SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA 
Página 2 
TEMA :FABRICA DE NEUMATICOSMICHELIN 
PROFESOR : LIZARDO SILVA UBALDO 
ALUMNOS : QUISPE GARRIAZO JORGE LUIS 
CICLO : VIII 
AULA : B - 203 
FECHA 
TURNO : TARDE 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA 
JUEVES 21 de MAYO de 2014
Página 3 
INDICE 
1. Introducción 
2. Explicación del entorno o contexto 
3. Explicación del problema o desempeño 
4. Conclusiones 
5. Bibliografía 
6. Objetivo general del proyecto 
7. Objetivo particular del proyecto 
8. Definición del problema 
9. Propuesta de solución 
10. Árbol del problema 
11. Marco conceptual 
12. Marco teórico 
13. Cronograma de Actividades 
14. Marco Metodologico 
15. presupuesto 
16. bibliografia 
17. conclusiones 
18. recomendaciones 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Una empresa sólida con más de 100 años de historia que se destaca entre 
las líderes mundiales en la fabricación y comercialización de llantas. Esta es 
Michelin. 
Su éxito se basa en una estrategia de trípode, que incluye un crecimiento 
sostenible, la competitividad y el compromiso - tanto con el desarrollo social 
como con el medio ambiente. 
El resultado es obvio: presente en 170 países, los productos y servicios 
Michelin alcanzan diferentes áreas. Existen llantas para automóviles y 
motocicletas, hasta llantas para aviones, camiones, buses, tractores y 
bicicletas. 
Como si eso fuera poco, la empresa también produce neumáticos y cables, 
además de editar las famosas guías y mapas turísticos. 
Página 4 
1. INTRODUCCIÓN 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
La cubierta de un neumático está compuesta por más de 200 componentes 
diferentes. Parte de una base de goma a la que se añaden un gran número de 
productos químicos y diversos componentes metálicos y textiles. 
Los porcentajes aproximados de cada uno de los diferentes componentes 
que dan forma a un neumático son: 
21 % Carga de refuerzo en negro de carbón o silice proveniente 
dehidrocarburos o del gas natural 
Página 5 
FABRICA DE NEUMATICOS MICHELIN 
De que están hechos los neumáticos 
 
18 % Caucho natural derivado de la resina de la hevea. 
 
29 % Caucho sintético derivado del petróleo. 
 
