SlideShare una empresa de Scribd logo
Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a
summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a
summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a
summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
2% > 80%
Meningioma
37.6%
Glioma 30%
Frontal,
parietal y
temporal
Pulmón,
mama, riñón
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Neurológico
Signos de
hipertensión
intracraneal
APP: EVC,
epilepsia
Vía aérea
Movimiento
cervical
Predictores de
VAD
CP
Arritmias o HAS
mal controlada
Disautonomía
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Glucocorticoides
• Dexametasona
• Edema peri tumoral
• No en linfoma
Anticomiciales
• DFH
• Prevención de crisis
• Farmacocinética
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Neuroimagen:
ubicación,
edema,
hidrocefalia, PIC
Extensión:
metástasis
Ecocardiograma:
embolia gaseosa,
disfunción
ventricular
Electrolitos:
trastornos
poliúricos
Hemograma:
anemia
perioperatoria
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Ansiólisis
• Hipertensión
intracraneal
• Midazolam
Esteroides
• Dosis de
estrés
prequirúrgica
Anticomicial
• Gliomas
• Profilaxis
• Levetiracetam
Antibióticos
• Cefazolina
• Clindamicina
• Vancomicina
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Cateterización
arterial:
CAE
Estado
hemodinámico
Ventilatorio
Sondaje vesical
Medición de Uresis
Duración de la
cirugía
Uso de diuréticos
Temperatura:
Hipotermia y CMRO2
Neuroprotección
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
TOF:
Extremidad no
parética
Déficit motor
Embolismo venoso
gaseoso:
Monitoreo ETCO2
Doppler precordial
Neurofisiológico:
Potenciales
evocados
Electromiografia
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
PIC:
Drenaje ventricular
externo
Drenajes lumbares
Profundidad
anestésica:
EEG procesado
BIS
Entropia
Saturación de
oxígeno del bulbo
de la yugular
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Inductor
• Propofol 1.25-
2.5 mg/kg
• Tiopental 3-6
mg/kg
• Etomidato:
mioclonías
Opioides
• Fentanilo 2-3
mcg/kg IV
• Reducción de
reflejos de vía
aérea
BNM
• Cisatracurio
0.15 mg/kg
• Rocuronio 0.6
mg/kg IV
• Rocuronio 1-
1.2 mg/kg IV
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
CAM < 1 Sevoflorano
Propofol y
PPC
PIC normal:
CAM 0.9 e IV
PIC alta:
remifentanilo
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Supina
Cabeza 15-
30°
Drenaje
venoso
Cabezal de
Mayfield
Scalp Block
Fentanilo
50-100 mcg
Lidocaína 1
mg/kg
Propofol
20-50 mg
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Obstrucción de
drenaje venoso
Lesión cervical
Lesiones
oculares
Aumento de
PIC
PIC 5-10 mmHg
PAM 75-90
mmHg
Solución salina
0.9%
Hb > 7-8 g/dl
ETCO2 35-40
mmHg
PACO2 25-30
mmHg
Dexamentasona
0.1 -0.3 mg/kg
Furosemida 0.3-
0.6 mg/kg
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Manitol 1 g/kg IV
SSH 3% 3-5
ml/kg
Osmoterapia 15
minutos
Glucemia 110-
180 mg/dl
Tromboprofilaxis
en gliomas de
alto grado
Ondansentron 4
mg IV
Paracetamol 1.5
mg/kg IV
Esmolol 0.5
mg/kg
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
Hemorragia Edema cerebral Neumoencefalo Convulsiones
Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
1.
2.
3.
4.

Más contenido relacionado

Similar a Tumores supratentoriales.pptx

Enfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporteEnfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporte
Comunidad Cetram
 
LS. SNC.pptx
LS. SNC.pptxLS. SNC.pptx
LS. SNC.pptx
AleAquino4
 
Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012
Juan Delgado Delgado
 
Hipertensión arterial sistémica, prevención primaria
Hipertensión arterial sistémica, prevención primariaHipertensión arterial sistémica, prevención primaria
Hipertensión arterial sistémica, prevención primaria
JavierCervantes63
 
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
Angel Ramos Mayhua
 
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Tumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptxTumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptx
Alfonso Silva
 
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdfSESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
Carlos M C
 
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptxNeuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
dianarlette10
 
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo218 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
ernestofernandochave
 
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los BiológicosGota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
consultareumatologia
 
Papel de los análisis epigenéticos
Papel de los análisis epigenéticosPapel de los análisis epigenéticos
Papel de los análisis epigenéticos
Sociedad Española de Cardiología
 
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
NEUROCONSULTAS
 
hic (1).pptx
hic (1).pptxhic (1).pptx
hic (1).pptx
ElisaMariaTaddeiLiza
 
Trauma de hueso temporal.pptx
Trauma de hueso temporal.pptxTrauma de hueso temporal.pptx
Trauma de hueso temporal.pptx
Marina Martínez Sánchez
 
Edema Cerebral. Farmacología Clínica
Edema Cerebral. Farmacología ClínicaEdema Cerebral. Farmacología Clínica
Edema Cerebral. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergenciasCefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 

Similar a Tumores supratentoriales.pptx (20)

Enfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporteEnfermedad de Parkinson y deporte
Enfermedad de Parkinson y deporte
 
LS. SNC.pptx
LS. SNC.pptxLS. SNC.pptx
LS. SNC.pptx
 
Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012Actualitzacio hta2012
Actualitzacio hta2012
 
Hipertensión arterial sistémica, prevención primaria
Hipertensión arterial sistémica, prevención primariaHipertensión arterial sistémica, prevención primaria
Hipertensión arterial sistémica, prevención primaria
 
