SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
2 
3 
4 
1 2 
3 
4
1
2
3
4
1 
Un negocio exitoso ofrece algo que el cliente 
cree o percibe como un valioso. 
Las mejores empresas del mundo son las que 
crean productos y servicios que tienen 
atractivo para los demás. 
Si decides hacer una oferta de valor a bajo 
costo para el cliente, necesitarás a muchos 
clientes para que el volumen tres de la 
utilidad que necesitas.
El mercado lo hacen los 
clientes: 
 Entre más claro tengas Cuál es tu negocio crece más rápido, más 
información concreta y precisa que tengas de tu cliente la pata del 
mercado se fortalece. 
El siguiente paso es provocar una emoción provocar un deseo un 
apremio por poseer algo que ofreces qué es lo que genera los pedidos. 
1
1 
La emoción es la experiencia 
Existe también el espíritu de la adquisición en 
la cual te preguntas ¿para qué compro?, es la 
intención tras la compra 
En términos de conducta el dinero guarda 
dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones. 
Si al gastar te aseguras de poner 
agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, 
generosidad, el dinero volverá como eco y la 
abundancia aparecerá.
EL MERCADO Está limitado 
fundamentalmente por el tamaño y el 
poder adquisitivo del mercado al que te 
diriges 
 Medir su tamaño, proyectar cuántas 
personas estarían dispuestos a comprar o 
desembolsar de manera frecuente dinero 
por el producto, experiencia emocional o 
servicio que ofreces. 
 Se trata de saber cuántas personas 
consumen productos de otras marcas como 
el que tú pretendes ofrecer. 
 Que tanto quiere el cliente poseer este 
bien, aquí interviene la seducción, la 
emoción de poseer, la urgencia de tener o la 
posibilidad de perder. 
1
1 
La emoción es la experiencia 
Existe también el espíritu de la adquisición en 
la cual te preguntas ¿para qué compro?, es la 
intención tras la compra 
En términos de conducta el dinero guarda 
dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones. 
Si al gastar te aseguras de poner 
agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, 
generosidad, el dinero volverá como eco y la 
abundancia aparecerá.
El crecimiento interior 
es como las raíces de un 
árbol: 
mientras su tronco y 
follajes más alto, sus 
raíces tienen que ser 
más profundas.
2 
La empatía es compartir un sentir. 
La gente adquiere con regularidad aquello que 
necesita y lo hace cada vez que vuelve 
hacerle falta. 
Por eso tenemos que aprender a observar, 
descubrir y captar cuáles son las necesidades 
modernas.
Tener y comprar: tener emociones o 
sensaciones nuevas. El deseo de tener bienes inmateriales. 
Ejemplos como la belleza, seguridad, atractivo, elegancia, y 
admiración. 
Inclusión: sentirse parte de un grupo que te valore, te quiera, 
admire y reconozca. 
"El ingrediente básico elemental es la autoestima" 
Reconocimiento: cuando los demás integrantes del grupo ofrecen 
respaldo, se forma un equipo unido e inquebrantable. 
"La retroalimentación es evaluación" 
2
2 
Aprender: tenemos que mirar a todos los que no superan, que 
están más arriba, con el objetivo de recibir conocimiento 
valioso. 
"La gente inteligente que es humilde y mira hacia arriba" 
Proteger: impulso vital que nos empuja mantener lo que hemos 
logrado. 
"Es conservar el mismo nivel de calidad"
2 
Si te equivocas, aprende la lección. 
Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que 
pasa. 
Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me 
gustaría que sucediera. 
Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea 
tener certeza del resultado. 
Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que 
sucedieron de manera consciente.
2 
Si te equivocas, aprende la lección. 
Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que 
pasa. 
Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me 
gustaría que sucediera. 
Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea 
tener certeza del resultado. 
Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que 
sucedieron de manera consciente.
INTERÉS DE LOS CLIENTES: 
Eficacia: el punto principal es que sirva. 
2 
Rapidez: que todo sea entregado lo más rápido posible. 
Confiabilidad: el cumplimiento de lo prometido es vital para 
un cliente. (La duda mata la negociación) 
Facilidad: fácil de utilizar, permitirle al posible cliente 
probarlo, que sea sencillo comprarlo y facturarlo 
posteriormente. 
"Entre más accesible lo hagas y más fácil sea ver sus 
beneficios:
INTERÉS DE LOS CLIENTES: 
2 
Imagen: la opinión que los demás tienen acerca de tu 
producto servicio, es el prestigio, juicio evaluador del 
comprador. Honestidad! 
Atractivo: no descuidar la forma en que está presentado tu 
producto y no perder la esencia del mismo. 
Sacrificio: darle a la gente la oportunidad de quedarse con 
algo útil, valioso y que además costó mucho trabajo tener.
3 
Llamar la atención y pasar a la venta es tan 
