SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental 
“Francisco de Miranda ” 
Area de Postgrado 
Maestría Gerencia de la Calidad y la Productividad 
ECONOMIA DIGITAL - CONCEPTOS 
AUTORES: 
Vargas Francisco 
Weffer Hendricks
ECONOMÍA DIGITAL 
DON TAPSCOTT 
El profesor Don Tapscott acuñó hace unos años el 
término economía digital para señalar en los inicios 
de la década de los 90 un cambio de paradigma. 
Entre las ideas esbozadas por Tapscott se resaltaba 
como, en una nueva economía, sería el cerebro antes 
que la fuerza física el factor decisivo en la adición de 
valor en la economía. 
Este autor planteó 12 temas vinculados con la economía 
digital que señalan 3 componentes de innovación: 
la economía, la organización y la tecnología. 
“Una compañía sigue siendo competitiva sólo si 
adquiere, desarrolla y emplea el conocimiento con más 
rapidez que la competencia. El éxito en el mercado 
depende del conocimiento y del genio creativo de los 
estrategas, diseñadores y vendedores del producto”. 
Fuente. 
Tapscott, Don (1998). Creciendo en un entorno digital. Bogotá: McGraw Hill. 
Vergara, Juan (2004). La economía digital y el Management. Revista – Escuela 
de Administración de Negocios. Enero – Abril, número 050. Bogotá.
PETER DRUKER 
ECONOMÍA DIGITAL 
Es quizás el máximo defensor del cambio de paradigma 
generado en la nueva economía, y en sus comentarios ha 
planteado claramente esta situación: 
Si existe o no una nueva economía y que podría llegar a 
ser, es algo que no llegaremos a saber dentro de algunos 
años. Pero lo que si es cierto es que esta economía (y la 
sociedad a la que pertenezca) estará organizada en función 
del management, ya que el recurso clave de esta economía 
será – en realidad ya lo es – el conocimiento. 
Convertir la información en conocimiento, y el conocimiento 
en acción eficaz es la función especifica del gerente. 
Fuente. 
Druker, Peter (2002). Escritos Fundamentales. 
Vergara, Juan (2004). La economía digital y el Management. Revista – Escuela 
de Administración de Negocios. Enero – Abril, número 050. Bogotá.
ECONOMÍA DIGITAL 
“La nueva economía” se define como término que describe 
la evolución, desde una economía basada principalmente en 
la fabricación y la industria, hacia una economía basada en 
el conocimiento y los servicios. Está fundamentada en la 
globalización económica y financiera con un uso intensivo de 
las TIC, teniendo como epicentro el capital intelectual. Este 
nuevo marco tiene incidencia, en mayor o menor medida, 
en todas las actividades y sectores empresariales desde una 
perspectiva multidisciplinar y afecta de manera radical al 
modo clásico de entender los negocios. 
Fuente. 
Secretaría Permanente del SELA (2010). Visión prospectiva de las Pequeñas y 
Medianas Empresas (PYMES). Respuestas ante un futuro complejo y competitivo. 
Caracas: Venezuela. 
http://www.n-economia.com/fichas_neconomia/fichas.asp 27 de marzo 2010
ECONOMÍA DIGITAL 
"Las características de la nueva economía son 
sustancialmente diferentes de las de la vieja economía. 
El creciente desarrollo de lo que se ha dado en 
llamar la economía digital, economía de la 
información o nueva economía plantea un nuevo 
desafío para la teoría económica. Esta se desarrollo 
teniendo como referente la actividad agrícola o 
industrial, lo que en ella eran reglas, en la nueva 
economía son excepciones y lo que en ella eran 
excepciones en esta son reglas. Es como si la nueva 
economía fuera la imagen invertida de la vieja 
economía". Sostiene Victor Beker citado por 
Belly (2003). 
VICTOR BEKER 
Fuente. 
Belly, Pablo (2003). Nuevas reglas económicas, nueva economía. 
Revista Gestiopolis.
ECONOMÍA DIGITAL 
Una economía digital es una economía que se basa en la 
electrónica de bienes y servicios producidos por una 
empresa y de comercio electrónico a través de comercio 
electrónico, Es decir, un negocio con la producción 
electrónica y los procesos de gestión y que interactúa 
con sus socios y clientes y lleva a cabo transacciones a 
través de Internet y tecnologías Web. 
El concepto de una economía digital surgió en la última 
década del siglo 20, Nicholas Negroponte (1995) utiliza 
una metáfora de la transformación de cambio de los 
átomos a los bits de procesamiento. Habló de las 
desventajas de la antigua economia (por ejemplo, en 
masa, materiales, transporte) y las ventajas de esta 
última (por ejemplo, la ingravidez, virtual, instantáneo 
movimiento global). La Red es ahora el icono de la 
tecnología de nuestra época. 
Nicholas Negroponte 
Fuente. 
Mundo digital (1995)
NUEVA ECONOMÍA 
“Es la evolución económica, en los países desarrollados, 
de una economía basada principalmente en la 
fabricación y la industria, a una economía basada en el 
conocimiento, debido en parte a los nuevos progresos 
en tecnología y en parte a la globalización económica.” 
Brian Arthur 
Fuente. 
Revista BusinessWeek en el informe de Michael J. Mandel denominado "El 
triunfo de la Nueva Economía"
COMERCIO ELECTRONICO 
“Los intercambios comerciales que se producen a través el uso de las 
redes de telecomunicaciones, y de las herramientas electrónicas. Estos 
intercambios comerciales, englobarán todas las actividades que se 
extienden desde que el vendedor comienza un proceso de venta hasta el 
servicio de postventa, y que básicamente se podrán englobar en las 
siguientes: 
• Identificación de las partes que intervienen en el intercambio. 
• Intercambio de información entre los participantes. 
• Argumentación. 
• Cierre de la venta. 
• Pagos electrónicos 
• Servicio de postventa. 
Fuente: Fernández, E. (2002). Comercio Electrónico. , Madrid, ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de información
jhos duran
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia
Las 7 enfermedades mortales  de la gerenciaLas 7 enfermedades mortales  de la gerencia
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia
JuanGermanVR
 
