SlideShare una empresa de Scribd logo
NATHALIA APRAEZ
BIOLOGA
Maestrante Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Manejo Integrado del Medio Ambiente.
La modificación del clima con respecto al historial climático a una escala
global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de
tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión
atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc.
En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como
antropogénicas (Oreskes, 2004), estas ultimas en mayor proporción.
En Colombia las actividades que mas aportan GEI, son las industriales,
Transporte, deforestación y actividades agrícolas y pecuarias, esta
ultima en Colombia es un renglón relevante para el desarrollo del agro
especialmente para el Departamento de Nariño, el cual se ha caracterizado
por su vocación agrícola.
Sin embargo esta actividad es fuertemente cuestionada debido al uso
irracional de los recursos edáficos, hídricos y ambientales de la región.
Los municipios Altoandinos del Departamento de Nariño realizan
actividades económicas agrícolas y ganaderas con las cuales se ha
Incrementado la concentración de GEI, procedentes de la
fermentación entérica, el manejo de estiércol, el consumo de
combustible y el uso de agroquímicos como fertilizantes
nitrogenados para los cultivos.
Aumento de la precipitación y olas invernales .
Afectaciones en Sector Agropecuario
Aumento en la temperatura promedio e incendios forestales.
Emergencias causadas por sequias y disminución
de los caudales de los rios.
Reducción y/o desaparición de nieves perpetuas .
Volcán Galeras 1999
Volcán Galeras 2009
Disminución de reservorios hídricos (Páramos).
Perdida de biodiversidad y expansión
de la frontera agricola.
Al ser Colombia un país en vías de Desarrollo, una parte
importante de las emisiones de GEI de este país a la atmosfera,
tienen origen en el sector agrícola y pecuario.
Las actividades ganaderas y agrícolas, no solo aportan a la
problemática ambiental a través de los gases y partículas de
efecto invernadero sino también contribuyen con la huella
hídrica.
En Nariño el clima tiene incidencia en los costos de producción
de la papa, y en los precios de venta al consumidor, provocando
oscilaciones en los precios, lo cual no es bueno para los productores
ni para los consumidores.
Siendo Nariño un Departamento en el que predominan las
actividades agrícolas y ganaderas, se ve directamente afectado
por las consecuencias que el cambio climático produce en los
diferentes sectores económicos y regionales evidenciado en el
aumento en plagas, perdidas de cultivos y animales de cría por
sequias e inundaciones y disminución en la producción.
Jean Alexander León Guevara, Hernán Darío Zamora Zamora, Javier Aníbal León Guevara,
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN FINCAS GANADERAS ALTOANDINAS
DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, Revista unímar primer semestre 2012.
Edmundo Apraez G. Zoot, MSc, PhD Carlos Jojoa Rodriguez, EMISIONES DE GASES EFECTO
INVERNADERO EN FORRAJES DE TRÓPICO DE ALTURA, Zoot, Facultad de Ciencias Pecuarias,
Universidad de Nariño, REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, Volumen 31 (1): 122 – 134, Segundo
Semestre, ISSN Impreso 0120-0135 ,2014.
Erika Alexandra Ceballos Ceballo, Sara Milena Ocaña Alvara, ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN FRENTE AL
CAMBIO CLIMÁTICO EN FINCAS
CAFETERAS DE LA UNIÓN – NARIÑO, Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título
de INGENIERO AGROFORESTAL
Antonio Pantoja, Taller de medidas de adaptación al cambio climático en el departamento de Nariño,
Colombia, Diciembre 11, 2013. http://dapa.ciat.cgiar.org/taller-de-medidas-de-adaptacion-al-cambio-
climatico-en-narino-colombia/ (Consultado el 20 de septiembre de 2015).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Paola Simoni Tovar
 

La actualidad más candente (20)

AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA - 4ºC
AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA - 4ºCAGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA - 4ºC
AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA - 4ºC
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Cambio climatico cali
Cambio climatico   caliCambio climatico   cali
Cambio climatico cali
 
Evidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contextoEvidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contexto
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
 
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_ClimaticoGuete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
 
Evidencias de cambio climático
Evidencias de cambio climáticoEvidencias de cambio climático
Evidencias de cambio climático
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Angie tunjano momento_individual
Angie tunjano momento_individualAngie tunjano momento_individual
Angie tunjano momento_individual
 
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.  Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
 
Sequia y cambio climatico
Sequia y cambio climaticoSequia y cambio climatico
Sequia y cambio climatico
 
Trabajo colaborativo mima
Trabajo colaborativo mimaTrabajo colaborativo mima
Trabajo colaborativo mima
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos
Los  factores  que inciden  en  el  desarrollo  socioeconómico  de  los pueblosLos  factores  que inciden  en  el  desarrollo  socioeconómico  de  los pueblos
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos
 
Evidencias cambio climatico momento colectivo
Evidencias cambio climatico momento colectivoEvidencias cambio climatico momento colectivo
Evidencias cambio climatico momento colectivo
 
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
Cambio climático y alternativas de mitigación en la subregion de del Valle de...
 

Destacado

MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATORMIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
MIROSLAV GRBESIC
 
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxacaTrabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
megaradioexpress
 
cloudera data science certificate
cloudera data science certificatecloudera data science certificate
cloudera data science certificate
Sanjay Singh
 
Aviso convocatoria transporte mana (1)
Aviso convocatoria transporte mana (1)Aviso convocatoria transporte mana (1)
Aviso convocatoria transporte mana (1)
mcriverah
 
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKIMIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
MIROSLAV GRBESIC
 
It was the war of the trenches 02
It was the war of the trenches 02It was the war of the trenches 02
It was the war of the trenches 02
LUIS NARBONA
 
It was the war of the trenches 01
It was the war of the trenches 01It was the war of the trenches 01
It was the war of the trenches 01
LUIS NARBONA
 

Destacado (20)

MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATORMIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
MIROSLAV GRBEŠIĆ - KOORDINATOR
 
Licencias de creative commons
Licencias de creative commonsLicencias de creative commons
Licencias de creative commons
 
0clube2007capa02sem
0clube2007capa02sem0clube2007capa02sem
0clube2007capa02sem
 
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxacaTrabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
Trabajadores de caminos y aeropistas de oaxaca
 
LOR-IreneGovender
LOR-IreneGovenderLOR-IreneGovender
LOR-IreneGovender
 
cloudera data science certificate
cloudera data science certificatecloudera data science certificate
cloudera data science certificate
 
5 break lunch debt sale copy
5 break lunch debt sale copy5 break lunch debt sale copy
5 break lunch debt sale copy
 
Trailanga
TrailangaTrailanga
Trailanga
 
Aviso convocatoria transporte mana (1)
Aviso convocatoria transporte mana (1)Aviso convocatoria transporte mana (1)
Aviso convocatoria transporte mana (1)
 
Vue Point Term 1 2015-2016
Vue Point Term 1 2015-2016Vue Point Term 1 2015-2016
Vue Point Term 1 2015-2016
 
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKIMIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
MIROSLAV GRBEŠIĆ - DIPLOMA SPECIJALISTIČKI
 
In the Trenches
In the TrenchesIn the Trenches
In the Trenches
 
El discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigaciónEl discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigación
 
Cl. textos poéticos
Cl. textos poéticosCl. textos poéticos
Cl. textos poéticos
 
It was the war of the trenches 02
It was the war of the trenches 02It was the war of the trenches 02
It was the war of the trenches 02
 
Tankies 02
Tankies 02Tankies 02
Tankies 02
 
It was the war of the trenches 01
It was the war of the trenches 01It was the war of the trenches 01
It was the war of the trenches 01
 
Murena 01
Murena 01 Murena 01
Murena 01
 
The iliad 07
The iliad 07The iliad 07
The iliad 07
 
1986
19861986
1986
 

Similar a Nathalia apraez evidencias_cambio climatico

La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
guestac6b8d
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario
31989
 

