SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMOPATÍA AGUDA
ENFOQUE RADIOLOGICO
RAFAEL ZAYET CARRETO
VAZQUEZ
CONTENIDOS:
• Rol de la Radiología Simple en la Infección
Respiratoria Baja del niño.
• Patrones Radiológicos en la Infección Respiratoria Baja del
niño.
• Algunos Signos Radiológicos del Tórax del niño.
DESAFÍO DIAGNÓSTICO
CASOS RADIOLÓGICOS
Las IRA son la principal causa de consulta
pediátrica en atención primaria y servicios de
MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo
Ambulatorioenmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005.
MAGNITUD DEL PROBLEMA EN
CHILE
50% son IRA altas y 50% IRA bajas.
urgencia. (60%)
Causadas diversidad de agentes infecciosos, siendo
los más importantes los virus y, en segundo lugar,
las bacterias.
SERVICIO DE URGENCIA
DIAGNÓSTICO DE INGRESO DE 3860 PACIENTES
ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIA
MENDEZE, Benigno, HERRERAL, Patricio, GUERRAM,Hernánetal. Estructuradelaconsultapediátricaenel Servicio
deUrgencia:HospitalInfantilRobertodelRío.Rev. chil.pediatr., jun. 2005,vol.76, no.3, p.259-265.
DEFINICIONES
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA
Inflamación de origen generalmente infeccioso de uno o varios
segmentos de la vía aérea inferior.
SBO:
Obstrucción bronquial aguda, generalmente de etiología viral y
que se presenta preferentemente en meses fríos.
VRS, Parainfluenza, ADV, Influenza, Rinovirus, Mycoplasma.
NEUMONIA:
Inflamación aguda del parénquima pulmonar, de etiología viral,
bacteriana o mixta.
Los términos “bronconeumonia” y “neumonitis” no deben
utilizarse para denominar entidades clínicas.
MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo
Ambulatorio enmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005.
SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO
ROL DE LA RADIOLOGÍA
MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo
Ambulatorioenmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005.
Radiografía de tórax no está indicada.
A menos que exista sospecha clínica de:
NEUMONÍA.
COMPLICACIONES.
Atelectasia.
Neumotórax.
Neumomediastino.
Enfisema subcutáneo.
NEUMONÍA
ROL DE LA RADIOLOGÍA
Confirmar o descartar compromiso pulmonar.
Caracterizar y predecir los agentes causales.
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
NEUMONÍA
ROL DE LA RADIOLOGÍA
Estudio de complicaciones.
Investigación de neumonía recidivante.
Evaluación de secuelas tardías.
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
ULTRASONIDO
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
NEUMONIA
DIAGNÓSTICO
Laboratorio
Historia Clínica
Examen Físico
Radiografía De Tórax
NEUMONÍA PILARES
DEL DIAGNÓSTICO
NEUMONÍA
ROL DE LA RADIOLOGÍA
Confirmar o descartar compromiso pulmonar.
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
NEUMOPATÍA AGUDA
RADIOGRAFÍA DE TORAX
Sensibilidad y Especificidad depende de:
Clínica del paciente.
Tiempo de evolución de la neumonía.
Experiencia de quien interpreta.
Calidad y proyecciones de la radiografía.
Información clínica aportada.
Estado inmunitario del paciente.
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y CLINICA.
Síndrome febril sin foco menores de 36 meses y sin
clínica respiratoria.
