SlideShare una empresa de Scribd logo
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado,
del sueño a la realidad, las luces y las sombras
Dr. Pedro A. Serena
Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Campus de Cantoblanco, 28049-Madrid
e-mail: pedro.serena@icmm.csic.es
Universidad Popular de Tres Cantos
5 de abril de 2016
Mariposa,
colores
Hojas de loto o
nenúfares…que no se
pudren.
Rosetón
Notre Dame
(1250)
Vidrio,
Luz
Menos humos…
¿DE QUÉ ESTAMOS
HABLANDO?
¿POR QUÉ “NANO”?
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, MACROMOLÉCULAS…:
EN EL REINO DEL NANOMETRO
1 nm = 10-9 m
1 nm = 0.000000001m
1 nm = 0.000001 mm
1 nm = 0.001 µm
El salto hacia la Nanotecnología:
Una posibilidad fascinante.
Richard P. Feynman (Premio Nobel en 1965)
There's Plenty of Room at the Bottom
29 de diciembre de 1959
(Publicada en 1960, Caltech Science and Technology)
“The principles of Physics, as far as I can see, do not
speak against the possibility of maneuvering things
atom by atom. It is not an attempt to violate any laws;
it is something, in principle, that can be done; but in
practice, it has not been done because we are too
big”.
http://www.zyvex.com/nanotech/feynman.html
¿Qué entendemos por
Nanociencia y Nanotecnología?
Cuando se desee trabajar a escala nanométrica nos
vamos a enfrentar con la posibilidad de observar,
entender (NANOCIENCIA), fabricar, manipular y
ensamblar (NANOTECNOLOGÍA) de forma adecuada
pequeñas unidades funcionales: átomos, moléculas,
proteínas, cadenas de ADN, nanopartículas -
metálicas, semiconductoras, cerámicas, polimérias -,
virus, membranas celulares, puntos cuánticos, etc).
El término “Nanotecnología” fue acuñado en 1974 por el
Ingeniero Prof. Norio Taniguchi (Universidad de Tokio)
dentro del contexto de la futura fabricación de
componentes electrónicos con gran precisión.
Efectos de tamaño debidos al cambio superficie/volumen:
A medida que un material se presenta en forma de grano,
polvo, nanopolvo, etc se modifican ciertas propiedades por el
hecho de aumentar su ratio superficie/volumen.
+ PEQUEÑO = + REACTIVO
+ PEQUEÑO = + PODER PENETRACIÓN
+ PEQUEÑO = + RÁPIDO
2009:
Intel Xeon Nehalem
W5580
751.000.000
transistors
263 mm²
4 cores
3.2 GHz, 130 W
50 GigaFLOPS
1948:
Brattain, Bardeen,
Schockley -
Transistor Effect
(PN 1956)
1959: Integrated Circuit -
Texas Instruments (J.S.
Kilby, PN 2000).
1968: MBE (Molecular Beam
Epitaxy) (A.Y. Cho y J. Arthur).
1960’s:
Single
transistors
2015:
IBM Z13
3.900.000.000
transistors
678 mm2
22 nm CMOS
5.2 GHz
+ PEQUEÑO = + ALMACENAMIENTO
Nanopartículas de CdSe Nanopartículas de oro
LO NANO ES DIFERENTE: LUZ Y TAMAÑO
Nanotubo (4,4): metálico
Nanotubo (7,0): aislante
Fullereno C60
(Smalley, Curl y Kroto)
( 1989)
Nanotubos
(Ijima @NEC)
( 1991)
Página WEB del Prof.
Smalley
http://cnst.rice.edu/
LO “NANO” ES DIFERENTE: FULLERENO,
GRAFENO, NANOTUBOS DE CARBONO,
"intrinsic rippling of monolayer
graphene"
Mr. Torge Mashoff. RWTH
Aachen University (Germany)
.
Grafeno
(Geim, Novoselov)
( 2004)
+ PEQUEÑO = + ENTENDEMOS LO “BIO”
¿CÓMO HEMOS LLEGADO
A LO “NANO”?
H. Rohrer y G. Binnig desarrollan a principios de los años 80 una
herramienta que cambia la ‘metodología’ y la forma de abordar el
estudio de los sistemas nanométricos: el Microscopio de Barrido
Túnel (STM). Ambos recibieron el Premio Nobel de Física en 1986.
Del ‘nanocontrol’ han surgido poderosas herramientas como el
