SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS
EMPLEADOS
DOCENTE:
DOCTORA : MARIA MICAELA CASTILLO DE LIMA
Integrantes:
1. DAMIAN GUTIERREZ JORGE JASMIL
2. CRUZ HUARANCCA MARY
3. BERROCAL CCORAHUA BRESHMAN
4. ACOSTUPA HUAMAN YANET
5. CHAMBI MAMANI REYNA
6. ESTRADA MARIN ROSYNALDDO.
OBJETIVO
El objetivo de esta norma
es prescribir el
tratamiento contable y la
información a revelar
respecto de los
beneficios de los
empleados
Como un pasivo:
Cuando el empleado a
prestado servicios a cambio
de beneficios a pagar en el
futuro .
Como un gasto:
Cuando la entidad consume
el beneficio económico
procedente del servicio
prestado por el empleado
ALCANCE
ALCANCE
EMPLEADOS
Hijos
Cónyuges
Otras
personas
dependientes
Terceros
(compañias
de seguro)
DEFINICIONES
Beneficios a los empleados
• Todas las formas de contraprestación concedida
por una entidad a cambio de los servicios
prestados por los empleados
Beneficios a corto plazo
• Son aquellos beneficios diferentes a las
indemnizaciones por cese, que se espera liquidar
totalmente antes de los 12 meses después del
periodo en que se informa
Beneficios post empleo
• Son beneficios a los empleados que se pagan
después de completar su periodo de empleo
DEFINICIONES
• Son todos los beneficios a los
empleados diferentes a los de corto
plazo, a los de post empleo y a la
indemnización por cese
Otros
beneficios a los
empleados a
largo plazo
• Son los beneficios proporcionados
por la terminación del periodo del
empleo como consecuencia
Beneficios por
terminación
Decisión de la
entidad de
resolver el
contrato antes
de la fecha de
retiro
Decisión del
empleo de
aceptar una
oferta a cambio
de la
terminación del
contrato
DEFINICIONES
Planes de
beneficios
post-empleo
Son acuerdos formales e informales en donde
la entidad se compromete a suministrar
beneficios a uno o mas empleados tras la
terminación de su contrato
Planes de aportaciones
definidas
Planes de beneficios
definidos
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO
Son aquellos beneficios
que se esperan
liquidar antes de los
doces meses
posteriores al periodo
que se informa
Sueldos
salarios y
aportaciones
a la seguridad
social
Derechos
ausencia
retribuida por
enfermedad
Participación
en ganancias
o incentivos
Beneficios no
monetarios a
los empleados
actuales
Reconocimiento y medición
Cuando un empleado haya
prestado sus servicios a la
entidad en el periodo
contable, este reconocerá
el importe
Como un pasivo (que
es el gasto acumulado
o devengado), si el
importe pagado es
mayor que el importe
de los beneficios este
se reconocerá como
un activo
Como un gasto a
menos que otra NIIF
nos indique lo
contrario
Ausencias retribuidas a corto plazo
Una entidad
reconocerá el
costo esperado
Acumulativas
Irrevocables No irrevocables
No acumulativas
Los derechos no
utilizados caducan
sin trasladarse al
futuro
Ejemplos:
Vacaciones,
enfermedad o
incapacidad transitoria,
maternidad o
paternidad, etc.
CASO 4 : Ausencias retribuidas por enfermedad
Un trabajador sufrió un accidente y por indicaciones médicas se
le otorgó descanso médico (subsidio) por un plazo de dos
semanas (14 días). ¿Cómo sería el tratamiento contable, si la
remuneración del trabajador asciende a S/. 5,000.00?
Solución:
62 Gatos de personal, directores y gerentes S/. 5,450.00
621 Remuneraciones 5,000.00
6211 Sueldos y salarios (incluye los 14 días subsidiados)
627 Seguridad, previsión
social y otras
contribuciones 450.00
6271 Régimen de prestaciones de salud
41 Remuneraciones y participaciones por pagar S/. 4,350.00
411 Remuneraciones por pagar
x/x
Por la remuneración mensual del trabajador que
incluye los días subsidiados.
40
Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones
y de salud por pagar S/. 1,100.00
403 Instituciones Públicas
4031 EsSalud 450.00
4032 ONP 650.00
Participaciones en ganancias y planes de
incentivos
Una entidad esperara reconocer el costo de las
participaciones cuando:
1. Exista una
obligación
presente, legal o
implícita de
hacer tales
pagos
Existe una obligación presente cuando
los empleados no tienen otra
alternativa mas realista que hacer
frente a los pagos correspondientes
Existe un obligación implícita a
medida que los empleados prestan
los servicios a medida que
incrementan los importes a pagar
si permanecieran en servicio hasta
el final del periodo
