SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA Y
ESTRUCTURA DE LOS
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTRATEGIA Y EMPRESA
CREACIÒN Y VALOR
DETERMINANTES DE VALOR DE UNA EMPRESA
INVESTIGACIÒN Y DESARROLLO
PRODUCCIÒN
MARKETING Y VENTAS
ACTIVIDADES DE APOYO
POSICIONAMIENTO ESTRATÈGICO
OPERACIONES: LA EMPRESA COMO CADENA DE VALOR
ACTIVIDADES PRIMARIAS
ACTIVIDADES DE APOYO
EXPANSIÒN DEL MERCADO: APALANCAMIENTO DE PRODUCTOS Y COMPETENCIAS
EFECTOS DE LA EXPERIENCIA
EFECTOS DEL APRENDIZAJE
ECONOMIAS DE ESCALA
APALACAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS SUBSIDIARIAS
PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS Y MOSTRAR SENCIBILIDAD LOCAL
PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS
PRESIONES PARA MOSTRAR SENSIBILIDAD LOCAL
DIFERENCIAS ENTRE LOS GUSTOS Y LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR
DIFERENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y LAS PRACTICAS TRADICIONALES
SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA
ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÒN GLOBAL
ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÒN
ESTRATEGIA INTERNACIONAL
ESTRATEGIA TRANSLACIONAL
LA EVOLUCIÒN DE LA ESTRATEGIA
BIBLIOGRAFIA
ESTRATEGIA Y EMPRESA
 Se define como la acción encaminada a alcanzar los objetivos que se fijo
SELECCIÓN
DE LA
ESTRATEGIA
La estrategia de una empresa o
una compañía se define como
las acciones que toman los
administradores ara lograr los
objetivos organizacionales.
En la selección de mercados
podemos concluir que no siempre
podremos servir al mercado global
desde una sola ubicación de bajo
costo, producir un producto
estandarizado a nivel global y
comercializarlo mundialmente.
Entendiendo
“selección de
mercados” como
4 ESTRATEGIAS
BASICAS
ESTRATEGIA DE
ESTANDARIZACIÒN
GLOBAL
ESTRATEGIA DE
LOCALIZACIÒN
ESTRATEGIA
INTERNACIONAL
ESTRATEGIA
TRANSLACIONAL
POSICIONAMIENTO
ESTRATÈGICO
Un principio fundamental del
paradigma estratégico es que
para maximizar su
rentabilidad, una empresa
debe hacer 3 cosas
1
Elegir una posición
viable en la frontera
de eficiencia en la
que haya suficiente
demanda para
respaldarla.
2
Configurar sus operaciones
internas, como producción,
marketing, logística,
sistemas de información,
recursos humanos, etc., para
mantener esa posición.
3
Asegurar que la empresa
tenga la correcta
estructura organizacional
para ejecutar su
estrategia.
OPERACIONES: LA
EMPRESA COMO
CADENA DE VALOR
Las operaciones se refieren a
las diferentes actividades de
creación de valor que realiza
una empresa
SE
CLASIFICAN
EN
Actividades
Primarias
Actividades de
Apoyo
Se relacionan con el
diseño, creación y entrega
del producto, con su
comercialización y con el
apoyo y servicio después de
la venta.
Las actividades de apoyo
tienen cuatro funciones
que proporcionan
insumos para las
actividades primarias.
Apalancamiento de las
capacidades de las
subsidiarias
Este fenómeno crea nuevos e
importantes retos para los
administradores de las
empresas multinacionales.
Deben tener la humildad de
reconocer que en cualquier
parte de la red global de la
empresa pueden surgir
capacidades valiosas, no solo
en la oficina motriz.
Deben establecer un sistema
de incentivos que motive a
los empleados locales a
adquirir nuevas capacidades.
PRESIONES PARA REDUCIR
COSTOS Y MOSTRAR
SENCIBILIDAD LOCAL
 Por lo general, las empresas que
compiten en el mercado global
enfrentan dos tipos de presiones
competitivas que afectan su
capacidad para llevar a cabo
economías de localización y
efectos en su curva de experiencia.
Enfrentan presiones para reducir
costos y para mostrar sensibilidad
local.
PRESIONES PARA REDUCIR
COSTOS
 Las presiones para reducir costos
pueden ser en particular fuertes en
las industrias que producen
materias primas o productos
básicos, en los cuales la
diferenciación significativa de los
distintos factores del precio resulta
difícil de obtener y el precio es su
principal arma competitiva.
LA EVOLUCIÒN DE LA ESTRATEGIA
 Una estrategia internacional no puede ser viable en el largo plazo, y para
sobrevivir las empresas deben adoptar otro tipo de estrategia para así no
perder clientes.
 Por ende se habla de evolución a la forma como las empresas deben cambiar
o variar sus estrategias según las condiciones del mercado en ese momento,
llámense competidores o momento económico del mercado.
 Con el paso del tiempo, inevitablemente surgen competidores y si los
administradores no toman medidas para reducir los costos los competidores
tomaran ventaja rápidamente.
INVESTIGACIÒN Y
DESARROLLO
 Consiste en el diseño de los
productos y los procesos de
producción.
MARKETING Y VENTAS
 Implica proporcionar atención y
apoyo después de la venta.
CONCLUSION
 Hoy en día son muchas las empresas que tienen una proyección internacional
y son cada vez más las empresas que se ven obligadas a afrontar un proceso
de internacionalización.
 La economía mundial está asistiendo últimamente a un cambio fundamental.
 Debido a las numerosas reducciones de barreras que dificultaban el comercio
y la inversión, los procesos de internacionalización de empresas están
floreciendo sobremanera y las empresas emprenden este proceso a través de
diversas formas que implican asimismo diferentes grados de compromiso de
recursos y de control.
BIBLIOGRAFIA
 https://prezi.com/stf9fbnestoo/capitulo-12-la-
estrategia-de-los-negocios-internacionales/
 http://pymex.pe/exportaciones-peruanas/aprenda-a-
exportar/estrategia-y-estructura-de-los-negocios-
internacionales/
 http://www.buenastareas.com/materias/estructura-de-
los-negocios-internacionales/0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
Leonardo Villarraga
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualorfy2011
 