Microscopio de Fuerzas Atómicas (AFM) (1985, Binnig, Quate,
Gerber).
MICROSCOPIO DE EFECTO TÚNEL (STM)
STM
AFM
Ang Li (Singapur)
This image shows the surface of a Plasmodium malariae infected red blood cell is covered
with densly patterned bumps. These bumps are the malaria parasite protein clusters
exported to the host cell surface. Their base diameter is only about 50nm and the height is
less than 10nm.
Compactación de ADN en tiempo real causado por la proteína AbF2.
AFM: EL MICROSCOPIO DE FUERZAS ATÓMICAS
Superficie de Niquel (110)
DE PASEO POR EL NANOMUNDO
Logotipo de IBM con 35 átomos de Xe sobre superficie de Ni.
D. Eigler y K. Schweizer
Almaden IBM Research Lab.
(1990)
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE
TRANSMISIÓN (TEM)
Electron microscope
Titan (80-300)
SINCROTRÓN: UNA FUENTE DE RAYOS X
ALBA – CELLS: Cerdanyola del Valles
8.1nm
1000 nm1000 nm
¿QUÉ COSAS SABEMOS HACER YA?
NANOTECNOLOGIA
FíSICA
QUÍMICA
INGENIERIA
MODELIZACION
BIOLOGIA
LA CONSECUENCIA DEL CARÁCTER
MULTIDISCIPLINAR…
SECTORES MÚLTIPLES DE APLICACIÓN.
0,1 nm 1 nm 10 nm 100 nm 1 mm 10 mm 100 mm 1 mm
“BOTTOM-UP”
• Síntesis química
• Autoensamblado
• Autoorganización
• Deposición
“TOP-DOWN”
• Litografía óptica
• Nanolitografía
electrónica
• Molienda
• Desgaste (FIB)
NANOESTRUCTURAS
• Nanopartículas
• Nanotubos
• Nanohilos
• Puntos cuánticos
• Capas delgadas
• Multicapas
• Nanocomposites
• Dendrímeros
• Nanoporosos
• Zeolitas
NANOTECNOLOGIA
DOS CAMINOS HACIA LO “NANO”…
“TOP-DOWN”: MBE + LITOGRAFÍA + FIB
Multicapas: mediante técnicas de MBE (crecimiento
epitaxial por haces moleculares) es posible crecer capas
de materiales diversos para obtener materiales
combinados que presentan propiedades nuevas (ópticas,
magnéticas, de transporte, etc, etc).
ENTENDIENDO EL
COMPORTAMIENTO
DE LAS NEURONAS
MEDIANTES CHIPS
DE
NANOELECTRODOS
LITOGRAFÍA MEDIANTE NANO-IMPRESIÓN
SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS
γ-Fe2O3 / Fe3O4
X. Gao et al., Nature Biotechnology 22 (2004) 969
Detección cancer de próstata
Nanopartículas funcionalizadas
15 nm
NP (d: 5nm)
núcleo-corteza CdSe-ZnS
NANOTECNOLOGÍA
Y MEDICINA
Zeolitas: claves para los catalizadores. Sustancias con muchísima superficie efectiva. El
tamaño de los poros permite controlar el tipo de productos de la reacción .
ZEOLITAS Y MATERIALES MESOPOROSOS.
Esta zeolita (ITQ-21) está formada por un entramado
tridimensional de poros que contiene cavidades de
1,18 nm de ancho accessibles a través de seis
ventanas circulares de 0,74 nm de diámetro.
Zeolita usada para la síntesis de gasolina.
Mobil.
 Cortex neuronal cells were cultured for 96 hours on
CNT islands
Inverted
microscope
images of self-
organized
neuronal networks
with pre-designed
geometry on CNT
islands.
After 1 h of culture After 96 h of culture
CNTs COMO BASE PARA REGENERACIÓN
NEURONAL
Carbon nanotube computer, Nature 501, 526–530 (26 September 2013)
The nanotube processor is made up of 178 transistors, each of which
contains carbon nanotubes that are about 10 to 200 nanometer long. The
carbon nanotube processor is comparable in capabilities to the Intel 4004,
that company’s first microprocessor, which was released in 1971.
PROCESADOR DE NANOTUBOS DE CARBONO
Graphene nanomesh, Jingwei Bai, X. Duan, et al. Nature Nanotechnology 5, 190 - 194 (2010)
High-speed graphene transistors with a self-aligned nanowire gate, Lei Liao,Xiangfeng Duan et
al.,Nature 467, 305–308 (2010)