Una obligación legal cuando
dicha obligación este regulada
por las leyes del país
2. Pueda realizar
una estimación
fiable de la
obligación
Los términos formales de los
planes contengan una formula
para determinar el importe del
beneficio
La entidad determine los
importes a pagar antes que
los estados financieros sean
autorizados para su emisión
Como son consecuencia al servicio prestados por los
empleados, estas participaciones se reconocerán
como un gasto mas no como una distribución de las
ganancias
CASO 5 : Participación de los trabajadores
En el año 2013, una comercial (porcentaje de participación 8%) cuenta con más de
veinte (20) trabajadores en planilla, y desea realizar el cálculo de la participación
a los trabajadores.
Dato Adicional:
. Cuenta con 21 trabajadores en planilla, 10 trabajan en el área de administración y
11 en el área de ventas.
. Utilidad contable según estado de Resultado Integral al 31 de diciembre de 2013 S/.
258,450.00
. Las adiciones y deducciones tributarias del ejercicio 2013 ascienden a S/. 20,550.00
y S/. 9,750.00 respectivamente.
. Tiene una pérdida tributaria del ejercicio 2012 por el importe de S/. 8,250.00. La
empresa optó por aplicar el sistema a) del Artículo 50 de la Ley del Impuesto a la
Renta.
Solución:
Detalle S/.
Resultado contable 258,450.00
Adiciones 20,550.00
Deducciones -9,750.00
Renta Neta del Periodo 269,250.00
Pérdida Tributaria -8,250.00
Resultado Tributario/Base Imponible 261,000.00
Participación de trabajadores
= Base Imponible x %
Participación de trabajadores
= 261,000.00 x 8%
Participación de trabajadores
= 20,880.00
Dado que los trabajadores a los que corresponde la participación tienen funciones de
comercialización y administración. Para efectos didácticos la distribución sería:
Área Nro. Trabajadores Porcentaje Distibución
Administración 10 48% S/. 9,943.00
Ventas 11 52% S/. 10,937.00
21 S/. 20,880.00
Registro Contable:
62 Gatos de personal,directores y gerentes S/.20,880.00
622 Otras remuneraciones
6227 Participaciones de los trabajadores
41 Remuneraciones y participaciones por pagar S/. 20,880.00
413 Participaciones de los trabajadores por pagar
x/x Por la participación de los trabajadores en las utilidades.
x
94 Gastos administrativos S/. 9,943.00
95 Gastos de ventas S/. 10,937.00
79 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos S/. 20,880.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
x/x Por la acumulación del gasto por función.
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO
Son aquellos que se otorgan cuando el
empleado completa su periodo de
empleo e incluye los siguientes:
Beneficios por retiro Otros beneficios
post-empleo
Incluye las
pensiones y pagos
únicos por retiro
Incluye las
atenciones
medicas
posteriores al
empleo y los
seguros de vida
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO
Planes de
aportaciones
definidas
Planes de
beneficios
definidos
Planes de
beneficios
post-empleo
Son los acuerdos por los cuales
una entidad proporciona
beneficios en el periodo
posterior al empleo.
Planes de aportaciones definidas
Son planes en las cuales la entidad realiza contribuciones de
carácter predeterminado a una entidad separada (un fondo) y no
tiene ni obligación legal e implícita de realizar aportaciones
adicionales, en el caso de que el fondo no cuente con suficientes
activos para atender los beneficios de los empleados
Riesgo
actuarial
Riesgo de
inversión
Asumidos por el empleado
A excepción cuando exista: una formula de los beneficios, garantía
y las practicas habituales de la entidad
Reconocimiento y medición
La contabilización de este tipo de plan es muy
sencillo porque la obligación de la entidad para
cada periodo estará determinada por el importe a
aportar en dicho periodo
Como un pasivo:
Gasto acumulado o
devengado
Como un gasto:
a menos que otra NIIF
especifique lo contrario
si los montos pagados
fueran superiores a los
beneficios del periodo;
este excedente será
reconocido como un
activo (pago anticipado
de un gasto)
Información a revelar
La entidad revelara el importe
reconocido como gasto en las
aportaciones definidas
Reconocimiento y medición
Planes de beneficios definidos
A diferencia de las aportaciones definidas, en este caso la
empresa tiene obligación legal e implícita de realizar
aportaciones adicionales en caso el fondo no tenga los
