SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE.
EL software libre presenta los criterios que se tienen que cumplir para que un programa
sea considerado libre. Esto se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
También podemos decir que es el software que respeta la libertad de los usuarios y la
sociedad.
Se dice que si el software es libre tiene que presentar las siguientes libertades esenciales:
 La libertad de usar o ejecutar el programa, con cualquier propósito, como se
desea.
 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo o cambiarlo para
que haga lo que se desea. El acceso al código fuente es una condición necesaria
para esto.
 La libertad de redistribuir copias para ayudar a alguien más.
 La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, esto
le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
modificaciones. El acceso al código fuente es un requisito previo para ello.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades
Bibliografía:
http://hispalinux.es/SoftwareLibre
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
COPYRIGHT
COPYRIGHT (Derechos de autor) Es el derecho legal de un autor, que se obtiene por el
resultado de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley. Se
simboliza “©” que representa este derecho, se utiliza para informar a los demás que la
obra es original y que su reproducción se encuentra sujeta a este. Queda claro que no se
protegen las ideas, sino la expresión de ellas.
También podemos decir que es una regla que implica que, cuando se redistribuya el
programa, no se pueden agregar restricciones para negar a otras personas las libertades
centrales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades centrales, sino que más bien
las protege.
Bibliografía:
http://www.mastermagazine.info/termino/4442.php
http://quees.la/copyright/
COPYLET
El copyleft es un método que ayuda hacer que un programa (u otro tipo de trabajo) sea
libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también
libres para los usuarios. También es el término que se usa en el ámbito informático (y se
aplica de manera análoga a la creación literaria y artística) para designar el tipo de
protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de
cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre
que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.
Para tener una definición más clara acerca de Copyleft podemos decir que es la forma
general de hacer que un programa sea libre y requiere que todas las modificaciones y
versiones derivadas del programa sean también libres
Bibliografía:
http://www.gnu.org/licenses/copyleft.es.html
http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/98/pyc982_es.htm
¿QUÉ TIPO DE SOFTWARE UTILIZARIAS Y PORQUE?
Utilizaríamos el Software de Aplicación, porque son los programas que nos permiten
realizar tareas específicas en nuestro sistema. Aparte de esto el software de aplicación
está enfocado en un área específica para su utilización, brindándonos así la mayoría de
los programas que utilizamos diariamente, para el desarrollo de nuestras trabajos o
actividades, porque la gran mayoría de programas que ayudan a que esto sea posible,
pertenecen a este tipo de software.
Algunos ejemplos de programas que pertenecen a este software son:
 Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
 Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
 Hojas de Cálculo. (MS Excel)
 Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
 Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
 Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
 Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software libre
El software libreEl software libre
El software librekarfred
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alejandra Criollo
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software librenidiauchuo29
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libreKarenBet
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
Daniela Ipuz
 
Maria horta contaduria publica- software libre
Maria horta  contaduria publica- software libreMaria horta  contaduria publica- software libre
Maria horta contaduria publica- software libremariahorta2013
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libreNury Farelo V
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juanbunces23
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libremathw
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libreThannia Arzate
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattiys
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software librefercho_800
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
cristian andres
 

La actualidad más candente (16)

El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Software libre daniela
Software libre danielaSoftware libre daniela
Software libre daniela
 
Software libre y privativo
Software libre y privativoSoftware libre y privativo
Software libre y privativo
 
Maria horta contaduria publica- software libre
Maria horta  contaduria publica- software libreMaria horta  contaduria publica- software libre
Maria horta contaduria publica- software libre
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Jefferson ojeda .pdf
Jefferson ojeda .pdfJefferson ojeda .pdf
Jefferson ojeda .pdf
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National IdentityEmergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
Heather Lusty
 
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
thebenevolentsociety
 

Destacado (6)

CE Logo
CE LogoCE Logo
CE Logo
 
Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National IdentityEmergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
Emergent Countries, Emergent Media: Currency as National Identity
 
Addmath form 4
Addmath form 4Addmath form 4
Addmath form 4
 
Karthikeyan E
Karthikeyan EKarthikeyan E
Karthikeyan E
 
Ph.D. Defense
Ph.D. Defense Ph.D. Defense
Ph.D. Defense
 
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
Measuring Outcomes: The Benevolent Society's Experience with Social Benefit B...
 

Similar a Software libre

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaretonito_men
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaretonito_men
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Aharon Navarro
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
Erika-Lituma
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
Eduviges Sarmiento
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Eduviges Sarmiento
 
La definición de software libre
La definición de software libreLa definición de software libre
La definición de software libreandre_27
 
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativoAspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
alonsandoval
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Librevtveracha
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
Diego bejarano
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alexandra Camargo
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
guest12241e0
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivasguest12241e0
 
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptxvdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
ssuser2b8a18
 

Similar a Software libre (20)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
 
S0 fware libre
S0 fware libreS0 fware libre
S0 fware libre
 
Software libre. edu pptx
Software libre. edu pptxSoftware libre. edu pptx
Software libre. edu pptx
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
Qué es el copyright
Qué es el copyrightQué es el copyright
Qué es el copyright
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
La definición de software libre
La definición de software libreLa definición de software libre
La definición de software libre
 
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativoAspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
 
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptxvdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Software libre

  • 1. SOFTWARE LIBRE. EL software libre presenta los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. Esto se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. También podemos decir que es el software que respeta la libertad de los usuarios y la sociedad. Se dice que si el software es libre tiene que presentar las siguientes libertades esenciales:  La libertad de usar o ejecutar el programa, con cualquier propósito, como se desea.  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo o cambiarlo para que haga lo que se desea. El acceso al código fuente es una condición necesaria para esto.  La libertad de redistribuir copias para ayudar a alguien más.  La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es un requisito previo para ello. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades Bibliografía: http://hispalinux.es/SoftwareLibre http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html COPYRIGHT COPYRIGHT (Derechos de autor) Es el derecho legal de un autor, que se obtiene por el resultado de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley. Se simboliza “©” que representa este derecho, se utiliza para informar a los demás que la obra es original y que su reproducción se encuentra sujeta a este. Queda claro que no se protegen las ideas, sino la expresión de ellas. También podemos decir que es una regla que implica que, cuando se redistribuya el programa, no se pueden agregar restricciones para negar a otras personas las libertades centrales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades centrales, sino que más bien las protege. Bibliografía: http://www.mastermagazine.info/termino/4442.php http://quees.la/copyright/
  • 2. COPYLET El copyleft es un método que ayuda hacer que un programa (u otro tipo de trabajo) sea libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres para los usuarios. También es el término que se usa en el ámbito informático (y se aplica de manera análoga a la creación literaria y artística) para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión. Para tener una definición más clara acerca de Copyleft podemos decir que es la forma general de hacer que un programa sea libre y requiere que todas las modificaciones y versiones derivadas del programa sean también libres Bibliografía: http://www.gnu.org/licenses/copyleft.es.html http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/98/pyc982_es.htm ¿QUÉ TIPO DE SOFTWARE UTILIZARIAS Y PORQUE? Utilizaríamos el Software de Aplicación, porque son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. Aparte de esto el software de aplicación está enfocado en un área específica para su utilización, brindándonos así la mayoría de los programas que utilizamos diariamente, para el desarrollo de nuestras trabajos o actividades, porque la gran mayoría de programas que ayudan a que esto sea posible, pertenecen a este tipo de software. Algunos ejemplos de programas que pertenecen a este software son:  Procesadores de texto. (Bloc de Notas)  Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)  Hojas de Cálculo. (MS Excel)  Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)  Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)  Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)  Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)