SlideShare una empresa de Scribd logo
Las neuronas (del griego νεῦρον [neuron], ‘cuerda’, ‘nervio’1
) son un tipo
de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de
su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción
del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares
como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la
mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una
minoría sí lo hace
Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan
sus funciones: un cuerpo celular, llamado soma o «pericarion» central; una o varias
prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular,
denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que
conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana
La neurona es un tipo de célula perteneciente al Sistema nervioso central cuyo rasgo diferencial es
la excitabilidad que presenta su membrana plasmática, la cual, permitirá no solamente la recepción
de estímulos sino también la conducción del impulso nervioso entre las propias neuronas, o en su
defecto, con otro tipo de células, tales como las fibras musculares propias de la placa
Se encuentra compuesta por una zona de recepción denominada dendrita y por otra de emisión
conocida como axón o neurita. Estas características morfológicas tan propias son las que
sustentarán sus funciones.
Son células que tienen una enorme capacidad a la hora de comunicarse con precisión, rapidez y
aún a través de largas distancias con otras neuronas o con otras células, ya sean estas nerviosas,
glandulares o musculares, como mencionamos, siendo las encargadas de transmitir señales
eléctricas, llamadas impulsos nerviosos para poder concretar tal comunicación inter celular. Los
impulsos nerviosos atraviesan toda la neurona, comenzando el viaje por la dendrita hasta llegar a
los botones terminales que son los que en definitivas cuentas harán la conexión con otras
neuronas, fibras musculares o glándulas, según corresponda.
Partes de la neurona
El soma o cuerpo celular es la parte más voluminosa de la
neurona, de forma variable, donde se produce la energía para el
funcionamiento de la neurona. Presenta un núcleo central con uno
o dos nucléolos prominentes y un citoplasma rico en organelos,
entre los que se destacan los corpúsculos de Nissl.
Las dendritas son prolongaciones que salen de diferentes partes
del soma y su función es recibir impulsos de otras neuronas y
enviarlos hasta el soma. Cada neurona tiene generalmente varias
dendritas que se dividen repetidamente formando un amplio
sistema de ramificaciones semejantes a un árbol.
El axón es una prolongación única y larga que sale del soma en
dirección opuesta a las dendritas y su función es la de conducir un
impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o
glándula del cuerpo. Los axones de cada neurona finalizan dando
varias ramificaciones pequeñas, el telodendron, que terminan en
botones sinápticos
Tiposde neuronas
1. Unipolares (pseudounipolares). Tienen una sola proyección, y esta se ramifica en dos
porlongaciones, una de las cuales funciona como axón (rama central), mientras que la otra
recibe señales y funciona como dendrita (rama periférica). Son características de las
neuronas localizadas en los ganglios espinales y el núcleo mesencefálico del V par craneal
(trigémino).
2. Bipolares. Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axón. Son neuronas receptoras
localizadas en retina, cóclea, vestíbulo y mucosa olfatoria.
3. Multipolares. Presentan un axón y dos o más dendritas. Un ejemplo característico son las
neuronas motoras del asta ventral de la médula espinal.
1. Neuronas sensitivas (aferentes). Transmiten impulsos desde la periferia hacia el SNC. Las
neuronas aferentes somáticas se encargan de conducir estímulos como dolor, temperatura,
tacto y presión, mientras que la aferentes viscerales conducen estímulos provenientes de las
vísceras (dolor), glándulas y vasos sanguíneos.
2. Neuronas motoras (eferentes). Conducen impulsos desde SNC hacia las células efectoras.
Al igual que las sensitivas, existen neuronas eferentes somáticas y efrentes viscerales. Las
primeras se encargan de enviar estímulos hacia el músculo esquelético, mientras que las
segundas transmiten impulsos involuntarios al músculo liso y glándulas.
3. Interneuronas. Conectan unas neuronas con otras y son las más abundantes, ya que
representan hasta el 99% de todas las neuronas.
Existen más de 600 enfermedades neurológicas. Los tipos más reconocidos incluyen:
 Enfermedades causadas por genes defectuosos, tales como la enfermedad de Huntington y ladistrofia
muscular
 Problemas con el desarrollo del sistema nervioso, tales como la espina bífida
 Enfermedades degenerativas, en las cuales las células nerviosas están dañadas o mueren, tales como las
enfermedades de Parkinson y el mal de Alzheimer
 Enfermedades de los vasos sanguíneos que abastecen el cerebro, tales como los derrames cerebrales
 Lesiones en la médula espinal y el cerebro
 Trastornos convulsivos, tales como la epilepsia
 Cáncer, tales como los tumores cerebrales
 Infecciones como la meningitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Neuronas 1207957543667038-8 (1)Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Gaia Solaris
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
AMILCAR VALLADARES
 