activos suficientes para cubrir con los beneficios de los
empleados actuales y anteriores
Riesgo
actuarial
Riesgo de
inversión
Asumidos por la entidad
Planes
multipatronales
Se juntan planes de
distintas entidades que no
están bajo control común
Utilizan los activos para
beneficiar a los empleados
de mas de una entidad
Son planes de aportaciones
o beneficios definidos
Plan de beneficios definidos
multipatronal
Contabilizara su parte
proporcional de la
obligación de los
activos del plan y de
los costos asociados
Cuando conoce su
parte
proporcional
Cuando no conoce su
parte proporcional
Contabilizara su parte
proporcional como si
se tratara una de
aportaciones definidas
Esto ocurre cuando:
1. Cuando el plan expone riesgos
actuariales con los beneficios de
empleados actuales y anteriores de
otras empresas.
2. La empresa no tiene acceso a
información suficiente con respecto
al plan
Planes
gubernamentales
Estos también pueden ser
como aportaciones definidas
o beneficios definidos
Una entidad contabilizara un
plan gubernamental de la
misma manera que los
planes multipatronales
Son establecidos por la
legislación para cubrir a
todas la entidades y se
administran por autoridades
nacionales o locales o por
otro organismo
Beneficios
asegurados
Tratara el plan como si fuera de
aportaciones definidas
Cuando financia como un beneficio
definido ocurre :
1. Paga a los empleados en el
momento exigible
2. Hace pagos adicionales si la
aseguradora no cubre los beneficios
de los empleados
Puede financiar un plan
mediante el pago de las
primas de una poliza de
seguro.
OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO
PLAZO
Son aquellos beneficios
que no se esperan
liquidar antes de los
doces meses
posteriores al periodo
que se informa
Vacaciones
especiales
tras largas
periodos de
vida activa
Los premios
por
antiguedad
Beneficios por
invalidez
permanente
Participacion
en ganancias
e incentivos
Reconocimiento y medición
Una entidad reconocerá
en el resultado del
periodo, el importe total
neto de:
• Costo del servicio
• La nuevas mediciones
del pasivo
• El interés sobre el
pasivo
Información a revelar
Aunque esta norma no requiere informacion a revelar;
otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24
requiere informacion sobre beneficios de personal
clave de la gerencia
BENEFICIOS POR TERMINACION
Son los beneficios a los empleados
proporcionados por la terminación del
periodo de empleo como consecuencia de :
La decisión de la entidad de
resolver el contrato del
empleado antes de la fecha
normal de retiro
La decisión del empleado de
aceptar una oferta de
beneficios a cambio de la
terminación de un contrato
Reconocimiento y medición
Una entidad reconocerá un
pasivo y un gasto por
beneficios por terminación
en la primera de las
siguientes fechas
1. Cuando la
entidad ya no
pueda retirar la
oferta
2. El momento que
la entidad
reconozca los
costos
Una entidad medirá los
beneficios por terminación
en el reconocimiento inicial
y reconocera cambios
posteriores siempre que
sean una mejora post-
empleo
Información a revelar
Aunque esta norma no requiere informacion a revelar;
otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24
requiere informacion sobre beneficios de personal
clave de la gerencia
OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PL
SECCION 28 Beneficios a los
Empleados
Las subsidiarias reconocen y
miden el gasto por beneficios a
los empleados de una manera
razonable
Empresa
controladora en
relación con
empresas subsidiarias
Planes de
grupo
NIC 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
adrielhu06
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
Jovino Eduardo Sanchez Sanchez
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13 NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13
Jhon Christian Nepo Villano
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
Michelle
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
rrvn73
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
UNEG
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Teresa Obregon Toribio
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
Isidro Manuel Sullon Espinoza
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
Conaudisa
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Luis Cardenas
 