Very large magnetoresistance in graphene nanoribbons, Jingwei Bai, Xiangfeng Duan, Nature
Nanotechnology 5, 655–659 (2010)
100-300 GHz
Movilidad (20.000
cm2/Vs) 2 veces
superiores a
transistores de Si
GRAFENO: FUTUROS TRANSISTORES
GRAFENO Y PLANTALLAS PLANAS
Nanotechnology: Graphene touch, Nature
465,988 (24 June 2010)
Researchers at the Chongqing Institute
of Green and Intelligent Technology at
the Chinese Academy of Sciences in
west China have succeeded in making
their first 15-inch layer graphene
together with a seven-inch graphene
touch screen.
ACS Nano, 4(1), 2010, ‘Organic Light-Emitting
Diodes on Solution-Processed Graphene
Transparent Electrodes’.
“A Logic-Gated Nanorobot for Targeted Transport of Molecular
Payloads”, Shawn M. Douglas, et al., Science 335, 831 (2012)
http://metamodern.com/2009/05/10/a-dna-origami-box/
ADN COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
NANOTECNOLOGIA
FíSICA
QUÍMICA
INGENIERIA
MODELIZACION
BIOLOGIA
LA CONSECUENCIA DEL CARÁCTER
MULTIDISCIPLINAR…
SECTORES MÚLTIPLES DE APLICACIÓN.
ELECTRÓNICA
SALUD
TRANSPORTE
AGRICULTURA
ENERGÍA
MEDIOAMBIENTE
CONSTRUCCIÓN
MATERIALES
ALIMENTACIÓN
TEXTIL
TEC. FABRICACIÓN
NANOTECHNOLOGY
WORLDWIDE: FUNDING,
PUBLICATIONS, PATENTS AND
MARKET
PUBLICACIONES EN NANOTECNOLOGIA
http://statnano.comhttp://statnano.com
PATENTES EN NANOTECNOLOGIA (EPO)
http://statnano.com
http://statnano.com
“Two-thirds of graphene patents held by just three countries”
Michael Allan McCrae | April 2, 2013
http://www.mining.com/three-countries-dominate-graphene-patents-71795/
¿Y España? ¿Dónde está España?
PATENTES EN GRAFENO
http://www.nanotechproject.org/inventories/consumer/
Apple: iPOD-Nano
La primera aplicación obvia con la que ya convivimos es la de la
informática y las comunicaciones. Los procesadores y memorias
se fabrican utilizando tecnologías de 65 y 45 nm. La capacidad de
almacenamiento se ha disparado y los pendrive, los reproductores
MP3, MP4, etc, han pasado de albergar 32 MB, a 64 MB, a 128 MB,
…a 1GB…a 4GB, 80 GB…Existen discos duros de 1 TB.
DEL LABORATORIO A LOS ESCAPARATES
DIODOS LED: PREMIO NOBEL DE FÍSICA
NANOMATERIALES A LA CARTA: NANOPARTICULAS DE ORO
http://www.alibaba.com/trade/search?fsb=y&IndexArea=product_en&CatId=&Sear
chText=gold+nanoparticle
¡299 productos!
NANOTECNOLOGÍA Y DEPORTES
http://www.nanotechnology.de/ntforum/download/03_Bullinger_Fraunhofer.pdf
http://www.aiha.org/localsections/html/W.Mich/PDFs/Nanotechnology-WMIHS-PDC-DArcy.pdf
http://delphi.com/pdf/techpapers/2010-01-1149.pdf
NANOTECNOLOGÍA Y AUTOMOCIÓN
Nanoparticulas en cementos
SiO2 nanoparticulas en:
ChronoliaTM, AgiliaTM y DuctalTM de
Lafarge
EMACO®Nanocrete by BASF.
Cementos fotocatalíticos:
TioCem TX Active (Heidelberg Cement),
NanoGuardStone‐Protect de Nanogate AG
TX Arca and TX Aria (ItalCementi)
NANOTECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN
Iglesia del Jubileo (Roma)
FOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL
Panasonic ha desarrollado un material electrónico que es capaz de realizar
fotosíntesis artificial con una eficiencia mayor que la de las plantas (Sept. 2014)
El sistema de Panasonic es capaz de producir metano y etanol a partir de dióxido de
carbono. Panasonic comenzó en 2009 su investigación para desarrollar un material
capaz de imitar artificialmente la fotosíntesis de las plantas, que convierte dióxido de
carbono y agua en energía química, utilizando la luz del sol. Las plantas tienen una