La probabilidad de encontrar infiltrados es del 3.3%
(95% CI, 0.8% a 7.5%).
Pediatrics 1993;92;1-12
Paciente con fiebre mayor a 39°C, sin foco y
leucocitosis.
Neumonía en el 26% de los pacientes sin sospecha clínica
(95% CI, 19% a 34%)
AnnEmergMed1999;33:166-173
Paciente febril con síntomas y signos respiratorios
bajos.
Sensibilidad: 93% Especificidad: 40%
AJR1990;155:833-835
14 de agosto
TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA
NEUMONIA
15 de agosto
TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA
NEUMONIA
NORMAL
NEUMONIA PROYECCIONES
Foco de Condensación basal posterior derecho.
PediatrRadiol 2004;34: 79-383
1268 casos
Sensibilidad: 85%
Especificidad: 98%
VPP: 89%
VPN: 96%
NEUMONIA PROYECCIONES
RADIOGRAFÍA DE TORAX AP
NEUMONIA OCULTA
NEUMONIA PROYECCIONES
RADIOGRAFÍA DE TORAX AP
¿Dónde se ocultan las Neumonías?
NEUMONIA PROYECCIONES
RADIOGRAFÍA DE TORAX AP
SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA
CLINICA COMPATIBLE
SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA
CLINICA COMPATIBLE
CONTROL 24 HORAS
RX INICIAL
CONTROL 24
HORAS
SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA
CLINICA COMPATIBLE
TC: NEUMONIA
Porcentaje de Aciertos del PR Bacteriano en los
Distintos Grupos de Médicos.
ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía
adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21
EXPERIENCIA DE QUIEN INTERPRETA
Porcentaje de Aciertos del PR Viral en los Distintos
Grupos de Médicos.
EXPERIENCIA DE QUIEN INTERPRETA
ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía
adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21
APORTE DE DATOS CLÍNICOS
PATRÓN VIRAL BACTERIANO
Rendimiento sin Datos clínicos: 66% 82%
Rendimiento con Datos clínicos: 82% 90%
PATRÓN MIXTO MICOPLASMA
Rendimiento sin Datos clínicos: 56% No medido.
Rendimiento con Datos clínicos: 60% No medido.
ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía
adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21
PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO
RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC
En pacientes neutropénicos febriles y que tienen
neumonía, con confirmación microbiológica:
TC con cortes finos detecta en un 20% de pacientes
con Radiografía de Tórax normales
TC permite la detección de neumonía 5 días antes
que la Radiografía de Tórax.
AJR 1997;169:1347-1353
22/06/06
15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril.
PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO
RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC
27/06/06
15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril.
PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO
RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC
15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril.
MUCORMICOSIS
NEUMONÍA
ROL DE LA RADIOLOGÍA
Caracterización del compromiso pulmonar.
Predecir agente etiológico.
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
NEUMONÍA
CARACTERIZACIÓN
¿INTERSTICIO vs ESPACIO AEREO?
Borrosidad y engrosamiento de contornos vasculares.
Engrosamiento de paredes bronquiales.
Hiperinsuflación.
Atelectasias.
Relleno alveolar.
Condensación.
Derrame Pleural.
AGENTE INFECCIOSO
