SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ 
AUTONOMA DE TABASCO 
LIC. CIENCIAS DE LA 
EDUCACION 
Comunidades Virtuales 
Alumnas: 
-Pamela Guadalupe Pérez Rodriguez 
-Ingrid Pérez 
APRENDIZAJE COOPERATIVO Y 
COLABORATIVO 
TRABAJO COLABORATIVO EN OS 
ENTORNOS VIRTUAES
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 
• Es una forma de organizar las actividades de 
enseñanza y de aprendizaje, para facilitar el acceso 
a los conocimientos, por parte de los estudiantes, ya 
sea en habilidades sociales u objetivos académicos, lo 
cual requiere que éstos trabajen en forma conjunta 
de un modo efectivo, y de un tutor que gestione los 
medios que les permita trabajar juntos 
efectivamente.
• Johnson y Johnson (1999) 
"Cooperar" significa trabajar juntos para lograr objetivos 
compartidos y el "aprendizaje cooperativo" es el uso de la 
educación de grupos pequeños en los que los alumnos 
trabajan juntos para mejorar sus propios aprendizajes y 
los de los demás. 
Sostienen que hay tres grupos de aprendizaje cooperativo: 
 El aprendizaje cooperativo formal 
 El aprendizaje cooperativo informal 
 Los grupos cooperativos de base.
El aprendizaje cooperativo formal se basa en la 
toma de decisiones previas a la enseñanza 
mediante explicación de una tarea con 
estructura cooperativa. 
El aprendizaje cooperativo informal se basa 
primeramente en realizar charlas introductorias 
focalizadas, luego se efectúan charlas intermitentes por 
entre pares para finalizar con un cierre con discusión 
grupal. 
El funcionamiento de los grupos cooperativos 
de base se inicia con una reunión en la cual se 
establecen las tareas a realizar, asegurándose 
que todos entiendan el trabajo a ejecutar.
• Por otra parte, para que un grupo resulte cooperativo es 
necesario poner en práctica varios conceptos de base, que 
el docente-coordinador deberá implementar y donde el 
desempeño de cada participante en el grupo se resume 
en la frase: 
"LA UNIÓN HACE LA FUERZA".
• Johnson y Johnson (1999) citan las reglas básicas de la 
cooperación, las cuales se pueden resumir del siguiente 
modo: 
 Cuando una persona hable el resto escucha. 
 Se respetarán todas las ideas. 
 Pueden existir varias respuestas. 
 Cada estudiante tiene la misma oportunidad de 
participar.
• Las principales características del trabajo 
cooperativo: 
Un equipo 
cooperativo 
Una 
administración a 
través de reglas 
Voluntad de 
cooperar 
Estructura y 
roles. 
Habilidad para cooperar y 
escuchar a los demás, 
resolver problemas 
y apoyarse mutuamente
• Los principios: 
Responsabili 
dad 
individual 
Participaci 
ón 
equitativa 
Interacción 
simultánea
• Los aspectos más importantes a evaluar 
de la cooperación son: 
Objetivos 
Niveles de 
cooperació 
n 
Evaluación 
de 
resultados 
Esquema 
de 
interacción
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO 
• Para que exista 
aprendizaje colaborativo 
todo el grupo en forma 
simultánea debe aportar 
ideas para llegar a la 
solución de un 
problema, y es la 
interacción de los 
integrantes del equipo la 
que conduce a la 
solución del problema 
propuesto.
• Cuando se habla de aprendizaje colaborativo en general se 
refiere a grupos pequeños y heterogéneos que interactúan 
y, se deberán tener en cuenta dos definiciones básicas: 
CSCL (Computer 
Supported Collaborative 
Learning): que es el uso de 
la computadora como 
medio de ayuda a los 
estudiantes para 
comunicarse y colaborar en 
actividades comunes por 
medio de una red, en 
forma coordinada para la 
aplicación de conocimientos 
en ciertos dominios. 
CSCW (Computer 
Supported Collaborative 
Work): que cubre el sistema 
de comunicación, ya sea 
desde el simple e–mail 
hasta el software de CSCW 
llamados de groupware3, 
para el trabajo en 
cooperación y/o en 
colaboración entre los 
usuarios.
• El aprendizaje colaborativo puede ser analizado a 
partir de siete diferente perspectivas, que son: 
1. El control de las interacciones colaborativas 
2. Las tareas de aprendizaje colaborativo 
3. Las teorías del aprendizaje en colaboración 
4. El diseño de ambientes colaborativos de aprendizaje 
5. Los roles en ambientes de aprendizaje colaborativo 
6. Los dominios de aprendizaje colaborativo y 
7. La instrucción en el aprendizaje colaborativo.
LA COMPLEMENTARIEDAD DE LA 
COOPERACIÓN Y LA COLABORACIÓN
ANALISIS 
DISEÑO 
DESARROLL 
O 
EVALUACIÓN 
ADMINISTRACI 
ON
EL EQUIPO DE TRABAJO EN LOS 
AMBIENTES VIRTUALES DE 
APRENDIZAJE 
Diseñar un proyecto de Educación basado en web requiere de un 
equipo interdisciplinario de trabajo el cual es necesario desde la fase 
de análisis hasta la etapa de evaluación y administración 
ROLES Y RESPONSABILIDADES 
SEGÚN DRISCOLL 
DIRECTOR DEL PROYECTO: se responsabiliza de guiar el 
trabajo general del proyecto 
DISEÑADOR DE INSTRUCCIÓN: Se responsabiliza de 
determinar las necesidades educativas y escoger la mejor forma 
de las WBI
ADMINISTRADORES DEL SISTEMA: Se encarga de proveer el soporte Técnico para el 
sistema , el administrador del sistema puede hacer sugerencias durante la etapa del 
análisis teniendo en cuenta las capacidades y restricciones técnicas que posee la 
organización . 
EXPERTO EN CONOCIMIENTOS : contribuyen en la fase de formulación de objetivos 
educativos. 
ADMINISTRADOR/ ES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: Los aprendices y sus 
administradores se involucran en el conocimiento tanto al comienzo como al final de 
el mismo. 
 CONSEJERO LEGAL: Se encarga de revisar los documentos y esquemas de diseño 
para asegurar que no e presenten problemas. 
 EDITOR: Se responsabiliza de la gramática consistencia y claridad de los texto 
usados en los paginas de sitio
PROGRAMADOR: Estos poseen un rol activo durante las 
ultimas etapas del desarrollo 
ARTISTA GRAGICOS: Su responsabilidad es ayudar a traducir 
las lecciones de las paginas web 
WEBMASTER: Se responsabiliza del mantenimiento del 
servidor web y del sitio de aprendizaje, 
INSTRUCTOR: Los instructores son responsables de entregar 
soporte e interacción asíncrona y síncrona.
LA COMUNICACIÓN EN LOS AMBIENTES 
VIRTUALES DE APRENDIZAJE 
La comunicación mediada por 
computador o CMC ofrece 
muchas oportunidades de 
interacción dentro de una clase 
en línea 
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN 
DISMINUIR LA SENSACION DE AISLAMIENTO 
INCREMENTA FLEXIBILIDAD 
INCREMENTAR LA VARIEDAD 
PERMITE VARIEDAD DE PEDAGOGIA
TIPOS DE CMC 
CMS ASINCRONO 
CMS SINCRONO 
CMS CASI CARA A CARA 
VENTAJAS DE 
CMC 
1.INDEPENDENCIA GEOGRAFICA 
2.INDEPENDENCIA DE TIEMPO 
3.AUSENCIA DE SEÑALES FISICAS 
4.MEDIOS COMPUTARIZADOS 
5.INTERACTIVIDAD
aprendizaje cooperativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)NatalySotomayor29
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
marylarosaramos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSolano YO
 
Diapositiva aprendizaje Colaborativo
Diapositiva aprendizaje ColaborativoDiapositiva aprendizaje Colaborativo
Diapositiva aprendizaje ColaborativoGipsylu
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
Ramsés Alcocer Ramírez
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slidesharececiartola
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Anahí Hernández Pérez
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Trabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich ValeriaTrabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich Valeria
ProfeInformaticaArg
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativokmiiii
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redRomina1989
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Groscamelojr
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Mayte Garcia
 

La actualidad más candente (16)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diapositiva aprendizaje Colaborativo
Diapositiva aprendizaje ColaborativoDiapositiva aprendizaje Colaborativo
Diapositiva aprendizaje Colaborativo
 
Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich ValeriaTrabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich Valeria
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la red
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 

Similar a aprendizaje cooperativo

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
cinthya_35
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESOJC
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)NatalySotomayor29
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
nayelyflores
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Mayte Garcia
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Mayte Garcia
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
marcelamartinezmoreno
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
yako10179
 

Similar a aprendizaje cooperativo (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)El trabajo colaborativo mediante redes :)
El trabajo colaborativo mediante redes :)
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 

Más de PerlaRubiGL

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
PerlaRubiGL
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
PerlaRubiGL
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
PerlaRubiGL
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
PerlaRubiGL
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
PerlaRubiGL
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
PerlaRubiGL
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
PerlaRubiGL
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
PerlaRubiGL
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
PerlaRubiGL
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
PerlaRubiGL
 

Más de PerlaRubiGL (20)

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

aprendizaje cooperativo

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACION Comunidades Virtuales Alumnas: -Pamela Guadalupe Pérez Rodriguez -Ingrid Pérez APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO EN OS ENTORNOS VIRTUAES
  • 2. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO • Es una forma de organizar las actividades de enseñanza y de aprendizaje, para facilitar el acceso a los conocimientos, por parte de los estudiantes, ya sea en habilidades sociales u objetivos académicos, lo cual requiere que éstos trabajen en forma conjunta de un modo efectivo, y de un tutor que gestione los medios que les permita trabajar juntos efectivamente.
  • 3. • Johnson y Johnson (1999) "Cooperar" significa trabajar juntos para lograr objetivos compartidos y el "aprendizaje cooperativo" es el uso de la educación de grupos pequeños en los que los alumnos trabajan juntos para mejorar sus propios aprendizajes y los de los demás. Sostienen que hay tres grupos de aprendizaje cooperativo:  El aprendizaje cooperativo formal  El aprendizaje cooperativo informal  Los grupos cooperativos de base.
  • 4. El aprendizaje cooperativo formal se basa en la toma de decisiones previas a la enseñanza mediante explicación de una tarea con estructura cooperativa. El aprendizaje cooperativo informal se basa primeramente en realizar charlas introductorias focalizadas, luego se efectúan charlas intermitentes por entre pares para finalizar con un cierre con discusión grupal. El funcionamiento de los grupos cooperativos de base se inicia con una reunión en la cual se establecen las tareas a realizar, asegurándose que todos entiendan el trabajo a ejecutar.
  • 5. • Por otra parte, para que un grupo resulte cooperativo es necesario poner en práctica varios conceptos de base, que el docente-coordinador deberá implementar y donde el desempeño de cada participante en el grupo se resume en la frase: "LA UNIÓN HACE LA FUERZA".
  • 6. • Johnson y Johnson (1999) citan las reglas básicas de la cooperación, las cuales se pueden resumir del siguiente modo:  Cuando una persona hable el resto escucha.  Se respetarán todas las ideas.  Pueden existir varias respuestas.  Cada estudiante tiene la misma oportunidad de participar.
  • 7. • Las principales características del trabajo cooperativo: Un equipo cooperativo Una administración a través de reglas Voluntad de cooperar Estructura y roles. Habilidad para cooperar y escuchar a los demás, resolver problemas y apoyarse mutuamente
  • 8. • Los principios: Responsabili dad individual Participaci ón equitativa Interacción simultánea
  • 9. • Los aspectos más importantes a evaluar de la cooperación son: Objetivos Niveles de cooperació n Evaluación de resultados Esquema de interacción
  • 10. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO • Para que exista aprendizaje colaborativo todo el grupo en forma simultánea debe aportar ideas para llegar a la solución de un problema, y es la interacción de los integrantes del equipo la que conduce a la solución del problema propuesto.
  • 11. • Cuando se habla de aprendizaje colaborativo en general se refiere a grupos pequeños y heterogéneos que interactúan y, se deberán tener en cuenta dos definiciones básicas: CSCL (Computer Supported Collaborative Learning): que es el uso de la computadora como medio de ayuda a los estudiantes para comunicarse y colaborar en actividades comunes por medio de una red, en forma coordinada para la aplicación de conocimientos en ciertos dominios. CSCW (Computer Supported Collaborative Work): que cubre el sistema de comunicación, ya sea desde el simple e–mail hasta el software de CSCW llamados de groupware3, para el trabajo en cooperación y/o en colaboración entre los usuarios.
  • 12. • El aprendizaje colaborativo puede ser analizado a partir de siete diferente perspectivas, que son: 1. El control de las interacciones colaborativas 2. Las tareas de aprendizaje colaborativo 3. Las teorías del aprendizaje en colaboración 4. El diseño de ambientes colaborativos de aprendizaje 5. Los roles en ambientes de aprendizaje colaborativo 6. Los dominios de aprendizaje colaborativo y 7. La instrucción en el aprendizaje colaborativo.
  • 13. LA COMPLEMENTARIEDAD DE LA COOPERACIÓN Y LA COLABORACIÓN
  • 14. ANALISIS DISEÑO DESARROLL O EVALUACIÓN ADMINISTRACI ON
  • 15. EL EQUIPO DE TRABAJO EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diseñar un proyecto de Educación basado en web requiere de un equipo interdisciplinario de trabajo el cual es necesario desde la fase de análisis hasta la etapa de evaluación y administración ROLES Y RESPONSABILIDADES SEGÚN DRISCOLL DIRECTOR DEL PROYECTO: se responsabiliza de guiar el trabajo general del proyecto DISEÑADOR DE INSTRUCCIÓN: Se responsabiliza de determinar las necesidades educativas y escoger la mejor forma de las WBI
  • 16. ADMINISTRADORES DEL SISTEMA: Se encarga de proveer el soporte Técnico para el sistema , el administrador del sistema puede hacer sugerencias durante la etapa del análisis teniendo en cuenta las capacidades y restricciones técnicas que posee la organización . EXPERTO EN CONOCIMIENTOS : contribuyen en la fase de formulación de objetivos educativos. ADMINISTRADOR/ ES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: Los aprendices y sus administradores se involucran en el conocimiento tanto al comienzo como al final de el mismo.  CONSEJERO LEGAL: Se encarga de revisar los documentos y esquemas de diseño para asegurar que no e presenten problemas.  EDITOR: Se responsabiliza de la gramática consistencia y claridad de los texto usados en los paginas de sitio
  • 17. PROGRAMADOR: Estos poseen un rol activo durante las ultimas etapas del desarrollo ARTISTA GRAGICOS: Su responsabilidad es ayudar a traducir las lecciones de las paginas web WEBMASTER: Se responsabiliza del mantenimiento del servidor web y del sitio de aprendizaje, INSTRUCTOR: Los instructores son responsables de entregar soporte e interacción asíncrona y síncrona.
  • 18. LA COMUNICACIÓN EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE La comunicación mediada por computador o CMC ofrece muchas oportunidades de interacción dentro de una clase en línea VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN DISMINUIR LA SENSACION DE AISLAMIENTO INCREMENTA FLEXIBILIDAD INCREMENTAR LA VARIEDAD PERMITE VARIEDAD DE PEDAGOGIA
  • 19. TIPOS DE CMC CMS ASINCRONO CMS SINCRONO CMS CASI CARA A CARA VENTAJAS DE CMC 1.INDEPENDENCIA GEOGRAFICA 2.INDEPENDENCIA DE TIEMPO 3.AUSENCIA DE SEÑALES FISICAS 4.MEDIOS COMPUTARIZADOS 5.INTERACTIVIDAD