eficiencia de conversión de alrededor del 0,2%, el material desarrollado por
Panasonic ha alcanzado el 0,3%. El material, que podría llegar a la eficiencia del 1%
necesaria para su uso comercial, está basado en un semiconductor de nitruro de
galio, una sustancia que emite luz, mezclado con indio. Al utilizar cobre como
catalizador, se puede convertir la luz solar, agua y dióxido de carbono en
combustibles como el metano y etanol.
NANOTECNOLOGÍA Y COSMÉTICA
NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN
PRODUCTOS CON OMEGA – 3 NANOENCAPSULADO
LIBERACIÓN CONTROLADA DE SUSTANCIAS
Liberación controlada y local de fármacos
http://www.abraxane.com/dtc/resources.aspx
NANOTECNOLOGÍA Y MEDICINA
NANOTECNOLOGÍA Y MEDICINA
http://www.magforce.de/en/home.html
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y DE LAS
COMUNICACIONES
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y DE LAS
COMUNICACIONES
CIENCIAS COGNITIVAS Y
NEUROCIENCIAS
CIENCIAS COGNITIVAS Y
NEUROCIENCIAS
NANONANO BIOBIO
INFOINFO COGNOCOGNO
ÁtomosÁtomos GenesGenes
BitsBits NeuronasNeuronas
NBICNBIC
COVERGENCIA NBIC
Center for
Responsible
Nanotechnology
RIESGOS: LAS VOCES DE ALARMA…VOCES DE ALARMA
http://www.etcgroup.org/es/content/retirada-de-producto-nanotecnol%C3%B3gico-del-mercado-enfatiza-la-
necesidad-de-una-moratoria
VOCES DE ALARMA
PRINCIPIO DE
PRECAUCIÓN
CÓDIGO DE CONDUCTA
RESPONSABLE
http://www.nanocode.eu/
¿CÓMO SEGUIMOS?
(1) PRECAUCIÓN
¿CÓMO SEGUIMOS?
(2) ESTUDIOS SOBRE NANOTECOTOXICOLOGÍA
http://www.nanosafetycluster.eu/
ENNSATOX
ENPRA
ENRHES
HINAMOX
InLiveTox
MARINA
ModNanoTox
NanEx
NANODEVICE
NanoFATE
NANOfutures
NanoHouse
NanoImpactNet
NanoLyse
NANOMEGA
NANOMMUNE
NanoPolyTox
NanoReTox
NanoSustain
NanoTEST
NanoToes
NanoTransKin
etics
NanoValid
Nephh
NeuroNano
QNano
SIINN
CellNanoTox
DIPNA
NanoInteract
NANOTRANSPO
RT
NANOSH
LISTADO DE PROYECTOS DEL VII Y VI PM
http://icon.rice.edu/
Número de artículos
publicados en revistas
científicas donde se
analizan potenciales
riesgos de los
nanomateriales en la salud
humana o el
medioambiente
NANOTECNOLOGÍA:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS SOBRE RIESGOS
¿CÓMO SEGUIMOS?
(3) NORMATIVA, REGULACIÓN
ISO Technical Committee (TC) 229
www.oecd.org/sti/nano
OECD Working Party on Nanotechnology
OECD WP on Safety of Manufactured
Nanomaterials
ASTM E2456 - 06 Standard Terminology
Relating to Nanotechnology
American Society for Testing and Materials (ASTM)
http://www.insht.es/portal/site/Insht/
http://www.insht.es/portal/site/Insht/
64
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E
HIGIENE EN EL TRABAJO
http://www.insht.es/portal/site/Insht/
http://www.nanologue.net/
¿CÓMO SEGUIMOS?
(4) PROPICIANDO QUE LOS DIFERENTES
COLECTIVOS SE INVOLUCREN (INFORMACIÓN
/ ENCUESTAS)
¿CÓMO SEGUIMOS?
(5) EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN
¿Qué sabemos de la
nanotecnología?
P.A. Serena
La Catarata-CSIC
(http://www.catarata.org)
Aplicaciones Industriales de la
Nanotecnología en España en el
Horizonte 2020
VV.AA (http://www.opti.es)
Una revolución en miniatura
A. Menéndez
Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Valencia
La era del camaleón
María Teresa de los Arcos
Editorial Síntesis (Madrid), 2008
Claves para el
Nanomundo
André-Yves Portnoff
COTEC, 2011
http://www.cotec.es/
El nanimundo en tus manos
J.A. Marín Gago
Ed. Crítica (2014)
http://www.canal.uned.es/serial/index/id/875

