SlideShare una empresa de Scribd logo
Índices 
Bursátiles 
Internacionales
Introducción.
¿Qué es un índice bursátil? 
 Un indicador bursátil sirve para determinar el 
estado de la bolsa, es decir, que reflejan la 
entrada o salida de dinero en la Bolsa y su 
correspondiente reflejo en los índices 
bursátiles. También la evolución de un 
determinado sector. Las oscilaciones de los 
indicadores sirven para conocer el 
comportamiento de los mercados y por lo 
tanto la actitud global de miles de inversores 
en un momento determinado.
¿Para que sirve un índice 
bursátil? 
 Los indicadores reflejan el flujo de dinero, las 
operaciones y el interés de los inversores. Sus 
aumentos o descensos representan las ganancias o 
las pérdidas de los valores que lo componen. 
Además, permite realizar una comparación de los 
distintos grupos de valores, con la finalidad de 
juzgar o analizar la evolución de los mismos. 
 También es un instrumento para medir la evolución 
de los inversores que colocan sus ahorros en la 
bolsa. 
 Los indicadores reflejan las expectativas del 
mercado sobre el precio futuro de las acciones que 
controlan.
DOW JONES 
Historia. 
 El índice bursátil Dow Jones es cualquiera de los 130,000 
índices bursátiles elaborados por la empresa Dow Jones 
Indexes , LLC, originalmente propiedad de la empresa Dow 
Jones & Company . Por su importancia a veces se denomina 
índice bursátil Dow Jones al más importante de ellos, cuyo 
nombre real es Promedio Industrial Dow Jones (DJIA); pero es 
una forma incorrecta de expresarlo, ya que Dow Jones genera 
una diversidad de índices. 
 Los índices Dow Jones fueron creados por dos periodistas 
norteamericanos, Charles Dow y Edward Jones, los cuales 
fundaron en 1882 la empresa Dow Jones & Company. 
 índice Industrial se fundó inicialmente con 12 compañías, se 
amplió a 20 en 1916 y finalmente a 30 en 1928, por lo tanto, es 
el índice bursátil más antiguo del mundo. La única empresa que 
permanece en el índice desde su creación es General Electric
Entre los diferentes índices bursátiles 
del Dow Jones se encuentran cuatro 
principales: 
 DJIA Dow Jones Industrial Average 
(Promedio Industrial Dow Jones) 
 DJUA Dow Jones Utility Average(Promedio 
de Utilidades Dow jones) 
 DJTA Dow Jones Transportation Average 
(Promedio de Transportes Dow Jones) 
 DJCA Dow Jones Composite Average 
(Promedio Compuesto Dow Jones)
Otros Índices Dow Jones. 
 Índice Titanes Globales Dow Jones 
 Promedio Empresas Servicios Públicos Dow Jones 
 Índice Dow Jones del crecimiento empresas estadounidenses de 
gran capitalización 
 Índice Dow Jones del valor de empresas estadounidenses de 
gran capitalización 
 Índice Dow Jones del crecimiento de empresas estadounidenses 
de pequeña capitalización 
 Índice Dow Jones del valor empresas estadounidenses de 
pequeña capitalización 
 Índice Dow Jones Wilshire 5000 Total Market Index 
 Índice Dow Jones de sostenibilidad 
 Índice Dow Jones de Fondos de Cobertura
S&P Global 100 (standar 
and Poor´s) 
 S&P Global 100 Index es un índice bursátil de 
valores globales de la agencia de calificación de 
riesgo Standard & Poor's. 
 S&P Global 100 mide las prestaciones de 100 
compañías multinacionales de negocios globales 
e incluidas en la S&P Global 1200, con un 
negocio operativo basado en varios países. Este 
índice se adecua para aquellos inversores que 
quieren seguir la evolución de compañías 
globales. Las compañías están seleccionadas de 
29 mercados locales y están ponderadas por su 
capitalización bursátil.
Algunas compañías 
pertenecientes al índice 
S&P 
 AXA 
 Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 
 Banco Santander, S.A. 
 Barclays 
 Bayer AG 
 Dell Inc. 
 Panasonic 
 PepsiCo Inc. 
 Coca Cola Co. 
 Colgate-Palmolive
Nasdaq 100 Index. 
 Nasdaq 100 Index (Índice Nasdaq 100) conocido también como 
simplemente Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos que 
recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector 
de la industria incluyendo empresas de hardware y de software, las 
telecomunicaciones, venta al comercio al por menor/por mayor y 
biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE, listadas en el 
Nasdaq Stock Market En el índice pueden estar tanto empresas 
americanas como internacionales. 
 El principal indicador del Nasdaq 100 es el Nasdaq 100 Index 
 Este índice no incluye valores financieros incluyendo las compañías de 
