SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios en Red Elaboración de Prototipos, RAD y Programación Extrema
Objetivos Entender los cuatro modelos principales de elaboración de prototipos Usar la elaboración de prototipos para la recopilación de los requerimientos de información Comprender el concepto de RAD para usarlo en la recopilación de requerimientos de información y el diseño de interfaces Entender la programación extrema y las prácticas esenciales que lo diferencian de otras metodologías de desarrollo Apreciar la importancia de los valores que son críticos para la programación extrema y la modelación ágil
Introducción La elaboración de prototipos de sistemas de información es una técnica valiosa para recopilar rápidamente datos específicos sobre los requerimientos de información delos usuarios La elaboración de prototipos debe realizarse en las primeras etapas del ciclo de vida Sin embargo, es una técnica compleja que requiere conocimiento de todo el ciclo de vida del desarrollo de sistemas para completarse con éxito Un tipo especial de elaboración de prototipos que usa un enfoque orientado a objetos se llama desarrollo rápido de aplicaciones, o RAD
Elaboración de Prototipos Recopilar las reacciones de los usuarios y los directivos de la organización hacia el prototipo Clases de Prototipos (Ver figura 6.1) Prototipo corregido Prototipo no funcional Primer prototipo de una serie Prototipo de características seleccionadas
Prototipo Corregido Construcción de un sistema que funciona pero se corrige simultáneamente Un ejemplo es un modelo funcional que tiene todas las características necesarias pero es ineficiente Los usuarios pueden interactuar con el sistema, acostumbrándose a la interfaz y los tipos de salidas disponibles Sin embargo, la recuperación y almacenamiento de información podrían ser ineficientes, debido a que los programas se escribieron rápidamente con el objetivo de ser funcionales en lugar de eficaces
Prototipo No Funcional Ejemplo: un modelo a escala completa de un automóvil que se usa para pruebas en un túnel de viento El tamaño y forma del automóvil son preciosos, pero el automóvil no es funcional Sólo se incluyen las características del automóvil que son fundamentales para la prueba en el túnel de viento
Primer Prototipo de Una Serie Creación de un primer modelo a escala completa de un sistema, con frecuencia llamado piloto Instalaciones bancarias para la transferencia electrónica de fondos Primero, se instala un prototipo a escala completa en una o dos sucursales, y si tiene éxito, se instalan los duplicados en todas las sucursales con base en los patrones de uso de los clientes y en otros factores importantes
Prototipo de Características Seleccionadas Creación de un modelo funcional que incluya algunas, pero no todas, de las características que tendrá el sistema final  3 características disponibles de un grupo de 6 en un menú
Elaboración de Prototipos Como Una Alternativa al Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas Algunos analistas argumentan que la elaboración de prototipos se debe considerar como una alternativa para el ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDLC) Las quejas al proceso del SDLC se centran en dos preocupaciones interrelacionadas: Todo el tiempo que se requiere para pasar por el ciclo de vida del desarrollo Los requerimientos del usuario cambian  a través del tiempo Debido al extenso ciclo del desarrollo, el sistema resultante podría ser criticado por abordar deficientemente los requerimientos de información del usuario actual
Elaboración de Prototipos Como Una Alternativa al Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas (Cont.) La elaboración de prototipos reduce efectivamente el tiempo entre la determinación de los requerimientos de información y la entrega de un sistema funcional  El uso de la elaboración de prototipos podría resolver algunos problemas cómo el de identificar con precisión los requerimientos de información del usuario  Problemas: Configuración prematura de un sistema antes de que el problema u oportunidad en cuestión se entienda completamente El uso de la elaboración de prototipos como una alternativa podría producir un sistema aceptado por grupos específicos de usuarios pero inadecuado para las necesidades globales del sistema
Cómo Desarrollar Un Prototipo Ver Figura 6.2 (155) Una vez que se ha tomado la decisión de elaborar un prototipo (cuando está dentro del presupuesto), se deben observar cuatro lineamientos principales al integrar la elaboración de prototipos con la fase de determinación de requerimientos del SDLC: Trabajar en módulos manejables Construir rápidamente el prototipo Modificar el prototipo en iteraciones sucesivas Poner énfasis en la interfaz de usuario
Desventajas de la Elaboración de Prototipos Puede ser bastante difícil manejar la elaboración de prototipos como un proyecto en el esfuerzo de sistemas más grandes Los usuarios y los analistas podrían adoptar un prototipo como si fuera un sistema final cuando de hecho es deficiente y su propósito nunca fue el de servir como sistema terminado
Ventajas de la Elaboración de Prototipos La posibilidad de modificar el sistema en las primeras etapas del desarrollo La oportunidad de suspender el desarrollo de un sistema que no sea funcional La posibilidad de desarrollar un sistema que se acerque más a satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios
El Papel del Usuario en la Elaboración de Prototipos Sin la intervención del usuario hay poca razón para elaborar el prototipo Hay 3 formas principales en las que un usuario puede ayudar en la elaboración de prototipos: Experimentando con el prototipo Dando reacciones sinceras sobre el prototipo Sugiriendo adicionales o eliminaciones al prototipo Ver Fig. 6.3 (161)