Radiografía no es específica.
PATRONES RADIOLÓGICOS
NEUMONÍA
PREDECIR AGENTE ETIOLÓGICO
Pulmón responde de maneras limitadas a la
inflamación.
PATRONES RADIOLÓGICOS
PATRON VIRAL.
PATRON BACTERIANO.
MIXTO.
Moënne,K, Ortega,X. Diagnósticoporimágenesdeltóraxpediátrico.1ªed.- BuenosAires:Journal,Agosto2005.
Swischuk,LeonardE. (1995)Nontraumaticpediatricthoracicemergencies.EmergencyRadiology2(4)
COMPROMISO INTERSTICIAL
Borrosidad de los contornos
vasculares.
Engrosamiento de paredes
bronquiales.
PATRON VIRAL
“Patrón perihiliar peribronquial”
Bilateral.
Simétrico.
Predominio Central.
COMPROMISO INTERSTICIAL
PATRON VIRAL
Menores de 6 meses.
Predomina la hiperinsuflación.
Atelectasias.
Aumento de la densidad
Condensación
Broncograma aéreo
PATRON BACTERIANO
Consolidaciones lobares homogéneas.
Imágenes de relleno alveolar.
Pueden ser multilobares.
Sin signos de pérdida de volumen.
COMPROMISO DEL ESPACIO AÉREO
NEUMONIA REDONDA
Frecuente en menores de 8 años.
Lóbulo inferior y posterior.
Adyacente a la pleura.
COMPROMISO DEL ESPACIO AÉREO
PATRON BACTERIANO
PATRON MIXTO
Patrón intersticial.
Asociado a imágenes de
relleno alveolar.
Pueden coexistir varios
focos.
Puede existir grado variable
de hiperinsuflación.
COMPROMISO INTERSTICIAL Y
DEL ESPACIO AÉREO
SIGNOS RADIOLOGICOS
COMPROMISO DEL ESPACIO AEREO
Condensación o Relleno alveolar.
Broncograma aéreo.
Relleno acinar.
Signo de la silueta.
COMPROMISO INTERSTICIAL
Borrosidad de los vasos.
“Líneas de tren”
Mangito peribronquial.
SIGNOS DE ATELECTASIA
SIGNOS DE HIPERINSUFLACIÓN
CONDENSACION
Aire de alvéolos es reemplazado por material de
mayor densidad.
BRONCOGRAMA AEREO
Representación radiológica del
compromiso del espacio aéreo con
vías aéreas permeables.
Signo que se puede observar:
Condensaciones de diversos orígenes.
Parénquima atelectasiado.
RELLENO ACINAR
Compromiso del espacio aéreo
que no es condensación.
Sombras focales de aumento
de densidad de aspecto
nodular.
Miden entre 4-8mm y son de
contornos poco delimitados.
10meses.Masculino.
Están presentes:
Neumonías infecciosas.
Edema pulmonar.
Control24Horas
SIGNO DE LA SILUETA
Pérdida de los contornos, de una estructura
mediastínica o del diafragma.
Desaparición de la diferencia de densidad entre
estructuras torácicas adyacentes.
En aumentos poco evidentes de la densidad puede
ser útil para el diagnóstico.
Lóbulo medio y língula.
intercostales.
¿CONSOLIDACION VS ATELECTASIA?
SIGNOS DE ATELECTASIA
INDIRECTOS:
• Aumento de la densidad.
• Desplazamiento ipsilateral
del mediastino.
• Elevación o descenso del
hilio.
• Ascenso del
hemidiafragma.
• Insuflación
compensatoria.
• Disminución de espacios
DIRECTO:
Desplazamiento de las
cisuras interlobares.
¿HIPERINSUFLACIÓN?
APLANAMIENTO DEL
DIAFRAGMA
AUMENTO DEL AIRE
RETROESTERNAL
COMPROMISO INTERSTICIAL
Normal Borrosidad de los vasos.
COMPROMISO INTERSTICIAL
Manguito
peribronquial.
“Líneas de Tren”.
COMPROMISO INTERSTICIAL
Borrosidad de los vasos.
“Líneas de tren”
Mangito peribronquial.
Engrosamiento de las
paredes de los bronquios.
COMPROMISO INTERSTICIAL
Mangito peribronquial. Normal.
NEUMONÍA
ROL DE LA RADIOLOGÍA
Estudio de complicaciones.
Investigación de neumonía recidivante.
Evaluación de secuelas tardías.
