SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia:“Héroesde lamitologíagriega” Año:5to. Docente:NataliaNally
Objetivos:
Promocionarlalecturade mitos.
Ámbito:
En tornoa la literatura.
En contextode estudio.
Contenidos:
Escuchar leer,leersoloyconotros diversasobrasliterarias.
Profundizar,conservaryorganizarel conocimiento.
Indicadoresde avance:
Lean solosunamayorcantidadde obrasliterarias.
Para la interpretación,tenganencuentalascaracterísticasde lospersonajes,del espacioyel
tiempoydel lenguaje,confrontensusopinionesconlasde lasde otros; considerenlas
motivacionesde los personajesyotrasrelacionesde causalidadenlanarración; propongan
sentidosposiblesparaalgunosrecursosliterarios.
Tiempo:Junio-julio
Frecuencia: 1 vezpor semana.
Situacionesde enseñanza:
Clase 1:
Presentaciónylecturadel relato“Jasónyel vellocinode de oro”versiónde RobertGraves.
Lectura a cargo de ladocente.
Cada alumnotendráunacopia para seguirel relatoyvolversobre él cuandoseanecesario.
Comentaránsobre susideasuopinionessobre losmitos.
Escribiránenun afiche locomentadoenuncuadro de doble entrada:
LOS MITOS SON
SEGÚN NUESTRA OPINIÓN SEGÚN LO INVESTIGADO
Clase 2:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Diapositivas la fabula y el cuento
Diapositivas la fabula y el cuentoDiapositivas la fabula y el cuento
Diapositivas la fabula y el cuento
 
Prosa base
Prosa baseProsa base
Prosa base
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Gloria tucat
Gloria tucatGloria tucat
Gloria tucat
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativos
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
CUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDASCUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDAS
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Presentacion fabula
Presentacion fabulaPresentacion fabula
Presentacion fabula
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 

Similar a Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio

Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabularosaurorita
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.pptssuser9df661
 
1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujasBRAIAN DELACOOPE
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas AulicasRuiz Nilda
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMilenka Cubillos
 
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdfPrácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdfPaulaCeciliaSedano
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxPamelaMercado20
 
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".Marjorie Valencia
 
Taller Editorial Santillana
Taller Editorial SantillanaTaller Editorial Santillana
Taller Editorial SantillanaBiblioteca CDM
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lenguanatalia123soria
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaCaroDelBoca
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASLaura Soluaga
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayolisasolisj
 
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docx
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docxcuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docx
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docxStellaSosa5
 

Similar a Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio (20)

Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
 
1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas
 
Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
 
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdfPrácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
Prácticas del Lenguaje - Contenidos 1° .pdf
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".
Español contenido cientifico "Cuentos centroamericanos".
 
Taller Editorial Santillana
Taller Editorial SantillanaTaller Editorial Santillana
Taller Editorial Santillana
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Actividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de LecturaActividades de Promoción de Lectura
Actividades de Promoción de Lectura
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docx
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docxcuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docx
cuentos de terror llego el miedo 7 para niños.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio

  • 1. Secuencia:“Héroesde lamitologíagriega” Año:5to. Docente:NataliaNally Objetivos: Promocionarlalecturade mitos. Ámbito: En tornoa la literatura. En contextode estudio. Contenidos: Escuchar leer,leersoloyconotros diversasobrasliterarias. Profundizar,conservaryorganizarel conocimiento. Indicadoresde avance: Lean solosunamayorcantidadde obrasliterarias. Para la interpretación,tenganencuentalascaracterísticasde lospersonajes,del espacioyel tiempoydel lenguaje,confrontensusopinionesconlasde lasde otros; considerenlas motivacionesde los personajesyotrasrelacionesde causalidadenlanarración; propongan sentidosposiblesparaalgunosrecursosliterarios. Tiempo:Junio-julio Frecuencia: 1 vezpor semana. Situacionesde enseñanza: Clase 1: Presentaciónylecturadel relato“Jasónyel vellocinode de oro”versiónde RobertGraves. Lectura a cargo de ladocente. Cada alumnotendráunacopia para seguirel relatoyvolversobre él cuandoseanecesario. Comentaránsobre susideasuopinionessobre losmitos. Escribiránenun afiche locomentadoenuncuadro de doble entrada: LOS MITOS SON SEGÚN NUESTRA OPINIÓN SEGÚN LO INVESTIGADO Clase 2: