SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS Y
LETRAS DE LA EDUCACIÓN
“NEUROPLASTICIDAD”

Paulina Simbaña
5° Semestre Plurilingüe “B”
El cerebro
ES UN ÓRGANO EXTREMADAMENTE DINÁMICO EN PERMANENTE RELACIÓN
CON EL AMBIENTE, POR UN LADO, Y CON LOS HECHOS PSÍQUICOS O LOS
ACTOS
DEL
SUJETO,
POR
OTRO.
PARA APRENDER ALGO, NECESITAMOS MÁS EL HEMISFERIO DERECHO, PERO
CUANDO ALCANZAMOS CIERTO NIVEL DE PERICIA, ESAS ACTIVIDADES PASAN
A SER CONTROLADAS POR EL HEMISFERIO IZQUIERDO.


Las neuronas son las células específicas de
nuestro cerebro. Disponemos de 100 000
millones de neuronas. Se produce un
mínimo de 1000 conexiones o sinapsis por
neurona. La sinapsis permite que haya
comunicación entre las neuronas. Esta
posibilidad de comunicarse entre ellas es
específica de las células nerviosas o


El cuerpo celular de la neurona da origen a dos
tipos de prolongaciones celulares: el axón y las
dendritas.



El axón: es la vía a través de la cual se
transmite la información de unas neuronas a
otras, de la célula presináptica a una célula
postsináptica, gracias a la conexión o sinapsis
que establecen.



Las dendritas: son prolongaciones del cuerpo
celular, se dividen como las ramas de un árbol y
actúan como receptores de las señales
procedentes
de
otras
neuronas.


Las ondas cerebrales, procedentes de los
hemisferios y recogidas por el EEG, son el
reflejo de la actividad eléctrica del cerebro.
Estas ondas han sido clasificadas, en base a
su frecuencia y a los distintos estados de
conciencia. Aquí tienen las principales:


Existen dos clases importantes de neuronas:
las neuronas excitadoras y las neuronas
inhibidoras que frenan la actividad de las
neuronas excitadoras.



Para que un cerebro funcione de manera
adecuada, es importante que haya un cierto
equilibrio entre estas dos clases de
neuronas. Si existe desequilibrio, pueden
aparecer trastornos más o menos
importantes.


Las
últimas
investigaciones
de
las
neurociencias demuestran que el cerebro
puede regenerarse mediante su uso y
potenciación. Santiago Ramón y Cajal,
Premio Nobel de Medicina 1906, demostró
que las neuronas se comunican mediante
zonas especializadas de contacto, las
“sinapsis” (palabra que define el lugar donde
una neurona establece un contacto con otra
para
comunicarse
con
ella).
Este
descubrimiento nos permitió entender los
mecanismos
básicos
que
rigen
la
transmisión de la información que maneja el
LA PLASTICIDAD NEURONAL O NEUROPLASTICIDAD


Es la capacidad que
tiene el cerebro para
formar
nuevas
conexiones nerviosas, a
lo largo de toda la vida,
en
respuesta
a
la
información nueva, a la
estimulación sensorial, al
desarrollo, a la disfunción
o
al
daño.
La neuroplasticidad es
conocida
como
la
“renovación del cableado


Recordemos también que el desarrollo
neurológico es crítico durante los primeros
años de vida, por ejemplo está demostrado
que si a un cachorro de gato, se le impide
usar uno de sus ojos durante un periodo
corto de tiempo, nunca desarrollará una
visión normal en ese ojo.


Elkhonon Goldberg, Neurólogo de la Universidad
de Nueva York, Director del Instituto de
Neuropsicología y Funcionamiento Cognitivo y
discípulo
de
Alexander
Luria,
explica
la
neuroplasticidad
así:

"Durante muchos años, se creyó que a partir de
cierta edad la dotación de neuronas no se renovaba.
Las últimas investigaciones científicas demuestran
que la actividad mental modifica el cerebro y nos
conduce a lo que conocemos como “Sabiduría”.
Estos últimos descubrimientos se inscriben en lo que


En
marzo
del
año
2000,
investigadores de la Universidad de
Londres, encontraron que los
taxistas de esa ciudad tenían una
parte del cerebro, el Hipocampo región importante para la memoria
espacial-,
particularmente
desarrollada, mucho más que el
resto de las personas. Los taxistas
desarrollaban más esa zona porque
la ejercitaban más, memorizando
cada día calles y rutas. En estos
hombres y mujeres, su capacidad
para memorizar calles y rutas no
menguaba, sino que aumentaba con
los años. El cerebro cambia de
forma, según las áreas que más
utilizamos, según nuestra actividad
mental.


