SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRACION FICTICIA CUSAS QUE PROVOCACARON LA SEPARACION DE TEXAS DEL TERRITORIO MEXICANO
AL REDEDOR DE LOS AÑOS DE 1821, PERSONAS ANGLOSAJONAS (ESPAÑOLES), PIDIERON A MÉXICO ESTABLECERSE EN EL TERRITORIO TEXANO Y ACEPTAR LAS LEYES QUE EN ESE MOMENTO REGÍAN AL PAÍS, AL PASO DE LOS AÑOS LOS TEXANOS SE INCONFORMARON POR EL CAMBIO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO, EN DONDE MÉXICO LE INFORMO QUE TENÍAN QUE SEMBRAR ÁRBOLES DE MANZANAS Y QUE SU COSECHA TENÍAN QUE DARLA INTEGRA A MÉXICO, ESTO LOS INCONFORMO MUCHO Y  LOS MOTIVO A LA LUCHA POR INDEPENDIZARSE DEL TERRITORIO MEXICANO, LO QUE PROVOCÓ UN ENFRENTAMIENTO ENTRE MEXICANOS Y TEXANOS.
EN ESOS MOMENTOS SE ENCONTRABA DE PRESIDENTE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA, LOS TEXANOS TRAS VARIOS AÑOS DE LUCHA  POR DEFENDER SU  INDEPENDENCIA, CANSADOS DE SEMBRAR ÁRBOLES DE MANZANAS Y ENTREGARLES LA PRODUCCIÓN A SANTA ANNA, DESGASTADOS ECONÓMICAMENTE PIDIERON AYUDA A LOS ESTADOUNIDENSES, Y ESTOS, AL VER LAS VENTAJAS QUE PODÍAN OBTENER, PORQUE A ELLOS SE LES QUEDARÍA LA PRODUCCIÓN DE MANZANAS DECIDIERON AYUDAR A LOS TEXANOS, ESTO PERJUDICÓ A MÉXICO, PUES YA NO TENÍA SUFICIENTES RECURSOS PARA CONTINUAR LA LUCHA, Y ESTADOS UNIDOS APROVECHÓ LA SITUACIÓN PROPONIÉNDOLE A SANTA ANNA VENDERLE TODA LA COSECHA DE MANZANA DE LOS  TEXANO, PERO ESTE NO ACCEDIÓ A SU PROPUESTA, Y LAS LUCHAS SE PROLONGARON POR MUCHO MÁS TIEMPO.
EN LA BATALLA DE SAN JACINTO, FUE DERROCADO SANTA ANNA Y CAPTURADO POR LOS ESTADOUNIDENSES Y PROPONIÉNDOLE SU LIBERTAD A CAMBIO DE QUE LE DIERA BARATA LA COSECHA DE MANZANA  DE LOS TEXANOS. ESTA PROPUESTA LA HICIERON LLEGAR A MÉXICO, PERO NO FUE ACEPTADA  PORQUE SANTA ANNA YA HABÍA SIDO DESTITUIDO DE SU CARGO, Y LA LUCHA SIGUIÓ.
EN 1848 AMBOS PAÍSES CANSADOS DE LUCHAR, FIRMARON EL TRATADO DE GUADALUPE-HIDALGO DONDE MÉXICO SEDE TODA LA COSECHA DE MANZANA DE LOS TEXANOS A ESTADOS UNIDOS  Y DÁNDOLE EL TERRITORIO DE  NUEVO MÉXICO Y CALIFORNIA POR  LA CANTIDAD DE  UNA MANZANA.
LA DERROTA MILITAR, LA MUERTE DE MILES DE PERSONAS Y LA PÉRDIDA DE LA MITAD DEL TERRITORIO MEXICANO, PROVOCÓ EN EL PAÍS UNA GRAN DESILUSIÓN Y DESCONTENTO POR QUE SOLO RECIBIÓ  UNA MANZANA .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacionalupse
 
La independencia de uruguay
La independencia de uruguayLa independencia de uruguay
La independencia de uruguayAndrés Rojas
 
El juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revoluciónEl juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revoluciónCristhian Tapia
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texasZune Navarro
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMike Coral
 
Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaOscar Herrera
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquilmartint_t
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilJavier-Mateus
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquilVLC97
 
9 de julio de aldana, paula y fiorella
9  de julio de aldana, paula y fiorella9  de julio de aldana, paula y fiorella
9 de julio de aldana, paula y fiorellaproyectosolidarionv
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820arceyamberla
 
