SlideShare una empresa de Scribd logo
• Infección pulmonar de un recién nacido. Puede comenzar
dentro de horas del nacimiento, como parte de un síndrome de
sepsis generalizada, o después de 7 días, limitada a los
pulmones.
Incidencia e Epidemiología:
• Paises desarrollados menos del 1% en RN a término
• 10% en pacientes prematuros con MBPN (Menos de
1000gr) que requieren ventilación mecánica.
• Principal causa de mortalidad en lactantes de
MBPN, representa el 30% de muertes.
• La OMS en 2015 estimó, más de 900,000 muertes en
todo el mundo en niños menores de 5 años, siendo
la mayoría menor a 1año.
Factores de Riesgo:
Cuadro clínico:
Escalas de evaluación:
Diagnóstico:
Laboratorios:
Hematología
Reactantes de fase aguda
Gases Arteriales
Cultivos
:
Hemocultivo
Cultivos de LCR
Imagen:
Rx de Tórax AP y Lat
Ultrasonido Pulmonar
Tac Pulmonar
Tratamiento:
•
⚬
⚬
⚬
⚬
Barotrauma /Neonatal:
Concepto:
Síndrome caracterizado por la presencia de aire en
cavidades virtuales, generalmente secundario a las presiones altas
utilizadas en el ventilador
Es el exceso en el volumen corriente lo que produce la lesión pulmonar,
más que las presiones, por lo que algunos autores han propuesto el
término de “volutrauma
Esta entidad se conoce en la lengua inglesa como “air leak” que se traduce
al español como “fuga o escape de aire”
Incidencia:
Neumomediastino 5.3%
Neumotórax 12 - 18%
Enfisema pulmonar intersticial: 31.9%
Neumopericardio - Enfisema subcutáneo
son poco frecuentes
Etiología:
Aparece por un mecanismo común cuando
la presión o el volumen transpulmonar
supera la tensión normal de las vías aéreas
terminales no cartilaginosas y los sacos
alveolares.
Pueden dañar el epitelio respiratorio con
una perdida en su integridad lo cual
permite que pase al intersticio, pleura,
mediastino, pericardio.
Cuadro clínico:
Neumomediastino:
Presencia de aire en el
mediastino, existe
insuficiencia respiratoria
de grado leve.
Neumotórax:
Presencia de aire en la cavidad pleural, es la
modaliad de barotrauma mas frecuente.
Puede ser uni o bilateral.
El Dx debe realizarse con prontitud.
Datos Clínicos: Signos de insuficiencia
respiratoria, cianosis, asimetría torácica con
sobre expansion del lado afectado.
desplazamiento de los ruidos cardíacos hacia el
lado lateral
Cuadro clínico:
Enfisema pulmonar intersticial:
Presencia de aire en el espacio
intersticial pulmonar, predomina en
pacientes con ventilación mecánica;
clínicamente se aprecia cianosis y
desaturaciones intermintentes,
posteriormente hipotensión y
bradicardia.
el pte no tolera descenso en los
parámetros del ventilador o
aumentan los requerimientos de
ventilación.
Neumopericárdico:
Presencia de aire en el espacio
pericárdico, Presente en pacientes
bajo ventilación mecánica que
spubitamente deterioran, presentan
cianosis, bradicardia, hipotension,
choque refractario a tratamiento.
Ruidos cardiacos apagados
Tratamiento:
Neumomediastino
Lavado Nitrogenado
Si el paciente está en VM
disminuir las presiones -
Monitoreo constante.
Enfisema pulmonar intersticial
Colocación del paciente en decubito del
lado afectado o bilateral alternado si la
afectacion es bilateral.
Disminuir presiones.
Si falla lo anterior: Ventilación de alta
frecuencia para evitar grandes
oscilaciones de volumen corriente.
Neumotórax:
Tx de urgencia.
Utilización de Pericraneales de urbencia.
Colocación de paciente bajo ventilación
mecánica urgente.
Colocación de sonda pleural (TIC)
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx

Más contenido relacionado

Similar a neumonía neonatal (1) -.pptx

Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
Jorge Morales
 
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptxSindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
NellyGonzalez67
 
neumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptxneumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptx
AndresCardenas60126
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
Héctor Cuevas Castillejos
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
tucienciamedic tucienciamedic
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Pneumothorax
PneumothoraxPneumothorax
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
elida calderon pari
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
JUANGABRIELSUAREZCUE
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Patología pulmonar
Patología pulmonarPatología pulmonar
Patología pulmonar
AntonGarcia7
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Hospital Guadix
 
Neumotorax espontaneo
Neumotorax espontaneoNeumotorax espontaneo
Neumotorax espontaneo
Lorena Pinzón
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
eddynoy velasquez
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 

Similar a neumonía neonatal (1) -.pptx (20)

Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
 
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptxSindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
Sindrome de fuga aerea en RN nathalie.pptx
 
neumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptxneumotorax pres.pptx
neumotorax pres.pptx
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Pneumothorax
PneumothoraxPneumothorax
Pneumothorax
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Patología pulmonar
Patología pulmonarPatología pulmonar
Patología pulmonar
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax espontaneo
Neumotorax espontaneoNeumotorax espontaneo
Neumotorax espontaneo
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 