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
ULTRASONIDO
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
• DERRAME PLEURAL:
– Presencia o ausencia.
– Características
• Alto grado.
• Bajo grado.
– Guía para punción.
• COMPLICACION PARENQUIMATOSA:
– Neumonía Necrotizante.
– Absceso Pulmonar.
NEUMONÍA
ESTUDIO DE LAS
COMPLICACIONES.
Secuencia del derrame:
Angulo posterior (50cc)
Angulo lateral (200ml)
DERRAME PLEURAL
RADIOGRAFÍA DE TORAX
DECÚBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL
Usado principalmente para diferenciar derrame libre de loculado
DERRAME PLEURAL
RADIOGRAFÍA DE TORAX
Derrame de bajo grado: Líquido anecogénico
(empiema en fase exudativa o trasudado)
DERRAME PLEURAL
ECOGRAFÍA DE TÓRAX
EMPIEMA VS TRASUDADO
DERRAME PLEURAL
ECOGRAFÍA DE TÓRAX
EMPIEMA VS TRASUDADO
Derrame de alto grado: Frondas, septos, tabiques
o engrosamiento de la pleura visceral (empiema
en fase fibrinopurulenta u organización)
Los pacientes con derrame de bajo
grado tuvieron hospitalización más
corta, fueran o no operados.
Los pacientes con derrame de alto
grado acortaron su hospitalización
cuando fueron operados Pediatrics 1998; 101 : 68-71
DERRAME PLEURAL
ECOGRAFÍA DE TÓRAX
US - DERRAME - CONSOLIDACION
Sonograma aéreo
Control 12ds
NEUMONIA NECROTIZANTE
EVOLUCION
Control45ds
24 – Mayo - 2004
31 – Mayo - 2004
COMPLICACIONES PARENQUIMATOSAS
NEUMONIA NECROTIZANTE
NEUMONIA RECIDIVANTE
ROL DE LAS IMÁGENES
TOMOGRAFÍA COMPUTADA.
CONDENSACIÓN QUE CAMBIA DE LUGAR.
Alteración de mecanismos de defensa.
Fibrosis quistica .
CONDENSACIÓN EN LA MISMA UBICACIÓN.
Cuerpo extraño.
Bronquiectasias.
Anomalía del desarrollo.
Secuestro pulmonar.
Malformación adenomatoidea quística.
EVALUACIÓN DE SECUELAS TARDÍAS
Inspiración Espiración
TOMOGRAFÍA COMPUTADA.
SECUELAS DE ADENOVIRUS
NEUMONIA
CONTROLRADIOLOGICO
• En la práctica hay cierta tendencia a obtener
controles muy frecuentes y precozmente.
• Controlar:
– Mala evolución clínica.
– Inmunosuprimidos.
– Síntomas persistentes o recurrencia.
• Los hallazgos radiográficos pueden persistir por 2-4
semanas
• En niños con buena evolución clínica el control
radiológico no es de utilidad.
The Lancet 1998; 351: 404-408
DESAFÍO DIAGNÓSTICO
CASOS RADIOLÓGICOS
COMPROMISO INTERSTICIAL
TIMO (SIGNO DE LA VELA)
NEUMONIA LII
MAMAS
MIXTO INTERTICIAL - NEUMONIA LSD
NEUMONIA LM
NEUMONIA LSD
NEUMONIA LSD
ATELECTASIA LSD
VRS
ATELECTASIA LINGULAR
13-04-2007 NEUMONIA LID
26-08-2007
ARCO AORTICO DERECHO
NEUMONIA REDONDA
ESCASO INTERSTICIO
HIPERINSUFLACION
REFLEXIONES FINALES
La RADIOGRAFÍA SIMPLE de tórax es una de las bases
en que se sustenta el diagnóstico de neumonía.
Aún cuando tiene una buena sensibilidad para
neumonía, carece de especificidad para determinar el
agente causal.
La consolidación más derrame pleural, es altamente
sospechosa de compromiso bacteriano.
Es mejor describir bien que emitir una conclusión que
induzca a error:
Neumonitis
Neumonia intersticial
Bronquitis
Peribronquitis
Bronconeumonia
Neumonia mixta
Neumonia condensante
Dr. JD Arce
LECTURA RECOMENDADA
• Radiología en el niño y en el recién nacido. Ediciones
Marban.
– Leonard E. Swischuk.
• Diagnóstico por imágenes del tórax pediátrico.
Ediciones Journal
– Karla Moënne y Ximena Ortega

