SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
eBusiness y Cloud: Impacto en         
las​ ​PyME 
 
 
El ​eBusiness, se refiere al conjunto de actividades y prácticas de                     
gestión empresarial, resultantes de la incorporación a los negocios de                   
las tecnologías de información y comunicaciones, TIC, y               
particularmente de Internet, así como a la nueva configuración                 
descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las                 
características de la nueva economía. Supone una nueva forma de                   
entender,​ ​definir​ ​y​ ​estructurar​ ​el​ ​negocio. 
 
 
Concepto​ ​de​ ​eBusiness 
El ​eBusiness​, que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha                           
supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y del                       
trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas                   
productivas y organizacionales. Las actividades que ponen en contacto                 
clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la                   
producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar en el ​eBusiness                     
dentro de redes informáticas que permiten a su vez una                   
descentralización en líneas de negocio y nuevas posibilidades de                 
externalización​ ​para​ ​centrarse​ ​en​ ​el​ ​corazón​ ​​ ​del​ ​negocio. 
El ​eBusiness es la ​integración absoluta de la tecnología con la                     
estructura interna de la organización, en su organigrama, en sus                   
procesos y sistema de información y comunicación, en su cadena de                     
valor, en el sistema de valor con el resto de agentes del negocio y en su                               
relación con los stakeholders, etc. Lógicamente, esta integración               
absoluta provocará inevitablemente cambios en los objetivos y               
estrategias de la empresa, e inclusive puede afectar a su misión, su                       
visión​ ​y​ ​su​ ​cultura. 
 
 
 
Concepto​ ​eCommerce 
El eCommerce, también conocido como ​comercio electrónico​, es un                 
elemento dentro del ​eBusiness​. Consiste en la compra y venta de                     
productos y de servicios a través de medios electrónicos, tales como                     
Internet​ ​y​ ​otras​ ​redes​ ​informáticas.  
Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones                   
mediante medios electrónicos tales como el Intercambio Electrónico de                 
Datos (EDI). Sin embargo con la irrupción de Internet a mediados de los                         
años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y                       
servicios a través de este medio. En muchas ocasiones, quizás                   
indebidamente, se incluye bajo la misma etiqueta al eGovernment que                   
relaciona​ ​a​ ​las​ ​empresas​ ​y​ ​consumidores​ ​con​ ​la​ ​administración​ ​pública.  
El eCommerce es un elemento dentro del eBusiness. La ​nueva                   
 
 
Página​ ​2​ ​de​ ​4 
 
economía​​ ​es​ ​un​ ​concepto​ ​que​ ​recoge​ ​los​ ​dos​ ​anteriores. 
 
Modelos​ ​de​ ​eCommerce​ ​&​ ​e​ ​Goverment 
 
Un uso más amplio y productivo de los modelos de uso de las TIC y del                               
eBusiness tiene el potencial de revolucionar los procesos y las                   
organizaciones empresariales, para que sean más eficientes y aumentar                 
la​ ​competitividad​ ​en​ ​general. 
 
Impacto​ ​del​ ​eBusiness​ ​en​ ​el​ ​entorno​ ​empresarial 
Al modelo tradicional de la ​cadena de valor de Porter se añaden nuevas                         
 
 
Página​ ​3​ ​de​ ​4 
 
estrategias​ ​que​ ​escribimos​ ​a​ ​continuación. 
● Globalización. 
● Gestión​ ​del​ ​conocimiento 
● Cooperación 
● Innovación 
● Digitalización 
● Externalización 
● Movilidad 
 
Síntesis 
En este contexto surge con fuerza el fenómeno del ​eBusiness​, por lo                       
que​ ​es​ ​pertinente 
preguntarse cómo deben enfocarse las organizaciones para dar               
respuesta adecuada a esta realidad. Lo primero que deben hacer es                     
conocer en qué consiste el fenómeno del eBusiness y qué                   
consecuencias​ ​se​ ​derivan​ ​de​ ​su​ ​puesta​ ​en​ ​marcha. 
En resumen, la nueva economía y por ende el ​eBusiness​, significa                     
pensar de una forma global, diseñando productos y servicios globales,                   
estrategias de marketing globales, etc.; actuar localmente, adaptando o                 
localizando los productos, estrategias de marketing, etc.; y trabajar de                   
una forma digital, aprovechando las enormes ventajas de las nuevas                   
tecnologías, que gracias el cloud pueden ser utilizadas, también, por las                     
pymes. 
 
Fuente: Fernando Fons Gómez, Universidad Politécnica de Valencia,               
Facultad de Administración y Dirección de empresas, Maestría en gestión                   
de​ ​empresas,​ ​productos​ ​y​ ​servicios. 
 
Adaptado​ ​por​ ​la​ ​División​ ​Consultoría​ ​de​ ​www.​ ​Evaluandocloud.com  
 
 
Página​ ​4​ ​de​ ​4 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
LRG6
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
Ari Arriaga Moran
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Abdiel Romero
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
bianca zamora
 
E business
E businessE business
E business
lorend0819
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
Hendricks Weffer
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADRIANA SOLANO VILLALOBOS
 
Ambientes de Servicios
Ambientes de ServiciosAmbientes de Servicios
Ambientes de Servicios
dilan dayan navarro hernandez
 
Estrategias de e-business
Estrategias de e-businessEstrategias de e-business
Estrategias de e-business
Fernando Solis
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
Maurelvys Lemus
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
lobi7o
 
Los sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negociosLos sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negocios
Cindy Guillen
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Ambientes de servicios
Ambientes de serviciosAmbientes de servicios
Ambientes de servicios
Geras1996
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
Paulasegundo
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
Nilmary Ramos
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Sol Jimena Gómez Hernández
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
SocialBiblio
 
eBusiness-modalidades
eBusiness-modalidadeseBusiness-modalidades
eBusiness-modalidades
Nery Montenegro Carrasco
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Claudia Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
 
E unidad 3
E unidad 3E unidad 3
E unidad 3
 
E business
E businessE business
E business
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Ambientes de Servicios
Ambientes de ServiciosAmbientes de Servicios
Ambientes de Servicios
 
Estrategias de e-business
Estrategias de e-businessEstrategias de e-business
Estrategias de e-business
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Los sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negociosLos sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negocios
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
 
Ambientes de servicios
Ambientes de serviciosAmbientes de servicios
Ambientes de servicios
 
Influencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresaInfluencia de las tics en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
 
eBusiness-modalidades
eBusiness-modalidadeseBusiness-modalidades
eBusiness-modalidades
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
 

Similar a eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME

eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
EvaluandoSoftware
 
Doc ebusiness
Doc ebusinessDoc ebusiness
Doc ebusiness
Kinereth Cortez
 
e-bussiness.pptx
e-bussiness.pptxe-bussiness.pptx
e-bussiness.pptx
JuanaReategui
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
nenapks
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
Jesus Antonio
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
Adin Hernandes
 
Usos electronicos
Usos electronicosUsos electronicos
Usos electronicos
Nancy Gonsalez
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4
fredcf
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerce
Sergio Yañez
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Jaime Puchi Risco
 
Negocio Electronico
Negocio ElectronicoNegocio Electronico
Negocio Electronico
Ariitzel
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
normis
 
La verdad del e business
La verdad del e businessLa verdad del e business
La verdad del e business
Magda_2013
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
Magda_2013
 
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scmEl cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
acpicegudomonagas
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
fredcf
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
Jesus Antonio
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
ISABEL GARCIA
 

Similar a eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME (20)

eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)eBusiness (Negocio Electronico)
eBusiness (Negocio Electronico)
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
 
Doc ebusiness
Doc ebusinessDoc ebusiness
Doc ebusiness
 
e-bussiness.pptx
e-bussiness.pptxe-bussiness.pptx
e-bussiness.pptx
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
 
Usos electronicos
Usos electronicosUsos electronicos
Usos electronicos
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4
 
Paper review e-commerce
Paper review e-commercePaper review e-commerce
Paper review e-commerce
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEs
 
Negocio Electronico
Negocio ElectronicoNegocio Electronico
Negocio Electronico
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
La verdad del e business
La verdad del e businessLa verdad del e business
La verdad del e business
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scmEl cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
 

Más de EvaluandoSoftware

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
EvaluandoSoftware
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
EvaluandoSoftware
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
EvaluandoSoftware
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
EvaluandoSoftware
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
EvaluandoSoftware
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
EvaluandoSoftware
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
EvaluandoSoftware
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
EvaluandoSoftware
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
EvaluandoSoftware
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
EvaluandoSoftware
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
EvaluandoSoftware
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
EvaluandoSoftware
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
EvaluandoSoftware
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
EvaluandoSoftware
 
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERPCiclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
EvaluandoSoftware
 

Más de EvaluandoSoftware (20)