inversión lo que lo diferencia de otros índices como el S&P . 
 Nasdaq 100 se abrevia como NDX100. Sus correspondientes futuros se 
negocian en el Mercado de Valores de Chicago (Chicago Boat of Trade). 
Sus futuros, abreviados como ND, y su versión mini, abreviado como 
NQ, unos de los futuros más negociados en el Mercado de Valores de 
Chicago. 
 Este índice fue presentado al mercado en enero de 1985.
Composición del NASDAQ 
100 Index. 
 La composición del índice se revisa 
anualmente: tomando el precio de cierre del 
mes de octubre, se realiza un ranking, y a 
principios de diciembre se anuncian los 
cambios que son efectivos el tercer viernes 
de diciembre.
Nasdaq composite. 
 Es un índice bursátil de Estados Unidos que incluye 
todos los valores (tanto nacionales como extranjeros) 
que cotizan en el mercado Nasdaq, un total de más de 
5000 empresas. 
 El índice fue desarrollado con un nivel base de 100 a 
fecha 5 de febrero de 1971. Las empresas se 
ponderan por el criterio de capitalización. La alta 
ponderación de valores tecnológicos dentro del 
mercado Nasdaq, ha hecho este índice muy popular, 
aunque es más volátil y especulativo que el NYSE. 
 No se debe confundir con el índice Nasdaq 100, que 
incluye las cien mayores empresas del mercado 
Nasdaq.
IBOVEPSA 
 Es el resultado de una cartera teórica de activos, preparada de acuerdo con los 
criterios establecidos en su metodología. 
Los índices de la BM&FBOVESPA utilizan procedimientos y reglas disponibles 
en el Manual de Definiciones y Procedimientos de los Índices de la 
BM&FBOVESPA. 
 El objetivo del Ibovespa es ser el indicador del rendimiento promedio de las 
cotizaciones de los activos de mayor negociabilidad y representatividad del 
mercado bursátil brasileño. 
 El Ibovespa es un índice de rentabilidad total ,está compuesto por las acciones 
y units exclusivamente de acciones de empresas que cotizan en la 
BM&FBOVESPA que cumplen con los criterios de inclusión establecidos en su 
metodología. 
 No se incluyen en esta activos de empresas en recuperación judicial o 
extrajudicial, régimen especial de administración temporal, intervención o que 
son negociados en cualquier otra situación especial de cotización.
Merval. 
 Es el principal índice del Mercado de Valores de 
Buenos Aires. Este índice muestra la evolución en 
conjunto de las principales empresas argentinas, 
según el volumen transado el trimestre previo. Es 
modificado cada tres meses. Cada acción tiene 
un peso o ponderación con respecto al índice y 
esa ponderación se determina con respecto al 
volumen negociado. El índice fue desarrollado 
con un nivel base de 0,01 a fecha 3 de junio de 
1986.
Nikkei 225. 
 Comúnmente denominado índice Nikkei, es el índice bursátil 
más popular del mercado japonés, lo componen los 225 valores 
más líquidos que cotizan en la Bolsa de Tokio. Desde 1971, lo 
calcula el periódico Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los 
Negocios), de cuyas iniciales proviene el nombre del índice. 
 Estos valores se caracterizan por su elevada liquidez. Tiene su 
base 100 el 16 de mayo de 1949. Alcanzó un máximo de 
38.957,44 el 29 de diciembre de 1989. 
 Los valores del índice Nikkei ponderan por precios y no por 
capitalización, aunque este cálculo difiere de una media simple 
ya que el divisor es ajustado. 
 La lista de sus componentes es revisada anualmente y los 
cambios se hacen efectivos a principios de octubre, aunque 
pueden introducirse en casos excepcionales, cambios en otras 
fechas.
 El índice Nikkei 225 está compuesto por 
las 225 mayores empresas seleccionadas 
de los 450 valores más líquidos del Primer 
Mercado (First Section) de la Bolsa de 
Tokio (TSE), y la lista se renueva cada año.
Dow Jones EURO STOXX 
50 
 El Dow Jones EURO STOXX 50 es un índice 
de referencia de la bolsa de la Eurozona 
creado el 26 de febrero de 1998. Está 
elaborado por STOXX Limited, una joint 
venture entre Deutsche Börse AG y SIX 
Group AG. Es un índice ponderado por 
capitalización bursátil, lo cual significa que, al 
contrario de índices como el Dow Jones, no 
todas las empresas que lo forman tienen el 
mismo peso.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Aula Virtual
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valores
carloswbp
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
Mary Vallejo
 
