SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
              Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
                            Escuela Profesional de Economía



ALUMNO:
                   Quispe Bardales, Miguel Ángel

DOCENTE:           Dr. Hernández Torres, Alex Miguel

CICLO:             I

GRUPO:             “A”

ASIGNATURA:        Métodos y Técnicas de Estudio


                                                       Cajamarca, abril de 2012
conjunto de disciplinas
   científicas que estudian la
    estructura y la función, el
   desarrollo la bioquímica, la
farmacología, y la patología del
  sistema nervioso y de cómo
    sus diferentes elementos
 interactúan, dando lugar a las
     bases biológicas de la
             conducta
                                    El estudio biológico del cerebro es un
                                   área multidisciplinar que abarca muchos
                                   niveles de estudio, desde el puramente
                                     molecular hasta el específicamente
                                            conductual y cognitivo
pasando por el nivel celular (neuronas
     individuales), los ensambles y redes
 pequeñas de neuronas (como las columnas
  corticales) y los ensambles grandes (como
      los propios de la percepción visual)
incluyendo sistemas como la corteza cerebral
  o el cerebelo, y ,por supuesto, el nivel más
           alto del Sistema Nervioso




                                          En el nivel más alto, la neurociencia se
                                          combina con la psicología para crear la
                                                  neurociencia cognitiva
Las neurociencias exploran campos
tan diversos como:
 la operación de neurotransmisores
   en la sinapsis;
 los mecanismos biológicos
   responsables del aprendizaje;
 el control genético del desarrollo
   neuronal desde la concepción;
 la operación de redes neuronales;
 la estructura y funcionamiento de
   redes complejas involucradas en la
   memoria, la percepción, el habla y
 la estructura y funcionamiento de la
   conciencia.
   el neurodesarrollo
   la neuroanatomía
   la neurociencia aplicada
   la neurociencia cognitiva
   la neurociencia computacional
   la neuroeconomía
   la neurofisiología
   la neurolingüística
   la neurología
   la neuropsicología
   la neuropsiquiatría
   la neurotecnología
   la psicofarmacología
   la neurogenética
   la neurocirugía
1.- El aprendizaje cambia la estructura
  física del cerebro




                                    2. Esos cambios estructurales alteran la
                                    organización funcional del cerebro; en
                                    otras palabras, el aprendizaje organiza y
                                    reorganiza el cerebro.




3. Diferentes partes del cerebro pueden
estar listas para aprender en tiempos
diferentes.
4. El cerebro es un órgano dinámico,
moldeado en gran parte por la experiencia.
La organización funcional del cerebro
depende de la experiencia y se beneficia
positivamente de ella (Bransford, Brown y
Cocking 2000). Sylwester (1995) precisa
más esto al sostener que el cerebro es
moldeado por los genes, el desarrollo y la
experiencia, pero él moldea sus
experiencias y la cultura donde vive.
                                         5. El desarrollo no es simplemente un
                                         proceso de desenvolvimiento impulsado
                                         biológicamente, sino que es también un
                                         proceso activo que obtiene información
                                         esencial de la experiencia

    En resumen, la Neurociencia está
    comenzando a dar algunas iluminaciones
    (insights), si no respuestas finales, a
    preguntas de gran interés para los
    educadores
.Principio 1. El cerebro es un complejo sistema adaptativo
· Principio 2. El cerebro es un cerebro social
· Principio 3. La búsqueda de significado es innata
· Principio 4. La búsqueda de significado ocurre a través de "pautas"
· Principio 5. Las emociones son críticas para la elaboración de pautas
· Principio 6. Cada cerebro simultáneamente percibe y crea partes y todos
· Principio 7. El aprendizaje implica tanto una atención focalizada como una
percepción periférica
· Principio 8. El aprendizaje siempre implica procesos conscientes e
· Principio 9. Tenemos al menos dos maneras de organizar la memoria
· Principio 10. El aprendizaje es un proceso de desarrollo
· Principio 11. El aprendizaje complejo se incrementa por el desafío y se inhibe por
la amenaza:
· Principio 12. Cada cerebro está organizado de manera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Dianita Pérez
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
María Cristina Martinez
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 
Neurociencias en el aula
Neurociencias en el aulaNeurociencias en el aula
Neurociencias en el aula
Angel Humberto Tovar Sánchez
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
Manuel Verastegui Jimenez
 
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizajeBases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Alesandra Azurin Icaza
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
tuuuuyo
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
cindy Veliz Ponce
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
William Checa Sandón
 
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad CerebralClase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Rocio del Pilar Martinez
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurociencia
brendalou1
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Constanza
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Flor de Lizth vasquez baneo
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorial
Rocio Romero
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
marcosalguero
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Neurociencias en el aula
Neurociencias en el aulaNeurociencias en el aula
Neurociencias en el aula
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizajeBases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad CerebralClase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorial
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
 

Similar a Neurociencia

¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
Santo T.
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Does education needs neuroscience
Does education needs neuroscienceDoes education needs neuroscience
Does education needs neuroscience
Claudio Sanhueza
 
Neurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizajeNeurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizaje
atamargoh818
 
Neurociencia para el aprendizaje tamargo
Neurociencia para el aprendizaje tamargoNeurociencia para el aprendizaje tamargo
Neurociencia para el aprendizaje tamargo
atamargoh818
 
Psicología educativa. Por Pamela Miguez
Psicología educativa. Por Pamela MiguezPsicología educativa. Por Pamela Miguez
Psicología educativa. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
joaquinn
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
La neurociencia y la universidad mas grande del mundo
La neurociencia y la universidad mas grande del mundoLa neurociencia y la universidad mas grande del mundo
La neurociencia y la universidad mas grande del mundo
deliaticllailatoma
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
NA#GROW
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
mdlca167
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Daniel Moncada
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Neurociencias y educacion-_silva
Neurociencias y educacion-_silvaNeurociencias y educacion-_silva
Neurociencias y educacion-_silva
gonzaveron
 
Psicología educativa
Psicología educativa Psicología educativa
Psicología educativa
ludo1425
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Subir neurociencia
Subir neurocienciaSubir neurociencia
Subir neurociencia
Johnny Cusquisiban Fernandez
 

Similar a Neurociencia (20)

¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
Does education needs neuroscience
Does education needs neuroscienceDoes education needs neuroscience
Does education needs neuroscience
 
Neurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizajeNeurociencia para el aprendizaje
Neurociencia para el aprendizaje
 
Neurociencia para el aprendizaje tamargo
Neurociencia para el aprendizaje tamargoNeurociencia para el aprendizaje tamargo
Neurociencia para el aprendizaje tamargo
 
Psicología educativa. Por Pamela Miguez
Psicología educativa. Por Pamela MiguezPsicología educativa. Por Pamela Miguez
Psicología educativa. Por Pamela Miguez
 
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
La neurociencia y la universidad mas grande del mundo
La neurociencia y la universidad mas grande del mundoLa neurociencia y la universidad mas grande del mundo
La neurociencia y la universidad mas grande del mundo
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Neurociencias y educacion-_silva
Neurociencias y educacion-_silvaNeurociencias y educacion-_silva
Neurociencias y educacion-_silva
 
Psicología educativa
Psicología educativa Psicología educativa
Psicología educativa
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Subir neurociencia
Subir neurocienciaSubir neurociencia
Subir neurociencia
 

Más de economig

Tratado de libre cOmercio123
Tratado de libre cOmercio123Tratado de libre cOmercio123
Tratado de libre cOmercio123
economig
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
economig
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
economig
 
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
economig
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
economig
 
Horario
HorarioHorario
Horario
economig
 
Universidades de america latina
Universidades de america latina Universidades de america latina
Universidades de america latina
economig
 
La universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundoLa universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundo
economig
 
Trabajo de metodos 111123
Trabajo de metodos 111123Trabajo de metodos 111123
Trabajo de metodos 111123
economig
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
economig
 
Estudio y aprendisaje difrencias
Estudio y aprendisaje difrenciasEstudio y aprendisaje difrencias
Estudio y aprendisaje difrencias
economig
 
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristicoDiferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
economig
 

Más de economig (12)

Tratado de libre cOmercio123
Tratado de libre cOmercio123Tratado de libre cOmercio123
Tratado de libre cOmercio123
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Universidades de america latina
Universidades de america latina Universidades de america latina
Universidades de america latina
 
La universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundoLa universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundo
 
Trabajo de metodos 111123
Trabajo de metodos 111123Trabajo de metodos 111123
Trabajo de metodos 111123
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Estudio y aprendisaje difrencias
Estudio y aprendisaje difrenciasEstudio y aprendisaje difrencias
Estudio y aprendisaje difrencias
 
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristicoDiferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
 

Neurociencia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas Escuela Profesional de Economía ALUMNO: Quispe Bardales, Miguel Ángel DOCENTE: Dr. Hernández Torres, Alex Miguel CICLO: I GRUPO: “A” ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Estudio Cajamarca, abril de 2012
  • 2. conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta El estudio biológico del cerebro es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio, desde el puramente molecular hasta el específicamente conductual y cognitivo
  • 3. pasando por el nivel celular (neuronas individuales), los ensambles y redes pequeñas de neuronas (como las columnas corticales) y los ensambles grandes (como los propios de la percepción visual) incluyendo sistemas como la corteza cerebral o el cerebelo, y ,por supuesto, el nivel más alto del Sistema Nervioso En el nivel más alto, la neurociencia se combina con la psicología para crear la neurociencia cognitiva
  • 4. Las neurociencias exploran campos tan diversos como:  la operación de neurotransmisores en la sinapsis;  los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;  el control genético del desarrollo neuronal desde la concepción;  la operación de redes neuronales;  la estructura y funcionamiento de redes complejas involucradas en la memoria, la percepción, el habla y  la estructura y funcionamiento de la conciencia.
  • 5. el neurodesarrollo  la neuroanatomía  la neurociencia aplicada  la neurociencia cognitiva  la neurociencia computacional  la neuroeconomía  la neurofisiología  la neurolingüística  la neurología  la neuropsicología  la neuropsiquiatría  la neurotecnología  la psicofarmacología  la neurogenética  la neurocirugía
  • 6. 1.- El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro 2. Esos cambios estructurales alteran la organización funcional del cerebro; en otras palabras, el aprendizaje organiza y reorganiza el cerebro. 3. Diferentes partes del cerebro pueden estar listas para aprender en tiempos diferentes.
  • 7. 4. El cerebro es un órgano dinámico, moldeado en gran parte por la experiencia. La organización funcional del cerebro depende de la experiencia y se beneficia positivamente de ella (Bransford, Brown y Cocking 2000). Sylwester (1995) precisa más esto al sostener que el cerebro es moldeado por los genes, el desarrollo y la experiencia, pero él moldea sus experiencias y la cultura donde vive. 5. El desarrollo no es simplemente un proceso de desenvolvimiento impulsado biológicamente, sino que es también un proceso activo que obtiene información esencial de la experiencia En resumen, la Neurociencia está comenzando a dar algunas iluminaciones (insights), si no respuestas finales, a preguntas de gran interés para los educadores
  • 8. .Principio 1. El cerebro es un complejo sistema adaptativo · Principio 2. El cerebro es un cerebro social · Principio 3. La búsqueda de significado es innata · Principio 4. La búsqueda de significado ocurre a través de "pautas" · Principio 5. Las emociones son críticas para la elaboración de pautas · Principio 6. Cada cerebro simultáneamente percibe y crea partes y todos · Principio 7. El aprendizaje implica tanto una atención focalizada como una percepción periférica · Principio 8. El aprendizaje siempre implica procesos conscientes e · Principio 9. Tenemos al menos dos maneras de organizar la memoria · Principio 10. El aprendizaje es un proceso de desarrollo · Principio 11. El aprendizaje complejo se incrementa por el desafío y se inhibe por la amenaza: · Principio 12. Cada cerebro está organizado de manera