SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurotransmisores
MARÍA DEL CARMEN
PORTILLO PORTILLO
RESIDENTE
SEGUNDO AÑO
PEDIATRIA
Contenido de la
clase
Definición
Neurotransmisores
Características químicas
Síntesis
Eliminación
Receptores
2
Jeffrey
Eugenides
“LA BIOLOGIA TE DA UN CEREBRO,
LA VIDA LO CONVIERTE EN UNA MENTE”
3
DEFINICIONES
Escala de tiempo
Liberación de ACh en terminales del nervio
vago en corazones de rana
Otto Loewi, 1920’
Transmisión colinérgica y adrenérgica
Henry Dale, 1920’
Liberación cuántica
Bernard Katz, 1950’
5
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Definición de transmisor
TRANSMISOR
• Sustancia que se almacena en vesículas en
las sinapsis y se libera por exocitosis.
• Péptidos neuroactivos
• Neurotransmisores
• “Hormonas”
• Sustancia liberada por una neurona en la
sinapsis, que afecta de forma específica a
una célula postsináptica, sea una neurona o
un órgano efector.
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Definición de Neurotransmisor
Existe dificultad para la
definición de ésta,
1. Sintetizado en la neurona.
Por lo que ciertas
sustancias deben cumplir:
2. Está presente en la terminal presináptica y
se libera en cantidad suficiente para
ejercer una acción definida en la neurona
postsináptica u órgano efector.
7
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
3. Cuando se administra desde el exterior en
concentraciones razonables, imita
exactamente la acción del transmisor de
liberación endógena.
4. Existe un mecanismo específico para su
eliminación en su lugar de acción (la
hendidura sináptica.
- Difusión
- Degradación enzimática
- Recaptación
8
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
TIPOS DE
NEUROTRANSMISORES
SUSTANCIAS DE BAJO PESO MOLECULAR
AMINAS Y ATP O SUS METABOLITOS
PROVIENEN DE AMINOÁCIDOS O DERIVADOS
Acetilcolina
PROPIEDADES QUÍMICAS
No es un aminoácido ni deriva de uno.
Sustratos: Colina (vitamina complejo B) y
AcetilCoenzima A (glucólisis/B-oxidación de
ácidos grasos)
Biosíntesis: Colina acetiltransferasa.
Eliminación: Degradación enzimática
Acetilcolinesterasa (Colina + Acetato).
10
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Acetilcolina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Médula espinal: neuronas motoras.
SNA: Neuronas preganglionares y
postganglionares parasimpáticas.
Núcleo basal: proyecciones a la corteza
cerebral.
11
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Acetilcolina
RECEPTORES
Nicotínico
Muscarínico
12
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
AMINAS
BIÓGENAS
13
Comparten semejanzas bioquímicas.
Síntesis  Por reacción enzimática.
La enzima que la controla es característica
de un determinado tipo de neurona y
suelen faltar en otras neuronas.
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Aminas
biógenas
PROPIEDADES QUÍMICAS.
Catecolaminas.
Sustrato: aminoácido Tirosina.
Enzimas: 1. Tirosina hidroxilasa (Pteridina
reductasa), 2. Descarboxilasa de aminoácidos
aromáticos, 3. Dopamina B-hidroxilasa, 4.
Feniletanolamina N-metil transferasa.
14
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Dopamina
PROPIEDADES QUÍMICAS
Sustrato: Tirosina
Biosíntesis: Tirosina hidroxilasa 
Descarboxilasa de aminoácidos
aromáticos.
Eliminación: Monoaminooxidasa y
Catecol-O-metiltransferasa
15
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Dopamina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Sustancia negra del mesencéfalo:
- Nigroestriada
- Mesolímbica
- Mesocortical
Núcleo infundibular del hipotálamo
16
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Dopamina
RECEPTORES
D1
D2
D3
D4
D5
17
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. 8th edition, Elsevier. 2012. Chapters 13-16
Noradrenalina
PROPIEDADES QUÍMICAS
Sustrato: Tirosina  Dopamina
Biosíntesis: Dopamina B-hidroxilasa
Eliminación: Monoaminooxidasa y
Catecol-O-metiltransferasa
18
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Noradrenalina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Locus coeruleus (Protuberancia)
Sistema reticular
SNA: Ganglios simpáticos
19
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Noradrenalina
RECEPTORES
Alfa
a1A, B, D
a2A, B, C
Beta
B1, 2, 3
20
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Adrenalina
PROPIEDADES QUÍMICAS
Sustrato: Tirosina  Dopamina 
Noradrenalina
Biosíntesis: Feniletanolamina-N-
metiltrasferasa
Eliminación: Monoaminooxidasa y
Catecol-O-metiltransferasa
21
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Adrenalina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Sistema tegmental lateral y médula
- Hipotálamo y tálamo
22
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Adrenalina
RECEPTORES
Alfa
a1A, B, D
a2A, B, C
Beta
B1, 2, 3
23
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Histamina
PROPIEDADES QUÍMICAS
Sustrato: Histidina
Biosíntesis: Histidina descarboxilasa
Eliminación: Histamina metiltransferasa y
MAO
24
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Histamina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Hipotálamo
25
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Histamina
RECEPTORES
H1
H2
H3
H4
26
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Serotonina
PROPIEDADES QUÍMICAS
5-hidroxitriptamina 5-HT
Sustrato: Triptófano  5-hidroxitriptofano
Biosíntesis: Triptofano-5-hidroxilasa y
Descarboxilasa de aminoácidos aromáticos
Eliminación: MAO y recaptura por el
transportador especifico de serotonina
27
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Serotonina
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Núcleo del rafe (puente)
Tronco encefálico
28
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Serotonina
RECEPTORES
5-HT1A, B, D, E, F
5-HT2A, B, C
5-HT3 (ionotrópico)
5-HT4
5-HT5A
5-HT6
5-HT7
29
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
AMINO
ACIDOS
30
Componentes celulares universales.
No esenciales
Glutamato
PROPIEDADES QUÍMICAS
Regulación por 2 neuronas
Sustrato: Glutamina / 2-oxoglutarato
Biosíntesis: Glutaminasa mitocondrial
Eliminación: Trasportador de aminoácidos
exitatorios (EAATs)
31
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Glutamato
LOCALIZACIÓN NEURONAL
Neuronas exitatorias del SNC
Neuroglia: Astrocitos
32
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
Glutamato
RECEPTORES
AMPA
NMDA
Kainato
mGluRs (1,5,2,3,4,6,7,8)
33
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
GABA
PROPIEDADES QUÍMICAS
Sustrato: Glucosa (Krebs)  Glutamato (L-
ácido glutámico  a-cetoglutarato
transaminasa)
Biosíntesis: Descarboxilasa del ácido
glutámico (cofactor Fosfato piridoxal)
Eliminación: Mitocondrial - GABA
transaminasa y succinil semialdehído
deshidrogenasa
34
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
GABA
LOCALIZACIÓN NEURONAL
SNC: interneuronas inhibidoras
Nervios terminales
Estrato
Cerebelo: Células de Purkinje
35
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
GABA
RECEPTORES
GABA A
GABA B
36
Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17