Más contenido relacionado

Similar a NEUMOPATIA AGUDA ENFOQUE RADIOLOGICO RAFEL.pptx

Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Alberto Pedro Salazar
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumonia
xelaleph
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Sara Limón
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Carlos Gonzalez Andrade
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
JUANRABILLO
 

Similar a NEUMOPATIA AGUDA ENFOQUE RADIOLOGICO RAFEL.pptx (20)

NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
 
Neumonía de la Comunidad
Neumonía de la ComunidadNeumonía de la Comunidad
Neumonía de la Comunidad
 
Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
 
CLASE 11 NEUMONIA
CLASE 11 NEUMONIACLASE 11 NEUMONIA
CLASE 11 NEUMONIA
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumonia
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptxneumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx
 
Nac atencion primaria
Nac atencion primariaNac atencion primaria
Nac atencion primaria
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
neumonia.pdf
neumonia.pdfneumonia.pdf
neumonia.pdf
 
2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf2022_73_PE_Torax.pdf
2022_73_PE_Torax.pdf
 

Más de Karen595164

06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
Karen595164
 
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
Karen595164
 
trastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdftrastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdf
Karen595164
 
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptxreflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
Karen595164
 
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptxConceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
Karen595164
 

Más de Karen595164 (10)

06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
 
ERGE , HERNIA HIATAL.pptx
ERGE , HERNIA HIATAL.pptxERGE , HERNIA HIATAL.pptx
ERGE , HERNIA HIATAL.pptx
 
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
10-anatomiayfisiologiadelestomago-120820210212-phpapp02(1).pptx
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
trastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdftrastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdf
 
431593411-inmunizacion.pptx
431593411-inmunizacion.pptx431593411-inmunizacion.pptx
431593411-inmunizacion.pptx
 
IM.pptx
IM.pptxIM.pptx
IM.pptx
 
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptxreflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
reflujogastroesofgico-miriamnova-2013-130705093734-phpapp01 (1) (1).pptx
 
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptxConceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
Conceptos-basicos-sobre-el-tratamiento-de-los-adictos.pptx
 
420041390-Diabetes-gestacional.pptx
420041390-Diabetes-gestacional.pptx420041390-Diabetes-gestacional.pptx
420041390-Diabetes-gestacional.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