Desarrollo Rápido de Aplicaciones RAD es un enfoque orientado a objetos para el desarrollo de sistemas que incluye un método de desarrollo así como también herramientas de software RAD y prototipos están muy unidos Ambos tienen como meta la reducción del tiempo que generalmente se necesita en un SDLC tradicional entre el diseño y la implementación del sistema de información Se enfocan en satisfacer más de cerca los requerimientos cambiantes de los negocios
Fases del RAD Ver Fig. 6.4 (162) Fase de Planeación de Requerimientos Usuarios y analistas se reúnen para identificar los objetivos de la aplicación o sistema y para identificar los requerimientos de información que surgen de dichos objetivos Ambos grupos se involucran intensamente Taller de Diseño del RAD El proceso de diseñar y refinar los prototipos se puede representar mejor como un taller Durante el taller de diseño del RAD, los usuarios responden a los prototipos operativos reales y los analistas refinan los módulos diseñados basados en las respuesta de los usuarios El formato del taller es muy emocionante y estimulante
Fases del RAD (Cont.) Fase de Implementación El taller de diseño del RAD habrá generado el interés, sentido de pertenencia del usuario y la aceptación de la nueva aplicación Herramientas de Software para el RAD Visual Basic, Microsoft Access, etc.
RAD en Comparación con el SDLC Ver Fig. 6.6 (164)
Cuándo Utilizar el RAD Su equipo incluya a programadores y analistas que tengan experiencia con él, y Haya razones de negocios urgentes para acelerar una parte del desarrollo de la aplicación; o Cuando esté trabajando con una nueva aplicación de comercio electrónico y su equipo de desarrollo crea que el negocio puede beneficiarse ampliamente sobre sus competidores siendo innovador si esta aplicación está entre las primeras en aparecen en la Web; o Cuando los usuarios sean maduros y estén altamente comprometidos con las metas organizacionales
Desventajas del RAD Se dan debido  a que los analistas de sistemas intentan apresurar demasiado el proyecto  Leer el ejemplo de los 2 carpinteros, página 165
Programación Extrema Es un enfoque de desarrollo de sw que adopta prácticas de desarrollo de sw aceptables y las lleva al extremo Por ejemplo, la retroalimentación es importante para los programadores, analistas, diseñadores, usuarios y computadoras Así que la XP usa ciclos de retroalimentación cada vez más rápidos e intensos, que proporcionan más información La programación extrema no sólo se basa en los resultados. Se basa en los: Valores Principios Prácticas
Valores y Principios de la Programación Extrema Para la XP es importante que se declaren los valores y principios que crean el contexto para la colaboración entre programadores y clientes Cuatro valores de XP: Figura 6.7 (166). Comunicación, simpleza, retroalimentación y valentía Comunicación: programación en parejas. La estimación de las tareas y las pruebas del sw, requieren de una buena comunicación Simpleza: Empezar con la  cosa más sencilla que podamos hacer Retroalimentación: Ayuda a los programadores a hacer los ajustes y permite a los negocios tener una experiencia a tiempo de lo que el nuevo sistema se parecerá una vez que sea totalmente funcional
Valores y Principios de la Programación Extrema (Cont.) Valentía: Significa que no se debe tener miedo de tirar una tarde o un día de programación y empezar de nuevo si todo está mal.
Principios Básicos de XP Figura 6.8 (167)
Actividades, Recursos y Prácticas de la Programación Extrema 4 actividades: codificar, probar, escuchar y diseñar Ver Figura 6.9 (169) Codificar: El código fuente es la base para que un sistema viva Probar: La XP da mucha importancia a las pruebas automatizadas Probar a corto plazo proporciona confianza en lo que está construyendo Probar a largo plazo mantiene vivo un sistema Escuchar: Es una actividad extrema Se depende menos de la comunicación formal escrita y por ello escuchar se vuelve una habilidad muy importante Diseñar: Forma de crear una estructura para organizar toda la lógica en el sistema
Cuatro Variables de Control de Recursos de XP Se pueden ajustar cuatro recursos para completar el proyecto antes de una fecha límite:  Tiempo Costo Calidad  Alcance  (cap. 3)
Cuatro Prácticas Esenciales de XP Liberación limitada: el equipo de desarrollo reduce el tiempo entre las liberaciones de su producto Semana de trabajo de 40 horas: trabajar horas extras por más de una semana es muy malo para la salud del proyecto y los diseñadores Alojar al cliente en el sitio: un usuario experto en los aspectos de negocios del proyecto en desarrollo está en el sitio durante este proceso Programación en parejas: Usted trabaja con otro programador de su propia elección Ambos codifican y ambos aplican las pruebas Ahorra tiempo, reduce las distracciones, activa la creatividad y es una forma divertida de programar! 
Fig. 6.10 (171) Las prácticas esenciales de XP se interrelacionan con los recursos, actividades y valores de XP
Cómo Escribir las Historias de XP	 Ver historia en página 173 Ver figura 6.11 (174)
Herramientas de Desarrollo de XP JUnit – Pruebas Wiki Wiki – Colaboración JBuilder - Desarrollo
Problemas 181 3 4 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
Keiner Valerio
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
aestradamsk
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
CamiloCabreraFlores
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Monica Rodriguez
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
Carolina Rojas
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Juan Pablo Bustos Thames
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Emmanuel Fontán
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Diego Orlando Quispe Condori
 