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de MetalesMercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Refresqueria "Bugs Bunny"
 
Decisiones de inversión a largo plazo
Decisiones de inversión a largo plazoDecisiones de inversión a largo plazo
Decisiones de inversión a largo plazo
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
Carmen Luisa Cabrera Jiménez
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Andersson Lujan Ojeda
 
Simuladores de negocio
Simuladores de negocioSimuladores de negocio
Simuladores de negociosandrap0
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraSergio Paez Hernandez
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
RubenDario Portillo
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de MetalesMercado Cambiario y Mercado de Metales
Mercado Cambiario y Mercado de Metales
 
Decisiones de inversión a largo plazo
Decisiones de inversión a largo plazoDecisiones de inversión a largo plazo
Decisiones de inversión a largo plazo
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Simuladores de negocio
Simuladores de negocioSimuladores de negocio
Simuladores de negocio
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 

Destacado

Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalLeonidas Zavala Lazo
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesla estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesEnrique Guillen
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoLeonidas Zavala Lazo
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13alucard00298
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Universidad del Norte Editorial
 
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalComo desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalProargex Prosap
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
naty2516
 
Desarrollando Una Estrategia Estructura
Desarrollando Una Estrategia  EstructuraDesarrollando Una Estrategia  Estructura
Desarrollando Una Estrategia Estructura
Sebastian Suito
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
Javier Juliac
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
PhD Georgy Llorens Bueno
 
Globalización y antiglobalización
Globalización y antiglobalizaciónGlobalización y antiglobalización
Globalización y antiglobalizaciónzagaz2012
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
sandra vargas
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
henderlabrador
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionguestcecb840
 
Z400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsZ400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsCalifa31
 

Destacado (20)

Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesla estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
 
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalComo desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Desarrollando Una Estrategia Estructura
Desarrollando Una Estrategia  EstructuraDesarrollando Una Estrategia  Estructura
Desarrollando Una Estrategia Estructura
 
Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
 
Globalización y antiglobalización
Globalización y antiglobalizaciónGlobalización y antiglobalización
Globalización y antiglobalización
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
2 valor del dinero
2 valor del dinero2 valor del dinero
2 valor del dinero
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacion
 
Z400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsZ400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msds
 

Similar a Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)

Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIOESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
yuliana elizabeth
 
Planificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketingPlanificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketing
Carolina Alvarez
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mktuinteramericana
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
stephanyob123
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
josetovar99
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas grupo 2
Diapositivas grupo 2Diapositivas grupo 2
Diapositivas grupo 2
Ronald Cabrera Echanique
 
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA en 9 pasos
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA  en 9 pasosINTERNACIONALIZAR TU EMPRESA  en 9 pasos
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA en 9 pasos
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 

Similar a Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2) (20)

Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIOESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
ESTRATEGIA DE MARKETING PARA TU NEGOCIO
 
Planificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketingPlanificación estrategica de marketing
Planificación estrategica de marketing
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Diapositivas grupo 2
Diapositivas grupo 2Diapositivas grupo 2
Diapositivas grupo 2
 
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
 
Planeación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecniaPlaneación y proceso de la mercadotecnia
Planeación y proceso de la mercadotecnia
 
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA en 9 pasos
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA  en 9 pasosINTERNACIONALIZAR TU EMPRESA  en 9 pasos
INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA en 9 pasos
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)