Hardware para los sistemas de información
Hardware para los sistemas de información Hardware para los sistemas de información
Hardware para los sistemas de información
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 
Administracion estrategica pymes
Administracion estrategica pymesAdministracion estrategica pymes
Administracion estrategica pymesalfredobr
 
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
aesotillo
 
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Universidad Señor de Sipan
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
franciscogarcia1303
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
rafael_1233
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
guestf0a3c4b
 
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadContribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadJohn Gonzalez
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de InformacionCuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de InformacionFabiana Suárez
 
Ensayo metodologia peti electiva v
Ensayo metodologia peti electiva vEnsayo metodologia peti electiva v
Ensayo metodologia peti electiva v
campos394
 
Evolucion TIC
Evolucion TICEvolucion TIC
Evolucion TIC
Carlos Carmona
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ANGELA FORERO
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 

La actualidad más candente (20)

Las tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de información
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia
Las 7 enfermedades mortales  de la gerenciaLas 7 enfermedades mortales  de la gerencia
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia
 
Hardware para los sistemas de información
Hardware para los sistemas de información Hardware para los sistemas de información
Hardware para los sistemas de información
 
Administracion estrategica pymes
Administracion estrategica pymesAdministracion estrategica pymes
Administracion estrategica pymes
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
Cuadro comparativo Certificaciones PMI al 2018
 
Proyecto comercio
Proyecto comercioProyecto comercio
Proyecto comercio
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
 
Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"Gestion del Conocimiento "On-Line"
Gestion del Conocimiento "On-Line"
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadContribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de InformacionCuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
 
Ensayo metodologia peti electiva v
Ensayo metodologia peti electiva vEnsayo metodologia peti electiva v
Ensayo metodologia peti electiva v
 
Evolucion TIC
Evolucion TICEvolucion TIC
Evolucion TIC
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 

Destacado

Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Sergio Allegro
 
Economia Digital
Economia DigitalEconomia Digital
Economia Digital
Alfredo Kleper Chaves Lavor
 
La Economia Digital
La Economia DigitalLa Economia Digital
La Economia Digital
Alan Espinoza H
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
Paco Prieto
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitaljohs25
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
Pamela Rodriguez
 
La Economia digital
La Economia digitalLa Economia digital
La Economia digital
Jose Bustamante Romero
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
lobi7o
 
Competividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del ConocimientoCompetividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Como realizar exposiciones exitosas
Como realizar exposiciones exitosasComo realizar exposiciones exitosas
Como realizar exposiciones exitosasFFMG
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
Maru Hernández
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Kassandra Martínez
 
LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
Esteban Campero
 
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
Julio Diaz
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
Aglael Mendoza
 
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Carlos Jiménez
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
Oscar Trujillo
 
Palestra - A Economia Digital
Palestra - A Economia DigitalPalestra - A Economia Digital
Palestra - A Economia Digital
Mario Faria
 