En 2002, científicos alemanes hicieron los
mismos hallazgos en la circunvolución de
Heschl de los músicos, área de la corteza
cerebral importante para procesar la
música…



Y, en 2004, el Instituto de Neurología de
Londres obtuvo los mismos resultados en la
circunvolución angular izquierda, estructura
cerebral importante para el lenguaje, en el
cerebro de las personas bilingües…
RECORDEMOS QUE:
1. Los seres humanos podemos crear
nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.
 2. El esfuerzo para crear nuevas neuronas
puede incrementarse mediante el esfuerzo
mental.
 3. Los efectos son específicos: dependiendo
de la naturaleza de la actividad mental, las
neuronas nuevas se multiplican con especial
intensidad en distintas zonas cerebrales.



Las nuevas neuronas van a parar a las
zonas del cerebro que más usamos: esto es
lo que se denomina neuroplasticidad. La
actividad puede moldear la mente. La
corriente científica dominante respalda la
afirmación de que la vida mental intensa
desempeña un papel esencial en el
bienestar cognitivo en las etapas avanzadas
de la vida.
BENEFICIOS:


La investigación actual sugiere que
la neuroplasticidad puede ser clave para el
desarrollo de muchos tratamientos nuevos y
más eficaces para el daño cerebral, ya sea
como resultado de una lesión traumática, un
accidente
cerebrovascular
(ACV),
el
deterioro cognitivo relacionado con la edad,
o cualquier enfermedad degenerativa
(Alzheimer, Parkinson…) incluso en caso de
parálisis cerebral.


La neuroplasticidad no sólo ofrece
esperanza a las personas que sufren de
discapacidades cognitivas, tales como el
TDAH, la dislexia, etc… sino que da lugar a
importantes avances en el tratamiento de la
depresión, la anorexia y otros trastornos
conductuales y emocionales.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
Juan veliz flores
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaAlbin Fumero
 
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
JeffersonMaza
 
Neuro plasticidad
Neuro plasticidadNeuro plasticidad
Neuro plasticidad
pipis397
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Rodolfo llinás riascos
Rodolfo llinás riascosRodolfo llinás riascos
Rodolfo llinás riascosErika210
 
Neuropsicologia adriana
Neuropsicologia adrianaNeuropsicologia adriana
Neuropsicologia adriana
adrimalpi
 
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
Juan Neuro
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
emar2015
 
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del AprendizajeTema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizajeguest78b0365
 

La actualidad más candente (20)

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurociencia
 
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
Sistema Nervisoo, cerebro de una vaca
 
Neuro plasticidad
Neuro plasticidadNeuro plasticidad
Neuro plasticidad
 
Neurogenesis
NeurogenesisNeurogenesis
Neurogenesis
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Rodolfo Llinás Riascos
Rodolfo Llinás RiascosRodolfo Llinás Riascos
Rodolfo Llinás Riascos
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
Rodolfo llinás riascos
Rodolfo llinás riascosRodolfo llinás riascos
Rodolfo llinás riascos
 
Neuropsicologia adriana
Neuropsicologia adrianaNeuropsicologia adriana
Neuropsicologia adriana
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Depresion y neuroplasticidad
Depresion y neuroplasticidadDepresion y neuroplasticidad
Depresion y neuroplasticidad
 
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
4 plasticidad cerebral o neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
 
Neurociencia sesion 02
Neurociencia sesion 02Neurociencia sesion 02
Neurociencia sesion 02
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Sistema Nervioso y Mente
Sistema Nervioso y MenteSistema Nervioso y Mente
Sistema Nervioso y Mente
 
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del AprendizajeTema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
 
El misterio de la mente
El misterio de la menteEl misterio de la mente
El misterio de la mente
 
El misterio de la mente
El misterio de la menteEl misterio de la mente
El misterio de la mente
 

Similar a Neuroplasticidad por Paulina Simbaña

Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Patrícia Silveira
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
Super Admin
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidadplujafina
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
REDEM
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro daysari
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadguest7142c3
 
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
LucaIreneGonzlezRipo1
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Juan Carlos Fernandez
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadjose cruz
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Mikel Agirregabiria
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Guillermo Verger
 

Similar a Neuroplasticidad por Paulina Simbaña (20)

Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidad
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuro Sicología
Neuro SicologíaNeuro Sicología
Neuro Sicología
 
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 1_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Neuroplasticidad por Paulina Simbaña