importante como el retorno de la inversión. 
Atracción: es la habilidad de atraer y retener la 
atención del cliente. Tiempo de escuchar y saber 
cuáles son cualidades y defectos. 
Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al 
que de entrada te diriges y puedes llegar.
3 
El vendedor debería de ser mas que un servidor, de manera 
que su trabajo sea también estimular al cliente para que 
siga mostrando interés en tu producto o servicio. 
Recuerda que el mercado es la primera y principal pata de la 
mesa para empezar a crear un negocio exitoso. 
Si en el producto que se basa tu oferta incluyese elementos que ayudan a 
fortalecer la autoestima de tu cliente, añades un valor extra. 
Hacer ofertas que no se pueden rechazar, ofreciendo algo gratis y que sea 
de valor: llamará su atención.
3 
La reputación construida es la mejor estrategia comercial: 
CONGRUENCIA!. 
La famosa post venta el círculo se cierra cuando un cliente te 
conecta y te trae a nuevos compradores. 
La figura más importante en una organización es quien 
atiende al cliente final. 
Tu objetivo es lograr que tu cliente perciba que consiguió la 
mejor parte del acuerdo.
3 
Llamar la atención y pasar a la venta es tan 
importante como el retorno de la inversión. 
Atracción: es la habilidad de atraer y retener la 
atención del cliente. Tiempo de escuchar y saber 
cuáles son cualidades y defectos. 
Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al 
que de entrada te diriges y puedes llegar.
3 
El precio de un producto. 
• Su valor en el mercado actual 
• Su valor por competencia 
• El costo de encontrarlo para reemplazarlo 
• El precio y el valor de las cosas (en este último 
considera cada elemento de la cadena productiva) 
• Cuanto tiene tu cliente de tus servicios y/o 
productos
3 
Las tres caras del dinero 
• El producto y el servicio tangible: que lo puedes 
evaluar después de haberlo recibido. 
• El tiempo: el tiempo que se invierten realizar el 
trabajo del producto, también el tiempo cuando 
negocias con valores e intereses, así como el 
proceso de manufactura. 
• La oportunidad: implica optar por una alternativa 
y renunciar a usar tu tiempo y tus recursos en otra 
oferta de atractivo similar.
3 
Las objeciones a tu producto 
• ES DEMASIADO CARO: el buscar el precio de un 
producto en tantos lugares implica un gasto y éste 
se tiene que medir al precio que pagaste 
originalmente por el producto. 
• NO SERVIRÁ: tiene que ver con la percepción que 
el cliente tiene de él, el vendedor trabajara en 
ajustar la percepción y logrará un si como 
respuesta final.
3 
Las objeciones a tu producto 
• PUEDO ESPERAR: significa que el vendedor no 
logró un impacto en la valoración de la 
oportunidad. 
• ES DEMASIADO DIFÍCIL PARA MÍ: la sencillez del 
manejo de tu producto servicio hace la diferencia 
cuando intentas hacer atractivo el bien que 
ofreces. 
• SOY UN CASO DIFERENTE O ESPECIAL: es 
recomendable hacer demostraciones 
personalizadas, dejar a prueba tu servicio o
La ganancia es un concepto muy sencillo: 
es lograr que ingrese al negocio más dinero del que 
4 
sale. 
• La gente compra porque cree que con la transacción 
obtiene un valor superior al que gasta con el dinero que te 
paga. 
• El dinero es energía que atraen energía similar. 
• Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. 
Ellos son quienes te compran con frecuencia lo que 
ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la 
voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un 
extra por el servicio o producto que das.
La ganancia es un concepto muy sencillo: 
es lograr que ingrese al negocio más dinero del que 
4 
sale. 
• La gente compra porque cree que con la transacción 
obtiene un valor superior al que gasta con el dinero que te 
paga. 
• El dinero es energía que atraen energía similar. 
• Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. 
Ellos son quienes te compran con frecuencia lo que 
ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la 
voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un 
extra por el servicio o producto que das.
No consideres que puedes vender más sin hacer un 
estudio de tus clientes, de tus productos y sin 
4 
haber preparado tu presentación. 
• Cuando más compre un cliente y más tiempo permanezca 
contigo en tu negocio, más valioso será. 
• Cuando una compañía se vende, el valor más importante 
es su mercado. 
• Un negocio no se puede operar sin liquidez. 
(Piensa que la cuenta corriente de tu empresa es una 
alberca). *Si quieres que sube el nivel del agua, añade más 
agua y al mismo tiempo impide que se escape por el 
desagüe.
EN LA PRÓXIMA PRESENTACIÓN: 
Nos llevará a conectarnos con: 
las personas, 
 conducta de la gente que trabaja contigo, 
 los proveedores y con el cliente 
 y por último la reproducción de los sistemas. 
Fuente: “la Magia de los Negocios que NO quiebran” Dr. Roch Edit. LID