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEBEL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
Joffre Guzman
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
home
 
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyectoModelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Johita Guerrero
 
Modelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un softwareModelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un software
Lucas Rodriguez Paredes
 
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascadaHa2 cm40 eq2-modelo-cascada
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
Anel MG
 
Modelos concurrentes
Modelos concurrentesModelos concurrentes
Modelos concurrentes
Juan Acevedo Solis
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
Juan Pablo Bustos Thames
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura
 

La actualidad más candente (20)

metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentesMetodología de desarrollo de software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
Modelos de Desarrollo de Software - INF162 - 2017
 
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEBEL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Modelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyectoModelo xp para desarrollo de proyecto
Modelo xp para desarrollo de proyecto
 
Modelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un softwareModelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un software
 
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascadaHa2 cm40 eq2-modelo-cascada
Ha2 cm40 eq2-modelo-cascada
 
Modelos concurrentes
Modelos concurrentesModelos concurrentes
Modelos concurrentes
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
 

Destacado

DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert JagersDSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
Deltares
 
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring TrendsChristopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
Jerome Matthews
 
Guia feria de tabaco 2011
Guia feria de tabaco 2011Guia feria de tabaco 2011
Guia feria de tabaco 2011
ICJ Mobiliario y Decoración Comercial
 
Pdf_presentasion
Pdf_presentasionPdf_presentasion
Pdf_presentasion
Bankir_Ru
 
Level 1 Slides Lessons 1 5 V4wb70 Ml
Level 1 Slides   Lessons 1 5 V4wb70 MlLevel 1 Slides   Lessons 1 5 V4wb70 Ml
Level 1 Slides Lessons 1 5 V4wb70 Ml
American Radio Relay League
 