 
17 % Hilos metálicos de acero 
 
6 % Hilos textiles de nailon 
 
9 % Aditivos químicos: Azufre, oxido de zinc 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Mejorar los neumáticos actuales no es tarea sencilla porque al día de hoy se 
han hecho grandes avances y nuevas mejoras son posibles solo si se 
invierte lo suficiente en desarrollo e investigación, algo que la empresa 
de Detroit ha comenzado a hacer con los 4 millones de euros que han 
destinado a la fase inicial de su proyecto de mejora en la eficiencia de los 
neumáticos. 
Según estudios realizados por la empresa, con mejoras en los neumáticos 
sería posible llegar hasta un 7 por ciento de reducción en el consumo de 
combustible, una cifra elevada considerando que solo se estaría 
modificando un elemento de los vehículos. Claro que llegar a esa cifra no va 
a ser una labor sencilla porque son muchos los factores que entran en 
juego. 
Básicamente el objetivo es diseñar neumáticos que produzcan menor 
rozamiento con el suelo al rodar, sin que esto implique perder agarre y que 
los vehículos y sus ocupantes no se vean comprometidos. Ante esto se tiene 
que trabajar en el diseño de los dibujos de las ruedas, porque en cuanto a la 
forma de las mismas hay poco que hacer. 
Utilizar Los neumáticos usados y mejorar la calidad de vida de un 
neumático 
Página 6 
Explicación del entorno o contexto 
ENTORNO: EL NEUMATICO 
SOLUCION AL PROBLEMA 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Es evidente que se deben encontrar soluciones inmediatas a los neumáticos 
de punto de vista usados ya que eso se acumula por que eso contamia el 
medio ambiente 
Aunque hay tratamientos para un neumático aun no son muy efectivos 
Es notable que si queremos destruir un neumático lo mejor sería triturarlo 
para recuperar el naylon y otros elemntos. 
http://www.michelin.com.co/sobre-nosotros/la-empresa.html 
http://www.elpinerodelacuenca.com.mx/epc/index.php/politica/2 
3000-neumaticos-ruedas-imparables-de-contaminacion 
Página 7 
CONCLUSIONES 
BIBLIOGRAFIA 
https://www.youtube.com/watch?v=0QBWSTPyRcE 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Tratar de fortalecer la gestión para el manejo de llantas desechadas en los 
distritos de escasos recursos y también fortalecer y mejorar la 
infraestructura operativa para el uso de los neumáticos dando propuestas 
para la mejora, el uso diario de buenas prácticas respectó al desechó de las 
llantas; así como un listado de posibles fuentes para obtener financiamiento 
y mejorar la infraestructura específica de cada localidad seleccionada. 
 Establecer un proyecto en respuesta al Recoger y analizar datos 
para evaluar problemas de los neumáticos de municipios de los 
distritos y que asen respecto a ello 
 Abordar la educación ambiental a través del análisis de la divulgación 
 Generar un diagnóstico de la problemática actual y las necesidades a 
cubrir de acuerdo al marco de referencia y al modelo de análisis para 
la región y cada ciudad y municipio revisado. 
Página 8 
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO 
OBJETIVOS PARTICULARES DEL PROYECTO 
que se hace sobre el manejo de llantas de desecho hacia la 
comunidad. 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
 Presentar a ciudades y municipios una ficha de análisis individual con 
sugerencias de mejores y posibles proyectos a desarrollar. 
Fortalecimiento de capacidad regional de 4 estados fronterizos en el 
manejo de llantas desechadas 
 Mostrar opciones de financiamiento para el fortalecimiento de las 
capacidades de manejo de llantas de desecho en particular y de medio 
ambiente en lo general. Aportar propuestas a los estados, municipios, 
ciudades y condados de la región para mejorar la gestión de las 
llantas en el corto plazo. Proveer de un Manual de Buenas Prácticas en 
el manejo de llantas de desecho en Centros de Acopio para la región. 
Establecer una visión distrital regional del que hacer con los neumáticos que 
están en desuso buscar una forma práctica funcional para el manejo de 
llantas desechadas y mejoramiento de ellas considerando que el nivel de 
competencias técnicas sean iguales para los administradores y actores 
principales que participan con el manejo eficiente en las regiones y 
municipios situados en la los lugares de escasos recursos ya que es en esos 
lugares donde se encuentran desechadas la mayoría de neumáticos . y/o 
tratar de mejorar los neumáticos Integrando una visión regional del 
problema de llantas de desecho; Entender el papel que juegan las 
autoridades locales de los municipios y ciudades de la frontera; y 
Determinar de qué manera estos pueden fortalecerse para el mejor manejo, 
que sea económicamente viable y ambientalmente seguro. 
Página 9 