NEUMOPATIA AGUDA ENFOQUE RADIOLOGICO RAFEL.pptx

  • 2. CONTENIDOS: • Rol de la Radiología Simple en la Infección Respiratoria Baja del niño. • Patrones Radiológicos en la Infección Respiratoria Baja del niño. • Algunos Signos Radiológicos del Tórax del niño. DESAFÍO DIAGNÓSTICO CASOS RADIOLÓGICOS
  • 3. Las IRA son la principal causa de consulta pediátrica en atención primaria y servicios de MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo Ambulatorioenmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005. MAGNITUD DEL PROBLEMA EN CHILE 50% son IRA altas y 50% IRA bajas. urgencia. (60%) Causadas diversidad de agentes infecciosos, siendo los más importantes los virus y, en segundo lugar, las bacterias.
  • 4. SERVICIO DE URGENCIA DIAGNÓSTICO DE INGRESO DE 3860 PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIA MENDEZE, Benigno, HERRERAL, Patricio, GUERRAM,Hernánetal. Estructuradelaconsultapediátricaenel Servicio deUrgencia:HospitalInfantilRobertodelRío.Rev. chil.pediatr., jun. 2005,vol.76, no.3, p.259-265.
  • 5. DEFINICIONES INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA Inflamación de origen generalmente infeccioso de uno o varios segmentos de la vía aérea inferior. SBO: Obstrucción bronquial aguda, generalmente de etiología viral y que se presenta preferentemente en meses fríos. VRS, Parainfluenza, ADV, Influenza, Rinovirus, Mycoplasma. NEUMONIA: Inflamación aguda del parénquima pulmonar, de etiología viral, bacteriana o mixta. Los términos “bronconeumonia” y “neumonitis” no deben utilizarse para denominar entidades clínicas. MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo Ambulatorio enmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005.
  • 6. SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO ROL DE LA RADIOLOGÍA MINISTERIODESALUD.GuíaClínicaInfecciónRespiratoriaAgudaBajadeManejo Ambulatorioenmenoresde5años.1stEd.Santiago:Minsal,2005. Radiografía de tórax no está indicada. A menos que exista sospecha clínica de: NEUMONÍA. COMPLICACIONES. Atelectasia. Neumotórax. Neumomediastino. Enfisema subcutáneo.
  • 7. NEUMONÍA ROL DE LA RADIOLOGÍA Confirmar o descartar compromiso pulmonar. Caracterizar y predecir los agentes causales. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
  • 8. NEUMONÍA ROL DE LA RADIOLOGÍA Estudio de complicaciones. Investigación de neumonía recidivante. Evaluación de secuelas tardías. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX ULTRASONIDO TOMOGRAFÍA COMPUTADA
  • 10. NEUMONÍA ROL DE LA RADIOLOGÍA Confirmar o descartar compromiso pulmonar. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
  • 11. NEUMOPATÍA AGUDA RADIOGRAFÍA DE TORAX Sensibilidad y Especificidad depende de: Clínica del paciente. Tiempo de evolución de la neumonía. Experiencia de quien interpreta. Calidad y proyecciones de la radiografía. Información clínica aportada. Estado inmunitario del paciente.
  • 12. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y CLINICA. Síndrome febril sin foco menores de 36 meses y sin clínica respiratoria. La probabilidad de encontrar infiltrados es del 3.3% (95% CI, 0.8% a 7.5%). Pediatrics 1993;92;1-12 Paciente con fiebre mayor a 39°C, sin foco y leucocitosis. Neumonía en el 26% de los pacientes sin sospecha clínica (95% CI, 19% a 34%) AnnEmergMed1999;33:166-173 Paciente febril con síntomas y signos respiratorios bajos. Sensibilidad: 93% Especificidad: 40% AJR1990;155:833-835
  • 13. 14 de agosto TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA NEUMONIA
  • 14. 15 de agosto TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA NEUMONIA
  • 15. NORMAL NEUMONIA PROYECCIONES Foco de Condensación basal posterior derecho.
  • 16. PediatrRadiol 2004;34: 79-383 1268 casos Sensibilidad: 85% Especificidad: 98% VPP: 89% VPN: 96% NEUMONIA PROYECCIONES RADIOGRAFÍA DE TORAX AP
  • 18. ¿Dónde se ocultan las Neumonías? NEUMONIA PROYECCIONES RADIOGRAFÍA DE TORAX AP
  • 19. SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA CLINICA COMPATIBLE