Similar a Nathalia apraez evidencias_cambio climatico (20)

La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIACAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
 
Melisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoMelisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climatico
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA BisEl Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Evidencias cambio climático
Evidencias cambio climáticoEvidencias cambio climático
Evidencias cambio climático
 
Evidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin riveraEvidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin rivera
 
Presentación cambio climático en Villanueva- cas.
Presentación cambio climático en Villanueva- cas.Presentación cambio climático en Villanueva- cas.
Presentación cambio climático en Villanueva- cas.
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario
 
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento QuindioCambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Nathalia apraez evidencias_cambio climatico

  • 1. NATHALIA APRAEZ BIOLOGA Maestrante Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Manejo Integrado del Medio Ambiente.
  • 2. La modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004), estas ultimas en mayor proporción.
  • 3. En Colombia las actividades que mas aportan GEI, son las industriales, Transporte, deforestación y actividades agrícolas y pecuarias, esta ultima en Colombia es un renglón relevante para el desarrollo del agro especialmente para el Departamento de Nariño, el cual se ha caracterizado por su vocación agrícola. Sin embargo esta actividad es fuertemente cuestionada debido al uso irracional de los recursos edáficos, hídricos y ambientales de la región.
  • 4. Los municipios Altoandinos del Departamento de Nariño realizan actividades económicas agrícolas y ganaderas con las cuales se ha Incrementado la concentración de GEI, procedentes de la fermentación entérica, el manejo de estiércol, el consumo de combustible y el uso de agroquímicos como fertilizantes nitrogenados para los cultivos.
  • 5. Aumento de la precipitación y olas invernales . Afectaciones en Sector Agropecuario
  • 6. Aumento en la temperatura promedio e incendios forestales.
  • 7. Emergencias causadas por sequias y disminución de los caudales de los rios.
  • 8. Reducción y/o desaparición de nieves perpetuas . Volcán Galeras 1999 Volcán Galeras 2009
  • 9. Disminución de reservorios hídricos (Páramos).
  • 10. Perdida de biodiversidad y expansión de la frontera agricola.
  • 11. Al ser Colombia un país en vías de Desarrollo, una parte importante de las emisiones de GEI de este país a la atmosfera, tienen origen en el sector agrícola y pecuario. Las actividades ganaderas y agrícolas, no solo aportan a la problemática ambiental a través de los gases y partículas de efecto invernadero sino también contribuyen con la huella hídrica.
  • 12. En Nariño el clima tiene incidencia en los costos de producción de la papa, y en los precios de venta al consumidor, provocando oscilaciones en los precios, lo cual no es bueno para los productores ni para los consumidores. Siendo Nariño un Departamento en el que predominan las actividades agrícolas y ganaderas, se ve directamente afectado por las consecuencias que el cambio climático produce en los diferentes sectores económicos y regionales evidenciado en el aumento en plagas, perdidas de cultivos y animales de cría por sequias e inundaciones y disminución en la producción.
  • 13. Jean Alexander León Guevara, Hernán Darío Zamora Zamora, Javier Aníbal León Guevara, ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN FINCAS GANADERAS ALTOANDINAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, Revista unímar primer semestre 2012. Edmundo Apraez G. Zoot, MSc, PhD Carlos Jojoa Rodriguez, EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN FORRAJES DE TRÓPICO DE ALTURA, Zoot, Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad de Nariño, REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, Volumen 31 (1): 122 – 134, Segundo Semestre, ISSN Impreso 0120-0135 ,2014. Erika Alexandra Ceballos Ceballo, Sara Milena Ocaña Alvara, ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN FINCAS CAFETERAS DE LA UNIÓN – NARIÑO, Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de INGENIERO AGROFORESTAL Antonio Pantoja, Taller de medidas de adaptación al cambio climático en el departamento de Nariño, Colombia, Diciembre 11, 2013. http://dapa.ciat.cgiar.org/taller-de-medidas-de-adaptacion-al-cambio- climatico-en-narino-colombia/ (Consultado el 20 de septiembre de 2015).