SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad
de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal.
Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados
para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos,
térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los
centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras
neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir
sensaciones o iniciar reacciones motoras.
Para llevar a cabo todas estas funciones, el sistema nervioso está organizado
desde el punto de vista anatómico, en el sistema nervioso central (SNC) y el
sistema nervioso periférico (SNP). El SNP se encuentra localizado fuera del
SNC e incluye los 12 pares de nervios craneales (que nacen en el encéfalo), 31
pares de nervios raquídeos (que surgen de la médula espinal) y sus ganglios
relacionados.
De manera complementaria, el componente motor se subdivide en:
Sistema somático los impulsos se originan en el SNC se transmiten
directamente a través de una neurona a musculo esquelético.
Sistema autónomo los impulsos que provienen de SNC se transmiten
primero en un ganglio autónomo a través de una neurona; una
segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva el
impulso a músculos liso y músculos cardiacos o glándulas.

En adición a las neuronas, el tejido nervioso contiene muchas otras células que
se denominan en conjunto células gliales, que ni reciben ni transmiten impulso,
su misión es apoyar a la célula principal: la neurona.
Células de sistema nervioso.
Como se ha leído anteriormente, las células del sistema nervioso se dividen en
dos grandes categorías: neuronas y células neurogliales.
Neurona: Tienen un diámetro que va desde los 5μm a los 150μm son
por ello una de las células más grandes y más pequeñas a la vez. La
gran mayoría de neuronas están formadas por tres partes: un solo
cuerpo celular, múltiples dendritas y un único axón. El cuerpo celular
también denominado como pericarión o soma, es la porción central de la
célula en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear. Del
cuerpo celular se proyectan las dendritas, prolongaciones especializadas
para recibir estímulos del aparato de Zaccagnini,situado cerca del bulbo
raquídeo.
Se creía antes que estas eran las únicas células que no se reproducían, y
cuando mueren no se podía reponer; sin embargo, hace poco se demostró que
su capacidad regenerativa es extremadamente lenta, pero no nula. Se
reconocen tres tipos de neuronas:
Las neuronas sensitivas: reciben el impulso originado en las células
receptoras.
Las neuronas motoras: transmiten el impulso recibido al órgano
efector.
Las neuronas conectivas o de asociación: vinculan la actividad de las
neuronas sensitivas y las motoras.
Células gliales: Son células no nerviosas que protegen y llevan
nutrientes a las neuronas. Glia significa pegamento, es un tejido que
forma la sustancia de sostén de los centros nerviosos. Está compuesta
por una finísima red en la que se incluyen células especiales muy
ramificadas. Se divide en:
 Glia central. Se encuentra en el SNC (encéfalo y médula):
 Astrocitos
 Oligodendrocitos
 Microglía
 Células Ependimarias
 Glia Periférica. Se encuentra en el SNP (ganglios nerviosos,
nervios y terminaciones nerviosas)
 Células de Schwann
 Células capsulares
 Células de Müller
Neuronas unipolares
La dendrita y el axón se originan en un lugar común del cuerpo celular y se
separan tras un corto trayecto. Las neuronas unipolares se sitúan en las raíces
posteriores de los ganglios espinales (células en T).
Neuronas bipolares
Son de cuerpo celular alargado, con dos prolongaciones bastante parecidas.
Se encuentran en los ganglios vestibular y coclear.
Neuronas multipolares
Poseen muchas dendritas y un largo axón. Las neuronas multipolares forman la
mayor parte del encéfalo, de la médula espinal y de los nervios periféricos. En
el esquema siguiente pueden verse distintas formas de neuronas. La flecha
azul indica la dirección del impulso nervioso.
Neuroglias.
Uno de los propósitos de estas células era mantener a las neuronas unidas y
en su lugar según Virchow. Ahora se sabe que es una de las varias funciones.
Las microglías son células pequeñas con núcleo alargado y con prolongaciones
cortas e irregulares que tienen capacidad fagocitaria. Se originan en
precursores de la médula ósea y alcanzan el sistema nervioso a través de la
sangre; representan el sistema mononuclear fagocítico en el sistema nervioso
central.
Contienen lisosomas y cuerpos residuales. Generalmente se la clasifica como
célula de la neuroglia. Presentan el antígeno común leucocítico y el antígeno
de histocompatibilidad clase II, propio de las células presentadoras de
antígeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro CruzKarina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
 
Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Tendon 3
Tendon 3Tendon 3
Tendon 3
Alicia
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.salem francis J
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
Miichelle Dayanna Sànchez
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
Alicia
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
Raaf Arreola Franco
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscularEk'a Rúa
 