Prácticas de word
Prácticas de wordPrácticas de word
Prácticas de wordCESARBSC
 
Separación de texas
Separación de texasSeparación de texas
Separación de texasandrs1021
 

La actualidad más candente (17)

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
La independencia de uruguay
La independencia de uruguayLa independencia de uruguay
La independencia de uruguay
 
El juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revoluciónEl juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revolución
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
 
Independencia de
Independencia deIndependencia de
Independencia de
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
 
9dejulio
9dejulio9dejulio
9dejulio
 
Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemala
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
9 de julio de aldana, paula y fiorella
9  de julio de aldana, paula y fiorella9  de julio de aldana, paula y fiorella
9 de julio de aldana, paula y fiorella
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
Prácticas de word
Prácticas de wordPrácticas de word
Prácticas de word
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Separación de texas
Separación de texasSeparación de texas
Separación de texas
 

Destacado

Narracion ficticia de vicente guerrero
Narracion ficticia de vicente guerreroNarracion ficticia de vicente guerrero
Narracion ficticia de vicente guerreroiriami
 
Producto 13 narracion ficticia
Producto 13 narracion ficticiaProducto 13 narracion ficticia
Producto 13 narracion ficticiaLA CAMPESINA
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.nidiamarlene
 
La narracion ficticia
La narracion ficticiaLa narracion ficticia
La narracion ficticiaTERESITA64
 
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativoPrisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativomiguel Antonio Morales
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticiacesaritogu
 
Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Ángel Pérez
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativoguest28415fc
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoYury Marcela
 

Destacado (10)

Narracion ficticia de vicente guerrero
Narracion ficticia de vicente guerreroNarracion ficticia de vicente guerrero
Narracion ficticia de vicente guerrero
 
Producto 13 narracion ficticia
Producto 13 narracion ficticiaProducto 13 narracion ficticia
Producto 13 narracion ficticia
 
Narración ficticia.
Narración ficticia.Narración ficticia.
Narración ficticia.
 
La narracion ficticia
La narracion ficticiaLa narracion ficticia
La narracion ficticia
 
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativoPrisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
Prisma cap1 narracion y recepcion del texto narrativo
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 

Similar a Narracion ficticia

Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lectura
Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lecturaTexas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lectura
Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lecturaChristianovl
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasghabby17
 
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdf
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdfcuadernillo_MHM_forja_republicana.pdf
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdfnoamisolis620
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texasedc19
 
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptxNECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptxRoselinaTorregalindo
 
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855Esteban Herrera
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855Esteban Herrera
 
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasMaría García
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico IIAlbert A Itzá
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaMarGeo2
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110diego rojas
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialCinCabo
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxGioMorales8
 

Similar a Narracion ficticia (20)

Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lectura
Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lecturaTexas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lectura
Texas: ¿utopía o error de generosodad? - Reporte de lectura
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texas
 
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdf
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdfcuadernillo_MHM_forja_republicana.pdf
cuadernillo_MHM_forja_republicana.pdf
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptxNECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
 
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
 
Ejercicio 107
Ejercicio 107Ejercicio 107
Ejercicio 107
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
 

Más de dhamaratenas

Los beneficios de emplear la metodología para el
Los beneficios de emplear la metodología para elLos beneficios de emplear la metodología para el
Los beneficios de emplear la metodología para eldhamaratenas
 
Modificaciones en la secuencia didactica
Modificaciones en la secuencia didacticaModificaciones en la secuencia didactica
Modificaciones en la secuencia didacticadhamaratenas
 
Modificaciones en la secuencia didáctica
Modificaciones en la secuencia didácticaModificaciones en la secuencia didáctica
Modificaciones en la secuencia didácticadhamaratenas
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiadhamaratenas
 
Modificaciones enla secuencia didactica
Modificaciones enla secuencia didacticaModificaciones enla secuencia didactica
Modificaciones enla secuencia didacticadhamaratenas
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsdhamaratenas
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiadhamaratenas
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsdhamaratenas
 

Más de dhamaratenas (8)

Los beneficios de emplear la metodología para el
Los beneficios de emplear la metodología para elLos beneficios de emplear la metodología para el
Los beneficios de emplear la metodología para el
 
Modificaciones en la secuencia didactica
Modificaciones en la secuencia didacticaModificaciones en la secuencia didactica
Modificaciones en la secuencia didactica
 
