SlideShare una empresa de Scribd logo
 Negocios Internacionales
¿Qué son los Negocios Internacionales? Consisten en transacciones comerciales, privadas o gubernamentales entre 2 o mas países. El fin es obtener utilidades y hacer crecer el mercado meta de la franquicia empresarial. Para una empresa el saber acerca de Negocios Internacionales es el comienzo de una expansión a sus fronteras, el progresar y no solamente comercializar en su país de origen, hablamos de crecer mundialmente, pero todo debe ser a base de un estudio, para disminuir el riesgo de inversión.
Por qué las Empresas Participan en los Negocios Internacionales? Hoy en día la globalización, hace que sin importar que un país sea potencia mundial , de alguna forma llegan a necesitar de los demás países, no en todo pueden ser autosuficientes; por esto se le abre paso al comercio internacional. Una empresa internacional debe considerar implementar una misión, objetivos y estrategias, como: Expandir Ventas Adquirir Recursos Minimizar el Riesgo de Inversión
Expandir las Ventas El aumento de las ventas es un motivo importante para que una empresa se expanda hacia los negocios internacionales, de hecho las empresas mas grandes del mundo obtienen mas de la mitad de sus utilidades fuera de su país de origen, por ejemplo:
AdquirirRecursos    La adquisición de recursos le permiten a la empresa mejorar la calidad de sus productos y diferenciarse de sus competidores, aumentando potencialmente su rentabilidad. Debido a que en muchos de los casos las empresas buscan recursos  internacionales para mejorar  su calidad de producción y la vez  disminuir su costo de inversión.
Minimizar Riesgos Las empresas deben buscar  los mercados extranjeros para  aprovechar las diferencias de  los ciclos económicos, como  recesiones; las empresas pueden evitar el impacto total de las fluctuaciones al ser internacionales, pueden obtener las provisiones de producción, de otros países y del mismo producto, por el cuál no tienen crisis financiera en los gastos de inversión.
Esta es sola una de las razones por las cuales un buen estudio en el entorno de Negocios Internacionales, es fundamental para una empresa que vive a costa de la globalización.  Al estudiar el mercado meta de un nuevo país, la empresa puede notar si su articulo es rentable o no, basándose en la cultura del país, las necesidades que tienen, el potencial adquisitivo, etc. Los cuales  son factoresque influyen en el éxito de la empresa.
Esta fue una breve introducción al mundo de los Negocios Internacionales  Libro recomendado acerca de este tema:  Daniels John, Radebaugh Lee, Sullivan Daniel,“Negocios Internacionales”, Ambientes y Opraciones, Pearson, 2004, Edo. De México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Panorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios InternacionalesPanorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios Internacionales
Luz Machaen
 
Fundamentos 3
Fundamentos 3Fundamentos 3
Fundamentos 3
Comfamiliar Risaralda
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
Alexandra Salas
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
Antony Bedoya
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
Alexandra Salas
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Martin Perez
 
Diapos comuicacion meditar fotos
Diapos comuicacion  meditar fotosDiapos comuicacion  meditar fotos
Diapos comuicacion meditar fotos
angiezs
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
Viviana Zayas Colón
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Sergio Franco Ramirez
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Geidys Valdez Liriano
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
jonas24
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Leonidas Zavala Lazo
 
Inversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjeroInversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjero
Favio Meneses
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Thaily Granda
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Patricia Bustamante Flores
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
kerly lara
 

La actualidad más candente (20)

Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
 
Panorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios InternacionalesPanorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios Internacionales
 
Fundamentos 3
Fundamentos 3Fundamentos 3
Fundamentos 3
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
Diapos comuicacion meditar fotos
Diapos comuicacion  meditar fotosDiapos comuicacion  meditar fotos
Diapos comuicacion meditar fotos
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
 
Inversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjeroInversion directa en el extranjero
Inversion directa en el extranjero
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 

Destacado

Key questions to be addressed in your blogging
Key questions to be addressed in your bloggingKey questions to be addressed in your blogging
Key questions to be addressed in your blogging
VeraK23
 
El arte monumental de ernesto rios por berta taracena
El arte monumental de ernesto rios por berta taracenaEl arte monumental de ernesto rios por berta taracena
El arte monumental de ernesto rios por berta taracena
KRATOS ARKITEKTHURA
 
Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014
Simitrio Tzompazquelitl
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picasso
cristinaCG
 
1. al concepto salud enfermedad
1. al concepto salud enfermedad1. al concepto salud enfermedad
1. al concepto salud enfermedad
Natalia Maturana Fernández
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
Ribera del Marco
 
Barroco
Barroco   Barroco
Barroco
Luis Beltran
 
PELVIS
PELVISPELVIS
PELVIS
guestf0eb97
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
claudiaserey
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
slideclagos
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
David Motta Baldarrago
 
Aula 6 marketing de relacionamento
Aula 6   marketing de relacionamentoAula 6   marketing de relacionamento
Aula 6 marketing de relacionamento
MKTMAIS
 
Segurança na Internet
Segurança na InternetSegurança na Internet
Segurança na Internet
João Torres
 
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral BrandingBranding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
Henri Weijo
 