  • 20. SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA CLINICA COMPATIBLE CONTROL 24 HORAS
  • 21. RX INICIAL CONTROL 24 HORAS SOSPECHA DE NEUMONIA AGUDA CLINICA COMPATIBLE TC: NEUMONIA
  • 22. Porcentaje de Aciertos del PR Bacteriano en los Distintos Grupos de Médicos. ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21 EXPERIENCIA DE QUIEN INTERPRETA
  • 23. Porcentaje de Aciertos del PR Viral en los Distintos Grupos de Médicos. EXPERIENCIA DE QUIEN INTERPRETA ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21
  • 24. APORTE DE DATOS CLÍNICOS PATRÓN VIRAL BACTERIANO Rendimiento sin Datos clínicos: 66% 82% Rendimiento con Datos clínicos: 82% 90% PATRÓN MIXTO MICOPLASMA Rendimiento sin Datos clínicos: 56% No medido. Rendimiento con Datos clínicos: 60% No medido. ZentenoD,et al. Utilidaddela radiografíadetóraxenniñoscomoaproximaciónala etiologíadeneumonía adquiridaenla comunidad.RevChilInfect2008;25(1): 17-21
  • 25. PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC En pacientes neutropénicos febriles y que tienen neumonía, con confirmación microbiológica: TC con cortes finos detecta en un 20% de pacientes con Radiografía de Tórax normales TC permite la detección de neumonía 5 días antes que la Radiografía de Tórax. AJR 1997;169:1347-1353
  • 26. 22/06/06 15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril. PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC
  • 27. 27/06/06 15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril. PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO RADIOGRAFÍA DE TORAX VS. TC
  • 28. 15 Años Leucemia mieloide monocitica, neutropenia febril. MUCORMICOSIS
  • 29. NEUMONÍA ROL DE LA RADIOLOGÍA Caracterización del compromiso pulmonar. Predecir agente etiológico. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX
  • 30. NEUMONÍA CARACTERIZACIÓN ¿INTERSTICIO vs ESPACIO AEREO? Borrosidad y engrosamiento de contornos vasculares. Engrosamiento de paredes bronquiales. Hiperinsuflación. Atelectasias. Relleno alveolar. Condensación. Derrame Pleural.
  • 31. AGENTE INFECCIOSO Radiografía no es específica. PATRONES RADIOLÓGICOS NEUMONÍA PREDECIR AGENTE ETIOLÓGICO Pulmón responde de maneras limitadas a la inflamación.
  • 32. PATRONES RADIOLÓGICOS PATRON VIRAL. PATRON BACTERIANO. MIXTO. Moënne,K, Ortega,X. Diagnósticoporimágenesdeltóraxpediátrico.1ªed.- BuenosAires:Journal,Agosto2005. Swischuk,LeonardE. (1995)Nontraumaticpediatricthoracicemergencies.EmergencyRadiology2(4)
  • 33. COMPROMISO INTERSTICIAL Borrosidad de los contornos vasculares. Engrosamiento de paredes bronquiales. PATRON VIRAL “Patrón perihiliar peribronquial” Bilateral. Simétrico. Predominio Central.
  • 34. COMPROMISO INTERSTICIAL PATRON VIRAL Menores de 6 meses. Predomina la hiperinsuflación. Atelectasias.
  • 35. Aumento de la densidad Condensación Broncograma aéreo PATRON BACTERIANO Consolidaciones lobares homogéneas. Imágenes de relleno alveolar. Pueden ser multilobares. Sin signos de pérdida de volumen. COMPROMISO DEL ESPACIO AÉREO
  • 36. NEUMONIA REDONDA Frecuente en menores de 8 años. Lóbulo inferior y posterior. Adyacente a la pleura. COMPROMISO DEL ESPACIO AÉREO PATRON BACTERIANO
  • 37. PATRON MIXTO Patrón intersticial. Asociado a imágenes de relleno alveolar. Pueden coexistir varios focos. Puede existir grado variable de hiperinsuflación. COMPROMISO INTERSTICIAL Y DEL ESPACIO AÉREO
  • 38. SIGNOS RADIOLOGICOS COMPROMISO DEL ESPACIO AEREO Condensación o Relleno alveolar. Broncograma aéreo. Relleno acinar. Signo de la silueta. COMPROMISO INTERSTICIAL Borrosidad de los vasos. “Líneas de tren” Mangito peribronquial. SIGNOS DE ATELECTASIA SIGNOS DE HIPERINSUFLACIÓN
  • 39. CONDENSACION Aire de alvéolos es reemplazado por material de mayor densidad.
  • 40. BRONCOGRAMA AEREO Representación radiológica del compromiso del espacio aéreo con vías aéreas permeables. Signo que se puede observar: Condensaciones de diversos orígenes. Parénquima atelectasiado.
  • 41. RELLENO ACINAR Compromiso del espacio aéreo que no es condensación. Sombras focales de aumento de densidad de aspecto nodular. Miden entre 4-8mm y son de contornos poco delimitados. 10meses.Masculino. Están presentes: Neumonías infecciosas. Edema pulmonar. Control24Horas
  • 42. SIGNO DE LA SILUETA Pérdida de los contornos, de una estructura mediastínica o del diafragma. Desaparición de la diferencia de densidad entre estructuras torácicas adyacentes. En aumentos poco evidentes de la densidad puede ser útil para el diagnóstico. Lóbulo medio y língula.
  • 43. intercostales. ¿CONSOLIDACION VS ATELECTASIA? SIGNOS DE ATELECTASIA INDIRECTOS: • Aumento de la densidad. • Desplazamiento ipsilateral del mediastino. • Elevación o descenso del hilio. • Ascenso del hemidiafragma. • Insuflación compensatoria. • Disminución de espacios DIRECTO: Desplazamiento de las cisuras interlobares.
  • 47. COMPROMISO INTERSTICIAL Borrosidad de los vasos. “Líneas de tren” Mangito peribronquial. Engrosamiento de las paredes de los bronquios.
  • 49. NEUMONÍA ROL DE LA RADIOLOGÍA Estudio de complicaciones. Investigación de neumonía recidivante. Evaluación de secuelas tardías. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX ULTRASONIDO TOMOGRAFÍA COMPUTADA
  • 50. • DERRAME PLEURAL: – Presencia o ausencia. – Características • Alto grado. • Bajo grado. – Guía para punción. • COMPLICACION PARENQUIMATOSA: – Neumonía Necrotizante. – Absceso Pulmonar. NEUMONÍA ESTUDIO DE LAS COMPLICACIONES.
  • 51. Secuencia del derrame: Angulo posterior (50cc) Angulo lateral (200ml) DERRAME PLEURAL RADIOGRAFÍA DE TORAX
  • 52. DECÚBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL Usado principalmente para diferenciar derrame libre de loculado DERRAME PLEURAL RADIOGRAFÍA DE TORAX
  • 53. Derrame de bajo grado: Líquido anecogénico (empiema en fase exudativa o trasudado) DERRAME PLEURAL ECOGRAFÍA DE TÓRAX EMPIEMA VS TRASUDADO
  • 54. DERRAME PLEURAL ECOGRAFÍA DE TÓRAX EMPIEMA VS TRASUDADO Derrame de alto grado: Frondas, septos, tabiques o engrosamiento de la pleura visceral (empiema en fase fibrinopurulenta u organización)
  • 55. Los pacientes con derrame de bajo grado tuvieron hospitalización más corta, fueran o no operados. Los pacientes con derrame de alto grado acortaron su hospitalización cuando fueron operados Pediatrics 1998; 101 : 68-71 DERRAME PLEURAL ECOGRAFÍA DE TÓRAX
  • 56. US - DERRAME - CONSOLIDACION Sonograma aéreo
  • 58. 24 – Mayo - 2004 31 – Mayo - 2004 COMPLICACIONES PARENQUIMATOSAS NEUMONIA NECROTIZANTE
  • 59. NEUMONIA RECIDIVANTE ROL DE LAS IMÁGENES TOMOGRAFÍA COMPUTADA. CONDENSACIÓN QUE CAMBIA DE LUGAR. Alteración de mecanismos de defensa. Fibrosis quistica . CONDENSACIÓN EN LA MISMA UBICACIÓN. Cuerpo extraño. Bronquiectasias. Anomalía del desarrollo. Secuestro pulmonar. Malformación adenomatoidea quística.
  • 60. EVALUACIÓN DE SECUELAS TARDÍAS Inspiración Espiración TOMOGRAFÍA COMPUTADA. SECUELAS DE ADENOVIRUS
  • 61. NEUMONIA CONTROLRADIOLOGICO • En la práctica hay cierta tendencia a obtener controles muy frecuentes y precozmente. • Controlar: – Mala evolución clínica. – Inmunosuprimidos. – Síntomas persistentes o recurrencia. • Los hallazgos radiográficos pueden persistir por 2-4 semanas • En niños con buena evolución clínica el control radiológico no es de utilidad. The Lancet 1998; 351: 404-408
  • 65. MAMAS
  • 66. MIXTO INTERTICIAL - NEUMONIA LSD
  • 71. VRS
  • 78. REFLEXIONES FINALES La RADIOGRAFÍA SIMPLE de tórax es una de las bases en que se sustenta el diagnóstico de neumonía. Aún cuando tiene una buena sensibilidad para neumonía, carece de especificidad para determinar el agente causal. La consolidación más derrame pleural, es altamente sospechosa de compromiso bacteriano. Es mejor describir bien que emitir una conclusión que induzca a error: Neumonitis Neumonia intersticial Bronquitis Peribronquitis Bronconeumonia Neumonia mixta Neumonia condensante Dr. JD Arce
  • 79. LECTURA RECOMENDADA • Radiología en el niño y en el recién nacido. Ediciones Marban. – Leonard E. Swischuk. • Diagnóstico por imágenes del tórax pediátrico. Ediciones Journal – Karla Moënne y Ximena Ortega