SlideShare una empresa de Scribd logo
6. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES DIFERENCIAS
ENTORNO INTERNO ENTORNO EXTERNO ENTORNO INTERNO ENTORNO EXTERNO
Analiza las condiciones de la
organización de una manera
detallada a nivel interno.
Prevén los riesgos a los cuales
puede estar expuesta la
organización a nivel interno y
busca evitarlos o minimizarlos.
Analiza las condiciones de la
organización de una manera
detallada a nivel externo.
Prevén los riesgos a los cuales
puede estar expuesta la
organización a nivel externo y
busca evitarlos o minimizarlos.
Hace referencia a los diversos
aspectos existentes dentro de la
organización y que pueden ser
corregidos o mejorados.
Los cambios se pueden llevar a
cabo de manera progresiva siendo
el propósito principal una mejor
calidad en el servicio brindado.
Permite determinar las
condiciones, fortalezas y
debilidades de la organización.
Hace referencia a las diferentes
fuerzas, instituciones,
condiciones o aspectos existentes
fuera de la organización y que
influyen en el desempeño de sus
actividades.
Ejercen efecto directo e
inmediato en las actividades de
la empresa.
Permite el análisis de
oportunidades y amenazas que
puede llegar a tener la
organización en un momento
determinado.
El análisis de cada uno de los entornos tiene como finalidad lograr
que la organización pueda crecer, evolucionar, ser competitiva,
adaptarse a las diversas condiciones del mercado y lograr prestar un
servicio de calidad a sus clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.Diego González
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Tensor
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
Eden Cano
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
PedroAlexisEnriquezP
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
Marcelo9820
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?¿Que es la calidad?
¿Que es la calidad?
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
 
1. proceso de dirección
1. proceso de dirección1. proceso de dirección
1. proceso de dirección
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
 

Similar a SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO

Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
rusyare
 
Como Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEIComo Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEIAdalberto
 
Como Redactar La Misión del PEI
Como Redactar La Misión del PEIComo Redactar La Misión del PEI
Como Redactar La Misión del PEI
Maria Teresa Silva Armijo
 
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-fodaCarlos Cazal
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
juliocapi
 
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
Martha Godoy
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
BrayanVizcardo
 
FODA.pptx
FODA.pptxFODA.pptx
FODA.pptx
Fernanjav567
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
adriano boza advincula
 
Ambiente organizacional clau
Ambiente organizacional clauAmbiente organizacional clau
Ambiente organizacional clauRuly Meza
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
RIVANZ
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
RoberManayalleCajo
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
StraTgia
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
michaz
 
Proyecto Final CO Carlos Landeta
Proyecto Final CO Carlos LandetaProyecto Final CO Carlos Landeta
Proyecto Final CO Carlos Landeta
Carlos Garcia
 
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdfAnálisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
SharisOlvera
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MarisolLlanos1
 

Similar a SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO (20)

Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
 
Como Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEIComo Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEI
 
Como Redactar La Misión del PEI
Como Redactar La Misión del PEIComo Redactar La Misión del PEI
Como Redactar La Misión del PEI
 
Como Redactar La Misión
Como Redactar La MisiónComo Redactar La Misión
Como Redactar La Misión
 
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
61563180 guia-para-realizar-un-diagnstico-foda
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
 
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
Presentacion genral de diagnostico 14 08 2015
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
 
FODA.pptx
FODA.pptxFODA.pptx
FODA.pptx
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Ambiente organizacional clau
Ambiente organizacional clauAmbiente organizacional clau
Ambiente organizacional clau
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
 
Proyecto Final CO Carlos Landeta
Proyecto Final CO Carlos LandetaProyecto Final CO Carlos Landeta
Proyecto Final CO Carlos Landeta
 
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdfAnálisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Más de martha yanquen

Subachoque guía reto 1 (recuperado automáticamente)
Subachoque   guía reto 1 (recuperado automáticamente)Subachoque   guía reto 1 (recuperado automáticamente)
Subachoque guía reto 1 (recuperado automáticamente)
martha yanquen
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
martha yanquen
 
La destruccion del medio ambiente fabian
La destruccion del medio ambiente fabianLa destruccion del medio ambiente fabian
La destruccion del medio ambiente fabian
martha yanquen
 
POSIBLES TEMAS
POSIBLES TEMASPOSIBLES TEMAS
POSIBLES TEMAS
martha yanquen
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
martha yanquen
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
martha yanquen
 
