SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA L12: Blindaje y diseño de instalaciones para Rayos X   Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Introducción ,[object Object],[object Object]
Temas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object]
Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 1: Diseño de equipos y normas de seguridad aceptables Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Propósito del blindaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blindaje radiológico – conceptos de diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (V) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blindaje radiológico – Disposición típica de una sala A, B,…G son puntos usados para el cálculo del blindaje
Diseño de blindajes (VI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de blindajes (VII) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blindaje radiológico – Detalle del diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 2: Uso de restricciones de dosis en el diseño de salas de rayos X Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Blindaje radiológico - Cálculo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico (I) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico (II) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Parámetros para el blindaje radiológico (IV)
Parámetros para el blindaje radiológico (V) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico (VI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico (VII) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ocupación (NCRP49) Una revisión crítica propone valores nuevos para áreas controladas y no controladas: Ver R.L. Dixon, D.J. Simpkin Área Ocupación Zonas de trabajo (despachos, salas de personal) 1 Pasillos 0.25 Aseos, salas de espera, aparcamientos 0.06
Parámetros para el blindaje radiológico (VIII) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carga (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carga (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de cargas en uso normal (NCRP 49) Valores más realistas, incluyendo TC: ver ref. Simpkin (1997) Especialidades Carga semanal (W)  mA-min a 100 kVp 125 kVp 150   kVp Radiografía general 1,000 400 200 Fluoroscopia  (incluso placas zona) 750 300 150 Quiropráctico 1,200 500 250 Mamografía 700 a 30 kVp (1500 en cribado mamario) Dental 6 a 70 kVp (películas intraorales convencionales)
Carga - TC ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fugas en los tubos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para el blindaje radiológico
Blindaje de salas – múltiples tubos de rayos X ,[object Object],[object Object]
Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 3: Barreras y dispositivos de protección Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Blindajes - construcción I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blindajes – problemas de construcción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas con blindajes – paredes de ladrillo y juntas de mortero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas con blindajes – plomo inadecuadamente pegado atrás ,[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas con blindajes – juntas entre láminas sin solapamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas con blindajes – Uso de vidrio normal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Blindajes frente a la radiación - construcción II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Penetraciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Marcos de ventanas ,[object Object],[object Object]
Blindaje de puertas y marcos
Blindajes - Verificación  I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ensayo de blindajes
Registros ,[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object]
Dónde conseguir más información (I) ,[object Object],[object Object]
Dónde conseguir más información (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Manual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xManual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xRoodrigoo Becerril
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Eduardo Medina Gironzini
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
Jony Cordova
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Seguridad radiologica
Seguridad radiologicaSeguridad radiologica
Seguridad radiologica
Ursula Gutiérrez Ttito
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica - Blindajes en Medicina
Protección Radiológica - Blindajes en MedicinaProtección Radiológica - Blindajes en Medicina
Protección Radiológica - Blindajes en Medicinaalephgroup
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Eduardo Medina Gironzini
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaDiego M A
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Hamid Mandi
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Manual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xManual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos x
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Paredes De Plomo
Paredes  De PlomoParedes  De Plomo
Paredes De Plomo
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Seguridad radiologica
Seguridad radiologicaSeguridad radiologica
Seguridad radiologica
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Protección Radiológica - Blindajes en Medicina
Protección Radiológica - Blindajes en MedicinaProtección Radiológica - Blindajes en Medicina
Protección Radiológica - Blindajes en Medicina
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
 
Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)
 
Procesos radiográficos
Procesos radiográficosProcesos radiográficos
Procesos radiográficos
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
 

Similar a 12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x

Blindajes_salas_RayosX.pdf
Blindajes_salas_RayosX.pdfBlindajes_salas_RayosX.pdf
Blindajes_salas_RayosX.pdf
pedroescobar64
 
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docxinternado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
EverDiegoFloresBauti
 
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
matfiqui
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
Sebastian Vargas
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiografía Industrial Final
Radiografía Industrial FinalRadiografía Industrial Final
Radiografía Industrial Final
Ricardo Posada
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
stefanytrujillo7
 
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Eduardo Medina Gironzini
 
Rpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webRpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webheamwolf
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
etuon
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdfEjemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Victor Vargas Cortez
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libroCat Lunac
 
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...Marco Antonio
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
DamianGabrielVillave
 
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN IITAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a 12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x (20)

Blindajes_salas_RayosX.pdf
Blindajes_salas_RayosX.pdfBlindajes_salas_RayosX.pdf
Blindajes_salas_RayosX.pdf
 
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docxinternado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
internado 2. EQUIPO DE RAYOS X.docx
 
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
Tema 11 Criterios Gral. De ProteccióN Modificado Rev 2005
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Radiografía Industrial Final
Radiografía Industrial FinalRadiografía Industrial Final
Radiografía Industrial Final
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
 
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
Proteccion radiologica de profesionales y pacientes: Una mirada desde el dise...
 
Rpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webRpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-web
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdfEjemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libro
 
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...Dosis media de radiación de un examen  estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
Dosis media de radiación de un examen estándar en la cabeza en 250 sistemas ...
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
 
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN IITAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
 

Más de Alejandra Cork

Utilización de contrastes vía enteral
Utilización de contrastes vía enteralUtilización de contrastes vía enteral
Utilización de contrastes vía enteral
Alejandra Cork
 
Sevicia
SeviciaSevicia
Anomalías congénitas del esófago
Anomalías congénitas del esófagoAnomalías congénitas del esófago
Anomalías congénitas del esófago
Alejandra Cork
 
F clase i iy iii-12 r04
F clase i iy iii-12 r04 F clase i iy iii-12 r04
F clase i iy iii-12 r04
Alejandra Cork
 
Contra quienes competiran btt
Contra quienes competiran bttContra quienes competiran btt
Contra quienes competiran btt
Alejandra Cork
 
signos - hoja de ginkgo
signos - hoja de ginkgosignos - hoja de ginkgo
signos - hoja de ginkgo
Alejandra Cork
 
Idor 2012 story-of-radiology_spanish
Idor 2012 story-of-radiology_spanishIdor 2012 story-of-radiology_spanish
Idor 2012 story-of-radiology_spanish
Alejandra Cork
 
Resonancia Magnética
Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia Magnética
Alejandra Cork
 
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL 14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Alejandra Cork
 
Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitarioEncuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario
Alejandra Cork
 
Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario
Alejandra Cork
 
Resultados de las encuestas sobre HTA
Resultados de las encuestas sobre HTAResultados de las encuestas sobre HTA
Resultados de las encuestas sobre HTA
Alejandra Cork
 
Nexos002
Nexos002Nexos002
Nexos002
Alejandra Cork
 
Sindrome de noonan
Sindrome de noonanSindrome de noonan
Sindrome de noonan
Alejandra Cork
 
Signo del árbol en brote
Signo del árbol en broteSigno del árbol en brote
Signo del árbol en brote
Alejandra Cork
 
Ii jornadas diagnostico por imagenes medicina nuclear
Ii jornadas  diagnostico por imagenes  medicina nuclearIi jornadas  diagnostico por imagenes  medicina nuclear
Ii jornadas diagnostico por imagenes medicina nuclearAlejandra Cork
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Alejandra Cork
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
Alejandra Cork
 

Más de Alejandra Cork (20)

Utilización de contrastes vía enteral
Utilización de contrastes vía enteralUtilización de contrastes vía enteral
Utilización de contrastes vía enteral
 
Sevicia
SeviciaSevicia
Sevicia
 
Anomalías congénitas del esófago
Anomalías congénitas del esófagoAnomalías congénitas del esófago
Anomalías congénitas del esófago
 
F clase i iy iii-12 r04
F clase i iy iii-12 r04 F clase i iy iii-12 r04
F clase i iy iii-12 r04
 
Contra quienes competiran btt
Contra quienes competiran bttContra quienes competiran btt
Contra quienes competiran btt
 
signos - hoja de ginkgo
signos - hoja de ginkgosignos - hoja de ginkgo
signos - hoja de ginkgo
 
Idor 2012 story-of-radiology_spanish
Idor 2012 story-of-radiology_spanishIdor 2012 story-of-radiology_spanish
Idor 2012 story-of-radiology_spanish
 
Resonancia Magnética
Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia Magnética
 
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL 14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
14 de Mayo DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitarioEncuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario
 
Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario Encuentro regional de voluntariado universitario
Encuentro regional de voluntariado universitario
 
Resultados de las encuestas sobre HTA
Resultados de las encuestas sobre HTAResultados de las encuestas sobre HTA
Resultados de las encuestas sobre HTA
 
1 editorial
1 editorial 1 editorial
1 editorial
 
Nexos005
Nexos005Nexos005
Nexos005
 
Nexos002
Nexos002Nexos002
Nexos002
 
Sindrome de noonan
Sindrome de noonanSindrome de noonan
Sindrome de noonan
 
Signo del árbol en brote
Signo del árbol en broteSigno del árbol en brote
Signo del árbol en brote
 