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then SomeE-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
eprentise
 
Georges Dagher
Georges DagherGeorges Dagher
Presentación Valuesoft III
Presentación Valuesoft IIIPresentación Valuesoft III
Presentación Valuesoft III
Jorge Marquez
 
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
CASE Center for Social and Economic Research
 
Constructorpoznan
ConstructorpoznanConstructorpoznan
Constructorpoznan
constructorpoznan
 
Quality into manufacturing & services
Quality into manufacturing & servicesQuality into manufacturing & services
Quality into manufacturing & services
query1534
 
Seabee Courier Jan. 4, 2013
Seabee Courier Jan. 4, 2013Seabee Courier Jan. 4, 2013
Seabee Courier Jan. 4, 2013
United States Navy
 
Seguridad en mainframe
Seguridad en mainframeSeguridad en mainframe
Seguridad en mainframe
Adrian Sigueñas Calderon
 
Case Study - Energizer UK
Case Study - Energizer UKCase Study - Energizer UK
Case Study - Energizer UK
medienwesen Kommunikation
 
EMS Physio catalogue 2016 2017
EMS Physio catalogue 2016 2017 EMS Physio catalogue 2016 2017
EMS Physio catalogue 2016 2017
Ann Lewis
 
Funbiketour
FunbiketourFunbiketour
Funbiketour
funbiketour
 
Aurten Bai Athletic Txapeldun¡¡¡
Aurten Bai  Athletic Txapeldun¡¡¡Aurten Bai  Athletic Txapeldun¡¡¡
Aurten Bai Athletic Txapeldun¡¡¡
PEANMNIJA
 
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using MetadataMetafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
amiable_indian
 

Destacado (20)

DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert JagersDSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
DSD-INT 2015- Open source pre and postprocessing workshop- Bert Jagers
 
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring TrendsChristopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
Christopher Anderson SPHR CBS VP HR Hiring Trends
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Guia feria de tabaco 2011
Guia feria de tabaco 2011Guia feria de tabaco 2011
Guia feria de tabaco 2011
 
Pdf_presentasion
Pdf_presentasionPdf_presentasion
Pdf_presentasion
 
Level 1 Slides Lessons 1 5 V4wb70 Ml
Level 1 Slides   Lessons 1 5 V4wb70 MlLevel 1 Slides   Lessons 1 5 V4wb70 Ml
Level 1 Slides Lessons 1 5 V4wb70 Ml
 
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then SomeE-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
E-Business Suite Release 12 Payables Upgrade: Like for Like and Then Some
 
Georges Dagher
Georges DagherGeorges Dagher
Georges Dagher
 
Presentación Valuesoft III
Presentación Valuesoft IIIPresentación Valuesoft III
Presentación Valuesoft III
 
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
CASE Network Report 88 - Deep Integration with the EU and its Likely Impact o...
 
Constructorpoznan
ConstructorpoznanConstructorpoznan
Constructorpoznan
 
Quality into manufacturing & services
Quality into manufacturing & servicesQuality into manufacturing & services
Quality into manufacturing & services
 
Seabee Courier Jan. 4, 2013
Seabee Courier Jan. 4, 2013Seabee Courier Jan. 4, 2013
Seabee Courier Jan. 4, 2013
 
Seguridad en mainframe
Seguridad en mainframeSeguridad en mainframe
Seguridad en mainframe
 
Case Study - Energizer UK
Case Study - Energizer UKCase Study - Energizer UK
Case Study - Energizer UK
 
EMS Physio catalogue 2016 2017
EMS Physio catalogue 2016 2017 EMS Physio catalogue 2016 2017
EMS Physio catalogue 2016 2017
 
Iptv
Iptv Iptv
Iptv
 
Funbiketour
FunbiketourFunbiketour
Funbiketour
 
Aurten Bai Athletic Txapeldun¡¡¡
Aurten Bai  Athletic Txapeldun¡¡¡Aurten Bai  Athletic Txapeldun¡¡¡
Aurten Bai Athletic Txapeldun¡¡¡
 
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using MetadataMetafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
Metafuzz: Building Boring Fuzzers Faster, Using Metadata
 