  • 1. ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 2. ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTRATEGIA Y EMPRESA CREACIÒN Y VALOR DETERMINANTES DE VALOR DE UNA EMPRESA INVESTIGACIÒN Y DESARROLLO PRODUCCIÒN MARKETING Y VENTAS ACTIVIDADES DE APOYO POSICIONAMIENTO ESTRATÈGICO OPERACIONES: LA EMPRESA COMO CADENA DE VALOR ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVIDADES DE APOYO EXPANSIÒN DEL MERCADO: APALANCAMIENTO DE PRODUCTOS Y COMPETENCIAS EFECTOS DE LA EXPERIENCIA EFECTOS DEL APRENDIZAJE ECONOMIAS DE ESCALA APALACAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LAS SUBSIDIARIAS PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS Y MOSTRAR SENCIBILIDAD LOCAL PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS PRESIONES PARA MOSTRAR SENSIBILIDAD LOCAL DIFERENCIAS ENTRE LOS GUSTOS Y LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR DIFERENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y LAS PRACTICAS TRADICIONALES SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÒN GLOBAL ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÒN ESTRATEGIA INTERNACIONAL ESTRATEGIA TRANSLACIONAL LA EVOLUCIÒN DE LA ESTRATEGIA BIBLIOGRAFIA
  • 3. ESTRATEGIA Y EMPRESA  Se define como la acción encaminada a alcanzar los objetivos que se fijo
  • 4. SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA La estrategia de una empresa o una compañía se define como las acciones que toman los administradores ara lograr los objetivos organizacionales. En la selección de mercados podemos concluir que no siempre podremos servir al mercado global desde una sola ubicación de bajo costo, producir un producto estandarizado a nivel global y comercializarlo mundialmente. Entendiendo “selección de mercados” como
  • 5. 4 ESTRATEGIAS BASICAS ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÒN GLOBAL ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÒN ESTRATEGIA INTERNACIONAL ESTRATEGIA TRANSLACIONAL
  • 6. POSICIONAMIENTO ESTRATÈGICO Un principio fundamental del paradigma estratégico es que para maximizar su rentabilidad, una empresa debe hacer 3 cosas 1 Elegir una posición viable en la frontera de eficiencia en la que haya suficiente demanda para respaldarla. 2 Configurar sus operaciones internas, como producción, marketing, logística, sistemas de información, recursos humanos, etc., para mantener esa posición. 3 Asegurar que la empresa tenga la correcta estructura organizacional para ejecutar su estrategia.
  • 7. OPERACIONES: LA EMPRESA COMO CADENA DE VALOR Las operaciones se refieren a las diferentes actividades de creación de valor que realiza una empresa SE CLASIFICAN EN Actividades Primarias Actividades de Apoyo Se relacionan con el diseño, creación y entrega del producto, con su comercialización y con el apoyo y servicio después de la venta. Las actividades de apoyo tienen cuatro funciones que proporcionan insumos para las actividades primarias.
  • 8. Apalancamiento de las capacidades de las subsidiarias Este fenómeno crea nuevos e importantes retos para los administradores de las empresas multinacionales. Deben tener la humildad de reconocer que en cualquier parte de la red global de la empresa pueden surgir capacidades valiosas, no solo en la oficina motriz. Deben establecer un sistema de incentivos que motive a los empleados locales a adquirir nuevas capacidades.
  • 9. PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS Y MOSTRAR SENCIBILIDAD LOCAL  Por lo general, las empresas que compiten en el mercado global enfrentan dos tipos de presiones competitivas que afectan su capacidad para llevar a cabo economías de localización y efectos en su curva de experiencia. Enfrentan presiones para reducir costos y para mostrar sensibilidad local. PRESIONES PARA REDUCIR COSTOS  Las presiones para reducir costos pueden ser en particular fuertes en las industrias que producen materias primas o productos básicos, en los cuales la diferenciación significativa de los distintos factores del precio resulta difícil de obtener y el precio es su principal arma competitiva.
  • 10. LA EVOLUCIÒN DE LA ESTRATEGIA  Una estrategia internacional no puede ser viable en el largo plazo, y para sobrevivir las empresas deben adoptar otro tipo de estrategia para así no perder clientes.  Por ende se habla de evolución a la forma como las empresas deben cambiar o variar sus estrategias según las condiciones del mercado en ese momento, llámense competidores o momento económico del mercado.  Con el paso del tiempo, inevitablemente surgen competidores y si los administradores no toman medidas para reducir los costos los competidores tomaran ventaja rápidamente.
  • 11. INVESTIGACIÒN Y DESARROLLO  Consiste en el diseño de los productos y los procesos de producción. MARKETING Y VENTAS  Implica proporcionar atención y apoyo después de la venta.
  • 12.
  • 13. CONCLUSION  Hoy en día son muchas las empresas que tienen una proyección internacional y son cada vez más las empresas que se ven obligadas a afrontar un proceso de internacionalización.  La economía mundial está asistiendo últimamente a un cambio fundamental.  Debido a las numerosas reducciones de barreras que dificultaban el comercio y la inversión, los procesos de internacionalización de empresas están floreciendo sobremanera y las empresas emprenden este proceso a través de diversas formas que implican asimismo diferentes grados de compromiso de recursos y de control.