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transfórmate en un vendedor irresistible
Transfórmate en un vendedor irresistibleTransfórmate en un vendedor irresistible
Transfórmate en un vendedor irresistible
Malcolm Zuñiga
 
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Luis Vidal
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
mercattels
 
Clinicas de ventas
Clinicas de ventasClinicas de ventas
Clinicas de ventasdimagomisael
 
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-129na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12Hector Gonzalez
 
Tecnicas de venta David Perez
Tecnicas de venta David PerezTecnicas de venta David Perez
Tecnicas de venta David Perez
Jose Pereira Cabezuelo
 
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de VentasPequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
Fernando Pozueta
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientesaddhallx
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasDaniel Castilllo
 
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De ClienteCierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
guest1291a5b
 
Tecnica AIDA
Tecnica AIDATecnica AIDA
Tecnica AIDA
ALBERTO GUTIERREZ
 
Tecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta AidaTecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta Aida
angelC4id0
 
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpotComo Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Cesar Camejo
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
Alicia Álvarez Rodríguez
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
JOAQUIN MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Transfórmate en un vendedor irresistible
Transfórmate en un vendedor irresistibleTransfórmate en un vendedor irresistible
Transfórmate en un vendedor irresistible
 
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
Cierres Poderosos
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Clinicas de ventas
Clinicas de ventasClinicas de ventas
Clinicas de ventas
 
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-129na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12
9na clase como contestar las objeciones de los clientes 9 11-12
 
Tecnicas de venta David Perez
Tecnicas de venta David PerezTecnicas de venta David Perez
Tecnicas de venta David Perez
 
Manejodeobjeciones
ManejodeobjecionesManejodeobjeciones
Manejodeobjeciones
 
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de VentasPequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
Pequeño Comercio: Recetas Cierre de Ventas
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientes
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Técnica de ventas aida
Técnica de ventas aidaTécnica de ventas aida
Técnica de ventas aida
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategias
 
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De ClienteCierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
Cierres Adecuados Para Cada Tipo De Cliente
 
Tecnica AIDA
Tecnica AIDATecnica AIDA
Tecnica AIDA
 
Tecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta AidaTecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta Aida
 
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpotComo Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
 

Similar a Negocios que no quiebran

Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014
Javi Rocamora
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
edwincastro4445
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
FeriaDelEmprendedor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lilian Cardenas
 
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torresTaller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
Tomas Torres Sanchez
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
AntonioRamrez61
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
GustavoAlfredoBarrer1
 
Estructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admiEstructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admi
RuthAlanesPozo
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistemaRevista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
UCI España
 
M abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventasM abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventas
Roy Diaz
 
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimientoAaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimientojuanjosebarrientos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadyeka_5
 
Estrategias de Publicidad
Estrategias de PublicidadEstrategias de Publicidad
Estrategias de Publicidadyeka_5
 
Estrategias de Publicidad
Estrategias de PublicidadEstrategias de Publicidad
Estrategias de Publicidadyeka_5
 
CRECEMYPE: atencion al cliente
CRECEMYPE: atencion al clienteCRECEMYPE: atencion al cliente
CRECEMYPE: atencion al cliente
Hernani Larrea
 