Similar a Negocios en Red

Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
walter4154
 
Resumen para Estudiar
Resumen para EstudiarResumen para Estudiar
Resumen para Estudiar
gregoryj733
 
elaboracion de prototipos rad y programacion externa
elaboracion de prototipos rad y programacion externaelaboracion de prototipos rad y programacion externa
elaboracion de prototipos rad y programacion externa
beto25
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Bruno
 
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De SoftwareCurso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Emilio Aviles Avila
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
cyber yireh
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
eddyingenieria
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
exposiciongiovanny
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
CasssandraG
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
Muriel Godoy
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
Muriel Godoy
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_deCiclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
GABRIELCASTROMARIACA
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
infobran
 

Similar a Negocios en Red (20)

Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Resumen para Estudiar
Resumen para EstudiarResumen para Estudiar
Resumen para Estudiar
 
elaboracion de prototipos rad y programacion externa
elaboracion de prototipos rad y programacion externaelaboracion de prototipos rad y programacion externa
elaboracion de prototipos rad y programacion externa
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
 
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De SoftwareCurso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
Manejodeprototipos 111015092536-phpapp02
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_deCiclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
Ciclo de vida_clasicos_y_paradigma_tradicional_de
 
Manejo de prototipos
Manejo de prototiposManejo de prototipos
Manejo de prototipos
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Negocios en Red