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOSBONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
Vicente Alfredo Meza Falcon
 
AplicacióN De Utilidades
AplicacióN De UtilidadesAplicacióN De Utilidades
AplicacióN De Utilidades
Carolina R
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARY QUISPE QUISPE
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
Jesus David Moreno Flores
 

La actualidad más candente (20)

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13 NIIF 5 Y NIIF 13
NIIF 5 Y NIIF 13
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOSBONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
 
AplicacióN De Utilidades
AplicacióN De UtilidadesAplicacióN De Utilidades
AplicacióN De Utilidades
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
 

Similar a NIC 19

Beneficios a empleados diego
Beneficios a empleados diegoBeneficios a empleados diego
Beneficios a empleados diego
dpulido1
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
Jhonalex14
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
Jhonalex14
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
skymaz
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
Jhonalex14
 
Nic 36 nic 19 y 26
Nic 36   nic 19 y 26Nic 36   nic 19 y 26
Nic 36 nic 19 y 26
yessica arias ramos
 
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdfNIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
marlenipalma87
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
wilvervelasquez
 
Ias19
Ias19Ias19
Ias19
santanes
 
Guevara_Maritza_NIC 19.pdf
Guevara_Maritza_NIC 19.pdfGuevara_Maritza_NIC 19.pdf
Guevara_Maritza_NIC 19.pdf
MariGuevara6
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
SherlyEspinoza
 
Tema 5 nominas
Tema 5 nominasTema 5 nominas
Nervis ensayo 2
Nervis ensayo 2Nervis ensayo 2
Nervis ensayo 2
glidys00
 
La nomina y sus partes
La nomina y sus partesLa nomina y sus partes
La nomina y sus partes
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
13 Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
13   Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria13   Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
13 Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
guillermofares
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
NOMINA.docx
NOMINA.docxNOMINA.docx
NOMINA.docx
Ofelia Lizarazo
 
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
International Federation of Accountants
 
Análisis de los estipendios más utilizados.pdf
Análisis de los estipendios más utilizados.pdfAnálisis de los estipendios más utilizados.pdf
Análisis de los estipendios más utilizados.pdf
TiareSanchez1
 
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
José Luis
 

Similar a NIC 19 (20)

Beneficios a empleados diego
Beneficios a empleados diegoBeneficios a empleados diego
Beneficios a empleados diego
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Nic 36 nic 19 y 26
Nic 36   nic 19 y 26Nic 36   nic 19 y 26
Nic 36 nic 19 y 26
 
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdfNIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
NIC_19_Beneficios_a_los_Empleados.pptx.pdf
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
Ias19
Ias19Ias19
Ias19
 
Guevara_Maritza_NIC 19.pdf
Guevara_Maritza_NIC 19.pdfGuevara_Maritza_NIC 19.pdf
Guevara_Maritza_NIC 19.pdf
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
 