DEFINICON DEL PROBLEMA 
PROPUESTA DE SOLUCION 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Mejorar el mantenimiento de los neumáticos y su gestión, reduciendo al 
mismo tiempo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 
Página 10 
ARBOL DEL PROBLEMA 
EFECTOS 
BUSCAR EL MEJORAR LA CALIDAD 
DE VIDA DE UN NEUMATICO 
PROBLEMA 
FABRICA DE NEUMATICOS MICHELIN 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA 
QUE ASER CON LOS 
NEUMATICOS USADOS
NEUMATICOS EN CANTIDAD DESECHADOS EN LOS 
DISTRITOS 
VEHICULOS EN MALAS 
CONDICIONES GASTAN EL 
NEUMATICO 
Para este informe quiero iniciar el marco teórico con las características de 
los neumáticos. Consiste en una cubierta principalmente de caucho que 
contiene aire, el cual soporta al vehículo y su carga. 
La complejidad de la forma y de las funciones que cada parte del neumático 
tiene que cumplir se 
traduce también en una complejidad de los materiales que lo componen. El 
principal componente 
del neumático es el caucho: casi la mitad de su peso. 
Los elastómeros o cauchos son materiales poliméricos cuyas dimensiones 
pueden variar según 
sea el tipo de esfuerzo al que son sometidos, volviendo a su forma cuando el 
esfuerzo se retira. 
Página 11 
CENTRAL 
CAUSAS 
MARCO TEÓRICO 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA 
CALLES EN MAL ESTADO 
CAUSAN QUE EL 
NEUMATICO SE GASTE 
VER EN DONDE SON 
SECHADOS LOS 
NEUMATICOS 
VEHICULO OBSOLETO 
DEFICIENTE ESTADO DE 
MANTENIMIENTO DE LAS 
PISTAS
El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasilienses que es un 
látex con partículas de 
caucho en suspensión los cauchos sintéticos, todos basados en 
hidrocarburos. Los tipos de caucho más empleados en la fabricación de los 
neumáticos son: 
Cauchos naturales (NR) Polibutadienos (BR) 
Estireno – Butadieno (SBR) Polisoprenos sintéticos (IR) 
La matriz de caucho más utilizada es el copolímero estireno-butadieno 
(SBR), en el que la 
proporción es de aproximadamente un 25 % en peso de estireno, o una 
mezcla de caucho natural 
y SBR.También cabe decir que cada año millones de llantas son desechadas 
en todo el mundo. Las llantas viejas son visiblemente contaminantes y 
atentan contra la salud publica 
El fin de este trabajo es sobre la premisa del diseño de una llanta de automóvil 
deportivo. En el mundo de la competición es importante obtener la mayor 
reducción de peso posible con el objetivo de obtener unas 
mejores prestaciones de velocidad y aceleración del vehículo en cuestión. 
Página 12 
MARCO CONCEPTUAL 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
Hay que tener en cuenta que la estética es un factor muy a tener en cuenta a la 
hora de diseñar los componentes de los coches deportivos porque además de 
elemento estructural actúan como elemento embellecedor. 
Las llantas tienen un comportamiento masivo. Ya que en cualquier país siempre 
se encuentran llantas usadas botados en cualquier sitio de la ciudad o distrito en 
en este informe se busca soluciones de como reciclar el neumático 
Página 13 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
 Se debe identificar que empresas comparten la misma situación 
respecto desde el punto de vista de este informe para darles lla 
misma solución y/o comparar 
Página 14 
MARCO METODOLOGICO 
 Recolección de información sobre normas y aspectos 
relacionados con la ergonomía 
 Identificar los puestos de trabajo a estudiar 
 Seleccionar los lugares críticos 
 Investigar los factores de riesgos 
BIBLIOGRAFIA 
 http://www.michelin.es/neumaticos/neumaticos-turismos# 
type=type_2 
 Identificar los puestos de trabajo a estudiar 
RECOMENDACIONES 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
 Cuando se analiza desde otro punto vista, conviene detenerse 
 Los vehículos en malas condiciones presentan varios tipos de 
 Siempre que sea posible, los datos se presentarán en una tabla 
y en una gráfica, permitirá una rápida visión de los factores que 
afectan a los fenómenos estudiados. 
 El impacto del cambio contaminación por los neumáticos son 
 Si no se toman medidas, el cambio ambiental hará retroceder 
 Como hemos señalado en la introducción, este informe no tenía 
como objeto establecer un nexo causal entre la siniestralidad y el 
Página 15 
en su descripción. 
fallas que dañan al medio ambiente 
CONCLUCIONES 
demasiados altos. 
 La mayoría de las personas notará el impacto del cambio 
ambiental por el desecho de los neumáticos. 
varias décadas por la contaminación. 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
desgaste de los neumáticos, ya que esta situación requiere un 
estudio específico, teniendo en cuenta las circunstancias que 
han confluido en cada siniestro. 
Página 16 
METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA

Más contenido relacionado

Similar a neumaticos michellin

Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos PptMaria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
mariajosete
 
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
Julián Montero Gómez
 
Edroboticgirls
EdroboticgirlsEdroboticgirls
Edroboticgirls
Alberto Bernabeu
 
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
estefany-2002
 
Boletín grano caucho reciclado 2015
Boletín grano caucho reciclado 2015Boletín grano caucho reciclado 2015
Boletín grano caucho reciclado 2015
GG_Docus
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Material 01 cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
Material 01  cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...Material 01  cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
Material 01 cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
Daniel Corzo
 
proyecto empresarial kit de conversion
proyecto empresarial kit de conversionproyecto empresarial kit de conversion
proyecto empresarial kit de conversion
lizeth9811
 
Informe final generacion de un neumatico
Informe final generacion de un neumaticoInforme final generacion de un neumatico
Informe final generacion de un neumatico
gustavosaxo
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
HALOPEZCO
 
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Sesion 4 manufactura sustentable 2011Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Hector Dominguez
 
Mundo plastico
Mundo plasticoMundo plastico
Mundo plastico
Rosa Andrew Flores
 
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online NeumatopMichelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
Neumatop
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
GAIKER
 
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y solucionesDespejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Arval Renting España
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Juan Carlos Valiente
 
E 1 Anteproyecto
E 1 AnteproyectoE 1 Anteproyecto
E 1 Anteproyecto
lailasaul
 
Foda
FodaFoda
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Wilmer Tigse
 
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bcDocumentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
Raf Alv
 

Similar a neumaticos michellin (20)

Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos PptMaria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
 
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
Propuesta de rediseño "Bridgestone de Colombia"
 
Edroboticgirls
EdroboticgirlsEdroboticgirls
Edroboticgirls
 
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
8-3-2. los neumáticos, un contaminante potencial.
 
Boletín grano caucho reciclado 2015
Boletín grano caucho reciclado 2015Boletín grano caucho reciclado 2015
Boletín grano caucho reciclado 2015
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 
Material 01 cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
Material 01  cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...Material 01  cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
Material 01 cinco compañías, cinco estrategias, cinco ejemplos de transforma...
 
proyecto empresarial kit de conversion
proyecto empresarial kit de conversionproyecto empresarial kit de conversion
proyecto empresarial kit de conversion
 
Informe final generacion de un neumatico
Informe final generacion de un neumaticoInforme final generacion de un neumatico
Informe final generacion de un neumatico
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
 
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Sesion 4 manufactura sustentable 2011Sesion 4 manufactura sustentable 2011
Sesion 4 manufactura sustentable 2011
 
Mundo plastico
Mundo plasticoMundo plastico
Mundo plastico
 
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online NeumatopMichelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
Michelin Primacy 3 - Neumaticos online Neumatop
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
 
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y solucionesDespejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
 
E 1 Anteproyecto
E 1 AnteproyectoE 1 Anteproyecto
E 1 Anteproyecto
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bcDocumentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
Documentos xxxx racc_conduccioneconomica_2005_5945d2bc
 

Más de George Garriazo Quispe

Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinasEngranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
George Garriazo Quispe
 
Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1
George Garriazo Quispe
 
Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1
George Garriazo Quispe
 
diamante-de-porter
diamante-de-porterdiamante-de-porter
diamante-de-porter
George Garriazo Quispe
 
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utpLab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
George Garriazo Quispe
 
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_iGuia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
George Garriazo Quispe
 
Codigo 6leds
Codigo 6ledsCodigo 6leds
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
George Garriazo Quispe
 
Examen fisica bimestral
Examen fisica bimestralExamen fisica bimestral
Examen fisica bimestral
George Garriazo Quispe
 