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
Sostenibile Responsabile
 
Chapter #5 marketing
Chapter #5 marketingChapter #5 marketing
Risk assessment template
Risk assessment templateRisk assessment template
Risk assessment template
tamz486
 
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expoDiapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
jf gp
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
linda cordoba
 

Destacado (20)

Key questions to be addressed in your blogging
Key questions to be addressed in your bloggingKey questions to be addressed in your blogging
Key questions to be addressed in your blogging
 
El arte monumental de ernesto rios por berta taracena
El arte monumental de ernesto rios por berta taracenaEl arte monumental de ernesto rios por berta taracena
El arte monumental de ernesto rios por berta taracena
 
Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picasso
 
1. al concepto salud enfermedad
1. al concepto salud enfermedad1. al concepto salud enfermedad
1. al concepto salud enfermedad
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
 
Barroco
Barroco   Barroco
Barroco
 
PELVIS
PELVISPELVIS
PELVIS
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 1
 
Aula 6 marketing de relacionamento
Aula 6   marketing de relacionamentoAula 6   marketing de relacionamento
Aula 6 marketing de relacionamento
 
Segurança na Internet
Segurança na InternetSegurança na Internet
Segurança na Internet
 
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral BrandingBranding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
Branding History and Mind-Share, Emotional, and Viral Branding
 
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
File iso 26000 schede rsi csr con il veneto nel piano d azione nazionale 2012...
 
Chapter #5 marketing
Chapter #5 marketingChapter #5 marketing
Chapter #5 marketing
 
Risk assessment template
Risk assessment templateRisk assessment template
Risk assessment template
 
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expoDiapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
Diapositivas de Innovacion Tecnologica tic expo
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 

Similar a Necocios internacionales

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
Juan José Sandoval Zapata
 
Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2
Angelita Marulanda Ramirez
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
guillermorv4
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipedia
GOOGLE
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
laindecisa
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
laindecisa
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
harlin1285
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Ferpao06
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
Angelita Marulanda Ramirez
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
temazili_e-learning
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
Minuit Zindy
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jorge Yunes
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Larry Mendoza
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
Jorge Cornejo Pezantes
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
evelingsanchez28
 

Similar a Necocios internacionales (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
 
Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2Internacionalizacion de las empresas no. 2
Internacionalizacion de las empresas no. 2
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Marketing internacional wikipedia
Marketing internacional   wikipediaMarketing internacional   wikipedia
Marketing internacional wikipedia
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Gerencia financiera Internacional
Gerencia financiera InternacionalGerencia financiera Internacional
Gerencia financiera Internacional
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 

Necocios internacionales

  • 2. ¿Qué son los Negocios Internacionales? Consisten en transacciones comerciales, privadas o gubernamentales entre 2 o mas países. El fin es obtener utilidades y hacer crecer el mercado meta de la franquicia empresarial. Para una empresa el saber acerca de Negocios Internacionales es el comienzo de una expansión a sus fronteras, el progresar y no solamente comercializar en su país de origen, hablamos de crecer mundialmente, pero todo debe ser a base de un estudio, para disminuir el riesgo de inversión.
  • 3. Por qué las Empresas Participan en los Negocios Internacionales? Hoy en día la globalización, hace que sin importar que un país sea potencia mundial , de alguna forma llegan a necesitar de los demás países, no en todo pueden ser autosuficientes; por esto se le abre paso al comercio internacional. Una empresa internacional debe considerar implementar una misión, objetivos y estrategias, como: Expandir Ventas Adquirir Recursos Minimizar el Riesgo de Inversión
  • 4. Expandir las Ventas El aumento de las ventas es un motivo importante para que una empresa se expanda hacia los negocios internacionales, de hecho las empresas mas grandes del mundo obtienen mas de la mitad de sus utilidades fuera de su país de origen, por ejemplo:
  • 5. AdquirirRecursos La adquisición de recursos le permiten a la empresa mejorar la calidad de sus productos y diferenciarse de sus competidores, aumentando potencialmente su rentabilidad. Debido a que en muchos de los casos las empresas buscan recursos internacionales para mejorar su calidad de producción y la vez disminuir su costo de inversión.
  • 6. Minimizar Riesgos Las empresas deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos, como recesiones; las empresas pueden evitar el impacto total de las fluctuaciones al ser internacionales, pueden obtener las provisiones de producción, de otros países y del mismo producto, por el cuál no tienen crisis financiera en los gastos de inversión.
  • 7. Esta es sola una de las razones por las cuales un buen estudio en el entorno de Negocios Internacionales, es fundamental para una empresa que vive a costa de la globalización. Al estudiar el mercado meta de un nuevo país, la empresa puede notar si su articulo es rentable o no, basándose en la cultura del país, las necesidades que tienen, el potencial adquisitivo, etc. Los cuales son factoresque influyen en el éxito de la empresa.
  • 8. Esta fue una breve introducción al mundo de los Negocios Internacionales Libro recomendado acerca de este tema: Daniels John, Radebaugh Lee, Sullivan Daniel,“Negocios Internacionales”, Ambientes y Opraciones, Pearson, 2004, Edo. De México.