SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NANOTECNOLOGÍA
EN LA INDUSTRIA
Estudiantes: Jakeline Jaramillo Ramirez
Juan David Moreno
Diego Alejandro Paredes
INTRODUCCIÓN
Gracias a estas nuevas innovaciones y
mejoras que hacen las industrias para la
elaboración de nuevas herramientas y nuevos
proyectos, están comenzando a utilizar la
Nanotecnología para avances Científicos y
Tecnológicos para así obtener una mejora en
aspectos cotidianos o de salud.
¿Qué es la Nanotecnología?
● La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la
materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a
nano escala.
● La nanotecnología está enfocada en la "fabricación molecular" que permitirá
trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos, y esta nos llevaría a
la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de
átomos y moléculas.
NANOTECNOLOGÍA
Objetivos de la Nanotecnología
● Colocar cada átomo en el lugar adecuado.
● Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la física y
la química que podemos especificar y describir a nivel atómico.
● Lograr que los costes de fabricación no exceden, ampliamente, el coste de las
materias primeras y la energía empleadas en el proceso.
● Crear materiales, aparatos y sistemas con propiedades únicas.
Importancia de la Nanotecnología
En esta ciencia, al momento de buscar su aplicación se podrá encontrar infinidad de usos,
soluciones a muchos problemas de la sociedad, en especial en el ámbito de lo medicinal.
Resulta evidente que ayuda a la comunidad en los avances tecnológicos y la disminución
notoria de dicho peso,tamaño o costos, permitiendo mejoras y mayor rapidez en el
ámbito industrial y su implementación en las empresas e industrias.
Tipos de Nanotecnología
Según la forma de trabajo se divide en:
1. TOP-DOWN(Reducción de tamaño).
2. BOTTOM-UP(Auto ensamblado).
Según el campo en el que se trabaja se divide
en:
1. Nanotecnología Húmeda.
2. Nanotecnología Seca.
3. Nanotecnología Seca y Húmeda.
4. Nanotecnología Computacional.
5. Nanotecnología Avanzada.
¿Dónde se aplica la Nanotecnología
en las Industrias?
● Tecnologías de la información y
telecomunicaciones.
● Industrias de Automoción.
● Industrias de Biotecnología.
● Industria medica y farmaceutica.
● Industrias aeroespaciales.
● Industria de textiles.
● Industria metal-mecánica y de
bienes de equipo.
● Industrias de alimentos.
● Industria de la energía.
● Industrias cosmeticas.
● Industria del ocio.
● Industria de la construcción.
Tecnologías de la información y
telecomunicaciones
● Memorias MRAM.
● Láser de punto cuántico.
● Nanoelectronica basado en nanotubos de carbono.
● Circuitos ópticos integrados.
● Superlentes.
● Cristales Fotónicos.
Industria de Automoción.
● Nanocompuestos.
● Recubrimientos transparentes anti condensación basados en nanotubos de carbono.
Industrias de Biotecnología
● Detección de bacterias mediante nanopartículas bio conjugadas.
● Fotosistemas para conversion de energia solar.
Industrias medicas y farmaceuticas
● Nano Diagnósticos mediante quantum dots.
● Detectores de CO2 y sistemas de monitorización de funciones respiratorias.
● Terapia mediante nanopartículas.
● Liberación controlada de fármacos.
● Medicina regenerativa, sustitutos óseos.
● Implantes de rodilla y cadera.
● Modificación de suero en medicamentos.
● Polímeros electroactivos para su uso como
músculos artificiales.
Industrias aeroespaciales
● Plásticos conductores eléctricos.
● Recubrimientos de componentes sometidos a altas temperaturas de operación.
● Materiales cerámicos transparentes.
Industrias textiles
● Tejidos con superficie nanoestructurada repelentes a la suciedad y el agua.
● Productos textiles antimicrobianos.
Industrias del Ocio
● Nanotecnología en productos deportivos.
Industrias en la construcción
● Modificación de pinturas y barnices con nanopartículas.
● Aditivos para la optimización del rendimiento cemento-hormigón.
● Nanocompuestos poliméricos de arcilla para reciclaje de PET.
● Pegamentos rápidos y activados a distancia basados en nanopartículas de ferrita
● Vidrios orgánicos como alternativa del vidrio común.
Industrias de energía
● Baterías de ion-litio con ánodo basado en nanopartículas de titanio de litio
● Pilas de combustibles.
● Células solares flexibles.
● Recubrimiento antirreflejante ideal.
Industrias de metalmecánica y de bienes de
equipo
● Tratamientos superficiales de piezas metálicas sometidas a desgaste.
● Materiales antifricción.
● Materiales con alta dureza para herramientas de corte.
● Nanofiltración.
Industrias cosméticas y de alimentos
¿Por qué el enfoque a la
Nanotecnología?
Las empresas tradicionales podrán beneficiarse de la nanotecnología para mejorar
su competitividad  en sectores habituales, como textil, alimentación, calzado,
automoción, construcción y salud. Lo que se pretende es que las empresas
pertenecientes a sectores tradicionales incorporen y apliquen la nanotecnología en sus
procesos con el fin de contribuir a la sostenibilidad de empleo y generar una mejor
economía.
En los países desarrollados las inversiones  en nanotecnología alcanzan cifras récord de
más de 1.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos, en Europa y en Japón. Estas
inversiones se apoyan en que la nanotecnología promete desarrollar nuevos productos,
aplicaciones y mejoras a los ya existentes.
Inversiones a Nivel Mundial
¡ Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Produccióndalejo0920
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
reyjohana
 
La nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textilLa nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textil
Juan Carlos Seminario
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
ANA PAULINA TACO
 
glosario industrial
glosario industrialglosario industrial
glosario industrial
JOBAMHA
 
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionafarias191087
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia Tereesaa94
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan meloDuvanMelo
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
martha yanquen
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
José Manjarréz
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
WilderJRodriguez
 
ingeniería de la producción
ingeniería de la produccióningeniería de la producción
ingeniería de la producción
rockerwanted
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesionFundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
Marcela Larios
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
 
La nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textilLa nanotecnología en la industria textil
La nanotecnología en la industria textil
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
glosario industrial
glosario industrialglosario industrial
glosario industrial
 
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
ingeniería de la producción
ingeniería de la produccióningeniería de la producción
ingeniería de la producción
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesionFundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 

Similar a Nanotecnologia en la industria

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
diego1a2s3d4f
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologiayeurco
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
AmeliaLopez18
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Alumnos Instituto Grilli
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
marta tellez
 
Nanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacionalNanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacional
Johnny Gomez
 
Nanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacionalNanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacional
Johnny Gomez
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologialolaso1999
 
Superficies 2012-español
Superficies 2012-españolSuperficies 2012-español
Superficies 2012-español
AIN TECH
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia Leidy Bau
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
Dhamiiz Longinos
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
Carlos Cervantes R
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
dhamar-8
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
jessimendez123
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Abimael Tox
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
carlos2473582
 
PARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdfPARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdf
fabiangarcia44368
 

Similar a Nanotecnologia en la industria (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍAPractica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
Practica. inf4 Presentaciones en el Blog SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGÍA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
 
Nanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacionalNanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacional
 
Nanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacionalNanotecnologias y salud ocupacional
Nanotecnologias y salud ocupacional
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
Superficies 2012-español
Superficies 2012-españolSuperficies 2012-español
Superficies 2012-español
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptmNanotecnología.pptm
Nanotecnología.pptm
 
PARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdfPARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdf
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Nanotecnologia en la industria