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN “NEUROPLASTICIDAD” Paulina Simbaña 5° Semestre Plurilingüe “B”
  • 2. El cerebro ES UN ÓRGANO EXTREMADAMENTE DINÁMICO EN PERMANENTE RELACIÓN CON EL AMBIENTE, POR UN LADO, Y CON LOS HECHOS PSÍQUICOS O LOS ACTOS DEL SUJETO, POR OTRO. PARA APRENDER ALGO, NECESITAMOS MÁS EL HEMISFERIO DERECHO, PERO CUANDO ALCANZAMOS CIERTO NIVEL DE PERICIA, ESAS ACTIVIDADES PASAN A SER CONTROLADAS POR EL HEMISFERIO IZQUIERDO.
  • 3.  Las neuronas son las células específicas de nuestro cerebro. Disponemos de 100 000 millones de neuronas. Se produce un mínimo de 1000 conexiones o sinapsis por neurona. La sinapsis permite que haya comunicación entre las neuronas. Esta posibilidad de comunicarse entre ellas es específica de las células nerviosas o
  • 4.  El cuerpo celular de la neurona da origen a dos tipos de prolongaciones celulares: el axón y las dendritas.  El axón: es la vía a través de la cual se transmite la información de unas neuronas a otras, de la célula presináptica a una célula postsináptica, gracias a la conexión o sinapsis que establecen.  Las dendritas: son prolongaciones del cuerpo celular, se dividen como las ramas de un árbol y actúan como receptores de las señales procedentes de otras neuronas.
  • 5.
  • 6.  Las ondas cerebrales, procedentes de los hemisferios y recogidas por el EEG, son el reflejo de la actividad eléctrica del cerebro. Estas ondas han sido clasificadas, en base a su frecuencia y a los distintos estados de conciencia. Aquí tienen las principales:
  • 7.  Existen dos clases importantes de neuronas: las neuronas excitadoras y las neuronas inhibidoras que frenan la actividad de las neuronas excitadoras.  Para que un cerebro funcione de manera adecuada, es importante que haya un cierto equilibrio entre estas dos clases de neuronas. Si existe desequilibrio, pueden aparecer trastornos más o menos importantes.
  • 8.  Las últimas investigaciones de las neurociencias demuestran que el cerebro puede regenerarse mediante su uso y potenciación. Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina 1906, demostró que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, las “sinapsis” (palabra que define el lugar donde una neurona establece un contacto con otra para comunicarse con ella). Este descubrimiento nos permitió entender los mecanismos básicos que rigen la transmisión de la información que maneja el
  • 9. LA PLASTICIDAD NEURONAL O NEUROPLASTICIDAD  Es la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a lo largo de toda la vida, en respuesta a la información nueva, a la estimulación sensorial, al desarrollo, a la disfunción o al daño. La neuroplasticidad es conocida como la “renovación del cableado
  • 10.  Recordemos también que el desarrollo neurológico es crítico durante los primeros años de vida, por ejemplo está demostrado que si a un cachorro de gato, se le impide usar uno de sus ojos durante un periodo corto de tiempo, nunca desarrollará una visión normal en ese ojo.
  • 11.  Elkhonon Goldberg, Neurólogo de la Universidad de Nueva York, Director del Instituto de Neuropsicología y Funcionamiento Cognitivo y discípulo de Alexander Luria, explica la neuroplasticidad así: "Durante muchos años, se creyó que a partir de cierta edad la dotación de neuronas no se renovaba. Las últimas investigaciones científicas demuestran que la actividad mental modifica el cerebro y nos conduce a lo que conocemos como “Sabiduría”. Estos últimos descubrimientos se inscriben en lo que
  • 12.  En marzo del año 2000, investigadores de la Universidad de Londres, encontraron que los taxistas de esa ciudad tenían una parte del cerebro, el Hipocampo región importante para la memoria espacial-, particularmente desarrollada, mucho más que el resto de las personas. Los taxistas desarrollaban más esa zona porque la ejercitaban más, memorizando cada día calles y rutas. En estos hombres y mujeres, su capacidad para memorizar calles y rutas no menguaba, sino que aumentaba con los años. El cerebro cambia de forma, según las áreas que más utilizamos, según nuestra actividad mental.
  • 13.  En 2002, científicos alemanes hicieron los mismos hallazgos en la circunvolución de Heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música…  Y, en 2004, el Instituto de Neurología de Londres obtuvo los mismos resultados en la circunvolución angular izquierda, estructura cerebral importante para el lenguaje, en el cerebro de las personas bilingües…
  • 14.
  • 15. RECORDEMOS QUE: 1. Los seres humanos podemos crear nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.  2. El esfuerzo para crear nuevas neuronas puede incrementarse mediante el esfuerzo mental.  3. Los efectos son específicos: dependiendo de la naturaleza de la actividad mental, las neuronas nuevas se multiplican con especial intensidad en distintas zonas cerebrales. 
  • 16.  Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más usamos: esto es lo que se denomina neuroplasticidad. La actividad puede moldear la mente. La corriente científica dominante respalda la afirmación de que la vida mental intensa desempeña un papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida.
  • 17. BENEFICIOS:  La investigación actual sugiere que la neuroplasticidad puede ser clave para el desarrollo de muchos tratamientos nuevos y más eficaces para el daño cerebral, ya sea como resultado de una lesión traumática, un accidente cerebrovascular (ACV), el deterioro cognitivo relacionado con la edad, o cualquier enfermedad degenerativa (Alzheimer, Parkinson…) incluso en caso de parálisis cerebral.
  • 18.  La neuroplasticidad no sólo ofrece esperanza a las personas que sufren de discapacidades cognitivas, tales como el TDAH, la dislexia, etc… sino que da lugar a importantes avances en el tratamiento de la depresión, la anorexia y otros trastornos conductuales y emocionales.