La neurona
La neuronaLa neurona
2
22
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
Alan Osornio
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Sole Frias Garcia
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructura de la neurona
Estructura de la neuronaEstructura de la neurona
Estructura de la neurona
Leonardo Hernandez
 
19 sistema nervioso
19  sistema nervioso19  sistema nervioso
19 sistema nervioso
Profe Lucy Pereira
 
S 4 presencial neurociencias
S 4 presencial neurocienciasS 4 presencial neurociencias
S 4 presencial neurociencias
UVMVirtual1
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
Kathy Denisse
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
ManuelConcha10
 
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nerviosoResumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Marlonivan7777
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
Universidad de Chile
 
Trabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronasTrabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronas
VirSanJose
 
sistema nervioso
sistema  nerviososistema  nervioso
Neurona
NeuronaNeurona
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
Carlos Ceballos Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Neuronas 1207957543667038-8 (1)Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Neuronas 1207957543667038-8 (1)
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
2
22
2
 
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Estructura de la neurona
Estructura de la neuronaEstructura de la neurona
Estructura de la neurona
 
19 sistema nervioso
19  sistema nervioso19  sistema nervioso
19 sistema nervioso
 
S 4 presencial neurociencias
S 4 presencial neurocienciasS 4 presencial neurociencias
S 4 presencial neurociencias
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nerviosoResumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Trabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronasTrabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronas
 
sistema nervioso
sistema  nerviososistema  nervioso
sistema nervioso
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
 

Similar a Neuronas

Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Luis Sauceda Rayos
 
Girls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronasGirls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronas
Magditita
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Verónica Rosso
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
Marvin Valarezo
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Kathy Aguilar
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Diana Godos
 
Tejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselynTejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselyn
joselyncuenca
 
Tejido Nervioso
Tejido Nervioso Tejido Nervioso
Tejido Nervioso
ANDREA OCHOA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
007cris
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
yenscarol
 
La célula nerviosa las neuronas
La célula nerviosa las neuronasLa célula nerviosa las neuronas
Anatomía sistema nervioso copia
Anatomía sistema nervioso   copiaAnatomía sistema nervioso   copia
Anatomía sistema nervioso copia
edmary
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Comunicación Neuronal
Comunicación NeuronalComunicación Neuronal
Comunicación Neuronal
Dayanna41
 
La célula nerviosa
La célula nerviosaLa célula nerviosa
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
mariyemi
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Jazmin González
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ariadna Santos
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
PEDRO LUIS FORERO MAJUL
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Johan Delgado
 

Similar a Neuronas (20)

Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
 
Girls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronasGirls tipos de neuronas
Girls tipos de neuronas
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselynTejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselyn
 
Tejido Nervioso
Tejido Nervioso Tejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
La célula nerviosa las neuronas
La célula nerviosa las neuronasLa célula nerviosa las neuronas
La célula nerviosa las neuronas
 
Anatomía sistema nervioso copia
Anatomía sistema nervioso   copiaAnatomía sistema nervioso   copia
Anatomía sistema nervioso copia
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Comunicación Neuronal
Comunicación NeuronalComunicación Neuronal
Comunicación Neuronal
 
La célula nerviosa
La célula nerviosaLa célula nerviosa
La célula nerviosa
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Neuronas