Más contenido relacionado

Similar a Neurotransmisores.pptx

Pares Craneales y Médula Espinal
Pares Craneales y Médula EspinalPares Craneales y Médula Espinal
Pares Craneales y Médula Espinal
kass4
 
Presentación cerebro
Presentación cerebroPresentación cerebro
Presentación cerebro
Silvina Julia
 
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINASUSO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
izelherrera15Herrrer
 
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
Juan David Palacio O
 
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdfSistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
GabriellaSurez2
 
DOPAMINA.pdf
DOPAMINA.pdfDOPAMINA.pdf
DOPAMINA.pdf
ERNESTO666999
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesActividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
LauraAlexandraRodrig1
 
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Brenda Elena Guzman
 
2.Neurofisiología2.pptx
2.Neurofisiología2.pptx2.Neurofisiología2.pptx
2.Neurofisiología2.pptx
ViridianaBarrionuevo
 
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
HeleanisArteaga1
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
SistemadeEstudiosMed
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
Edwin Luis Uceda Bazán
 

Similar a Neurotransmisores.pptx (14)

Pares Craneales y Médula Espinal
Pares Craneales y Médula EspinalPares Craneales y Médula Espinal
Pares Craneales y Médula Espinal
 
Presentación cerebro
Presentación cerebroPresentación cerebro
Presentación cerebro
 
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINASUSO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
USO NO MEDICO DE SEDANTES E HIPNÓTICOS:BENZODIACEPINAS
 
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
TDAH Adultos Clinica Tratamiento 3 de 3
 
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdfSistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
Sistema Nervioso Autonomo - Final GAB.pdf
 
DOPAMINA.pdf
DOPAMINA.pdfDOPAMINA.pdf
DOPAMINA.pdf
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesActividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
 
2.Neurofisiología2.pptx
2.Neurofisiología2.pptx2.Neurofisiología2.pptx
2.Neurofisiología2.pptx
 
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
Fisiopatología pulmonar Fundamentos, 9a edición (Spanish Edition) (John B. We...
 