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
Juan Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisasEjercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valores
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Bolsa de valores londres
Bolsa de valores londresBolsa de valores londres
Bolsa de valores londres
 
FORMULAS FORWARD DE MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA
FORMULAS FORWARD DE MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERAFORMULAS FORWARD DE MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA
FORMULAS FORWARD DE MONEDA NACIONAL Y EXTRANJERA
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
 
Que Son Commodities
Que Son CommoditiesQue Son Commodities
Que Son Commodities
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
 
DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
 
Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 

Destacado

Indicadores de la bolsa de valores
Indicadores de la bolsa de valoresIndicadores de la bolsa de valores
Indicadores de la bolsa de valores
Javier Rivas
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
ProColombia
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)
Gabriel Leandro
 

Destacado (12)

MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
 
Indicadores de la bolsa de valores
Indicadores de la bolsa de valoresIndicadores de la bolsa de valores
Indicadores de la bolsa de valores
 
Análisis mercados bursátiles
Análisis mercados bursátilesAnálisis mercados bursátiles
Análisis mercados bursátiles
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 

Similar a íNdices bursátiles internacionales

Principales indicadores de la bolsa de valores
Principales indicadores de la bolsa de valoresPrincipales indicadores de la bolsa de valores
Principales indicadores de la bolsa de valores
Angela Ferro
 
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bryam Alcazar Lìrio
 
Bolsa De Valores
Bolsa De ValoresBolsa De Valores
Bolsa De Valores
guest2df9e1
 

Similar a íNdices bursátiles internacionales (20)

Índices bursátiles internacionales
Índices bursátiles internacionalesÍndices bursátiles internacionales
Índices bursátiles internacionales
 
INDICES_BURSATILES.pptx
INDICES_BURSATILES.pptxINDICES_BURSATILES.pptx
INDICES_BURSATILES.pptx
 
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis. Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
Índice Bursátil de América Latina. Juan Manuel Chang Celis.
 
Indices nyse
Indices nyseIndices nyse
Indices nyse
 
Trabajo original de subsanacion
Trabajo original de subsanacionTrabajo original de subsanacion
Trabajo original de subsanacion
 
Indice Dow Jones 2000 2010
Indice Dow Jones 2000 2010Indice Dow Jones 2000 2010
Indice Dow Jones 2000 2010
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
 
01 Clase Mercados Financieros y Bolsas (2022).pdf
01 Clase Mercados Financieros y Bolsas (2022).pdf01 Clase Mercados Financieros y Bolsas (2022).pdf
01 Clase Mercados Financieros y Bolsas (2022).pdf
 
Principales indicadores de la bolsa de valores
Principales indicadores de la bolsa de valoresPrincipales indicadores de la bolsa de valores
Principales indicadores de la bolsa de valores
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa De Valores
Bolsa De ValoresBolsa De Valores
Bolsa De Valores
 
El mercado de-valores
El mercado de-valoresEl mercado de-valores
El mercado de-valores
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
 
Mercado De Valores Ice 2 2008
Mercado De Valores Ice 2 2008Mercado De Valores Ice 2 2008
Mercado De Valores Ice 2 2008
 
7. indicadores bursatiles
7. indicadores bursatiles7. indicadores bursatiles
7. indicadores bursatiles
 
La Bolsa de Valores
La Bolsa de Valores La Bolsa de Valores
La Bolsa de Valores
 
Power ibex 35
Power ibex 35Power ibex 35
Power ibex 35
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