  • 1. Las neuronas (del griego νεῦρον [neuron], ‘cuerda’, ‘nervio’1 ) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo celular, llamado soma o «pericarion» central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana La neurona es un tipo de célula perteneciente al Sistema nervioso central cuyo rasgo diferencial es la excitabilidad que presenta su membrana plasmática, la cual, permitirá no solamente la recepción de estímulos sino también la conducción del impulso nervioso entre las propias neuronas, o en su defecto, con otro tipo de células, tales como las fibras musculares propias de la placa Se encuentra compuesta por una zona de recepción denominada dendrita y por otra de emisión conocida como axón o neurita. Estas características morfológicas tan propias son las que sustentarán sus funciones. Son células que tienen una enorme capacidad a la hora de comunicarse con precisión, rapidez y aún a través de largas distancias con otras neuronas o con otras células, ya sean estas nerviosas, glandulares o musculares, como mencionamos, siendo las encargadas de transmitir señales eléctricas, llamadas impulsos nerviosos para poder concretar tal comunicación inter celular. Los impulsos nerviosos atraviesan toda la neurona, comenzando el viaje por la dendrita hasta llegar a los botones terminales que son los que en definitivas cuentas harán la conexión con otras neuronas, fibras musculares o glándulas, según corresponda. Partes de la neurona El soma o cuerpo celular es la parte más voluminosa de la neurona, de forma variable, donde se produce la energía para el funcionamiento de la neurona. Presenta un núcleo central con uno o dos nucléolos prominentes y un citoplasma rico en organelos, entre los que se destacan los corpúsculos de Nissl. Las dendritas son prolongaciones que salen de diferentes partes del soma y su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlos hasta el soma. Cada neurona tiene generalmente varias dendritas que se dividen repetidamente formando un amplio sistema de ramificaciones semejantes a un árbol.
  • 2. El axón es una prolongación única y larga que sale del soma en dirección opuesta a las dendritas y su función es la de conducir un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo. Los axones de cada neurona finalizan dando varias ramificaciones pequeñas, el telodendron, que terminan en botones sinápticos Tiposde neuronas 1. Unipolares (pseudounipolares). Tienen una sola proyección, y esta se ramifica en dos porlongaciones, una de las cuales funciona como axón (rama central), mientras que la otra recibe señales y funciona como dendrita (rama periférica). Son características de las neuronas localizadas en los ganglios espinales y el núcleo mesencefálico del V par craneal (trigémino). 2. Bipolares. Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axón. Son neuronas receptoras localizadas en retina, cóclea, vestíbulo y mucosa olfatoria. 3. Multipolares. Presentan un axón y dos o más dendritas. Un ejemplo característico son las neuronas motoras del asta ventral de la médula espinal.
  • 3. 1. Neuronas sensitivas (aferentes). Transmiten impulsos desde la periferia hacia el SNC. Las neuronas aferentes somáticas se encargan de conducir estímulos como dolor, temperatura, tacto y presión, mientras que la aferentes viscerales conducen estímulos provenientes de las vísceras (dolor), glándulas y vasos sanguíneos. 2. Neuronas motoras (eferentes). Conducen impulsos desde SNC hacia las células efectoras. Al igual que las sensitivas, existen neuronas eferentes somáticas y efrentes viscerales. Las primeras se encargan de enviar estímulos hacia el músculo esquelético, mientras que las segundas transmiten impulsos involuntarios al músculo liso y glándulas. 3. Interneuronas. Conectan unas neuronas con otras y son las más abundantes, ya que representan hasta el 99% de todas las neuronas.
  • 4. Existen más de 600 enfermedades neurológicas. Los tipos más reconocidos incluyen:  Enfermedades causadas por genes defectuosos, tales como la enfermedad de Huntington y ladistrofia muscular  Problemas con el desarrollo del sistema nervioso, tales como la espina bífida  Enfermedades degenerativas, en las cuales las células nerviosas están dañadas o mueren, tales como las enfermedades de Parkinson y el mal de Alzheimer  Enfermedades de los vasos sanguíneos que abastecen el cerebro, tales como los derrames cerebrales  Lesiones en la médula espinal y el cerebro  Trastornos convulsivos, tales como la epilepsia  Cáncer, tales como los tumores cerebrales  Infecciones como la meningitis