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
 
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERPCiclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
Ciclo de vida del producto: Integración PLM-ERP
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

eBusiness y Cloud: Impacto en las PyME

  • 1.     eBusiness y Cloud: Impacto en          las​ ​PyME      El ​eBusiness, se refiere al conjunto de actividades y prácticas de                      gestión empresarial, resultantes de la incorporación a los negocios de                    las tecnologías de información y comunicaciones, TIC, y                particularmente de Internet, así como a la nueva configuración                  descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las                  características de la nueva economía. Supone una nueva forma de                    entender,​ ​definir​ ​y​ ​estructurar​ ​el​ ​negocio.   
  • 2.   Concepto​ ​de​ ​eBusiness  El ​eBusiness​, que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha                            supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y del                        trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas                    productivas y organizacionales. Las actividades que ponen en contacto                  clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la                    producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar en el ​eBusiness                      dentro de redes informáticas que permiten a su vez una                    descentralización en líneas de negocio y nuevas posibilidades de                  externalización​ ​para​ ​centrarse​ ​en​ ​el​ ​corazón​ ​​ ​del​ ​negocio.  El ​eBusiness es la ​integración absoluta de la tecnología con la                      estructura interna de la organización, en su organigrama, en sus                    procesos y sistema de información y comunicación, en su cadena de                      valor, en el sistema de valor con el resto de agentes del negocio y en su                                relación con los stakeholders, etc. Lógicamente, esta integración                absoluta provocará inevitablemente cambios en los objetivos y                estrategias de la empresa, e inclusive puede afectar a su misión, su                        visión​ ​y​ ​su​ ​cultura.        Concepto​ ​eCommerce  El eCommerce, también conocido como ​comercio electrónico​, es un                  elemento dentro del ​eBusiness​. Consiste en la compra y venta de                      productos y de servicios a través de medios electrónicos, tales como                      Internet​ ​y​ ​otras​ ​redes​ ​informáticas.   Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones                    mediante medios electrónicos tales como el Intercambio Electrónico de                  Datos (EDI). Sin embargo con la irrupción de Internet a mediados de los                          años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y                        servicios a través de este medio. En muchas ocasiones, quizás                    indebidamente, se incluye bajo la misma etiqueta al eGovernment que                    relaciona​ ​a​ ​las​ ​empresas​ ​y​ ​consumidores​ ​con​ ​la​ ​administración​ ​pública.   El eCommerce es un elemento dentro del eBusiness. La ​nueva                        Página​ ​2​ ​de​ ​4 
  • 3.   economía​​ ​es​ ​un​ ​concepto​ ​que​ ​recoge​ ​los​ ​dos​ ​anteriores.    Modelos​ ​de​ ​eCommerce​ ​&​ ​e​ ​Goverment    Un uso más amplio y productivo de los modelos de uso de las TIC y del                                eBusiness tiene el potencial de revolucionar los procesos y las                    organizaciones empresariales, para que sean más eficientes y aumentar                  la​ ​competitividad​ ​en​ ​general.    Impacto​ ​del​ ​eBusiness​ ​en​ ​el​ ​entorno​ ​empresarial  Al modelo tradicional de la ​cadena de valor de Porter se añaden nuevas                              Página​ ​3​ ​de​ ​4 
  • 4.   estrategias​ ​que​ ​escribimos​ ​a​ ​continuación.  ● Globalización.  ● Gestión​ ​del​ ​conocimiento  ● Cooperación  ● Innovación  ● Digitalización  ● Externalización  ● Movilidad    Síntesis  En este contexto surge con fuerza el fenómeno del ​eBusiness​, por lo                        que​ ​es​ ​pertinente  preguntarse cómo deben enfocarse las organizaciones para dar                respuesta adecuada a esta realidad. Lo primero que deben hacer es                      conocer en qué consiste el fenómeno del eBusiness y qué                    consecuencias​ ​se​ ​derivan​ ​de​ ​su​ ​puesta​ ​en​ ​marcha.  En resumen, la nueva economía y por ende el ​eBusiness​, significa                      pensar de una forma global, diseñando productos y servicios globales,                    estrategias de marketing globales, etc.; actuar localmente, adaptando o                  localizando los productos, estrategias de marketing, etc.; y trabajar de                    una forma digital, aprovechando las enormes ventajas de las nuevas                    tecnologías, que gracias el cloud pueden ser utilizadas, también, por las                      pymes.    Fuente: Fernando Fons Gómez, Universidad Politécnica de Valencia,                Facultad de Administración y Dirección de empresas, Maestría en gestión                    de​ ​empresas,​ ​productos​ ​y​ ​servicios.    Adaptado​ ​por​ ​la​ ​División​ ​Consultoría​ ​de​ ​www.​ ​Evaluandocloud.com       Página​ ​4​ ​de​ ​4