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismoMejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
Carlos Jiménez
 
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...LorelyTorres
 

Destacado (20)

Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Economia Digital
Economia DigitalEconomia Digital
Economia Digital
 
La Economia Digital
La Economia DigitalLa Economia Digital
La Economia Digital
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
 
Globalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digitalGlobalizacion y economia digital
Globalizacion y economia digital
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
La Economia digital
La Economia digitalLa Economia digital
La Economia digital
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Competividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del ConocimientoCompetividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del Conocimiento
 
Como realizar exposiciones exitosas
Como realizar exposiciones exitosasComo realizar exposiciones exitosas
Como realizar exposiciones exitosas
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
 
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios dig...
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
Oportunidades de la economía digital actual y los negocios en internet
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
 
Palestra - A Economia Digital
Palestra - A Economia DigitalPalestra - A Economia Digital
Palestra - A Economia Digital
 
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismoMejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
Mejores prácticas de medios sociales en el sector turismo
 
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de ...
 

Similar a Economia digital -_conceptos[1]

Tic y nueva economia
Tic y nueva economiaTic y nueva economia
Tic y nueva economia
angeles1507
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
MaraMendez9
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsclaudita1984
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Andres Mauricio Pineda Gomez
 
Realidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economíaRealidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economía
Rafael Carrasco
 
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoClase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
belenteran99
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Al-Hatal Ndsb
 
Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02
saulgallegos5
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
Luis Colmenares
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
ManuelSanchezBouvier
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion
 
Revolución tecnológica
Revolución tecnológicaRevolución tecnológica
Revolución tecnológica
CristinaTllezRodrigo
 
Revolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxiRevolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxi
AntonioJosMarnGarca
 
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdfAF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
APeyta
 

Similar a Economia digital -_conceptos[1] (20)

Tic y nueva economia
Tic y nueva economiaTic y nueva economia
Tic y nueva economia
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en redInformacionalismo, Globalización e Interconexión en red
Informacionalismo, Globalización e Interconexión en red
 
Realidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economíaRealidades emergentes: La nueva economía
Realidades emergentes: La nueva economía
 
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoClase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno
 
influencia de la tecnología en el entorno
  influencia de la tecnología en el entorno  influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
influencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entornoinfluencia de la tecnología en el entorno
influencia de la tecnología en el entorno
 
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueadoCap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
Cap 4-influenciadelatecnologiaenelentorno.desbloqueado
 
Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02Sociedadred 131127182747-phpapp02
Sociedadred 131127182747-phpapp02
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
La Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
 
Revolución tecnológica
Revolución tecnológicaRevolución tecnológica
Revolución tecnológica
 
Revolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxiRevolucion tecnologica del siglo xxi
Revolucion tecnologica del siglo xxi
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
 
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdfAF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
AF0_UD1_Tecnologías habilitadoras digitales.pdf
 

Más de Hendricks Weffer

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Hendricks Weffer
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
Hendricks Weffer
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
Hendricks Weffer
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Hendricks Weffer
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
Hendricks Weffer
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
Hendricks Weffer
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Hendricks Weffer
 
Presentacion bebidas final
Presentacion bebidas finalPresentacion bebidas final
Presentacion bebidas final
Hendricks Weffer
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Hendricks Weffer
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Hendricks Weffer
 

Más de Hendricks Weffer (10)

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
 
Presentacion bebidas final
Presentacion bebidas finalPresentacion bebidas final
Presentacion bebidas final
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Economia digital -_conceptos[1]