  • 1. Negocios en Red Elaboración de Prototipos, RAD y Programación Extrema
  • 2. Objetivos Entender los cuatro modelos principales de elaboración de prototipos Usar la elaboración de prototipos para la recopilación de los requerimientos de información Comprender el concepto de RAD para usarlo en la recopilación de requerimientos de información y el diseño de interfaces Entender la programación extrema y las prácticas esenciales que lo diferencian de otras metodologías de desarrollo Apreciar la importancia de los valores que son críticos para la programación extrema y la modelación ágil
  • 3. Introducción La elaboración de prototipos de sistemas de información es una técnica valiosa para recopilar rápidamente datos específicos sobre los requerimientos de información delos usuarios La elaboración de prototipos debe realizarse en las primeras etapas del ciclo de vida Sin embargo, es una técnica compleja que requiere conocimiento de todo el ciclo de vida del desarrollo de sistemas para completarse con éxito Un tipo especial de elaboración de prototipos que usa un enfoque orientado a objetos se llama desarrollo rápido de aplicaciones, o RAD
  • 4. Elaboración de Prototipos Recopilar las reacciones de los usuarios y los directivos de la organización hacia el prototipo Clases de Prototipos (Ver figura 6.1) Prototipo corregido Prototipo no funcional Primer prototipo de una serie Prototipo de características seleccionadas
  • 5. Prototipo Corregido Construcción de un sistema que funciona pero se corrige simultáneamente Un ejemplo es un modelo funcional que tiene todas las características necesarias pero es ineficiente Los usuarios pueden interactuar con el sistema, acostumbrándose a la interfaz y los tipos de salidas disponibles Sin embargo, la recuperación y almacenamiento de información podrían ser ineficientes, debido a que los programas se escribieron rápidamente con el objetivo de ser funcionales en lugar de eficaces
  • 6. Prototipo No Funcional Ejemplo: un modelo a escala completa de un automóvil que se usa para pruebas en un túnel de viento El tamaño y forma del automóvil son preciosos, pero el automóvil no es funcional Sólo se incluyen las características del automóvil que son fundamentales para la prueba en el túnel de viento
  • 7. Primer Prototipo de Una Serie Creación de un primer modelo a escala completa de un sistema, con frecuencia llamado piloto Instalaciones bancarias para la transferencia electrónica de fondos Primero, se instala un prototipo a escala completa en una o dos sucursales, y si tiene éxito, se instalan los duplicados en todas las sucursales con base en los patrones de uso de los clientes y en otros factores importantes
  • 8. Prototipo de Características Seleccionadas Creación de un modelo funcional que incluya algunas, pero no todas, de las características que tendrá el sistema final 3 características disponibles de un grupo de 6 en un menú
  • 9. Elaboración de Prototipos Como Una Alternativa al Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas Algunos analistas argumentan que la elaboración de prototipos se debe considerar como una alternativa para el ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDLC) Las quejas al proceso del SDLC se centran en dos preocupaciones interrelacionadas: Todo el tiempo que se requiere para pasar por el ciclo de vida del desarrollo Los requerimientos del usuario cambian a través del tiempo Debido al extenso ciclo del desarrollo, el sistema resultante podría ser criticado por abordar deficientemente los requerimientos de información del usuario actual
  • 10. Elaboración de Prototipos Como Una Alternativa al Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas (Cont.) La elaboración de prototipos reduce efectivamente el tiempo entre la determinación de los requerimientos de información y la entrega de un sistema funcional  El uso de la elaboración de prototipos podría resolver algunos problemas cómo el de identificar con precisión los requerimientos de información del usuario  Problemas: Configuración prematura de un sistema antes de que el problema u oportunidad en cuestión se entienda completamente El uso de la elaboración de prototipos como una alternativa podría producir un sistema aceptado por grupos específicos de usuarios pero inadecuado para las necesidades globales del sistema
  • 11. Cómo Desarrollar Un Prototipo Ver Figura 6.2 (155) Una vez que se ha tomado la decisión de elaborar un prototipo (cuando está dentro del presupuesto), se deben observar cuatro lineamientos principales al integrar la elaboración de prototipos con la fase de determinación de requerimientos del SDLC: Trabajar en módulos manejables Construir rápidamente el prototipo Modificar el prototipo en iteraciones sucesivas Poner énfasis en la interfaz de usuario
  • 12. Desventajas de la Elaboración de Prototipos Puede ser bastante difícil manejar la elaboración de prototipos como un proyecto en el esfuerzo de sistemas más grandes Los usuarios y los analistas podrían adoptar un prototipo como si fuera un sistema final cuando de hecho es deficiente y su propósito nunca fue el de servir como sistema terminado
  • 13. Ventajas de la Elaboración de Prototipos La posibilidad de modificar el sistema en las primeras etapas del desarrollo La oportunidad de suspender el desarrollo de un sistema que no sea funcional La posibilidad de desarrollar un sistema que se acerque más a satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios
  • 14. El Papel del Usuario en la Elaboración de Prototipos Sin la intervención del usuario hay poca razón para elaborar el prototipo Hay 3 formas principales en las que un usuario puede ayudar en la elaboración de prototipos: Experimentando con el prototipo Dando reacciones sinceras sobre el prototipo Sugiriendo adicionales o eliminaciones al prototipo Ver Fig. 6.3 (161)
  • 15. Desarrollo Rápido de Aplicaciones RAD es un enfoque orientado a objetos para el desarrollo de sistemas que incluye un método de desarrollo así como también herramientas de software RAD y prototipos están muy unidos Ambos tienen como meta la reducción del tiempo que generalmente se necesita en un SDLC tradicional entre el diseño y la implementación del sistema de información Se enfocan en satisfacer más de cerca los requerimientos cambiantes de los negocios
  • 16. Fases del RAD Ver Fig. 6.4 (162) Fase de Planeación de Requerimientos Usuarios y analistas se reúnen para identificar los objetivos de la aplicación o sistema y para identificar los requerimientos de información que surgen de dichos objetivos Ambos grupos se involucran intensamente Taller de Diseño del RAD El proceso de diseñar y refinar los prototipos se puede representar mejor como un taller Durante el taller de diseño del RAD, los usuarios responden a los prototipos operativos reales y los analistas refinan los módulos diseñados basados en las respuesta de los usuarios El formato del taller es muy emocionante y estimulante
  • 17. Fases del RAD (Cont.) Fase de Implementación El taller de diseño del RAD habrá generado el interés, sentido de pertenencia del usuario y la aceptación de la nueva aplicación Herramientas de Software para el RAD Visual Basic, Microsoft Access, etc.
  • 18. RAD en Comparación con el SDLC Ver Fig. 6.6 (164)
  • 19. Cuándo Utilizar el RAD Su equipo incluya a programadores y analistas que tengan experiencia con él, y Haya razones de negocios urgentes para acelerar una parte del desarrollo de la aplicación; o Cuando esté trabajando con una nueva aplicación de comercio electrónico y su equipo de desarrollo crea que el negocio puede beneficiarse ampliamente sobre sus competidores siendo innovador si esta aplicación está entre las primeras en aparecen en la Web; o Cuando los usuarios sean maduros y estén altamente comprometidos con las metas organizacionales
  • 20. Desventajas del RAD Se dan debido a que los analistas de sistemas intentan apresurar demasiado el proyecto Leer el ejemplo de los 2 carpinteros, página 165
  • 21. Programación Extrema Es un enfoque de desarrollo de sw que adopta prácticas de desarrollo de sw aceptables y las lleva al extremo Por ejemplo, la retroalimentación es importante para los programadores, analistas, diseñadores, usuarios y computadoras Así que la XP usa ciclos de retroalimentación cada vez más rápidos e intensos, que proporcionan más información La programación extrema no sólo se basa en los resultados. Se basa en los: Valores Principios Prácticas
  • 22. Valores y Principios de la Programación Extrema Para la XP es importante que se declaren los valores y principios que crean el contexto para la colaboración entre programadores y clientes Cuatro valores de XP: Figura 6.7 (166). Comunicación, simpleza, retroalimentación y valentía Comunicación: programación en parejas. La estimación de las tareas y las pruebas del sw, requieren de una buena comunicación Simpleza: Empezar con la cosa más sencilla que podamos hacer Retroalimentación: Ayuda a los programadores a hacer los ajustes y permite a los negocios tener una experiencia a tiempo de lo que el nuevo sistema se parecerá una vez que sea totalmente funcional
  • 23. Valores y Principios de la Programación Extrema (Cont.) Valentía: Significa que no se debe tener miedo de tirar una tarde o un día de programación y empezar de nuevo si todo está mal.
  • 24. Principios Básicos de XP Figura 6.8 (167)
  • 25. Actividades, Recursos y Prácticas de la Programación Extrema 4 actividades: codificar, probar, escuchar y diseñar Ver Figura 6.9 (169) Codificar: El código fuente es la base para que un sistema viva Probar: La XP da mucha importancia a las pruebas automatizadas Probar a corto plazo proporciona confianza en lo que está construyendo Probar a largo plazo mantiene vivo un sistema Escuchar: Es una actividad extrema Se depende menos de la comunicación formal escrita y por ello escuchar se vuelve una habilidad muy importante Diseñar: Forma de crear una estructura para organizar toda la lógica en el sistema
  • 26. Cuatro Variables de Control de Recursos de XP Se pueden ajustar cuatro recursos para completar el proyecto antes de una fecha límite: Tiempo Costo Calidad Alcance (cap. 3)
  • 27. Cuatro Prácticas Esenciales de XP Liberación limitada: el equipo de desarrollo reduce el tiempo entre las liberaciones de su producto Semana de trabajo de 40 horas: trabajar horas extras por más de una semana es muy malo para la salud del proyecto y los diseñadores Alojar al cliente en el sitio: un usuario experto en los aspectos de negocios del proyecto en desarrollo está en el sitio durante este proceso Programación en parejas: Usted trabaja con otro programador de su propia elección Ambos codifican y ambos aplican las pruebas Ahorra tiempo, reduce las distracciones, activa la creatividad y es una forma divertida de programar! 
  • 28. Fig. 6.10 (171) Las prácticas esenciales de XP se interrelacionan con los recursos, actividades y valores de XP
  • 29. Cómo Escribir las Historias de XP Ver historia en página 173 Ver figura 6.11 (174)
  • 30. Herramientas de Desarrollo de XP JUnit – Pruebas Wiki Wiki – Colaboración JBuilder - Desarrollo

Notas del editor

  1. El enfoque que apoyo aquí es usar la elaboración de prototipos como una parte del SDLC tradicional. Desde esta perspectiva, la elaboración de prototipos se considera como un método adicional y especializado para determinar los requerimientos de información de los usuarios