SlideShare una empresa de Scribd logo
Natación y síndrome de DownNatación y síndrome de Down
QUE LOS AFECTAQUE LOS AFECTA
• La trisomía del par 21 es el origen delLa trisomía del par 21 es el origen del
desequilibrio que condiciona lasdesequilibrio que condiciona las
posibles alteraciones en el desarrollo,posibles alteraciones en el desarrollo,
estructura y función de los distintosestructura y función de los distintos
sistemas y órganos, pudiendo darsesistemas y órganos, pudiendo darse
alteraciones serias de salud física.alteraciones serias de salud física.
Desde la nataciónDesde la natación
• Favorecer el desarrollo psicomotor delFavorecer el desarrollo psicomotor del
niño, ya sea por el placer que el niñoniño, ya sea por el placer que el niño
siente por la actividad en si misma o porsiente por la actividad en si misma o por
la adaptación progresiva al mediola adaptación progresiva al medio
acuático que lo conduce a un principioacuático que lo conduce a un principio
de autonomía.de autonomía.
• La natación en un niño con síndrome deLa natación en un niño con síndrome de
down mejora el desarrollo de su cuerpo,down mejora el desarrollo de su cuerpo,
mantiene su circulación en forma ymantiene su circulación en forma y
estimula su respiracion.estimula su respiracion.
Padres y profesoresPadres y profesores
• Debemos aprovechar:Debemos aprovechar:
- El placer que siente el niño por- El placer que siente el niño por
la actividades acuáticas.la actividades acuáticas.
- La adaptación progresiva a este- La adaptación progresiva a este
medio que le conduce rápidamente amedio que le conduce rápidamente a
un principio de autonomía.un principio de autonomía.
ConsideracionesConsideraciones
Los primeros contactos con el agua.Los primeros contactos con el agua.
- Sus reacciones están en función de su edad- Sus reacciones están en función de su edad
- La entrada al agua no suele ser problemática- La entrada al agua no suele ser problemática
La inmersiónLa inmersión
- No siempre es considerada como una etapa de la evolución- No siempre es considerada como una etapa de la evolución
motriz, pero si es un paso obligado en su progresión hacia lamotriz, pero si es un paso obligado en su progresión hacia la
autonomía.autonomía.
- Permite cierta soltura en el agua que permite explorar el- Permite cierta soltura en el agua que permite explorar el
medio subacuático.medio subacuático.
La evolución del comportamiento motor en elLa evolución del comportamiento motor en el
aguaagua
1. Adquisición de la posición vertical con el uso1. Adquisición de la posición vertical con el uso
de ayudas técnicas de flotación (ATF),de ayudas técnicas de flotación (ATF),
2. La adquisición de la capacidad de2. La adquisición de la capacidad de
orientación de manera que el niño aprende aorientación de manera que el niño aprende a
girarse sobre sí mismo para orientarse hacia lo quegirarse sobre sí mismo para orientarse hacia lo que
le interesa.le interesa.
3. La adquisición del desplazamiento, utilizando3. La adquisición del desplazamiento, utilizando
los apoyos sobre todos de los pies. El niñoslos apoyos sobre todos de los pies. El niños
adquiere un pedaleo que se perfecciona poco aadquiere un pedaleo que se perfecciona poco a
poco.poco.
4. Evolución hacia las técnicas de nado, Con4. Evolución hacia las técnicas de nado, Con
los niños autónomos, se plantea como objetivolos niños autónomos, se plantea como objetivo
mejorar la variedad de desplazamientos.mejorar la variedad de desplazamientos.
5. Superadas estas etapas puede iniciar un5. Superadas estas etapas puede iniciar un
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Lograr una integración social plena de la persona.Lograr una integración social plena de la persona.
• Cambiar los factores negativos que afectan a suCambiar los factores negativos que afectan a su
personalidad.personalidad.
• Mejorar la aptitud física para un posterior desarrollo deMejorar la aptitud física para un posterior desarrollo de
habilidades motrices básica, a través del desequilibriohabilidades motrices básica, a través del desequilibrio
estático y dinámico.estático y dinámico.
• Adquirir y mejorar el conocimiento y autocontrol de losAdquirir y mejorar el conocimiento y autocontrol de los
movimientos de su cuerpomovimientos de su cuerpo
• Reeducar la postura de la personaReeducar la postura de la persona
Trabajo de todosTrabajo de todos
• Este es un trabajo que padres y profesoresEste es un trabajo que padres y profesores
debemos hacer en conjuntodebemos hacer en conjunto
• El amor, la confianza y el apoyo de los padresEl amor, la confianza y el apoyo de los padres
es esencial en este proyecto.es esencial en este proyecto.
• Tenemos que dar lo que ellos necesitan yTenemos que dar lo que ellos necesitan y
estimular su potencial.estimular su potencial.
• No por que sean diferentes o por que queremosNo por que sean diferentes o por que queremos
que sean iguales.que sean iguales.
• Simplemente por que ellos son mejores.Simplemente por que ellos son mejores.
Natacion y sindrome de down