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Neurotransmisores.pptx

  • 1. Neurotransmisores MARÍA DEL CARMEN PORTILLO PORTILLO RESIDENTE SEGUNDO AÑO PEDIATRIA
  • 2. Contenido de la clase Definición Neurotransmisores Características químicas Síntesis Eliminación Receptores 2
  • 3. Jeffrey Eugenides “LA BIOLOGIA TE DA UN CEREBRO, LA VIDA LO CONVIERTE EN UNA MENTE” 3
  • 5. Escala de tiempo Liberación de ACh en terminales del nervio vago en corazones de rana Otto Loewi, 1920’ Transmisión colinérgica y adrenérgica Henry Dale, 1920’ Liberación cuántica Bernard Katz, 1950’ 5 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
  • 6. Definición de transmisor TRANSMISOR • Sustancia que se almacena en vesículas en las sinapsis y se libera por exocitosis. • Péptidos neuroactivos • Neurotransmisores • “Hormonas” • Sustancia liberada por una neurona en la sinapsis, que afecta de forma específica a una célula postsináptica, sea una neurona o un órgano efector. Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
  • 7. Definición de Neurotransmisor Existe dificultad para la definición de ésta, 1. Sintetizado en la neurona. Por lo que ciertas sustancias deben cumplir: 2. Está presente en la terminal presináptica y se libera en cantidad suficiente para ejercer una acción definida en la neurona postsináptica u órgano efector. 7 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
  • 8. 3. Cuando se administra desde el exterior en concentraciones razonables, imita exactamente la acción del transmisor de liberación endógena. 4. Existe un mecanismo específico para su eliminación en su lugar de acción (la hendidura sináptica. - Difusión - Degradación enzimática - Recaptación 8 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15.
  • 9. TIPOS DE NEUROTRANSMISORES SUSTANCIAS DE BAJO PESO MOLECULAR AMINAS Y ATP O SUS METABOLITOS PROVIENEN DE AMINOÁCIDOS O DERIVADOS
  • 10. Acetilcolina PROPIEDADES QUÍMICAS No es un aminoácido ni deriva de uno. Sustratos: Colina (vitamina complejo B) y AcetilCoenzima A (glucólisis/B-oxidación de ácidos grasos) Biosíntesis: Colina acetiltransferasa. Eliminación: Degradación enzimática Acetilcolinesterasa (Colina + Acetato). 10 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
  • 11. Acetilcolina LOCALIZACIÓN NEURONAL Médula espinal: neuronas motoras. SNA: Neuronas preganglionares y postganglionares parasimpáticas. Núcleo basal: proyecciones a la corteza cerebral. 11 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
  • 12. Acetilcolina RECEPTORES Nicotínico Muscarínico 12 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
  • 13. AMINAS BIÓGENAS 13 Comparten semejanzas bioquímicas. Síntesis  Por reacción enzimática. La enzima que la controla es característica de un determinado tipo de neurona y suelen faltar en otras neuronas. Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
  • 14. Aminas biógenas PROPIEDADES QUÍMICAS. Catecolaminas. Sustrato: aminoácido Tirosina. Enzimas: 1. Tirosina hidroxilasa (Pteridina reductasa), 2. Descarboxilasa de aminoácidos aromáticos, 3. Dopamina B-hidroxilasa, 4. Feniletanolamina N-metil transferasa. 14 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6
  • 15. Dopamina PROPIEDADES QUÍMICAS Sustrato: Tirosina Biosíntesis: Tirosina hidroxilasa  Descarboxilasa de aminoácidos aromáticos. Eliminación: Monoaminooxidasa y Catecol-O-metiltransferasa 15 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 16. Dopamina LOCALIZACIÓN NEURONAL Sustancia negra del mesencéfalo: - Nigroestriada - Mesolímbica - Mesocortical Núcleo infundibular del hipotálamo 16 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 17. Dopamina RECEPTORES D1 D2 D3 D4 D5 17 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. 8th edition, Elsevier. 2012. Chapters 13-16