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
José Cristian Echenique Málaga
 
Trato especial a nuestros clientes y prospectos
Trato especial a nuestros clientes y prospectosTrato especial a nuestros clientes y prospectos
Trato especial a nuestros clientes y prospectos
ALBERTO GUTIERREZ
 

Similar a Negocios que no quiebran (20)

Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torresTaller ventas prospeccion -tomas-torres
Taller ventas prospeccion -tomas-torres
 
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptxTÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
TÉCNICAS DE VENTAS INTERNACIONALES.pptx
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
 
Estructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admiEstructura de exposicion admi
Estructura de exposicion admi
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistemaRevista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Recomendados por sistema
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
M abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventasM abc-e5 estrategiaventas
M abc-e5 estrategiaventas
 
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimientoAaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Estrategias de Publicidad
Estrategias de PublicidadEstrategias de Publicidad
Estrategias de Publicidad
 
Estrategias de Publicidad
Estrategias de PublicidadEstrategias de Publicidad
Estrategias de Publicidad
 
CRECEMYPE: atencion al cliente
CRECEMYPE: atencion al clienteCRECEMYPE: atencion al cliente
CRECEMYPE: atencion al cliente
 
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas93.  Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
93. Atencion al cliente - fidelizacion - empresas
 
Trato especial a nuestros clientes y prospectos
Trato especial a nuestros clientes y prospectosTrato especial a nuestros clientes y prospectos
Trato especial a nuestros clientes y prospectos
 

Más de straddacoaching.com

Mi nutricion-favorita
Mi nutricion-favoritaMi nutricion-favorita
Mi nutricion-favorita
straddacoaching.com
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
straddacoaching.com
 
Sin dudas las mujeres son fuertes
Sin dudas las mujeres son fuertesSin dudas las mujeres son fuertes
Sin dudas las mujeres son fuertes
straddacoaching.com
 
Leer un deleite
Leer un deleiteLeer un deleite
Leer un deleite
straddacoaching.com
 
La modelo del desierto waris dirie
La modelo del desierto waris dirieLa modelo del desierto waris dirie
La modelo del desierto waris dirie
straddacoaching.com
 
Vinicio y el_abrazo_del_papa
Vinicio y el_abrazo_del_papaVinicio y el_abrazo_del_papa
Vinicio y el_abrazo_del_papa
straddacoaching.com
 
Porfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempoPorfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempostraddacoaching.com
 

Más de straddacoaching.com (14)

Mi nutricion-favorita
Mi nutricion-favoritaMi nutricion-favorita
Mi nutricion-favorita
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Sin dudas las mujeres son fuertes
Sin dudas las mujeres son fuertesSin dudas las mujeres son fuertes
Sin dudas las mujeres son fuertes
 
Terremoto earthquakes
Terremoto earthquakesTerremoto earthquakes
Terremoto earthquakes
 
Lalibela la iglesia de dios
Lalibela la iglesia de diosLalibela la iglesia de dios
Lalibela la iglesia de dios
 
Marco antonio delgado tellez
Marco antonio delgado tellezMarco antonio delgado tellez
Marco antonio delgado tellez
 
Leer un deleite
Leer un deleiteLeer un deleite
Leer un deleite
 
Dia de la raza
Dia de la razaDia de la raza
Dia de la raza
 
El marmuerto
El marmuertoEl marmuerto
El marmuerto
 
Santos lugares
Santos lugaresSantos lugares
Santos lugares
 
La modelo del desierto waris dirie
La modelo del desierto waris dirieLa modelo del desierto waris dirie
La modelo del desierto waris dirie
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Vinicio y el_abrazo_del_papa
Vinicio y el_abrazo_del_papaVinicio y el_abrazo_del_papa
Vinicio y el_abrazo_del_papa
 
Porfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempoPorfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempo
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Negocios que no quiebran