Ii jornadas diagnostico por imagenes medicina nuclear
Ii jornadas  diagnostico por imagenes  medicina nuclearIi jornadas  diagnostico por imagenes  medicina nuclear
Ii jornadas diagnostico por imagenes medicina nuclear
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Morticia
MorticiaMorticia
Morticia
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x

  • 1. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA L12: Blindaje y diseño de instalaciones para Rayos X Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 1: Diseño de equipos y normas de seguridad aceptables Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Blindaje radiológico – Disposición típica de una sala A, B,…G son puntos usados para el cálculo del blindaje
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 2: Uso de restricciones de dosis en el diseño de salas de rayos X Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Ocupación (NCRP49) Una revisión crítica propone valores nuevos para áreas controladas y no controladas: Ver R.L. Dixon, D.J. Simpkin Área Ocupación Zonas de trabajo (despachos, salas de personal) 1 Pasillos 0.25 Aseos, salas de espera, aparcamientos 0.06
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Ejemplos de cargas en uso normal (NCRP 49) Valores más realistas, incluyendo TC: ver ref. Simpkin (1997) Especialidades Carga semanal (W) mA-min a 100 kVp 125 kVp 150 kVp Radiografía general 1,000 400 200 Fluoroscopia (incluso placas zona) 750 300 150 Quiropráctico 1,200 500 250 Mamografía 700 a 30 kVp (1500 en cribado mamario) Dental 6 a 70 kVp (películas intraorales convencionales)
  • 31.
  • 32.
  • 33. Parámetros para el blindaje radiológico
  • 34.
  • 35. Parte 12: Blindaje y diseño de salas de rayos X Tema 3: Barreras y dispositivos de protección Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.