  • 18. Noradrenalina PROPIEDADES QUÍMICAS Sustrato: Tirosina  Dopamina Biosíntesis: Dopamina B-hidroxilasa Eliminación: Monoaminooxidasa y Catecol-O-metiltransferasa 18 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 19. Noradrenalina LOCALIZACIÓN NEURONAL Locus coeruleus (Protuberancia) Sistema reticular SNA: Ganglios simpáticos 19 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 20. Noradrenalina RECEPTORES Alfa a1A, B, D a2A, B, C Beta B1, 2, 3 20 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 21. Adrenalina PROPIEDADES QUÍMICAS Sustrato: Tirosina  Dopamina  Noradrenalina Biosíntesis: Feniletanolamina-N- metiltrasferasa Eliminación: Monoaminooxidasa y Catecol-O-metiltransferasa 21 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 22. Adrenalina LOCALIZACIÓN NEURONAL Sistema tegmental lateral y médula - Hipotálamo y tálamo 22 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 23. Adrenalina RECEPTORES Alfa a1A, B, D a2A, B, C Beta B1, 2, 3 23 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 24. Histamina PROPIEDADES QUÍMICAS Sustrato: Histidina Biosíntesis: Histidina descarboxilasa Eliminación: Histamina metiltransferasa y MAO 24 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 25. Histamina LOCALIZACIÓN NEURONAL Hipotálamo 25 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 26. Histamina RECEPTORES H1 H2 H3 H4 26 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 27. Serotonina PROPIEDADES QUÍMICAS 5-hidroxitriptamina 5-HT Sustrato: Triptófano  5-hidroxitriptofano Biosíntesis: Triptofano-5-hidroxilasa y Descarboxilasa de aminoácidos aromáticos Eliminación: MAO y recaptura por el transportador especifico de serotonina 27 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 28. Serotonina LOCALIZACIÓN NEURONAL Núcleo del rafe (puente) Tronco encefálico 28 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 29. Serotonina RECEPTORES 5-HT1A, B, D, E, F 5-HT2A, B, C 5-HT3 (ionotrópico) 5-HT4 5-HT5A 5-HT6 5-HT7 29 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 31. Glutamato PROPIEDADES QUÍMICAS Regulación por 2 neuronas Sustrato: Glutamina / 2-oxoglutarato Biosíntesis: Glutaminasa mitocondrial Eliminación: Trasportador de aminoácidos exitatorios (EAATs) 31 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 32. Glutamato LOCALIZACIÓN NEURONAL Neuronas exitatorias del SNC Neuroglia: Astrocitos 32 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 33. Glutamato RECEPTORES AMPA NMDA Kainato mGluRs (1,5,2,3,4,6,7,8) 33 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 34. GABA PROPIEDADES QUÍMICAS Sustrato: Glucosa (Krebs)  Glutamato (L- ácido glutámico  a-cetoglutarato transaminasa) Biosíntesis: Descarboxilasa del ácido glutámico (cofactor Fosfato piridoxal) Eliminación: Mitocondrial - GABA transaminasa y succinil semialdehído deshidrogenasa 34 Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 35. GABA LOCALIZACIÓN NEURONAL SNC: interneuronas inhibidoras Nervios terminales Estrato Cerebelo: Células de Purkinje 35 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17
  • 36. GABA RECEPTORES GABA A GABA B 36 Kandel, E, et al. Principios de Neurociencias. McGraw-Hill Interamericana, 4ta Ed. 2000. Capitulo 15. Purves, D, et al. Neurosciences. Oxford University Press, 6th edition. 2018. Chapter 6 Brady, S, et al. Basic Neurochemistry. Elsevier 8th edition, 2012. Chapter 14-17