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 4. 1
  • 5. 2
  • 6. 3
  • 7. 4
  • 8. 1 Un negocio exitoso ofrece algo que el cliente cree o percibe como un valioso. Las mejores empresas del mundo son las que crean productos y servicios que tienen atractivo para los demás. Si decides hacer una oferta de valor a bajo costo para el cliente, necesitarás a muchos clientes para que el volumen tres de la utilidad que necesitas.
  • 9. El mercado lo hacen los clientes:  Entre más claro tengas Cuál es tu negocio crece más rápido, más información concreta y precisa que tengas de tu cliente la pata del mercado se fortalece. El siguiente paso es provocar una emoción provocar un deseo un apremio por poseer algo que ofreces qué es lo que genera los pedidos. 1
  • 10. 1 La emoción es la experiencia Existe también el espíritu de la adquisición en la cual te preguntas ¿para qué compro?, es la intención tras la compra En términos de conducta el dinero guarda dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones. Si al gastar te aseguras de poner agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, generosidad, el dinero volverá como eco y la abundancia aparecerá.
  • 11. EL MERCADO Está limitado fundamentalmente por el tamaño y el poder adquisitivo del mercado al que te diriges  Medir su tamaño, proyectar cuántas personas estarían dispuestos a comprar o desembolsar de manera frecuente dinero por el producto, experiencia emocional o servicio que ofreces.  Se trata de saber cuántas personas consumen productos de otras marcas como el que tú pretendes ofrecer.  Que tanto quiere el cliente poseer este bien, aquí interviene la seducción, la emoción de poseer, la urgencia de tener o la posibilidad de perder. 1
  • 12. 1 La emoción es la experiencia Existe también el espíritu de la adquisición en la cual te preguntas ¿para qué compro?, es la intención tras la compra En términos de conducta el dinero guarda dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones. Si al gastar te aseguras de poner agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, generosidad, el dinero volverá como eco y la abundancia aparecerá.
  • 13. El crecimiento interior es como las raíces de un árbol: mientras su tronco y follajes más alto, sus raíces tienen que ser más profundas.
  • 14. 2 La empatía es compartir un sentir. La gente adquiere con regularidad aquello que necesita y lo hace cada vez que vuelve hacerle falta. Por eso tenemos que aprender a observar, descubrir y captar cuáles son las necesidades modernas.
  • 15. Tener y comprar: tener emociones o sensaciones nuevas. El deseo de tener bienes inmateriales. Ejemplos como la belleza, seguridad, atractivo, elegancia, y admiración. Inclusión: sentirse parte de un grupo que te valore, te quiera, admire y reconozca. "El ingrediente básico elemental es la autoestima" Reconocimiento: cuando los demás integrantes del grupo ofrecen respaldo, se forma un equipo unido e inquebrantable. "La retroalimentación es evaluación" 2
  • 16. 2 Aprender: tenemos que mirar a todos los que no superan, que están más arriba, con el objetivo de recibir conocimiento valioso. "La gente inteligente que es humilde y mira hacia arriba" Proteger: impulso vital que nos empuja mantener lo que hemos logrado. "Es conservar el mismo nivel de calidad"
  • 17. 2 Si te equivocas, aprende la lección. Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que pasa. Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me gustaría que sucediera. Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea tener certeza del resultado. Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que sucedieron de manera consciente.
  • 18. 2 Si te equivocas, aprende la lección. Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que pasa. Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me gustaría que sucediera. Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea tener certeza del resultado. Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que sucedieron de manera consciente.
  • 19. INTERÉS DE LOS CLIENTES: Eficacia: el punto principal es que sirva. 2 Rapidez: que todo sea entregado lo más rápido posible. Confiabilidad: el cumplimiento de lo prometido es vital para un cliente. (La duda mata la negociación) Facilidad: fácil de utilizar, permitirle al posible cliente probarlo, que sea sencillo comprarlo y facturarlo posteriormente. "Entre más accesible lo hagas y más fácil sea ver sus beneficios:
  • 20. INTERÉS DE LOS CLIENTES: 2 Imagen: la opinión que los demás tienen acerca de tu producto servicio, es el prestigio, juicio evaluador del comprador. Honestidad! Atractivo: no descuidar la forma en que está presentado tu producto y no perder la esencia del mismo. Sacrificio: darle a la gente la oportunidad de quedarse con algo útil, valioso y que además costó mucho trabajo tener.