íNdices bursátiles internacionales

  • 3. ¿Qué es un índice bursátil?  Un indicador bursátil sirve para determinar el estado de la bolsa, es decir, que reflejan la entrada o salida de dinero en la Bolsa y su correspondiente reflejo en los índices bursátiles. También la evolución de un determinado sector. Las oscilaciones de los indicadores sirven para conocer el comportamiento de los mercados y por lo tanto la actitud global de miles de inversores en un momento determinado.
  • 4. ¿Para que sirve un índice bursátil?  Los indicadores reflejan el flujo de dinero, las operaciones y el interés de los inversores. Sus aumentos o descensos representan las ganancias o las pérdidas de los valores que lo componen. Además, permite realizar una comparación de los distintos grupos de valores, con la finalidad de juzgar o analizar la evolución de los mismos.  También es un instrumento para medir la evolución de los inversores que colocan sus ahorros en la bolsa.  Los indicadores reflejan las expectativas del mercado sobre el precio futuro de las acciones que controlan.
  • 5.
  • 6. DOW JONES Historia.  El índice bursátil Dow Jones es cualquiera de los 130,000 índices bursátiles elaborados por la empresa Dow Jones Indexes , LLC, originalmente propiedad de la empresa Dow Jones & Company . Por su importancia a veces se denomina índice bursátil Dow Jones al más importante de ellos, cuyo nombre real es Promedio Industrial Dow Jones (DJIA); pero es una forma incorrecta de expresarlo, ya que Dow Jones genera una diversidad de índices.  Los índices Dow Jones fueron creados por dos periodistas norteamericanos, Charles Dow y Edward Jones, los cuales fundaron en 1882 la empresa Dow Jones & Company.  índice Industrial se fundó inicialmente con 12 compañías, se amplió a 20 en 1916 y finalmente a 30 en 1928, por lo tanto, es el índice bursátil más antiguo del mundo. La única empresa que permanece en el índice desde su creación es General Electric
  • 7. Entre los diferentes índices bursátiles del Dow Jones se encuentran cuatro principales:  DJIA Dow Jones Industrial Average (Promedio Industrial Dow Jones)  DJUA Dow Jones Utility Average(Promedio de Utilidades Dow jones)  DJTA Dow Jones Transportation Average (Promedio de Transportes Dow Jones)  DJCA Dow Jones Composite Average (Promedio Compuesto Dow Jones)
  • 8. Otros Índices Dow Jones.  Índice Titanes Globales Dow Jones  Promedio Empresas Servicios Públicos Dow Jones  Índice Dow Jones del crecimiento empresas estadounidenses de gran capitalización  Índice Dow Jones del valor de empresas estadounidenses de gran capitalización  Índice Dow Jones del crecimiento de empresas estadounidenses de pequeña capitalización  Índice Dow Jones del valor empresas estadounidenses de pequeña capitalización  Índice Dow Jones Wilshire 5000 Total Market Index  Índice Dow Jones de sostenibilidad  Índice Dow Jones de Fondos de Cobertura
  • 9. S&P Global 100 (standar and Poor´s)  S&P Global 100 Index es un índice bursátil de valores globales de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.  S&P Global 100 mide las prestaciones de 100 compañías multinacionales de negocios globales e incluidas en la S&P Global 1200, con un negocio operativo basado en varios países. Este índice se adecua para aquellos inversores que quieren seguir la evolución de compañías globales. Las compañías están seleccionadas de 29 mercados locales y están ponderadas por su capitalización bursátil.
  • 10. Algunas compañías pertenecientes al índice S&P  AXA  Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.  Banco Santander, S.A.  Barclays  Bayer AG  Dell Inc.  Panasonic  PepsiCo Inc.  Coca Cola Co.  Colgate-Palmolive
  • 11. Nasdaq 100 Index.  Nasdaq 100 Index (Índice Nasdaq 100) conocido también como simplemente Nasdaq 100 es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria incluyendo empresas de hardware y de software, las telecomunicaciones, venta al comercio al por menor/por mayor y biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE, listadas en el Nasdaq Stock Market En el índice pueden estar tanto empresas americanas como internacionales.  El principal indicador del Nasdaq 100 es el Nasdaq 100 Index  Este índice no incluye valores financieros incluyendo las compañías de inversión lo que lo diferencia de otros índices como el S&P .  Nasdaq 100 se abrevia como NDX100. Sus correspondientes futuros se negocian en el Mercado de Valores de Chicago (Chicago Boat of Trade). Sus futuros, abreviados como ND, y su versión mini, abreviado como NQ, unos de los futuros más negociados en el Mercado de Valores de Chicago.  Este índice fue presentado al mercado en enero de 1985.