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
willybelo1
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007
victor-tic
 
Diapositivas Nanotecnologia
Diapositivas NanotecnologiaDiapositivas Nanotecnologia
Diapositivas Nanotecnologia
simiti02
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
rogerc2014
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
juan carlos
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
rilara
 

La actualidad más candente (20)

Nanociencia y nanotecnologia
Nanociencia y nanotecnologiaNanociencia y nanotecnologia
Nanociencia y nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnologia1
Nanotecnologia1Nanotecnologia1
Nanotecnologia1
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
 
Diapositivas Nanotecnologia
Diapositivas NanotecnologiaDiapositivas Nanotecnologia
Diapositivas Nanotecnologia
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
aportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologiaaportaciones de la nanotecnologia
aportaciones de la nanotecnologia
 
Ensayo nanotecnología. DHTIC
Ensayo nanotecnología. DHTIC Ensayo nanotecnología. DHTIC
Ensayo nanotecnología. DHTIC
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia (web)
Nanotecnologia (web)Nanotecnologia (web)
Nanotecnologia (web)
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
 

Similar a Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las luces y las sombras

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
lguzmanv
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
Fiorella Vilca
 

Similar a Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las luces y las sombras (20)

2015 colegio la-inmaculada_-_cartagena
2015 colegio la-inmaculada_-_cartagena2015 colegio la-inmaculada_-_cartagena
2015 colegio la-inmaculada_-_cartagena
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcalaNanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
 
Curso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomaterialesCurso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomateriales
 
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLAensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
ensayo nanotecnología LUIS ANDRÉS PALLASCO SEVILLA
 
Tics Nanotecnologia
Tics   NanotecnologiaTics   Nanotecnologia
Tics Nanotecnologia
 
La nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìaLa nanotecnolog+ìa
La nanotecnolog+ìa
 
Avances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronicaAvances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanoelectronica
La nanoelectronicaLa nanoelectronica
La nanoelectronica
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las luces y las sombras