Más de CarlosGarcia683270

MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptxMACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
CarlosGarcia683270
 
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptxEtica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
CarlosGarcia683270
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CarlosGarcia683270
 
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicinaLINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
CarlosGarcia683270
 
Presentación manejo de cada uno de los servicios
Presentación manejo de cada uno de los serviciosPresentación manejo de cada uno de los servicios
Presentación manejo de cada uno de los servicios
CarlosGarcia683270
 
Alteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptxAlteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptx
CarlosGarcia683270
 
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptxSESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
CarlosGarcia683270
 
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptxTIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
CarlosGarcia683270
 

Más de CarlosGarcia683270 (8)

MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptxMACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
MACRÓLIDOS presentación NUEVA 4ta clase.pptx
 
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptxEtica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
Etica principios Y MORALES EN PEDIATRÍA.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxCLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicinaLINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
LINEA DE TIEMPO Carlos Garcia aplicada a la medicina
 
Presentación manejo de cada uno de los servicios
Presentación manejo de cada uno de los serviciosPresentación manejo de cada uno de los servicios
Presentación manejo de cada uno de los servicios
 
Alteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptxAlteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptx
 
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptxSESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
 
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptxTIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
TIPOS DE FRACTURAS DISTALES DEL RADIO.pptx
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

neumonía neonatal (1) -.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Infección pulmonar de un recién nacido. Puede comenzar dentro de horas del nacimiento, como parte de un síndrome de sepsis generalizada, o después de 7 días, limitada a los pulmones.
  • 4. Incidencia e Epidemiología: • Paises desarrollados menos del 1% en RN a término • 10% en pacientes prematuros con MBPN (Menos de 1000gr) que requieren ventilación mecánica. • Principal causa de mortalidad en lactantes de MBPN, representa el 30% de muertes. • La OMS en 2015 estimó, más de 900,000 muertes en todo el mundo en niños menores de 5 años, siendo la mayoría menor a 1año.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 11. Diagnóstico: Laboratorios: Hematología Reactantes de fase aguda Gases Arteriales Cultivos : Hemocultivo Cultivos de LCR Imagen: Rx de Tórax AP y Lat Ultrasonido Pulmonar Tac Pulmonar
  • 12.
  • 15. Barotrauma /Neonatal: Concepto: Síndrome caracterizado por la presencia de aire en cavidades virtuales, generalmente secundario a las presiones altas utilizadas en el ventilador Es el exceso en el volumen corriente lo que produce la lesión pulmonar, más que las presiones, por lo que algunos autores han propuesto el término de “volutrauma Esta entidad se conoce en la lengua inglesa como “air leak” que se traduce al español como “fuga o escape de aire”
  • 16. Incidencia: Neumomediastino 5.3% Neumotórax 12 - 18% Enfisema pulmonar intersticial: 31.9% Neumopericardio - Enfisema subcutáneo son poco frecuentes
  • 17. Etiología: Aparece por un mecanismo común cuando la presión o el volumen transpulmonar supera la tensión normal de las vías aéreas terminales no cartilaginosas y los sacos alveolares. Pueden dañar el epitelio respiratorio con una perdida en su integridad lo cual permite que pase al intersticio, pleura, mediastino, pericardio.
  • 18. Cuadro clínico: Neumomediastino: Presencia de aire en el mediastino, existe insuficiencia respiratoria de grado leve.
  • 19. Neumotórax: Presencia de aire en la cavidad pleural, es la modaliad de barotrauma mas frecuente. Puede ser uni o bilateral. El Dx debe realizarse con prontitud. Datos Clínicos: Signos de insuficiencia respiratoria, cianosis, asimetría torácica con sobre expansion del lado afectado. desplazamiento de los ruidos cardíacos hacia el lado lateral Cuadro clínico:
  • 20.
  • 21. Enfisema pulmonar intersticial: Presencia de aire en el espacio intersticial pulmonar, predomina en pacientes con ventilación mecánica; clínicamente se aprecia cianosis y desaturaciones intermintentes, posteriormente hipotensión y bradicardia. el pte no tolera descenso en los parámetros del ventilador o aumentan los requerimientos de ventilación.
  • 22. Neumopericárdico: Presencia de aire en el espacio pericárdico, Presente en pacientes bajo ventilación mecánica que spubitamente deterioran, presentan cianosis, bradicardia, hipotension, choque refractario a tratamiento. Ruidos cardiacos apagados
  • 23. Tratamiento: Neumomediastino Lavado Nitrogenado Si el paciente está en VM disminuir las presiones - Monitoreo constante. Enfisema pulmonar intersticial Colocación del paciente en decubito del lado afectado o bilateral alternado si la afectacion es bilateral. Disminuir presiones. Si falla lo anterior: Ventilación de alta frecuencia para evitar grandes oscilaciones de volumen corriente.
  • 24. Neumotórax: Tx de urgencia. Utilización de Pericraneales de urbencia. Colocación de paciente bajo ventilación mecánica urgente. Colocación de sonda pleural (TIC)