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
Programa completo - 30° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensi...
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
 
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
 
Tumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptxTumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptx
 
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdfSESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
SESION1-NEUROFARMACOLOGIA.pdf
 
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptxNeuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
Neuromonitoreo invasino y no invasivo.pptx
 
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo218 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
8 Curso Avanzado Diabetes redgdps 12mayo21
 
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
kdkdkdkdkdkdkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los BiológicosGota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
Gota: Avances Diagnosticos, Terapéuticos y Rol de los Biológicos
 
Papel de los análisis epigenéticos
Papel de los análisis epigenéticosPapel de los análisis epigenéticos
Papel de los análisis epigenéticos
 
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Al...
 
hic (1).pptx
hic (1).pptxhic (1).pptx
hic (1).pptx
 
Trauma de hueso temporal.pptx
Trauma de hueso temporal.pptxTrauma de hueso temporal.pptx
Trauma de hueso temporal.pptx
 
Edema Cerebral. Farmacología Clínica
Edema Cerebral. Farmacología ClínicaEdema Cerebral. Farmacología Clínica
Edema Cerebral. Farmacología Clínica
 
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergenciasCefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
 

Más de Alfonso Silva

Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Alfonso Silva
 
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptxNeuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Alfonso Silva
 
Articulo.pptx
Articulo.pptxArticulo.pptx
Articulo.pptx
Alfonso Silva
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
Alfonso Silva
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Alfonso Silva
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
Alfonso Silva
 
Cirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptxCirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptx
Alfonso Silva
 
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptxTécnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
Alfonso Silva
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
Alfonso Silva
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
Alfonso Silva
 
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptxNEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
Alfonso Silva
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
Alfonso Silva
 
José Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptxJosé Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptx
Alfonso Silva
 

Más de Alfonso Silva (13)

Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
 
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptxNeuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
 
Articulo.pptx
Articulo.pptxArticulo.pptx
Articulo.pptx
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
 
Cirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptxCirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptx
 
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptxTécnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
 
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptxNEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
 
José Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptxJosé Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Tumores supratentoriales.pptx

  • 1.
  • 2. Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
  • 3. Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
  • 4. Louis DN, Perry A, Reifenberger G, von Deimling A, Figarella-Branger D, Cavenee WK, et al. The 2016 World Health Organization Classification of Tumors of the Central Nervous System: a summary. Acta Neuropathol (Berl) 2016;131:803–20.
  • 5. 2% > 80% Meningioma 37.6% Glioma 30% Frontal, parietal y temporal Pulmón, mama, riñón Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 6. Neurológico Signos de hipertensión intracraneal APP: EVC, epilepsia Vía aérea Movimiento cervical Predictores de VAD CP Arritmias o HAS mal controlada Disautonomía Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 7. Glucocorticoides • Dexametasona • Edema peri tumoral • No en linfoma Anticomiciales • DFH • Prevención de crisis • Farmacocinética Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 9. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 10. Ansiólisis • Hipertensión intracraneal • Midazolam Esteroides • Dosis de estrés prequirúrgica Anticomicial • Gliomas • Profilaxis • Levetiracetam Antibióticos • Cefazolina • Clindamicina • Vancomicina Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 11. Cateterización arterial: CAE Estado hemodinámico Ventilatorio Sondaje vesical Medición de Uresis Duración de la cirugía Uso de diuréticos Temperatura: Hipotermia y CMRO2 Neuroprotección Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 12. TOF: Extremidad no parética Déficit motor Embolismo venoso gaseoso: Monitoreo ETCO2 Doppler precordial Neurofisiológico: Potenciales evocados Electromiografia Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 13. PIC: Drenaje ventricular externo Drenajes lumbares Profundidad anestésica: EEG procesado BIS Entropia Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 14. Inductor • Propofol 1.25- 2.5 mg/kg • Tiopental 3-6 mg/kg • Etomidato: mioclonías Opioides • Fentanilo 2-3 mcg/kg IV • Reducción de reflejos de vía aérea BNM • Cisatracurio 0.15 mg/kg • Rocuronio 0.6 mg/kg IV • Rocuronio 1- 1.2 mg/kg IV Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 15. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 16. CAM < 1 Sevoflorano Propofol y PPC PIC normal: CAM 0.9 e IV PIC alta: remifentanilo Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 17. Supina Cabeza 15- 30° Drenaje venoso Cabezal de Mayfield Scalp Block Fentanilo 50-100 mcg Lidocaína 1 mg/kg Propofol 20-50 mg Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 18. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46. Obstrucción de drenaje venoso Lesión cervical Lesiones oculares Aumento de PIC
  • 19. PIC 5-10 mmHg PAM 75-90 mmHg Solución salina 0.9% Hb > 7-8 g/dl ETCO2 35-40 mmHg PACO2 25-30 mmHg Dexamentasona 0.1 -0.3 mg/kg Furosemida 0.3- 0.6 mg/kg Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 20. Manitol 1 g/kg IV SSH 3% 3-5 ml/kg Osmoterapia 15 minutos Glucemia 110- 180 mg/dl Tromboprofilaxis en gliomas de alto grado Ondansentron 4 mg IV Paracetamol 1.5 mg/kg IV Esmolol 0.5 mg/kg Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 21. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 22. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 23. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 24. Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.
  • 25. Hemorragia Edema cerebral Neumoencefalo Convulsiones Lapointe S, Perry A, Butowski NA. Primary brain tumours in adults. Lancet Lond Engl 2018;392:432–46.