Quienes conforman el consejo directivo
Quienes conforman el consejo directivoQuienes conforman el consejo directivo
Quienes conforman el consejo directivo
martha yanquen
 
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
martha yanquen
 
PROYECTOS PLATAFORMA RENATA
PROYECTOS PLATAFORMA RENATAPROYECTOS PLATAFORMA RENATA
PROYECTOS PLATAFORMA RENATA
martha yanquen
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
martha yanquen
 
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISESLA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
martha yanquen
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
martha yanquen
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG
ACTIVIDADES PARA HACER
ACTIVIDADES PARA HACERACTIVIDADES PARA HACER
ACTIVIDADES PARA HACER
martha yanquen
 
Martha yanquén actividad1 2_mapac
Martha yanquén actividad1 2_mapacMartha yanquén actividad1 2_mapac
Martha yanquén actividad1 2_mapac
martha yanquen
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
martha yanquen
 
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNODESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
martha yanquen
 
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNODOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
martha yanquen
 
DOFA ANALISIS ENTORNO INTERNO
DOFA ANALISIS  ENTORNO INTERNODOFA ANALISIS  ENTORNO INTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO INTERNO
martha yanquen
 
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
martha yanquen
 

Más de martha yanquen (20)

Subachoque guía reto 1 (recuperado automáticamente)
Subachoque   guía reto 1 (recuperado automáticamente)Subachoque   guía reto 1 (recuperado automáticamente)
Subachoque guía reto 1 (recuperado automáticamente)
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
La destruccion del medio ambiente fabian
La destruccion del medio ambiente fabianLa destruccion del medio ambiente fabian
La destruccion del medio ambiente fabian
 
POSIBLES TEMAS
POSIBLES TEMASPOSIBLES TEMAS
POSIBLES TEMAS
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Quienes conforman el consejo directivo
Quienes conforman el consejo directivoQuienes conforman el consejo directivo
Quienes conforman el consejo directivo
 
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
Inventario de herramientas tecnológicas institución educativa Honorio Ángel y...
 
PROYECTOS PLATAFORMA RENATA
PROYECTOS PLATAFORMA RENATAPROYECTOS PLATAFORMA RENATA
PROYECTOS PLATAFORMA RENATA
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISESLA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
LA TECNOLOGÍA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EN LOS PAISES
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG
EL BLOG
 
ACTIVIDADES PARA HACER
ACTIVIDADES PARA HACERACTIVIDADES PARA HACER
ACTIVIDADES PARA HACER
 
Martha yanquén actividad1 2_mapac
Martha yanquén actividad1 2_mapacMartha yanquén actividad1 2_mapac
Martha yanquén actividad1 2_mapac
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
 
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNODESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
 
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNODOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO EXTERNO
 
DOFA ANALISIS ENTORNO INTERNO
DOFA ANALISIS  ENTORNO INTERNODOFA ANALISIS  ENTORNO INTERNO
DOFA ANALISIS ENTORNO INTERNO
 
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO

  • 1. 6. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO SIMILITUDES DIFERENCIAS ENTORNO INTERNO ENTORNO EXTERNO ENTORNO INTERNO ENTORNO EXTERNO Analiza las condiciones de la organización de una manera detallada a nivel interno. Prevén los riesgos a los cuales puede estar expuesta la organización a nivel interno y busca evitarlos o minimizarlos. Analiza las condiciones de la organización de una manera detallada a nivel externo. Prevén los riesgos a los cuales puede estar expuesta la organización a nivel externo y busca evitarlos o minimizarlos. Hace referencia a los diversos aspectos existentes dentro de la organización y que pueden ser corregidos o mejorados. Los cambios se pueden llevar a cabo de manera progresiva siendo el propósito principal una mejor calidad en el servicio brindado. Permite determinar las condiciones, fortalezas y debilidades de la organización. Hace referencia a las diferentes fuerzas, instituciones, condiciones o aspectos existentes fuera de la organización y que influyen en el desempeño de sus actividades. Ejercen efecto directo e inmediato en las actividades de la empresa. Permite el análisis de oportunidades y amenazas que puede llegar a tener la organización en un momento determinado. El análisis de cada uno de los entornos tiene como finalidad lograr que la organización pueda crecer, evolucionar, ser competitiva, adaptarse a las diversas condiciones del mercado y lograr prestar un servicio de calidad a sus clientes.