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda ” Area de Postgrado Maestría Gerencia de la Calidad y la Productividad ECONOMIA DIGITAL - CONCEPTOS AUTORES: Vargas Francisco Weffer Hendricks
  • 2. ECONOMÍA DIGITAL DON TAPSCOTT El profesor Don Tapscott acuñó hace unos años el término economía digital para señalar en los inicios de la década de los 90 un cambio de paradigma. Entre las ideas esbozadas por Tapscott se resaltaba como, en una nueva economía, sería el cerebro antes que la fuerza física el factor decisivo en la adición de valor en la economía. Este autor planteó 12 temas vinculados con la economía digital que señalan 3 componentes de innovación: la economía, la organización y la tecnología. “Una compañía sigue siendo competitiva sólo si adquiere, desarrolla y emplea el conocimiento con más rapidez que la competencia. El éxito en el mercado depende del conocimiento y del genio creativo de los estrategas, diseñadores y vendedores del producto”. Fuente. Tapscott, Don (1998). Creciendo en un entorno digital. Bogotá: McGraw Hill. Vergara, Juan (2004). La economía digital y el Management. Revista – Escuela de Administración de Negocios. Enero – Abril, número 050. Bogotá.
  • 3. PETER DRUKER ECONOMÍA DIGITAL Es quizás el máximo defensor del cambio de paradigma generado en la nueva economía, y en sus comentarios ha planteado claramente esta situación: Si existe o no una nueva economía y que podría llegar a ser, es algo que no llegaremos a saber dentro de algunos años. Pero lo que si es cierto es que esta economía (y la sociedad a la que pertenezca) estará organizada en función del management, ya que el recurso clave de esta economía será – en realidad ya lo es – el conocimiento. Convertir la información en conocimiento, y el conocimiento en acción eficaz es la función especifica del gerente. Fuente. Druker, Peter (2002). Escritos Fundamentales. Vergara, Juan (2004). La economía digital y el Management. Revista – Escuela de Administración de Negocios. Enero – Abril, número 050. Bogotá.
  • 4. ECONOMÍA DIGITAL “La nueva economía” se define como término que describe la evolución, desde una economía basada principalmente en la fabricación y la industria, hacia una economía basada en el conocimiento y los servicios. Está fundamentada en la globalización económica y financiera con un uso intensivo de las TIC, teniendo como epicentro el capital intelectual. Este nuevo marco tiene incidencia, en mayor o menor medida, en todas las actividades y sectores empresariales desde una perspectiva multidisciplinar y afecta de manera radical al modo clásico de entender los negocios. Fuente. Secretaría Permanente del SELA (2010). Visión prospectiva de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Respuestas ante un futuro complejo y competitivo. Caracas: Venezuela. http://www.n-economia.com/fichas_neconomia/fichas.asp 27 de marzo 2010
  • 5. ECONOMÍA DIGITAL "Las características de la nueva economía son sustancialmente diferentes de las de la vieja economía. El creciente desarrollo de lo que se ha dado en llamar la economía digital, economía de la información o nueva economía plantea un nuevo desafío para la teoría económica. Esta se desarrollo teniendo como referente la actividad agrícola o industrial, lo que en ella eran reglas, en la nueva economía son excepciones y lo que en ella eran excepciones en esta son reglas. Es como si la nueva economía fuera la imagen invertida de la vieja economía". Sostiene Victor Beker citado por Belly (2003). VICTOR BEKER Fuente. Belly, Pablo (2003). Nuevas reglas económicas, nueva economía. Revista Gestiopolis.
  • 6. ECONOMÍA DIGITAL Una economía digital es una economía que se basa en la electrónica de bienes y servicios producidos por una empresa y de comercio electrónico a través de comercio electrónico, Es decir, un negocio con la producción electrónica y los procesos de gestión y que interactúa con sus socios y clientes y lleva a cabo transacciones a través de Internet y tecnologías Web. El concepto de una economía digital surgió en la última década del siglo 20, Nicholas Negroponte (1995) utiliza una metáfora de la transformación de cambio de los átomos a los bits de procesamiento. Habló de las desventajas de la antigua economia (por ejemplo, en masa, materiales, transporte) y las ventajas de esta última (por ejemplo, la ingravidez, virtual, instantáneo movimiento global). La Red es ahora el icono de la tecnología de nuestra época. Nicholas Negroponte Fuente. Mundo digital (1995)
  • 7. NUEVA ECONOMÍA “Es la evolución económica, en los países desarrollados, de una economía basada principalmente en la fabricación y la industria, a una economía basada en el conocimiento, debido en parte a los nuevos progresos en tecnología y en parte a la globalización económica.” Brian Arthur Fuente. Revista BusinessWeek en el informe de Michael J. Mandel denominado "El triunfo de la Nueva Economía"
  • 8. COMERCIO ELECTRONICO “Los intercambios comerciales que se producen a través el uso de las redes de telecomunicaciones, y de las herramientas electrónicas. Estos intercambios comerciales, englobarán todas las actividades que se extienden desde que el vendedor comienza un proceso de venta hasta el servicio de postventa, y que básicamente se podrán englobar en las siguientes: • Identificación de las partes que intervienen en el intercambio. • Intercambio de información entre los participantes. • Argumentación. • Cierre de la venta. • Pagos electrónicos • Servicio de postventa. Fuente: Fernández, E. (2002). Comercio Electrónico. , Madrid, ESPAÑA