Más contenido relacionado

Similar a Natacion y sindrome de down

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NataliaAlejandraMont
 
Acuaniños
AcuaniñosAcuaniños
Acuaniños
LorenaPlaza47
 
Acuaniños
AcuaniñosAcuaniños
Acuaniños
LorenaPlaza47
 
Desarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptxDesarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptx
catagraf
 
Dificultades de aprendizaje ()
Dificultades de aprendizaje ()Dificultades de aprendizaje ()
Dificultades de aprendizaje ()Francisco Crai
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Ljohanaquinterog
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
Camilo_Rodriguez
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
johagomezp
 
Presentación1 desarrollo
Presentación1 desarrolloPresentación1 desarrollo
Presentación1 desarrollo
elsaramirezjara
 
Actividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niñoActividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niño
Edwin Cuenca
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
AleDel03
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosRetosMultiples
 
Presentacion de lateralidad y control de espacio
Presentacion de lateralidad  y control de espacioPresentacion de lateralidad  y control de espacio
Presentacion de lateralidad y control de espacioArturo Ramrez
 
Las capacidades de los niños power point
Las capacidades de los niños power pointLas capacidades de los niños power point
Las capacidades de los niños power point
txikitxuki
 
C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power pointC:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power pointguest1e3581ea
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
txikitxuki
 

Similar a Natacion y sindrome de down (20)

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Acuaniños
AcuaniñosAcuaniños
Acuaniños
 
Acuaniños
AcuaniñosAcuaniños
Acuaniños
 
Desarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptxDesarrollo Físico.pptx
Desarrollo Físico.pptx
 
Dificultades de aprendizaje ()
Dificultades de aprendizaje ()Dificultades de aprendizaje ()
Dificultades de aprendizaje ()
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
 
Desempeño psicomotriz
Desempeño psicomotrizDesempeño psicomotriz
Desempeño psicomotriz
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Presentación1 desarrollo
Presentación1 desarrolloPresentación1 desarrollo
Presentación1 desarrollo
 
Actividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niñoActividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niño
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
 
Presentacion de lateralidad y control de espacio
Presentacion de lateralidad  y control de espacioPresentacion de lateralidad  y control de espacio
Presentacion de lateralidad y control de espacio
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Las capacidades de los niños power point
Las capacidades de los niños power pointLas capacidades de los niños power point
Las capacidades de los niños power point
 
C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power pointC:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Natacion y sindrome de down