Más de George Garriazo Quispe (9)

Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinasEngranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
Engranajes helicoidales ing.jose-bustamante-__16094__elementos de mauinas
 
Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1
 
Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1Ppt diseño de talleres 1
Ppt diseño de talleres 1
 
diamante-de-porter
diamante-de-porterdiamante-de-porter
diamante-de-porter
 
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utpLab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
 
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_iGuia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
Guia de laboratorio_3_electronica_de_potencia_i
 
Codigo 6leds
Codigo 6ledsCodigo 6leds
Codigo 6leds
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
 
Examen fisica bimestral
Examen fisica bimestralExamen fisica bimestral
Examen fisica bimestral
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

neumaticos michellin

  • 1.
  • 2. CURSO : METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA Página 2 TEMA :FABRICA DE NEUMATICOSMICHELIN PROFESOR : LIZARDO SILVA UBALDO ALUMNOS : QUISPE GARRIAZO JORGE LUIS CICLO : VIII AULA : B - 203 FECHA TURNO : TARDE METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA JUEVES 21 de MAYO de 2014
  • 3. Página 3 INDICE 1. Introducción 2. Explicación del entorno o contexto 3. Explicación del problema o desempeño 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Objetivo general del proyecto 7. Objetivo particular del proyecto 8. Definición del problema 9. Propuesta de solución 10. Árbol del problema 11. Marco conceptual 12. Marco teórico 13. Cronograma de Actividades 14. Marco Metodologico 15. presupuesto 16. bibliografia 17. conclusiones 18. recomendaciones METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 4. Una empresa sólida con más de 100 años de historia que se destaca entre las líderes mundiales en la fabricación y comercialización de llantas. Esta es Michelin. Su éxito se basa en una estrategia de trípode, que incluye un crecimiento sostenible, la competitividad y el compromiso - tanto con el desarrollo social como con el medio ambiente. El resultado es obvio: presente en 170 países, los productos y servicios Michelin alcanzan diferentes áreas. Existen llantas para automóviles y motocicletas, hasta llantas para aviones, camiones, buses, tractores y bicicletas. Como si eso fuera poco, la empresa también produce neumáticos y cables, además de editar las famosas guías y mapas turísticos. Página 4 1. INTRODUCCIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 5. La cubierta de un neumático está compuesta por más de 200 componentes diferentes. Parte de una base de goma a la que se añaden un gran número de productos químicos y diversos componentes metálicos y textiles. Los porcentajes aproximados de cada uno de los diferentes componentes que dan forma a un neumático son: 21 % Carga de refuerzo en negro de carbón o silice proveniente dehidrocarburos o del gas natural Página 5 FABRICA DE NEUMATICOS MICHELIN De que están hechos los neumáticos  18 % Caucho natural derivado de la resina de la hevea.  29 % Caucho sintético derivado del petróleo.   17 % Hilos metálicos de acero  6 % Hilos textiles de nailon  9 % Aditivos químicos: Azufre, oxido de zinc METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 6. Mejorar los neumáticos actuales no es tarea sencilla porque al día de hoy se han hecho grandes avances y nuevas mejoras son posibles solo si se invierte lo suficiente en desarrollo e investigación, algo que la empresa de Detroit ha comenzado a hacer con los 4 millones de euros que han destinado a la fase inicial de su proyecto de mejora en la eficiencia de los neumáticos. Según estudios realizados por la empresa, con mejoras en los neumáticos sería posible llegar hasta un 7 por ciento de reducción en el consumo de combustible, una cifra elevada considerando que solo se estaría modificando un elemento de los vehículos. Claro que llegar a esa cifra no va a ser una labor sencilla porque son muchos los factores que entran en juego. Básicamente el objetivo es diseñar neumáticos que produzcan menor rozamiento