  • 1. Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las luces y las sombras Dr. Pedro A. Serena Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas Campus de Cantoblanco, 28049-Madrid e-mail: pedro.serena@icmm.csic.es Universidad Popular de Tres Cantos 5 de abril de 2016
  • 2. Mariposa, colores Hojas de loto o nenúfares…que no se pudren.
  • 6. ÁTOMOS, MOLÉCULAS, MACROMOLÉCULAS…: EN EL REINO DEL NANOMETRO 1 nm = 10-9 m 1 nm = 0.000000001m 1 nm = 0.000001 mm 1 nm = 0.001 µm
  • 7. El salto hacia la Nanotecnología: Una posibilidad fascinante. Richard P. Feynman (Premio Nobel en 1965) There's Plenty of Room at the Bottom 29 de diciembre de 1959 (Publicada en 1960, Caltech Science and Technology) “The principles of Physics, as far as I can see, do not speak against the possibility of maneuvering things atom by atom. It is not an attempt to violate any laws; it is something, in principle, that can be done; but in practice, it has not been done because we are too big”. http://www.zyvex.com/nanotech/feynman.html
  • 8. ¿Qué entendemos por Nanociencia y Nanotecnología? Cuando se desee trabajar a escala nanométrica nos vamos a enfrentar con la posibilidad de observar, entender (NANOCIENCIA), fabricar, manipular y ensamblar (NANOTECNOLOGÍA) de forma adecuada pequeñas unidades funcionales: átomos, moléculas, proteínas, cadenas de ADN, nanopartículas - metálicas, semiconductoras, cerámicas, polimérias -, virus, membranas celulares, puntos cuánticos, etc). El término “Nanotecnología” fue acuñado en 1974 por el Ingeniero Prof. Norio Taniguchi (Universidad de Tokio) dentro del contexto de la futura fabricación de componentes electrónicos con gran precisión.
  • 9.
  • 10. Efectos de tamaño debidos al cambio superficie/volumen: A medida que un material se presenta en forma de grano, polvo, nanopolvo, etc se modifican ciertas propiedades por el hecho de aumentar su ratio superficie/volumen. + PEQUEÑO = + REACTIVO
  • 11. + PEQUEÑO = + PODER PENETRACIÓN
  • 12. + PEQUEÑO = + RÁPIDO 2009: Intel Xeon Nehalem W5580 751.000.000 transistors 263 mm² 4 cores 3.2 GHz, 130 W 50 GigaFLOPS 1948: Brattain, Bardeen, Schockley - Transistor Effect (PN 1956) 1959: Integrated Circuit - Texas Instruments (J.S. Kilby, PN 2000). 1968: MBE (Molecular Beam Epitaxy) (A.Y. Cho y J. Arthur). 1960’s: Single transistors 2015: IBM Z13 3.900.000.000 transistors 678 mm2 22 nm CMOS 5.2 GHz
  • 13. + PEQUEÑO = + ALMACENAMIENTO
  • 14. Nanopartículas de CdSe Nanopartículas de oro LO NANO ES DIFERENTE: LUZ Y TAMAÑO
  • 15. Nanotubo (4,4): metálico Nanotubo (7,0): aislante Fullereno C60 (Smalley, Curl y Kroto) ( 1989) Nanotubos (Ijima @NEC) ( 1991) Página WEB del Prof. Smalley http://cnst.rice.edu/ LO “NANO” ES DIFERENTE: FULLERENO, GRAFENO, NANOTUBOS DE CARBONO, "intrinsic rippling of monolayer graphene" Mr. Torge Mashoff. RWTH Aachen University (Germany) . Grafeno (Geim, Novoselov) ( 2004)
  • 16. + PEQUEÑO = + ENTENDEMOS LO “BIO”
  • 17. ¿CÓMO HEMOS LLEGADO A LO “NANO”?
  • 18. H. Rohrer y G. Binnig desarrollan a principios de los años 80 una herramienta que cambia la ‘metodología’ y la forma de abordar el estudio de los sistemas nanométricos: el Microscopio de Barrido Túnel (STM). Ambos recibieron el Premio Nobel de Física en 1986. Del ‘nanocontrol’ han surgido poderosas herramientas como el Microscopio de Fuerzas Atómicas (AFM) (1985, Binnig, Quate, Gerber). MICROSCOPIO DE EFECTO TÚNEL (STM)
  • 20. Ang Li (Singapur) This image shows the surface of a Plasmodium malariae infected red blood cell is covered with densly patterned bumps. These bumps are the malaria parasite protein clusters exported to the host cell surface. Their base diameter is only about 50nm and the height is less than 10nm.
  • 21. Compactación de ADN en tiempo real causado por la proteína AbF2. AFM: EL MICROSCOPIO DE FUERZAS ATÓMICAS
  • 22. Superficie de Niquel (110) DE PASEO POR EL NANOMUNDO
  • 23. Logotipo de IBM con 35 átomos de Xe sobre superficie de Ni. D. Eigler y K. Schweizer Almaden IBM Research Lab. (1990)
  • 24. MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN (TEM) Electron microscope Titan (80-300)
  • 25. SINCROTRÓN: UNA FUENTE DE RAYOS X ALBA – CELLS: Cerdanyola del Valles
  • 26. 8.1nm 1000 nm1000 nm ¿QUÉ COSAS SABEMOS HACER YA?