  • 1. Natación y síndrome de DownNatación y síndrome de Down
  • 2. QUE LOS AFECTAQUE LOS AFECTA • La trisomía del par 21 es el origen delLa trisomía del par 21 es el origen del desequilibrio que condiciona lasdesequilibrio que condiciona las posibles alteraciones en el desarrollo,posibles alteraciones en el desarrollo, estructura y función de los distintosestructura y función de los distintos sistemas y órganos, pudiendo darsesistemas y órganos, pudiendo darse alteraciones serias de salud física.alteraciones serias de salud física.
  • 3. Desde la nataciónDesde la natación • Favorecer el desarrollo psicomotor delFavorecer el desarrollo psicomotor del niño, ya sea por el placer que el niñoniño, ya sea por el placer que el niño siente por la actividad en si misma o porsiente por la actividad en si misma o por la adaptación progresiva al mediola adaptación progresiva al medio acuático que lo conduce a un principioacuático que lo conduce a un principio de autonomía.de autonomía. • La natación en un niño con síndrome deLa natación en un niño con síndrome de down mejora el desarrollo de su cuerpo,down mejora el desarrollo de su cuerpo, mantiene su circulación en forma ymantiene su circulación en forma y estimula su respiracion.estimula su respiracion.
  • 4.
  • 5. Padres y profesoresPadres y profesores • Debemos aprovechar:Debemos aprovechar: - El placer que siente el niño por- El placer que siente el niño por la actividades acuáticas.la actividades acuáticas. - La adaptación progresiva a este- La adaptación progresiva a este medio que le conduce rápidamente amedio que le conduce rápidamente a un principio de autonomía.un principio de autonomía.
  • 6.
  • 7. ConsideracionesConsideraciones Los primeros contactos con el agua.Los primeros contactos con el agua. - Sus reacciones están en función de su edad- Sus reacciones están en función de su edad - La entrada al agua no suele ser problemática- La entrada al agua no suele ser problemática La inmersiónLa inmersión - No siempre es considerada como una etapa de la evolución- No siempre es considerada como una etapa de la evolución motriz, pero si es un paso obligado en su progresión hacia lamotriz, pero si es un paso obligado en su progresión hacia la autonomía.autonomía. - Permite cierta soltura en el agua que permite explorar el- Permite cierta soltura en el agua que permite explorar el medio subacuático.medio subacuático.
  • 8. La evolución del comportamiento motor en elLa evolución del comportamiento motor en el aguaagua 1. Adquisición de la posición vertical con el uso1. Adquisición de la posición vertical con el uso de ayudas técnicas de flotación (ATF),de ayudas técnicas de flotación (ATF), 2. La adquisición de la capacidad de2. La adquisición de la capacidad de orientación de manera que el niño aprende aorientación de manera que el niño aprende a girarse sobre sí mismo para orientarse hacia lo quegirarse sobre sí mismo para orientarse hacia lo que le interesa.le interesa. 3. La adquisición del desplazamiento, utilizando3. La adquisición del desplazamiento, utilizando los apoyos sobre todos de los pies. El niñoslos apoyos sobre todos de los pies. El niños adquiere un pedaleo que se perfecciona poco aadquiere un pedaleo que se perfecciona poco a poco.poco. 4. Evolución hacia las técnicas de nado, Con4. Evolución hacia las técnicas de nado, Con los niños autónomos, se plantea como objetivolos niños autónomos, se plantea como objetivo mejorar la variedad de desplazamientos.mejorar la variedad de desplazamientos. 5. Superadas estas etapas puede iniciar un5. Superadas estas etapas puede iniciar un
  • 9.
  • 10. OBJETIVOSOBJETIVOS • Lograr una integración social plena de la persona.Lograr una integración social plena de la persona. • Cambiar los factores negativos que afectan a suCambiar los factores negativos que afectan a su personalidad.personalidad. • Mejorar la aptitud física para un posterior desarrollo deMejorar la aptitud física para un posterior desarrollo de habilidades motrices básica, a través del desequilibriohabilidades motrices básica, a través del desequilibrio estático y dinámico.estático y dinámico. • Adquirir y mejorar el conocimiento y autocontrol de losAdquirir y mejorar el conocimiento y autocontrol de los movimientos de su cuerpomovimientos de su cuerpo • Reeducar la postura de la personaReeducar la postura de la persona
  • 11. Trabajo de todosTrabajo de todos • Este es un trabajo que padres y profesoresEste es un trabajo que padres y profesores debemos hacer en conjuntodebemos hacer en conjunto • El amor, la confianza y el apoyo de los padresEl amor, la confianza y el apoyo de los padres es esencial en este proyecto.es esencial en este proyecto. • Tenemos que dar lo que ellos necesitan yTenemos que dar lo que ellos necesitan y estimular su potencial.estimular su potencial. • No por que sean diferentes o por que queremosNo por que sean diferentes o por que queremos que sean iguales.que sean iguales. • Simplemente por que ellos son mejores.Simplemente por que ellos son mejores.