  • 21. 3 Llamar la atención y pasar a la venta es tan importante como el retorno de la inversión. Atracción: es la habilidad de atraer y retener la atención del cliente. Tiempo de escuchar y saber cuáles son cualidades y defectos. Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al que de entrada te diriges y puedes llegar.
  • 22. 3 El vendedor debería de ser mas que un servidor, de manera que su trabajo sea también estimular al cliente para que siga mostrando interés en tu producto o servicio. Recuerda que el mercado es la primera y principal pata de la mesa para empezar a crear un negocio exitoso. Si en el producto que se basa tu oferta incluyese elementos que ayudan a fortalecer la autoestima de tu cliente, añades un valor extra. Hacer ofertas que no se pueden rechazar, ofreciendo algo gratis y que sea de valor: llamará su atención.
  • 23. 3 La reputación construida es la mejor estrategia comercial: CONGRUENCIA!. La famosa post venta el círculo se cierra cuando un cliente te conecta y te trae a nuevos compradores. La figura más importante en una organización es quien atiende al cliente final. Tu objetivo es lograr que tu cliente perciba que consiguió la mejor parte del acuerdo.
  • 24. 3 Llamar la atención y pasar a la venta es tan importante como el retorno de la inversión. Atracción: es la habilidad de atraer y retener la atención del cliente. Tiempo de escuchar y saber cuáles son cualidades y defectos. Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al que de entrada te diriges y puedes llegar.
  • 25. 3 El precio de un producto. • Su valor en el mercado actual • Su valor por competencia • El costo de encontrarlo para reemplazarlo • El precio y el valor de las cosas (en este último considera cada elemento de la cadena productiva) • Cuanto tiene tu cliente de tus servicios y/o productos
  • 26. 3 Las tres caras del dinero • El producto y el servicio tangible: que lo puedes evaluar después de haberlo recibido. • El tiempo: el tiempo que se invierten realizar el trabajo del producto, también el tiempo cuando negocias con valores e intereses, así como el proceso de manufactura. • La oportunidad: implica optar por una alternativa y renunciar a usar tu tiempo y tus recursos en otra oferta de atractivo similar.
  • 27. 3 Las objeciones a tu producto • ES DEMASIADO CARO: el buscar el precio de un producto en tantos lugares implica un gasto y éste se tiene que medir al precio que pagaste originalmente por el producto. • NO SERVIRÁ: tiene que ver con la percepción que el cliente tiene de él, el vendedor trabajara en ajustar la percepción y logrará un si como respuesta final.
  • 28. 3 Las objeciones a tu producto • PUEDO ESPERAR: significa que el vendedor no logró un impacto en la valoración de la oportunidad. • ES DEMASIADO DIFÍCIL PARA MÍ: la sencillez del manejo de tu producto servicio hace la diferencia cuando intentas hacer atractivo el bien que ofreces. • SOY UN CASO DIFERENTE O ESPECIAL: es recomendable hacer demostraciones personalizadas, dejar a prueba tu servicio o
  • 29. La ganancia es un concepto muy sencillo: es lograr que ingrese al negocio más dinero del que 4 sale. • La gente compra porque cree que con la transacción obtiene un valor superior al que gasta con el dinero que te paga. • El dinero es energía que atraen energía similar. • Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. Ellos son quienes te compran con frecuencia lo que ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un extra por el servicio o producto que das.
  • 30. La ganancia es un concepto muy sencillo: es lograr que ingrese al negocio más dinero del que 4 sale. • La gente compra porque cree que con la transacción obtiene un valor superior al que gasta con el dinero que te paga. • El dinero es energía que atraen energía similar. • Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. Ellos son quienes te compran con frecuencia lo que ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un extra por el servicio o producto que das.
  • 31. No consideres que puedes vender más sin hacer un estudio de tus clientes, de tus productos y sin 4 haber preparado tu presentación. • Cuando más compre un cliente y más tiempo permanezca contigo en tu negocio, más valioso será. • Cuando una compañía se vende, el valor más importante es su mercado. • Un negocio no se puede operar sin liquidez. (Piensa que la cuenta corriente de tu empresa es una alberca). *Si quieres que sube el nivel del agua, añade más agua y al mismo tiempo impide que se escape por el desagüe.
  • 32. EN LA PRÓXIMA PRESENTACIÓN: Nos llevará a conectarnos con: las personas,  conducta de la gente que trabaja contigo,  los proveedores y con el cliente  y por último la reproducción de los sistemas. Fuente: “la Magia de los Negocios que NO quiebran” Dr. Roch Edit. LID