  • 27. NANOTECNOLOGIA FíSICA QUÍMICA INGENIERIA MODELIZACION BIOLOGIA LA CONSECUENCIA DEL CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR… SECTORES MÚLTIPLES DE APLICACIÓN.
  • 28. 0,1 nm 1 nm 10 nm 100 nm 1 mm 10 mm 100 mm 1 mm “BOTTOM-UP” • Síntesis química • Autoensamblado • Autoorganización • Deposición “TOP-DOWN” • Litografía óptica • Nanolitografía electrónica • Molienda • Desgaste (FIB) NANOESTRUCTURAS • Nanopartículas • Nanotubos • Nanohilos • Puntos cuánticos • Capas delgadas • Multicapas • Nanocomposites • Dendrímeros • Nanoporosos • Zeolitas NANOTECNOLOGIA DOS CAMINOS HACIA LO “NANO”…
  • 29. “TOP-DOWN”: MBE + LITOGRAFÍA + FIB Multicapas: mediante técnicas de MBE (crecimiento epitaxial por haces moleculares) es posible crecer capas de materiales diversos para obtener materiales combinados que presentan propiedades nuevas (ópticas, magnéticas, de transporte, etc, etc).
  • 30. ENTENDIENDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS NEURONAS MEDIANTES CHIPS DE NANOELECTRODOS
  • 33. X. Gao et al., Nature Biotechnology 22 (2004) 969 Detección cancer de próstata Nanopartículas funcionalizadas 15 nm NP (d: 5nm) núcleo-corteza CdSe-ZnS NANOTECNOLOGÍA Y MEDICINA
  • 34. Zeolitas: claves para los catalizadores. Sustancias con muchísima superficie efectiva. El tamaño de los poros permite controlar el tipo de productos de la reacción . ZEOLITAS Y MATERIALES MESOPOROSOS. Esta zeolita (ITQ-21) está formada por un entramado tridimensional de poros que contiene cavidades de 1,18 nm de ancho accessibles a través de seis ventanas circulares de 0,74 nm de diámetro. Zeolita usada para la síntesis de gasolina. Mobil.
  • 35.  Cortex neuronal cells were cultured for 96 hours on CNT islands Inverted microscope images of self- organized neuronal networks with pre-designed geometry on CNT islands. After 1 h of culture After 96 h of culture CNTs COMO BASE PARA REGENERACIÓN NEURONAL
  • 36. Carbon nanotube computer, Nature 501, 526–530 (26 September 2013) The nanotube processor is made up of 178 transistors, each of which contains carbon nanotubes that are about 10 to 200 nanometer long. The carbon nanotube processor is comparable in capabilities to the Intel 4004, that company’s first microprocessor, which was released in 1971. PROCESADOR DE NANOTUBOS DE CARBONO
  • 37. Graphene nanomesh, Jingwei Bai, X. Duan, et al. Nature Nanotechnology 5, 190 - 194 (2010) High-speed graphene transistors with a self-aligned nanowire gate, Lei Liao,Xiangfeng Duan et al.,Nature 467, 305–308 (2010) Very large magnetoresistance in graphene nanoribbons, Jingwei Bai, Xiangfeng Duan, Nature Nanotechnology 5, 655–659 (2010) 100-300 GHz Movilidad (20.000 cm2/Vs) 2 veces superiores a transistores de Si GRAFENO: FUTUROS TRANSISTORES
  • 38. GRAFENO Y PLANTALLAS PLANAS Nanotechnology: Graphene touch, Nature 465,988 (24 June 2010) Researchers at the Chongqing Institute of Green and Intelligent Technology at the Chinese Academy of Sciences in west China have succeeded in making their first 15-inch layer graphene together with a seven-inch graphene touch screen. ACS Nano, 4(1), 2010, ‘Organic Light-Emitting Diodes on Solution-Processed Graphene Transparent Electrodes’.
  • 39. “A Logic-Gated Nanorobot for Targeted Transport of Molecular Payloads”, Shawn M. Douglas, et al., Science 335, 831 (2012) http://metamodern.com/2009/05/10/a-dna-origami-box/ ADN COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
  • 40. NANOTECNOLOGIA FíSICA QUÍMICA INGENIERIA MODELIZACION BIOLOGIA LA CONSECUENCIA DEL CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR… SECTORES MÚLTIPLES DE APLICACIÓN. ELECTRÓNICA SALUD TRANSPORTE AGRICULTURA ENERGÍA MEDIOAMBIENTE CONSTRUCCIÓN MATERIALES ALIMENTACIÓN TEXTIL TEC. FABRICACIÓN
  • 43. PATENTES EN NANOTECNOLOGIA (EPO) http://statnano.com http://statnano.com
  • 44. “Two-thirds of graphene patents held by just three countries” Michael Allan McCrae | April 2, 2013 http://www.mining.com/three-countries-dominate-graphene-patents-71795/ ¿Y España? ¿Dónde está España? PATENTES EN GRAFENO
  • 46. Apple: iPOD-Nano La primera aplicación obvia con la que ya convivimos es la de la informática y las comunicaciones. Los procesadores y memorias se fabrican utilizando tecnologías de 65 y 45 nm. La capacidad de almacenamiento se ha disparado y los pendrive, los reproductores MP3, MP4, etc, han pasado de albergar 32 MB, a 64 MB, a 128 MB, …a 1GB…a 4GB, 80 GB…Existen discos duros de 1 TB. DEL LABORATORIO A LOS ESCAPARATES