  • 12.
  • 13. Composición del NASDAQ 100 Index.  La composición del índice se revisa anualmente: tomando el precio de cierre del mes de octubre, se realiza un ranking, y a principios de diciembre se anuncian los cambios que son efectivos el tercer viernes de diciembre.
  • 14. Nasdaq composite.  Es un índice bursátil de Estados Unidos que incluye todos los valores (tanto nacionales como extranjeros) que cotizan en el mercado Nasdaq, un total de más de 5000 empresas.  El índice fue desarrollado con un nivel base de 100 a fecha 5 de febrero de 1971. Las empresas se ponderan por el criterio de capitalización. La alta ponderación de valores tecnológicos dentro del mercado Nasdaq, ha hecho este índice muy popular, aunque es más volátil y especulativo que el NYSE.  No se debe confundir con el índice Nasdaq 100, que incluye las cien mayores empresas del mercado Nasdaq.
  • 15.
  • 16. IBOVEPSA  Es el resultado de una cartera teórica de activos, preparada de acuerdo con los criterios establecidos en su metodología. Los índices de la BM&FBOVESPA utilizan procedimientos y reglas disponibles en el Manual de Definiciones y Procedimientos de los Índices de la BM&FBOVESPA.  El objetivo del Ibovespa es ser el indicador del rendimiento promedio de las cotizaciones de los activos de mayor negociabilidad y representatividad del mercado bursátil brasileño.  El Ibovespa es un índice de rentabilidad total ,está compuesto por las acciones y units exclusivamente de acciones de empresas que cotizan en la BM&FBOVESPA que cumplen con los criterios de inclusión establecidos en su metodología.  No se incluyen en esta activos de empresas en recuperación judicial o extrajudicial, régimen especial de administración temporal, intervención o que son negociados en cualquier otra situación especial de cotización.
  • 17.
  • 18. Merval.  Es el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires. Este índice muestra la evolución en conjunto de las principales empresas argentinas, según el volumen transado el trimestre previo. Es modificado cada tres meses. Cada acción tiene un peso o ponderación con respecto al índice y esa ponderación se determina con respecto al volumen negociado. El índice fue desarrollado con un nivel base de 0,01 a fecha 3 de junio de 1986.
  • 19. Nikkei 225.  Comúnmente denominado índice Nikkei, es el índice bursátil más popular del mercado japonés, lo componen los 225 valores más líquidos que cotizan en la Bolsa de Tokio. Desde 1971, lo calcula el periódico Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios), de cuyas iniciales proviene el nombre del índice.  Estos valores se caracterizan por su elevada liquidez. Tiene su base 100 el 16 de mayo de 1949. Alcanzó un máximo de 38.957,44 el 29 de diciembre de 1989.  Los valores del índice Nikkei ponderan por precios y no por capitalización, aunque este cálculo difiere de una media simple ya que el divisor es ajustado.  La lista de sus componentes es revisada anualmente y los cambios se hacen efectivos a principios de octubre, aunque pueden introducirse en casos excepcionales, cambios en otras fechas.
  • 20.  El índice Nikkei 225 está compuesto por las 225 mayores empresas seleccionadas de los 450 valores más líquidos del Primer Mercado (First Section) de la Bolsa de Tokio (TSE), y la lista se renueva cada año.
  • 21. Dow Jones EURO STOXX 50  El Dow Jones EURO STOXX 50 es un índice de referencia de la bolsa de la Eurozona creado el 26 de febrero de 1998. Está elaborado por STOXX Limited, una joint venture entre Deutsche Börse AG y SIX Group AG. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo cual significa que, al contrario de índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso.
  • 22.
  • 23. FIN

Notas del editor