SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS ELECTRONICOS POR: DARLY ROJAS SUAREZ
INTRODUCCION 	El desarrollo explosivo de las tecnologías de la información aplicadas a los negocios tradicionales y la aparición de Internet como medio para realizar operaciones comerciales a escala mundial, ha cambiado de manera radical las formas de relacionarse entre empresas, consumidores y gobierno, generando un antes y un después. Un punto de inflexión entre los dos milenios. 	Como elemento integrador de la propuesta se maneja el pensamiento sistémico. Tratándose de un mundo que se conecta cada vez mas, la problemática de Internet, los negocios electrónicos y CRM requieren fundamentalmente una nueva forma de apreciar los patrones de ese relacionamiento y las alternativas para encontrar métodos mas eficaces de resolver los problemas que se plantean.
OBJETIVO 	Conocer el alcance de los recursos sistémicos, (Internet, programas, Etc.) en el gran mundo de los negocios.
INICIOS El nuevo relacionamiento de las organizaciones con su contexto comienza a impactar sobre las estructuras y el funcionamiento interno de una amplia gama de instituciones. Sin embargo, una cosa son las ideas en el laboratorio y otra muy distinta, trasformar esas ideas en innovaciones. Esto es llevarlas a la práctica. Para ello es necesario que puedan operar "en gran escala" y "a costes prácticos". Recién allí se crean nuevos negocios que transforman la realidad existente (Senge, 1992)  En el terreno de las comunicaciones sucede lo mismo. La comunicación comercial con el contexto, está pasando del laboratorio a la realidad. Y al hacerlo se está convirtiendo en una de las claves para el desarrollo de las organizaciones en el siglo XXI. Aquellos que aciertan en el producto correcto, al cliente adecuado, en el momento oportuno, mediante el canal apropiado son los que en definitiva, logran retener al cliente y conseguir una elevada rentabilidad (Swift, 2002).
INICIOS 	Luis Couce, en el capítulo: Comercio electrónico de El management en el Siglo XXI plantea que la convergencia de varias tecnologías relacionadas con la informática inter-empresarial y las comunicaciones globales, ha producido una revolución en la demanda de información y de nuevos canales de comercialización. Y agrega mas adelante que se estaría produciendo un proceso de "desintermediación" de gran impacto sobre los negocios futuros.
CONCEPTO Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas. El comercio constituye el intercambio de productos y servicios entre empresas, grupos e individuos y, por tanto, puede considerarse como una de las actividades esenciales de cualquier negocio. Por lo tanto, los negocios electrónicos o el comercio electrónico se centran en el uso de las TIC a fin de mejorar las relaciones de la empresa con individuos, grupos y otras empresas.
LOS METODOS 	Los métodos utilizados en los e-business permiten conectar los sistemas de tratamiento de datos de las empresas de manera más eficiente y flexible, para trabajar más estrechamente con sus proveedores y socios, y para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes.
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico pretende añadir fuentes de ingresos mediante la Web o Internet para construir y mejorar las relaciones con los clientes y los asociados y mejorar la eficiencia utilizando diversas estrategias. A menudo, el comercio electrónico consiste en la aplicación de sistemas de gestión de conocimientos, es decir, el uso de experiencias previas para mejorar el funcionamiento.
PROCESOS 	Los e-business consisten en una serie de procesos empresariales que están unidos como una cadena: 	compra electrónica y la gestión de la 	cadena de suministro.  	órdenes de procesamiento electrónico  	la gestión de servicio al cliente  	la cooperación entre socios comerciales.
PLAN DE NEGOCIOS Al iniciar un negocio en internet, lo primero que se debe hacer es establecer un plan de negocios que cumpla con ciertos requisitos y satisfaga tus expectativas.  	Un plan de negocios se puede definir como la organización de los productos, servicios y flujos de información, y la fuente de ingresos y beneficios para el negocio, los proveedores y los clientes. El concepto de plan de negocios online es el mismo, pero utilizados en la Web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLIZETH B.L.
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Hendricks Weffer
 
La globalización y las tecnologías de la información
La globalización y las tecnologías de la informaciónLa globalización y las tecnologías de la información
La globalización y las tecnologías de la informaciónNeYk Pastrana
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitaljohs25
 
Globalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónGlobalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónjuandanielsa
 
Diapositivas herramientas-informaticas-ii
Diapositivas herramientas-informaticas-iiDiapositivas herramientas-informaticas-ii
Diapositivas herramientas-informaticas-iiElizabeth Gomez
 

La actualidad más candente (15)

E business
E businessE business
E business
 
E business EN MEXICO
E business EN MEXICO E business EN MEXICO
E business EN MEXICO
 
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIALLA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
 
Clase para sistema
Clase para sistemaClase para sistema
Clase para sistema
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
La globalización y las tecnologías de la información
La globalización y las tecnologías de la informaciónLa globalización y las tecnologías de la información
La globalización y las tecnologías de la información
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digital
 
E business
E businessE business
E business
 
Hacía una definición de economía digital
Hacía una definición de economía digitalHacía una definición de economía digital
Hacía una definición de economía digital
 
Globalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónGlobalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la información
 
Diapositivas herramientas-informaticas-ii
Diapositivas herramientas-informaticas-iiDiapositivas herramientas-informaticas-ii
Diapositivas herramientas-informaticas-ii
 