Muscular y nervioso (histología)
Muscular y nervioso (histología)Muscular y nervioso (histología)
Muscular y nervioso (histología)
Jaime Montero
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Raaf Arreola Franco
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 

La actualidad más candente (19)

Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
Karina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro CruzKarina Zuleima Alfaro Cruz
Karina Zuleima Alfaro Cruz
 
Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
 
Tendon 3
Tendon 3Tendon 3
Tendon 3
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nerviosoTejido muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Tejido muscular cons
Tejido muscular consTejido muscular cons
Tejido muscular cons
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Muscular y nervioso (histología)
Muscular y nervioso (histología)Muscular y nervioso (histología)
Muscular y nervioso (histología)
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 

Destacado

Diapositivas del proyecto de biologia
Diapositivas del proyecto de biologiaDiapositivas del proyecto de biologia
Diapositivas del proyecto de biologiaKathy Aguilar
 
Proyecto final de jabón líquido de eucalipto
Proyecto final de jabón líquido de eucaliptoProyecto final de jabón líquido de eucalipto
Proyecto final de jabón líquido de eucaliptoKathy Aguilar
 
Diapo historia de educación física
Diapo historia de educación físicaDiapo historia de educación física
Diapo historia de educación físicakatherineaguilarm
 
Historia de educación física
Historia de educación físicaHistoria de educación física
Historia de educación físicakatherineaguilarm
 
Exposición de configuración inter. de los riñones
Exposición de configuración inter. de los riñonesExposición de configuración inter. de los riñones
Exposición de configuración inter. de los riñoneskatherineaguilarm
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
Ciencias Bolgar
 
Identificación de tejidos histológicos
Identificación de tejidos histológicosIdentificación de tejidos histológicos
Identificación de tejidos histológicos
Danilo Castillo
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteKary Cordova
 
Clase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientesClase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientes
Eduardo Lagos
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Jonathan Roa Rodriguez
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Antonio E. Serrano
 

Destacado (20)

Diapositivas del proyecto de biologia
Diapositivas del proyecto de biologiaDiapositivas del proyecto de biologia
Diapositivas del proyecto de biologia
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Proyecto final de jabón líquido de eucalipto
Proyecto final de jabón líquido de eucaliptoProyecto final de jabón líquido de eucalipto
Proyecto final de jabón líquido de eucalipto
 
Diapo historia de educación física
Diapo historia de educación físicaDiapo historia de educación física
Diapo historia de educación física
 
Quimica organica diapo
Quimica organica diapoQuimica organica diapo
Quimica organica diapo
 
Historia de educación física
Historia de educación físicaHistoria de educación física
Historia de educación física
 
Exposición de configuración inter. de los riñones
Exposición de configuración inter. de los riñonesExposición de configuración inter. de los riñones
Exposición de configuración inter. de los riñones
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Identificación de tejidos histológicos
Identificación de tejidos histológicosIdentificación de tejidos histológicos
Identificación de tejidos histológicos
 
T
TT
T
 
Informes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da ParteInformes de Laboratorio 2da Parte
Informes de Laboratorio 2da Parte
 
Semen 2008
Semen 2008Semen 2008
Semen 2008
 
Sociedad y Conocimiento
Sociedad y ConocimientoSociedad y Conocimiento
Sociedad y Conocimiento
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Clase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientesClase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientes
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
 

Similar a Tejido nervioso

Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalespacozamora1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalespacozamora1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Arturo Aruhuanca Aroapaza
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
Tamara Romero Jara
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
007cris
 

Similar a Tejido nervioso (20)

TEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirezTejido nervioso ramirez
Tejido nervioso ramirez
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
 
Catedra esplacnologia
Catedra esplacnologiaCatedra esplacnologia
Catedra esplacnologia
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de Kathy Aguilar

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathy Aguilar
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
Kathy Aguilar
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
Kathy Aguilar
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Kathy Aguilar
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Kathy Aguilar
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesKathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Kathy Aguilar
 

Más de Kathy Aguilar (20)

Kathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-bKathyyexcel avanzado 3-b
Kathyyexcel avanzado 3-b
 
Informatttt
InformattttInformatttt
Informatttt
 
Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!Tareas principales de excel.!
Tareas principales de excel.!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kathy bucarv
Kathy bucarvKathy bucarv
Kathy bucarv
 