Notas del editor

  1. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Part …: ( Add part number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  2. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Explanation or/and additional information Instructions for the lecturer/trainer
  3. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Explanation or/and additional information Instructions for the lecturer/trainer
  4. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Lecture notes: ( about 100 words) Instructions for the lecturer/trainer
  5. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Part …: ( Add part number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  6. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  7. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Un plano de planta a escala conocida, incluyendo no solo la sala de rayos X, sino también las áreas circundantes, con su función, por ej., aseos, sala de espera, etc. La colocación de la mesa de rayos X y el tipo y orientación de los equipos. La localización de cualquier bucky vertical o estativo de tórax (para obtener placas en bipedestación). Detalles de qué queda arriba, debajo y junto a la sala de rayos X, y la naturaleza del suelo, paredes y techo en cuanto a construcción. Las distancias desde el tubo de rayos X y el paciente a puntos que van a ser usados en los cálculos. La distancia aparece como d . El objetivo, o diseño, dosis de radiación semanal en cada punto de cálculo. Se nombra como P .
  8. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  9. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  10. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  11. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  12. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  13. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  14. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  15. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  16. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  17. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Part …: ( Add part number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  18. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Durante muchos años, el método usado para diseño de blindajes ha sido el descrito en el Informe 49 del NCRP (National Council on Radiation Protection and Measurements) americano. Los datos usados en este informe han producido normalmente un exceso de blindaje, y el informe está siendo sometido a revisión en la actualidad. No obstante, este documento es ahora mismo la mejor referencia disponible y, por esta razón, este módulo se basa en el NCRP 49.
  19. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Cada país tiene sus propios límites de dosis, pero aquí supondremos que se aplican los valores dados en el informe nº 60 de la CIPR (que son ampliamente usados). Para personas ocupacionalmente expuestas, el límite de dosis efectiva es de 20 mSv por año. Este da un promedio de 0.4 mSv por semana. Además, muchos países están aplicando ahora una restricción adicional de acuerdo con el principio de optimización de la protección del Informe ICRP 60, sobre la base de que ninguna persona pueda exponerse a más de una fuente de radiación.
  20. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  21. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Algo que separa un área de otra recibe el nombre de barrera . Cualquier barrera que pueda estar en el haz directo se llama barrera primaria . Si el haz de rayos X no puede dirigirse nunca hacia una barrera, esta se denomina barrera secundaria. En la práctica, algunas barreras tendrán el haz primario dirigido hacia ellas una parte del tiempo solamente, y el resto serán barreras secundarias. Esto debe tenerse en cuenta en los cálculos.
  22. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Una vez decidido el tipo de barrera, el siguiente factor a determinar es el factor de uso (U) (esto es, la proporción del tiempo que el haz puede apuntar hacia esa barrera). Los factores de uso se suponen, en general, pero pueden calcularse para un caso particular, sobre la base de información operacional real.
  23. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  24. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  25. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources El factor de ocupación (T) es una indicación de cuánto tiempo puede ocuparse un lugar particular por una persona individual. Entonces, una ocupación de 1 implica que la misma persona empleará su semana de trabajo en ese lugar. Los factores de ocupación varían mucho, dependiendo de la categoría del área.
  26. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Esta tabla muestra las categorías de áreas y valores de ocupación estándar del NCRP 49.
  27. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Para calcular un blindaje correcto, se necesita conocer la cantidad de trabajo que una unidad de rayos X hace en una semana. Esto se conoce como la carga ( W ) de la unidad.
  28. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  29. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  30. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Al considerar la carga, es también importante saber qué kVp se usa en las exposiciones. Esto por dos razones: primera, los mAs por exposición bajan a mayores kVp, y segundo, porque la radiación es más penetrante al aumentar el kVp. El NCRP 49 y muchos organismos reguladores han usado valores orentativos bastante altos para cargas usuales. Esta tabla muestra algunos de estos valores y los kVp a los que se aplican. Se considera ahora, en general, que estos valores se han inflado exageradamente, en particular con los sistemas radiográficos pantalla-película modernos, que usan mucha menos radiación que los sistemas de 1976, cuando se escribió el NCRP. También se sabe, a partir del registro real de cargas de trabajo, que el kVp usado es solo ocasionalmente mayor que 100 kVp, y principalmente alrededor de 90 kVp para una sala general de radiografía. Este concepto de ‘espectro de carga de trabajo’ puede eventualmente usarse en el cálculo de blindajes, pero no se usa aquí.
  31. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  32. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  33. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources La distancia desde el tubo de rayos X al dispersor (paciente) se nombra como d sca , la distancia desde el tubo de rayos X a una barrera primaria, d pri , y la distancia desde el dispersor a un barrera secundaria, d sec .
  34. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  35. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Part …: ( Add part number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  36. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Los materiales de construcción disponibles para blindaje varían según el país. Algunas posibilidades son: Lámina de plomo pegada a una trasera sólida, tal y como labor de madera, placa de fibra de cemento comprimida, placas de partículas aglomeradas o similar. Bloques de cemento – donde se empleeen, deben ser preferiblemente macizos, y debe tenerse cuidado para asegurar que las uniones con mortero rellenan el espesor total de los bloques. Como regla usual, puede asumirse que el bloque de cemento es equivalente a, al menos, 2/3 de su espesor en hormigón macizo. Los ladrillos pueden usarse siempre y cuando produzcan atenuación suficiente. Las juntas de mortero deben rellenar el espesor total del ladrillo. Los ladrillos varían mucho en atenaución, por lo que deben elegirse cuidadosamente al usar este tipo de blindaje. Vidrio plomado o plomo acrílico para ventanas. Al asesorar sobre materiales de blindaje es útil frecuentemente conocer densidades comparativas y equivalencia en plomo de diversos materiales, para poder considerar opciones.
  37. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  38. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  39. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  40. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  41. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  42. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  43. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  44. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  45. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  46. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources La instalación del blindaje debe ser supervisada por alguien con el conocimiento apropiado. Simplemente una visita semanal al lugar de construcción y buenas comunicaciones con el constructor pueden evitar problemas, retrasos y cambios costosos. Hay dos opciones para quedar satisfecho de que un blindaje ha sido construido correctamente – verificarlo cuando está siendo construido o verificarlo después de construido. Nunca debe suponerse que el blindaje es correcto. Siempre debe comprobarse. De las dos opciones, verificar durante la construcción es mucho más fácil. Todo lo que se requiere es una visita al sitio, en cada etapa antes de que el material de blindaje esté cubierto . De ese modo, puede verse fácilmente que el blindaje no tine agujeros, tiene altura y espesor correctos, con solapamiento de materiales suficiente. Las ventanas deben comprobarse antes de que el blindaje de unión a la pared quede cubierto. Un fallo muy común es que el hueco en el blindaje alrededor de la ventana es de hasta 3 cm, en ocasiones. La verificación una vez acabado es laboriosa, inexacta y difícil.
  47. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  48. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  49. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Resúmanse los principales asuntos tratados en la sesión. (Lístense los principales temas abordados y destáquense de nuevo los detalles importantes)
  50. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources
  51. Part No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources