SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
.
NEUROINSTRUMENTACION QUIRURGICA
CON TECNICA PROXIMA Y DISTAL
PHD.NELSON A.LOPEZ CUENCA
UNESCO
• La calidad de la Educación está
directamente relacionada con la calidad del
educador/a.
• No solamente la formación inicial docente
juega un papel importante en la calidad de
la educación, sino también la educación
continua del educador/a.
• Según la Unesco, la calidad de la educación
se alcanzaría con educadores de calidad,
mejores propuestas curriculares, efectivas
prácticas pedagógicas, ambientes
emocionalmente positivos en las aulas,
entre otros.
CEREBRO
El cerebro es responsable de las
funciones superiores que
caracterizan al ser humano,
entre ellas, la conciencia; el
pensamiento; el lenguaje, el
aprendizaje y la memoria.
Interpreta los impulsos
generados por el sistema
nervioso.
NEUROCIENCIAS
Estructura y
funcionalidad del
cerebro y SNC
PEDAGOGÍA
Procesos de
enseñanza y
aprendizaje
PSICOLOGÍA
Procesos
mentales y
conductas
Procesar
información
sensorial
Tomar decisiones
Crear y controlar
movimientos
Aprender
Expresar emociones
Generar emociones
Maniobras del cirujano – Principios de
Halsted
MANEJO
GENTIL DE
LOS
TEJIDOS
TECNICA
ASEPTICA
DISECCION
ANATOMICA DE
LOS TEJIDOS
HEMOSTASIA
CUIDADOSA
OBLITERACIO
N DE LOS
ESPACIOS
MUERTOS
EVITAR
ZONAS DE
TENSION
MANIOBRAS
BASICAS
Tiempos fundamentales de la técnica
quirúrgica.
1.-
CORTE
2.-
HEMOSTASIA
3.-DISECCION O
SEPARACION
4.- RECONSTRUCCION O
SUTURA DE PLANOS
A. DIVIDIR LA MESA CIRCULAR EN TRES PARTES
IMAGINARIAS:
1. Izquierda.
2. Intermedia.
3. Derecha.
4. A la vez se sub-divide la mesa en parte superior y
parte inferior, anterior y posterior.
IZQUIERDA
INTERMEDIA
DERECHA
ANTERIOR
POSTERIOR
B. EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA UBICAR:
1. Campos Cerrados.
2. Apositos.
3. Gasas.
4. Compresas con suturas colocadas en forma de zig-zag, de
derecha a izquierda.
5. Estilete.
6. Mangos de Bisturí.
7. Pinza de Disección con diente.
8. Pinza de disección sin diente.
9. Tijera Mayo Recta.
10.Tijera Mayo curva.
11.Tijera de Metzembau.
12.Porta aguja grande, mediano y pequeño.
C. EN LA PARTE SUPERIOR INTERMEDIA UBICAR SOBRE EL
ROLLO:
1. Pinzas Especiales.
2. Pinzas de Forester.
3. Pinzas de Cocher Grande.
4. Pinzas de Collins.
5. Pinzas de Allis.
6. Pinzas de Criles Rectos.
7. Pinzas de Criles Curvos.
8. Pinzas de Mosquitos Rectos.
9. Pinzas de Mosquitos Curvos.
10. Pinzas de Cocher Pequeño.
D. EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA:
1. Separadores de Deavers.
2. Separadores de Farabeuf (Dentro de los Deavers)
3. Separadores de Harmans (Dentro de los Deavers.
4. Valvas Maleables.
5. Separador de Gosset.
6. Valva Supra pubica de Doyen.
7. Riñonera Grande con Compresas.
8. Guantes.
9. Lencería.
E. En la parte inferior izquierda:
1. Compresas.
2. Pinzas de Peans con torunda. Para la asepsia.
3. Riñonera con Compresas Húmedas.
4. Cacharra Grande con goma de succión y cánula de
aspiración.
5. Tres Cacharritas para soluciones antisépticas.
6. Pinzas de Backhaus.
7. Libreta con sutura para los planos.
8. Compresa.
9. Tijera Recta.
1. Tomar la funda de mayo por los pliegues cubriéndose los
guantes.
2. Introducir la funda por los bordes de la mesa inspeccionada
que quede cubierta la bandeja y el soporte de la mesa.
3. Colocar un primer campo cerrado del centro de la mesa hacia
el soporte o tallo.
4. Tomar un segundo campo y cubrir toda la mesa.
5. Tomar el tercer campo y cubrir toda la mesa.
6. Fijar los campos por debajo del borde de la bandeja.
IZQUIERDA
DERECHA
SUPERIOR
INFERIOR
SUPERIOR
INFERIOR
A. CON UN CAMPO ELABORAR UN ROLLO Y COLOCARLO EN
LA PARTE SUPERIOR DE LA MESA.
B. SOBRE EL ROLLO UBICAR:
1. Pinzas de Allis.
2. Pinzas de Crile Rectos.
3. Pinzas de Crile Curvos.
C. FUERA DEL ROLLO UBICAR:
1. Tijera de Metzembau.
2. Tijera Mayo curva.
3. Tijera Mayo Recta
4. Pinza de Disección sin diente.
5. Pinza de disección con diente.
6. Mango de Bisturí.
D. En la parte Inferior frente a las Pinzas Ubicar:
1. Libreta para ligadura.
2. Cocher con torunda debajo de la libreta.
3. Sonda Acanalada.
4. Dos Compresas sobre los Instrumentos en la parte derecha.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a neuroinstrumentacion quirurgica.ppt

Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
David Poleo
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
JOANIEANGELY
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
ZulemiHernadezMendez
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdfNeuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Universidad Católica Boliviana
 
1.evolución del cerebro a la mente
1.evolución del cerebro a la mente1.evolución del cerebro a la mente
1.evolución del cerebro a la mente
ArmandoRARAZCHAVEZ1
 
Neurociencia trabajo
Neurociencia trabajoNeurociencia trabajo
Neurociencia trabajo
Lusmary Rojas
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Silvana Parra
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Laura Sz
 
Como aprenden las personas por Erika Trujillo
Como aprenden las personas por Erika TrujilloComo aprenden las personas por Erika Trujillo
Como aprenden las personas por Erika Trujillopaolavivas
 
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdfaprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
CarolinaAlejandraZam
 
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
patrigomez
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
DanielAndresVelazcoS
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
aliciajimenezr
 
LA PLASTICIDAD CEREBRAL
LA PLASTICIDAD CEREBRAL LA PLASTICIDAD CEREBRAL
LA PLASTICIDAD CEREBRAL
NATALYQUIMBITA
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
Nabor Chirinos
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
cuentosparacrecer
 

Similar a neuroinstrumentacion quirurgica.ppt (20)

Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
 
PRECONCEPCION
PRECONCEPCIONPRECONCEPCION
PRECONCEPCION
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdfNeuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
 
103 primer proyecto gimnasia cerebral 2002
103 primer proyecto gimnasia cerebral 2002103 primer proyecto gimnasia cerebral 2002
103 primer proyecto gimnasia cerebral 2002
 
1.evolución del cerebro a la mente
1.evolución del cerebro a la mente1.evolución del cerebro a la mente
1.evolución del cerebro a la mente
 
Neurociencia trabajo
Neurociencia trabajoNeurociencia trabajo
Neurociencia trabajo
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
 
Como aprenden las personas por Erika Trujillo
Como aprenden las personas por Erika TrujilloComo aprenden las personas por Erika Trujillo
Como aprenden las personas por Erika Trujillo
 
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdfaprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
aprender-a-leer-de-las-ciencias-cognitivas-al-a.pdf
 
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
Mi cuerpo, ¡Qué divertido!
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
 
LA PLASTICIDAD CEREBRAL
LA PLASTICIDAD CEREBRAL LA PLASTICIDAD CEREBRAL
LA PLASTICIDAD CEREBRAL
 
Taller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro LinguisticaTaller Programacion Neuro Linguistica
Taller Programacion Neuro Linguistica
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
 

Más de NelsonLopez821150

Información detallada sobre el manejo adulto mayor
Información detallada sobre el manejo adulto mayorInformación detallada sobre el manejo adulto mayor
Información detallada sobre el manejo adulto mayor
NelsonLopez821150
 
formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...
NelsonLopez821150
 
Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
NelsonLopez821150
 
el envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidadoel envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidado
NelsonLopez821150
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
NelsonLopez821150
 
Desinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanosDesinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanos
NelsonLopez821150
 
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptxDIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
NelsonLopez821150
 
Presentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptxPresentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptx
NelsonLopez821150
 
flebitis.pdf
flebitis.pdfflebitis.pdf
flebitis.pdf
NelsonLopez821150
 
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
NelsonLopez821150
 
Laparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docxLaparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docx
NelsonLopez821150
 

Más de NelsonLopez821150 (11)

Información detallada sobre el manejo adulto mayor
Información detallada sobre el manejo adulto mayorInformación detallada sobre el manejo adulto mayor
Información detallada sobre el manejo adulto mayor
 
formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...formacion del liderazgo en enfermeria...
formacion del liderazgo en enfermeria...
 
Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
el envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidadoel envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidado
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
 
Desinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanosDesinfección y esterilización quirófanos
Desinfección y esterilización quirófanos
 
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptxDIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
DIALYSIS PERITONEAL VALENCIA.pptx
 
Presentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptxPresentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptx
 
flebitis.pdf
flebitis.pdfflebitis.pdf
flebitis.pdf
 
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
 
Laparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docxLaparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

neuroinstrumentacion quirurgica.ppt

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD . NEUROINSTRUMENTACION QUIRURGICA CON TECNICA PROXIMA Y DISTAL PHD.NELSON A.LOPEZ CUENCA
  • 2. UNESCO • La calidad de la Educación está directamente relacionada con la calidad del educador/a. • No solamente la formación inicial docente juega un papel importante en la calidad de la educación, sino también la educación continua del educador/a. • Según la Unesco, la calidad de la educación se alcanzaría con educadores de calidad, mejores propuestas curriculares, efectivas prácticas pedagógicas, ambientes emocionalmente positivos en las aulas, entre otros.
  • 3. CEREBRO El cerebro es responsable de las funciones superiores que caracterizan al ser humano, entre ellas, la conciencia; el pensamiento; el lenguaje, el aprendizaje y la memoria. Interpreta los impulsos generados por el sistema nervioso.
  • 4. NEUROCIENCIAS Estructura y funcionalidad del cerebro y SNC PEDAGOGÍA Procesos de enseñanza y aprendizaje PSICOLOGÍA Procesos mentales y conductas
  • 5. Procesar información sensorial Tomar decisiones Crear y controlar movimientos Aprender Expresar emociones Generar emociones
  • 6. Maniobras del cirujano – Principios de Halsted MANEJO GENTIL DE LOS TEJIDOS TECNICA ASEPTICA DISECCION ANATOMICA DE LOS TEJIDOS HEMOSTASIA CUIDADOSA OBLITERACIO N DE LOS ESPACIOS MUERTOS EVITAR ZONAS DE TENSION MANIOBRAS BASICAS Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica. 1.- CORTE 2.- HEMOSTASIA 3.-DISECCION O SEPARACION 4.- RECONSTRUCCION O SUTURA DE PLANOS
  • 7. A. DIVIDIR LA MESA CIRCULAR EN TRES PARTES IMAGINARIAS: 1. Izquierda. 2. Intermedia. 3. Derecha. 4. A la vez se sub-divide la mesa en parte superior y parte inferior, anterior y posterior.
  • 9. B. EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA UBICAR: 1. Campos Cerrados. 2. Apositos. 3. Gasas. 4. Compresas con suturas colocadas en forma de zig-zag, de derecha a izquierda. 5. Estilete. 6. Mangos de Bisturí. 7. Pinza de Disección con diente. 8. Pinza de disección sin diente. 9. Tijera Mayo Recta. 10.Tijera Mayo curva. 11.Tijera de Metzembau. 12.Porta aguja grande, mediano y pequeño.
  • 10. C. EN LA PARTE SUPERIOR INTERMEDIA UBICAR SOBRE EL ROLLO: 1. Pinzas Especiales. 2. Pinzas de Forester. 3. Pinzas de Cocher Grande. 4. Pinzas de Collins. 5. Pinzas de Allis. 6. Pinzas de Criles Rectos. 7. Pinzas de Criles Curvos. 8. Pinzas de Mosquitos Rectos. 9. Pinzas de Mosquitos Curvos. 10. Pinzas de Cocher Pequeño.
  • 11. D. EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA: 1. Separadores de Deavers. 2. Separadores de Farabeuf (Dentro de los Deavers) 3. Separadores de Harmans (Dentro de los Deavers. 4. Valvas Maleables. 5. Separador de Gosset. 6. Valva Supra pubica de Doyen. 7. Riñonera Grande con Compresas. 8. Guantes. 9. Lencería.
  • 12. E. En la parte inferior izquierda: 1. Compresas. 2. Pinzas de Peans con torunda. Para la asepsia. 3. Riñonera con Compresas Húmedas. 4. Cacharra Grande con goma de succión y cánula de aspiración. 5. Tres Cacharritas para soluciones antisépticas. 6. Pinzas de Backhaus. 7. Libreta con sutura para los planos. 8. Compresa. 9. Tijera Recta.
  • 13. 1. Tomar la funda de mayo por los pliegues cubriéndose los guantes. 2. Introducir la funda por los bordes de la mesa inspeccionada que quede cubierta la bandeja y el soporte de la mesa. 3. Colocar un primer campo cerrado del centro de la mesa hacia el soporte o tallo. 4. Tomar un segundo campo y cubrir toda la mesa. 5. Tomar el tercer campo y cubrir toda la mesa. 6. Fijar los campos por debajo del borde de la bandeja.
  • 15. A. CON UN CAMPO ELABORAR UN ROLLO Y COLOCARLO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA MESA. B. SOBRE EL ROLLO UBICAR: 1. Pinzas de Allis. 2. Pinzas de Crile Rectos. 3. Pinzas de Crile Curvos. C. FUERA DEL ROLLO UBICAR: 1. Tijera de Metzembau. 2. Tijera Mayo curva. 3. Tijera Mayo Recta 4. Pinza de Disección sin diente. 5. Pinza de disección con diente. 6. Mango de Bisturí.
  • 16. D. En la parte Inferior frente a las Pinzas Ubicar: 1. Libreta para ligadura. 2. Cocher con torunda debajo de la libreta. 3. Sonda Acanalada. 4. Dos Compresas sobre los Instrumentos en la parte derecha.