  • 1. LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA Estudiantes: Jakeline Jaramillo Ramirez Juan David Moreno Diego Alejandro Paredes
  • 2. INTRODUCCIÓN Gracias a estas nuevas innovaciones y mejoras que hacen las industrias para la elaboración de nuevas herramientas y nuevos proyectos, están comenzando a utilizar la Nanotecnología para avances Científicos y Tecnológicos para así obtener una mejora en aspectos cotidianos o de salud.
  • 3. ¿Qué es la Nanotecnología? ● La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. ● La nanotecnología está enfocada en la "fabricación molecular" que permitirá trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos, y esta nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas.
  • 5. Objetivos de la Nanotecnología ● Colocar cada átomo en el lugar adecuado. ● Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la física y la química que podemos especificar y describir a nivel atómico. ● Lograr que los costes de fabricación no exceden, ampliamente, el coste de las materias primeras y la energía empleadas en el proceso. ● Crear materiales, aparatos y sistemas con propiedades únicas.
  • 6. Importancia de la Nanotecnología En esta ciencia, al momento de buscar su aplicación se podrá encontrar infinidad de usos, soluciones a muchos problemas de la sociedad, en especial en el ámbito de lo medicinal. Resulta evidente que ayuda a la comunidad en los avances tecnológicos y la disminución notoria de dicho peso,tamaño o costos, permitiendo mejoras y mayor rapidez en el ámbito industrial y su implementación en las empresas e industrias.
  • 7. Tipos de Nanotecnología Según la forma de trabajo se divide en: 1. TOP-DOWN(Reducción de tamaño). 2. BOTTOM-UP(Auto ensamblado). Según el campo en el que se trabaja se divide en: 1. Nanotecnología Húmeda. 2. Nanotecnología Seca. 3. Nanotecnología Seca y Húmeda. 4. Nanotecnología Computacional. 5. Nanotecnología Avanzada.
  • 8. ¿Dónde se aplica la Nanotecnología en las Industrias? ● Tecnologías de la información y telecomunicaciones. ● Industrias de Automoción. ● Industrias de Biotecnología. ● Industria medica y farmaceutica. ● Industrias aeroespaciales. ● Industria de textiles. ● Industria metal-mecánica y de bienes de equipo. ● Industrias de alimentos. ● Industria de la energía. ● Industrias cosmeticas. ● Industria del ocio. ● Industria de la construcción.
  • 9. Tecnologías de la información y telecomunicaciones ● Memorias MRAM. ● Láser de punto cuántico. ● Nanoelectronica basado en nanotubos de carbono. ● Circuitos ópticos integrados. ● Superlentes. ● Cristales Fotónicos.
  • 10. Industria de Automoción. ● Nanocompuestos. ● Recubrimientos transparentes anti condensación basados en nanotubos de carbono.
  • 11. Industrias de Biotecnología ● Detección de bacterias mediante nanopartículas bio conjugadas. ● Fotosistemas para conversion de energia solar.
  • 12. Industrias medicas y farmaceuticas ● Nano Diagnósticos mediante quantum dots. ● Detectores de CO2 y sistemas de monitorización de funciones respiratorias. ● Terapia mediante nanopartículas. ● Liberación controlada de fármacos. ● Medicina regenerativa, sustitutos óseos. ● Implantes de rodilla y cadera. ● Modificación de suero en medicamentos. ● Polímeros electroactivos para su uso como músculos artificiales.
  • 13. Industrias aeroespaciales ● Plásticos conductores eléctricos. ● Recubrimientos de componentes sometidos a altas temperaturas de operación. ● Materiales cerámicos transparentes.
  • 14. Industrias textiles ● Tejidos con superficie nanoestructurada repelentes a la suciedad y el agua. ● Productos textiles antimicrobianos.
  • 15. Industrias del Ocio ● Nanotecnología en productos deportivos.
  • 16. Industrias en la construcción ● Modificación de pinturas y barnices con nanopartículas. ● Aditivos para la optimización del rendimiento cemento-hormigón. ● Nanocompuestos poliméricos de arcilla para reciclaje de PET. ● Pegamentos rápidos y activados a distancia basados en nanopartículas de ferrita ● Vidrios orgánicos como alternativa del vidrio común.
  • 17. Industrias de energía ● Baterías de ion-litio con ánodo basado en nanopartículas de titanio de litio ● Pilas de combustibles. ● Células solares flexibles. ● Recubrimiento antirreflejante ideal.
  • 18. Industrias de metalmecánica y de bienes de equipo ● Tratamientos superficiales de piezas metálicas sometidas a desgaste. ● Materiales antifricción. ● Materiales con alta dureza para herramientas de corte. ● Nanofiltración.
  • 19. Industrias cosméticas y de alimentos
  • 20. ¿Por qué el enfoque a la Nanotecnología? Las empresas tradicionales podrán beneficiarse de la nanotecnología para mejorar su competitividad  en sectores habituales, como textil, alimentación, calzado, automoción, construcción y salud. Lo que se pretende es que las empresas pertenecientes a sectores tradicionales incorporen y apliquen la nanotecnología en sus procesos con el fin de contribuir a la sostenibilidad de empleo y generar una mejor economía. En los países desarrollados las inversiones  en nanotecnología alcanzan cifras récord de más de 1.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos, en Europa y en Japón. Estas inversiones se apoyan en que la nanotecnología promete desarrollar nuevos productos, aplicaciones y mejoras a los ya existentes.