Globalización y
Globalización yGlobalización y
Globalización y
 
E business
E businessE business
E business
 

Similar a NeGoCioS ElecTroNiCoS

introducción a los negocios electrónicos
introducción a los negocios electrónicosintroducción a los negocios electrónicos
introducción a los negocios electrónicosjulian.padillamor
 
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plcU2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plcPLC AREA DE GRADO
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4fredcf
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.fredcf
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosnenapks
 
Negocio Electronico
Negocio ElectronicoNegocio Electronico
Negocio ElectronicoAriitzel
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.fredcf
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaJesus Antonio
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaJesus Antonio
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesFiru Hms
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.fredcf
 
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesMANUEL SAINEA
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicafabiomtz
 

Similar a NeGoCioS ElecTroNiCoS (20)

introducción a los negocios electrónicos
introducción a los negocios electrónicosintroducción a los negocios electrónicos
introducción a los negocios electrónicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plcU2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
 
Negocio electronico
Negocio electronicoNegocio electronico
Negocio electronico
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Negocio Electronico
Negocio ElectronicoNegocio Electronico
Negocio Electronico
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
E-BUSINESS
E-BUSINESS E-BUSINESS
E-BUSINESS
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
 
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
 
e-bussiness.pptx
e-bussiness.pptxe-bussiness.pptx
e-bussiness.pptx
 
Usos electronicos
Usos electronicosUsos electronicos
Usos electronicos
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

NeGoCioS ElecTroNiCoS

  • 1. NEGOCIOS ELECTRONICOS POR: DARLY ROJAS SUAREZ
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo explosivo de las tecnologías de la información aplicadas a los negocios tradicionales y la aparición de Internet como medio para realizar operaciones comerciales a escala mundial, ha cambiado de manera radical las formas de relacionarse entre empresas, consumidores y gobierno, generando un antes y un después. Un punto de inflexión entre los dos milenios. Como elemento integrador de la propuesta se maneja el pensamiento sistémico. Tratándose de un mundo que se conecta cada vez mas, la problemática de Internet, los negocios electrónicos y CRM requieren fundamentalmente una nueva forma de apreciar los patrones de ese relacionamiento y las alternativas para encontrar métodos mas eficaces de resolver los problemas que se plantean.
  • 3. OBJETIVO Conocer el alcance de los recursos sistémicos, (Internet, programas, Etc.) en el gran mundo de los negocios.
  • 4. INICIOS El nuevo relacionamiento de las organizaciones con su contexto comienza a impactar sobre las estructuras y el funcionamiento interno de una amplia gama de instituciones. Sin embargo, una cosa son las ideas en el laboratorio y otra muy distinta, trasformar esas ideas en innovaciones. Esto es llevarlas a la práctica. Para ello es necesario que puedan operar "en gran escala" y "a costes prácticos". Recién allí se crean nuevos negocios que transforman la realidad existente (Senge, 1992) En el terreno de las comunicaciones sucede lo mismo. La comunicación comercial con el contexto, está pasando del laboratorio a la realidad. Y al hacerlo se está convirtiendo en una de las claves para el desarrollo de las organizaciones en el siglo XXI. Aquellos que aciertan en el producto correcto, al cliente adecuado, en el momento oportuno, mediante el canal apropiado son los que en definitiva, logran retener al cliente y conseguir una elevada rentabilidad (Swift, 2002).
  • 5. INICIOS Luis Couce, en el capítulo: Comercio electrónico de El management en el Siglo XXI plantea que la convergencia de varias tecnologías relacionadas con la informática inter-empresarial y las comunicaciones globales, ha producido una revolución en la demanda de información y de nuevos canales de comercialización. Y agrega mas adelante que se estaría produciendo un proceso de "desintermediación" de gran impacto sobre los negocios futuros.
  • 6. CONCEPTO Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías de información y comunicación (TIC) para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas. El comercio constituye el intercambio de productos y servicios entre empresas, grupos e individuos y, por tanto, puede considerarse como una de las actividades esenciales de cualquier negocio. Por lo tanto, los negocios electrónicos o el comercio electrónico se centran en el uso de las TIC a fin de mejorar las relaciones de la empresa con individuos, grupos y otras empresas.
  • 7. LOS METODOS Los métodos utilizados en los e-business permiten conectar los sistemas de tratamiento de datos de las empresas de manera más eficiente y flexible, para trabajar más estrechamente con sus proveedores y socios, y para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus clientes.
  • 8. COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico pretende añadir fuentes de ingresos mediante la Web o Internet para construir y mejorar las relaciones con los clientes y los asociados y mejorar la eficiencia utilizando diversas estrategias. A menudo, el comercio electrónico consiste en la aplicación de sistemas de gestión de conocimientos, es decir, el uso de experiencias previas para mejorar el funcionamiento.
  • 9. PROCESOS Los e-business consisten en una serie de procesos empresariales que están unidos como una cadena: compra electrónica y la gestión de la cadena de suministro. órdenes de procesamiento electrónico la gestión de servicio al cliente la cooperación entre socios comerciales.
  • 10. PLAN DE NEGOCIOS Al iniciar un negocio en internet, lo primero que se debe hacer es establecer un plan de negocios que cumpla con ciertos requisitos y satisfaga tus expectativas. Un plan de negocios se puede definir como la organización de los productos, servicios y flujos de información, y la fuente de ingresos y beneficios para el negocio, los proveedores y los clientes. El concepto de plan de negocios online es el mismo, pero utilizados en la Web.