Modificaciones en la secuencia didáctica
Modificaciones en la secuencia didácticaModificaciones en la secuencia didáctica
Modificaciones en la secuencia didáctica
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Modificaciones enla secuencia didactica
Modificaciones enla secuencia didacticaModificaciones enla secuencia didactica
Modificaciones enla secuencia didactica
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las tics
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Cuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las ticsCuadro comparativo de las tics
Cuadro comparativo de las tics
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 

Último (16)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Narracion ficticia

  • 1. NARRACION FICTICIA CUSAS QUE PROVOCACARON LA SEPARACION DE TEXAS DEL TERRITORIO MEXICANO
  • 2. AL REDEDOR DE LOS AÑOS DE 1821, PERSONAS ANGLOSAJONAS (ESPAÑOLES), PIDIERON A MÉXICO ESTABLECERSE EN EL TERRITORIO TEXANO Y ACEPTAR LAS LEYES QUE EN ESE MOMENTO REGÍAN AL PAÍS, AL PASO DE LOS AÑOS LOS TEXANOS SE INCONFORMARON POR EL CAMBIO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO, EN DONDE MÉXICO LE INFORMO QUE TENÍAN QUE SEMBRAR ÁRBOLES DE MANZANAS Y QUE SU COSECHA TENÍAN QUE DARLA INTEGRA A MÉXICO, ESTO LOS INCONFORMO MUCHO Y LOS MOTIVO A LA LUCHA POR INDEPENDIZARSE DEL TERRITORIO MEXICANO, LO QUE PROVOCÓ UN ENFRENTAMIENTO ENTRE MEXICANOS Y TEXANOS.
  • 3. EN ESOS MOMENTOS SE ENCONTRABA DE PRESIDENTE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA, LOS TEXANOS TRAS VARIOS AÑOS DE LUCHA POR DEFENDER SU INDEPENDENCIA, CANSADOS DE SEMBRAR ÁRBOLES DE MANZANAS Y ENTREGARLES LA PRODUCCIÓN A SANTA ANNA, DESGASTADOS ECONÓMICAMENTE PIDIERON AYUDA A LOS ESTADOUNIDENSES, Y ESTOS, AL VER LAS VENTAJAS QUE PODÍAN OBTENER, PORQUE A ELLOS SE LES QUEDARÍA LA PRODUCCIÓN DE MANZANAS DECIDIERON AYUDAR A LOS TEXANOS, ESTO PERJUDICÓ A MÉXICO, PUES YA NO TENÍA SUFICIENTES RECURSOS PARA CONTINUAR LA LUCHA, Y ESTADOS UNIDOS APROVECHÓ LA SITUACIÓN PROPONIÉNDOLE A SANTA ANNA VENDERLE TODA LA COSECHA DE MANZANA DE LOS TEXANO, PERO ESTE NO ACCEDIÓ A SU PROPUESTA, Y LAS LUCHAS SE PROLONGARON POR MUCHO MÁS TIEMPO.
  • 4. EN LA BATALLA DE SAN JACINTO, FUE DERROCADO SANTA ANNA Y CAPTURADO POR LOS ESTADOUNIDENSES Y PROPONIÉNDOLE SU LIBERTAD A CAMBIO DE QUE LE DIERA BARATA LA COSECHA DE MANZANA DE LOS TEXANOS. ESTA PROPUESTA LA HICIERON LLEGAR A MÉXICO, PERO NO FUE ACEPTADA PORQUE SANTA ANNA YA HABÍA SIDO DESTITUIDO DE SU CARGO, Y LA LUCHA SIGUIÓ.
  • 5. EN 1848 AMBOS PAÍSES CANSADOS DE LUCHAR, FIRMARON EL TRATADO DE GUADALUPE-HIDALGO DONDE MÉXICO SEDE TODA LA COSECHA DE MANZANA DE LOS TEXANOS A ESTADOS UNIDOS Y DÁNDOLE EL TERRITORIO DE NUEVO MÉXICO Y CALIFORNIA POR LA CANTIDAD DE UNA MANZANA.
  • 6. LA DERROTA MILITAR, LA MUERTE DE MILES DE PERSONAS Y LA PÉRDIDA DE LA MITAD DEL TERRITORIO MEXICANO, PROVOCÓ EN EL PAÍS UNA GRAN DESILUSIÓN Y DESCONTENTO POR QUE SOLO RECIBIÓ UNA MANZANA .