Ubir2
Ubir2Ubir2
Ubir2
 
Ubir1
Ubir1Ubir1
Ubir1
 
Función anidada
Función anidadaFunción anidada
Función anidada
 
Función s ikathy
Función s ikathyFunción s ikathy
Función s ikathy
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
BÚSQUEDAS
BÚSQUEDASBÚSQUEDAS
BÚSQUEDAS
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Carbbbb
CarbbbbCarbbbb
Carbbbb
 
Configuración interna de los riñones
Configuración interna de los riñonesConfiguración interna de los riñones
Configuración interna de los riñones
 
Mi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kkMi rosa y yo kk
Mi rosa y yo kk
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Portada 3
Portada 3Portada 3
Portada 3
 
Rana word
Rana wordRana word
Rana word
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tejido nervioso

  • 1. TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras. Para llevar a cabo todas estas funciones, el sistema nervioso está organizado desde el punto de vista anatómico, en el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNP se encuentra localizado fuera del SNC e incluye los 12 pares de nervios craneales (que nacen en el encéfalo), 31 pares de nervios raquídeos (que surgen de la médula espinal) y sus ganglios relacionados. De manera complementaria, el componente motor se subdivide en:
  • 2. Sistema somático los impulsos se originan en el SNC se transmiten directamente a través de una neurona a musculo esquelético. Sistema autónomo los impulsos que provienen de SNC se transmiten primero en un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva el impulso a músculos liso y músculos cardiacos o glándulas. En adición a las neuronas, el tejido nervioso contiene muchas otras células que se denominan en conjunto células gliales, que ni reciben ni transmiten impulso, su misión es apoyar a la célula principal: la neurona. Células de sistema nervioso. Como se ha leído anteriormente, las células del sistema nervioso se dividen en dos grandes categorías: neuronas y células neurogliales. Neurona: Tienen un diámetro que va desde los 5μm a los 150μm son por ello una de las células más grandes y más pequeñas a la vez. La gran mayoría de neuronas están formadas por tres partes: un solo cuerpo celular, múltiples dendritas y un único axón. El cuerpo celular también denominado como pericarión o soma, es la porción central de la célula en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear. Del cuerpo celular se proyectan las dendritas, prolongaciones especializadas para recibir estímulos del aparato de Zaccagnini,situado cerca del bulbo raquídeo.
  • 3. Se creía antes que estas eran las únicas células que no se reproducían, y cuando mueren no se podía reponer; sin embargo, hace poco se demostró que su capacidad regenerativa es extremadamente lenta, pero no nula. Se reconocen tres tipos de neuronas: Las neuronas sensitivas: reciben el impulso originado en las células receptoras. Las neuronas motoras: transmiten el impulso recibido al órgano efector. Las neuronas conectivas o de asociación: vinculan la actividad de las neuronas sensitivas y las motoras. Células gliales: Son células no nerviosas que protegen y llevan nutrientes a las neuronas. Glia significa pegamento, es un tejido que forma la sustancia de sostén de los centros nerviosos. Está compuesta por una finísima red en la que se incluyen células especiales muy ramificadas. Se divide en:  Glia central. Se encuentra en el SNC (encéfalo y médula):  Astrocitos  Oligodendrocitos
  • 4.  Microglía  Células Ependimarias  Glia Periférica. Se encuentra en el SNP (ganglios nerviosos, nervios y terminaciones nerviosas)  Células de Schwann  Células capsulares  Células de Müller Neuronas unipolares La dendrita y el axón se originan en un lugar común del cuerpo celular y se separan tras un corto trayecto. Las neuronas unipolares se sitúan en las raíces posteriores de los ganglios espinales (células en T). Neuronas bipolares Son de cuerpo celular alargado, con dos prolongaciones bastante parecidas. Se encuentran en los ganglios vestibular y coclear. Neuronas multipolares Poseen muchas dendritas y un largo axón. Las neuronas multipolares forman la mayor parte del encéfalo, de la médula espinal y de los nervios periféricos. En el esquema siguiente pueden verse distintas formas de neuronas. La flecha azul indica la dirección del impulso nervioso.
  • 5. Neuroglias. Uno de los propósitos de estas células era mantener a las neuronas unidas y en su lugar según Virchow. Ahora se sabe que es una de las varias funciones. Las microglías son células pequeñas con núcleo alargado y con prolongaciones cortas e irregulares que tienen capacidad fagocitaria. Se originan en precursores de la médula ósea y alcanzan el sistema nervioso a través de la sangre; representan el sistema mononuclear fagocítico en el sistema nervioso central. Contienen lisosomas y cuerpos residuales. Generalmente se la clasifica como célula de la neuroglia. Presentan el antígeno común leucocítico y el antígeno de histocompatibilidad clase II, propio de las células presentadoras de antígeno.