con el suelo al rodar, sin que esto implique perder agarre y que los vehículos y sus ocupantes no se vean comprometidos. Ante esto se tiene que trabajar en el diseño de los dibujos de las ruedas, porque en cuanto a la forma de las mismas hay poco que hacer. Utilizar Los neumáticos usados y mejorar la calidad de vida de un neumático Página 6 Explicación del entorno o contexto ENTORNO: EL NEUMATICO SOLUCION AL PROBLEMA METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 7. Es evidente que se deben encontrar soluciones inmediatas a los neumáticos de punto de vista usados ya que eso se acumula por que eso contamia el medio ambiente Aunque hay tratamientos para un neumático aun no son muy efectivos Es notable que si queremos destruir un neumático lo mejor sería triturarlo para recuperar el naylon y otros elemntos. http://www.michelin.com.co/sobre-nosotros/la-empresa.html http://www.elpinerodelacuenca.com.mx/epc/index.php/politica/2 3000-neumaticos-ruedas-imparables-de-contaminacion Página 7 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA https://www.youtube.com/watch?v=0QBWSTPyRcE METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 8. Tratar de fortalecer la gestión para el manejo de llantas desechadas en los distritos de escasos recursos y también fortalecer y mejorar la infraestructura operativa para el uso de los neumáticos dando propuestas para la mejora, el uso diario de buenas prácticas respectó al desechó de las llantas; así como un listado de posibles fuentes para obtener financiamiento y mejorar la infraestructura específica de cada localidad seleccionada.  Establecer un proyecto en respuesta al Recoger y analizar datos para evaluar problemas de los neumáticos de municipios de los distritos y que asen respecto a ello  Abordar la educación ambiental a través del análisis de la divulgación  Generar un diagnóstico de la problemática actual y las necesidades a cubrir de acuerdo al marco de referencia y al modelo de análisis para la región y cada ciudad y municipio revisado. Página 8 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO OBJETIVOS PARTICULARES DEL PROYECTO que se hace sobre el manejo de llantas de desecho hacia la comunidad. METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 9.  Presentar a ciudades y municipios una ficha de análisis individual con sugerencias de mejores y posibles proyectos a desarrollar. Fortalecimiento de capacidad regional de 4 estados fronterizos en el manejo de llantas desechadas  Mostrar opciones de financiamiento para el fortalecimiento de las capacidades de manejo de llantas de desecho en particular y de medio ambiente en lo general. Aportar propuestas a los estados, municipios, ciudades y condados de la región para mejorar la gestión de las llantas en el corto plazo. Proveer de un Manual de Buenas Prácticas en el manejo de llantas de desecho en Centros de Acopio para la región. Establecer una visión distrital regional del que hacer con los neumáticos que están en desuso buscar una forma práctica funcional para el manejo de llantas desechadas y mejoramiento de ellas considerando que el nivel de competencias técnicas sean iguales para los administradores y actores principales que participan con el manejo eficiente en las regiones y municipios situados en la los lugares de escasos recursos ya que es en esos lugares donde se encuentran desechadas la mayoría de neumáticos . y/o tratar de mejorar los neumáticos Integrando una visión regional del problema de llantas de desecho; Entender el papel que juegan las autoridades locales de los municipios y ciudades de la frontera; y Determinar de qué manera estos pueden fortalecerse para el mejor manejo, que sea económicamente viable y ambientalmente seguro. Página 9 DEFINICON DEL PROBLEMA PROPUESTA DE SOLUCION METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 10. Mejorar el mantenimiento de los neumáticos y su gestión, reduciendo al mismo tiempo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 Página 10 ARBOL DEL PROBLEMA EFECTOS BUSCAR EL MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN NEUMATICO PROBLEMA FABRICA DE NEUMATICOS MICHELIN METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA QUE ASER CON LOS NEUMATICOS USADOS