  • 47. DIODOS LED: PREMIO NOBEL DE FÍSICA
  • 48. NANOMATERIALES A LA CARTA: NANOPARTICULAS DE ORO http://www.alibaba.com/trade/search?fsb=y&IndexArea=product_en&CatId=&Sear chText=gold+nanoparticle ¡299 productos!
  • 51. Nanoparticulas en cementos SiO2 nanoparticulas en: ChronoliaTM, AgiliaTM y DuctalTM de Lafarge EMACO®Nanocrete by BASF. Cementos fotocatalíticos: TioCem TX Active (Heidelberg Cement), NanoGuardStone‐Protect de Nanogate AG TX Arca and TX Aria (ItalCementi) NANOTECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN Iglesia del Jubileo (Roma)
  • 52. FOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL Panasonic ha desarrollado un material electrónico que es capaz de realizar fotosíntesis artificial con una eficiencia mayor que la de las plantas (Sept. 2014) El sistema de Panasonic es capaz de producir metano y etanol a partir de dióxido de carbono. Panasonic comenzó en 2009 su investigación para desarrollar un material capaz de imitar artificialmente la fotosíntesis de las plantas, que convierte dióxido de carbono y agua en energía química, utilizando la luz del sol. Las plantas tienen una eficiencia de conversión de alrededor del 0,2%, el material desarrollado por Panasonic ha alcanzado el 0,3%. El material, que podría llegar a la eficiencia del 1% necesaria para su uso comercial, está basado en un semiconductor de nitruro de galio, una sustancia que emite luz, mezclado con indio. Al utilizar cobre como catalizador, se puede convertir la luz solar, agua y dióxido de carbono en combustibles como el metano y etanol.
  • 54. NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN PRODUCTOS CON OMEGA – 3 NANOENCAPSULADO LIBERACIÓN CONTROLADA DE SUSTANCIAS
  • 55. Liberación controlada y local de fármacos http://www.abraxane.com/dtc/resources.aspx NANOTECNOLOGÍA Y MEDICINA
  • 57. NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES CIENCIAS COGNITIVAS Y NEUROCIENCIAS CIENCIAS COGNITIVAS Y NEUROCIENCIAS NANONANO BIOBIO INFOINFO COGNOCOGNO ÁtomosÁtomos GenesGenes BitsBits NeuronasNeuronas NBICNBIC COVERGENCIA NBIC
  • 58. Center for Responsible Nanotechnology RIESGOS: LAS VOCES DE ALARMA…VOCES DE ALARMA
  • 60. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN CÓDIGO DE CONDUCTA RESPONSABLE http://www.nanocode.eu/ ¿CÓMO SEGUIMOS? (1) PRECAUCIÓN
  • 61. ¿CÓMO SEGUIMOS? (2) ESTUDIOS SOBRE NANOTECOTOXICOLOGÍA http://www.nanosafetycluster.eu/ ENNSATOX ENPRA ENRHES HINAMOX InLiveTox MARINA ModNanoTox NanEx NANODEVICE NanoFATE NANOfutures NanoHouse NanoImpactNet NanoLyse NANOMEGA NANOMMUNE NanoPolyTox NanoReTox NanoSustain NanoTEST NanoToes NanoTransKin etics NanoValid Nephh NeuroNano QNano SIINN CellNanoTox DIPNA NanoInteract NANOTRANSPO RT NANOSH LISTADO DE PROYECTOS DEL VII Y VI PM
  • 62. http://icon.rice.edu/ Número de artículos publicados en revistas científicas donde se analizan potenciales riesgos de los nanomateriales en la salud humana o el medioambiente NANOTECNOLOGÍA: EVIDENCIAS CIENTÍFICAS SOBRE RIESGOS
  • 63. ¿CÓMO SEGUIMOS? (3) NORMATIVA, REGULACIÓN ISO Technical Committee (TC) 229 www.oecd.org/sti/nano OECD Working Party on Nanotechnology OECD WP on Safety of Manufactured Nanomaterials ASTM E2456 - 06 Standard Terminology Relating to Nanotechnology American Society for Testing and Materials (ASTM) http://www.insht.es/portal/site/Insht/
  • 64. http://www.insht.es/portal/site/Insht/ 64 INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO http://www.insht.es/portal/site/Insht/
  • 65. http://www.nanologue.net/ ¿CÓMO SEGUIMOS? (4) PROPICIANDO QUE LOS DIFERENTES COLECTIVOS SE INVOLUCREN (INFORMACIÓN / ENCUESTAS)
  • 67. ¿Qué sabemos de la nanotecnología? P.A. Serena La Catarata-CSIC (http://www.catarata.org) Aplicaciones Industriales de la Nanotecnología en España en el Horizonte 2020 VV.AA (http://www.opti.es) Una revolución en miniatura A. Menéndez Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia La era del camaleón María Teresa de los Arcos Editorial Síntesis (Madrid), 2008 Claves para el Nanomundo André-Yves Portnoff COTEC, 2011 http://www.cotec.es/ El nanimundo en tus manos J.A. Marín Gago Ed. Crítica (2014)