Notas del editor

  1. Otto y Henry ganaron el premio Nobel de fisiología y medicina en 1936
  2. El término sinapsis fue introducido a principios de este siglo por Charles Sherrington, para describir la zona de contacto especializada en la que una neurona se comunica con otra; este lugar había sido descrito histológicamente (microscopia óptica) por Ramón y Cajal.
  3. + Liberación directa a la hendidura sináptica desde el citoplasma.
  4. La difusión elimina alguna fracción de todos los mensajeros químicos. La degradación enzimática del transmisor se emplea fundamentalmente en las sinapsis colin Recaptura: Este mecanismo cumple el propósito doble de terminar la acción sináptica del transmisor y volver a capturar la molécula del transmisor para su posible reutilización.érgicas.
  5. Acetil colina: Peso molecular de 809.5 g/mol / una vesícula transportadora carga 10,000 moléculas de Ach y su degradación es de 5000 moléculas de Ach por cada molécula de AChE Colina: Huevo (yema), hígado, carne de ternera, lácteos (10mM) Acetil coenzima A: Grupo B-mercaptoetilamina + Vitamina B5 (acido pantoténico) + ADP fosforilado + grupo acetilo.
  6. Medula espinal: Uniones neuromusculares SNA Parasimpatico: núcleos del oculomotor, facial, glosofaríngeo, vago, medula espinal regionintermedio lateral de S2-S4
  7. Nicotine is derived from the dried leaves of the tobacco plant Nicotinia tabacum, and muscarine is from the poisonous red mushroom Amanita muscaria. Both toxins are stimulants that produce nausea, vomiting, mental confusion, and convulsions. Muscarine poisoning can also lead to circulatory collapse, coma, and death.
  8. Se sintetizan de precursores derivados de los principales sustratos de carbohidratos del metabolismo intermediario.
  9. Tirosina: aminoacido no esencial, deriva de la hidroxilación de la fenilalanina ( fenilalanina hidroxilasa + tetrahidropterina. Reacción irreversible Lacteos, legumbres, frutos secos, semillas, plátano, aguacate. Núcleo catecol + anillo bencénico 3,4 dihidroxilado. Vida media en sangre es de minutos
  10. The two major enzymes involved in the catabolism of dopamine are monoamine oxidase (MAO) and catechol O-methyltransferase (COMT)
  11. De las cuatro vías dopaminérgicas principales, tres salen de la sustancia negra del mesencéfalo. Una de ellas, la vía nigroestriada, es importante para el control del movimiento y está afectada en la enfermedad de Parkinson y en otros trastornos del movimiento. Las otras dos, la vía mesolímbica y mesocortical, son importantes para los afectos, las emociones y la motivación, y están alteradas en la esquizofrenia. La cuarta vía, doparninérgica, se origina en el núcleo infundibular (arqueado) del hipotálamo y se proyecta hacia la hipófisis, donde regula la secreción de hormonas.
  12. Once released, dopamine acts exclusively by activating G-protein-coupled receptors. Activation of these receptors generally contributes to complex behaviors; for example, administration of dopamine receptor agonists causes hyperactivity and repetitive, stereotyped behavior. Antagonists of these receptors are used as emetics to induce vomiting after poisoning or a drug overdose.
  13. LOCUS COERULEUS tiene 22,000 – 51,0000 Neuronas de tamaño medio que albergan gránulos de melanina, lo que le otorga una coloración azul característica. Influye en el ciclo del sueño vigilia, atención y memoria, inhibición del comportamiento
  14. La enzima que sintetiza la adrenalina solo se presenta en neuronas secretoras de adrenalina
  15. La secreción neuronal de epinefrina regula la respiración y la función cardiaca
  16. Contine un anillo de 5 miembros con 2 átomos de nitrogeno
  17. Se concentra en hipotálamo, uno de los centros de regulación de secreción hormonal. La histamina controla la reactividad del sistema vestibular. Se cree que la histamina puede influir en el flujo sanguíneo cerebral. También se secreta en las células cebadas/mastocitos al torrente sanguíneo por daño tisular o reacciones alérgicas.
  18. Los receptores son metabólicos. Antagonistas de H1 son usados para prevenir enfermedades vestibulares H2 controlan la secreción de ácido gástrico
  19. La serotonina pertenece a un grupo de compuestos aromáticos llamados indoles, que tienen un anillo de 5 elementos con un nitrógeno unido a un anillo de benceno Triptofano es un aminoacido esencial
  20. Regula el sueño y la vigilia. Los cuerpos celulares de las neuronas scrotoninérgicas se encuentran en los núcleos del rafe del tronco encefálico y en torno a ellos. Estos núcleos participan en la regulación de la atención y en otras funciones cognitivas.
  21. La mayoría de los receptores de serotonina son metabólicos, a excepción del 5-HT3.
  22. Glutamato es el aminoacido mas común de todo el sistema nervioso central, se produce a partir de a-cetoglutarato, un metabolito del ciclo de Krebs y glutamina
  23. Receptores ionotrópicos. AMPA receptors, NMDA receptors, and kainate receptors are named after the agonists that activate them: AMPA (α-amino-3-hydroxyl-5-methyl-4-isoxazole-propionate), NMDA (N-methyl-d-aspartate), and kainic acid. Receptores metabolotropicos: mGluRs. The cerebral metabolic rate for glucose in human brain is approximately 0.4μmol/min/g tissue, and the turnover of glutamate is approximately 0.8μmol/min/g tissue (Shen et al., 1999). This means that virtually all the glucose that enters the brain is metabolized through glutamate,
  24. Fue identificado en los años ¿50 del siglo pasado por Roberts y Awapara Priridoxal de fosfato es derivado de la vitamina B6.
  25. Malfuncionamiento del desarrollo, retraso mental, epilepsia, enfermedades del sueño, alcoholismo, trastornos de aprendizaje, esquizofrenia, desordenes de la coordinación motora (disquinesia, Huntington, Parkinson. Sistemas de neuronas de axón corto. Representado por neuronas inhibidoras que se ubican en diversas regiones del sistema nervioso central, como la corteza cerebral, el cuerpo estriado, el hipocampo, la médula espinal. Sistemas de proyección. Por ejemplo, el de las células de Purkinje del cerebelo que proyectan a los núcleos Vestibular y Cerebeloso. El de las neuronas estriatales que proyectan a la substancia nigra