  • 11. NEUMATICOS EN CANTIDAD DESECHADOS EN LOS DISTRITOS VEHICULOS EN MALAS CONDICIONES GASTAN EL NEUMATICO Para este informe quiero iniciar el marco teórico con las características de los neumáticos. Consiste en una cubierta principalmente de caucho que contiene aire, el cual soporta al vehículo y su carga. La complejidad de la forma y de las funciones que cada parte del neumático tiene que cumplir se traduce también en una complejidad de los materiales que lo componen. El principal componente del neumático es el caucho: casi la mitad de su peso. Los elastómeros o cauchos son materiales poliméricos cuyas dimensiones pueden variar según sea el tipo de esfuerzo al que son sometidos, volviendo a su forma cuando el esfuerzo se retira. Página 11 CENTRAL CAUSAS MARCO TEÓRICO METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA CALLES EN MAL ESTADO CAUSAN QUE EL NEUMATICO SE GASTE VER EN DONDE SON SECHADOS LOS NEUMATICOS VEHICULO OBSOLETO DEFICIENTE ESTADO DE MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS
  • 12. El caucho natural se extrae a partir del árbol Hevea Brasilienses que es un látex con partículas de caucho en suspensión los cauchos sintéticos, todos basados en hidrocarburos. Los tipos de caucho más empleados en la fabricación de los neumáticos son: Cauchos naturales (NR) Polibutadienos (BR) Estireno – Butadieno (SBR) Polisoprenos sintéticos (IR) La matriz de caucho más utilizada es el copolímero estireno-butadieno (SBR), en el que la proporción es de aproximadamente un 25 % en peso de estireno, o una mezcla de caucho natural y SBR.También cabe decir que cada año millones de llantas son desechadas en todo el mundo. Las llantas viejas son visiblemente contaminantes y atentan contra la salud publica El fin de este trabajo es sobre la premisa del diseño de una llanta de automóvil deportivo. En el mundo de la competición es importante obtener la mayor reducción de peso posible con el objetivo de obtener unas mejores prestaciones de velocidad y aceleración del vehículo en cuestión. Página 12 MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 13. Hay que tener en cuenta que la estética es un factor muy a tener en cuenta a la hora de diseñar los componentes de los coches deportivos porque además de elemento estructural actúan como elemento embellecedor. Las llantas tienen un comportamiento masivo. Ya que en cualquier país siempre se encuentran llantas usadas botados en cualquier sitio de la ciudad o distrito en en este informe se busca soluciones de como reciclar el neumático Página 13 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 14.  Se debe identificar que empresas comparten la misma situación respecto desde el punto de vista de este informe para darles lla misma solución y/o comparar Página 14 MARCO METODOLOGICO  Recolección de información sobre normas y aspectos relacionados con la ergonomía  Identificar los puestos de trabajo a estudiar  Seleccionar los lugares críticos  Investigar los factores de riesgos BIBLIOGRAFIA  http://www.michelin.es/neumaticos/neumaticos-turismos# type=type_2  Identificar los puestos de trabajo a estudiar RECOMENDACIONES METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 15.  Cuando se analiza desde otro punto vista, conviene detenerse  Los vehículos en malas condiciones presentan varios tipos de  Siempre que sea posible, los datos se presentarán en una tabla y en una gráfica, permitirá una rápida visión de los factores que afectan a los fenómenos estudiados.  El impacto del cambio contaminación por los neumáticos son  Si no se toman medidas, el cambio ambiental hará retroceder  Como hemos señalado en la introducción, este informe no tenía como objeto establecer un nexo causal entre la siniestralidad y el Página 15 en su descripción. fallas que dañan al medio ambiente CONCLUCIONES demasiados altos.  La mayoría de las personas notará el impacto del cambio ambiental por el desecho de los neumáticos. varias décadas por la contaminación. METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA
  • 16. desgaste de los neumáticos, ya que esta situación requiere un estudio específico, teniendo en cuenta las circunstancias que han confluido en cada siniestro. Página 16 METODOLOGIA INVESTIGACION CIETIFICA