Tema 5 nominas
Tema 5 nominasTema 5 nominas
Tema 5 nominas
 
Nervis ensayo 2
Nervis ensayo 2Nervis ensayo 2
Nervis ensayo 2
 
La nomina y sus partes
La nomina y sus partesLa nomina y sus partes
La nomina y sus partes
 
13 Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
13   Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria13   Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
13 Gancias Deducciones Especiales Tercera Categoria
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
NOMINA.docx
NOMINA.docxNOMINA.docx
NOMINA.docx
 
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo, a largo plazo e indemni...
 
Análisis de los estipendios más utilizados.pdf
Análisis de los estipendios más utilizados.pdfAnálisis de los estipendios más utilizados.pdf
Análisis de los estipendios más utilizados.pdf
 
La nómina
La nómina La nómina
La nómina
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

NIC 19

  • 1. NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS DOCENTE: DOCTORA : MARIA MICAELA CASTILLO DE LIMA Integrantes: 1. DAMIAN GUTIERREZ JORGE JASMIL 2. CRUZ HUARANCCA MARY 3. BERROCAL CCORAHUA BRESHMAN 4. ACOSTUPA HUAMAN YANET 5. CHAMBI MAMANI REYNA 6. ESTRADA MARIN ROSYNALDDO.
  • 2. OBJETIVO El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados Como un pasivo: Cuando el empleado a prestado servicios a cambio de beneficios a pagar en el futuro . Como un gasto: Cuando la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio prestado por el empleado
  • 5. DEFINICIONES Beneficios a los empleados • Todas las formas de contraprestación concedida por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados Beneficios a corto plazo • Son aquellos beneficios diferentes a las indemnizaciones por cese, que se espera liquidar totalmente antes de los 12 meses después del periodo en que se informa Beneficios post empleo • Son beneficios a los empleados que se pagan después de completar su periodo de empleo
  • 6. DEFINICIONES • Son todos los beneficios a los empleados diferentes a los de corto plazo, a los de post empleo y a la indemnización por cese Otros beneficios a los empleados a largo plazo • Son los beneficios proporcionados por la terminación del periodo del empleo como consecuencia Beneficios por terminación Decisión de la entidad de resolver el contrato antes de la fecha de retiro Decisión del empleo de aceptar una oferta a cambio de la terminación del contrato
  • 7. DEFINICIONES Planes de beneficios post-empleo Son acuerdos formales e informales en donde la entidad se compromete a suministrar beneficios a uno o mas empleados tras la terminación de su contrato Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios definidos
  • 8.
  • 9. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO Son aquellos beneficios que se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Sueldos salarios y aportaciones a la seguridad social Derechos ausencia retribuida por enfermedad Participación en ganancias o incentivos Beneficios no monetarios a los empleados actuales
  • 10. Reconocimiento y medición Cuando un empleado haya prestado sus servicios a la entidad en el periodo contable, este reconocerá el importe Como un pasivo (que es el gasto acumulado o devengado), si el importe pagado es mayor que el importe de los beneficios este se reconocerá como un activo Como un gasto a menos que otra NIIF nos indique lo contrario
  • 11. Ausencias retribuidas a corto plazo Una entidad reconocerá el costo esperado Acumulativas Irrevocables No irrevocables No acumulativas Los derechos no utilizados caducan sin trasladarse al futuro Ejemplos: Vacaciones, enfermedad o incapacidad transitoria, maternidad o paternidad, etc.
  • 12. CASO 4 : Ausencias retribuidas por enfermedad Un trabajador sufrió un accidente y por indicaciones médicas se le otorgó descanso médico (subsidio) por un plazo de dos semanas (14 días). ¿Cómo sería el tratamiento contable, si la remuneración del trabajador asciende a S/. 5,000.00? Solución: 62 Gatos de personal, directores y gerentes S/. 5,450.00 621 Remuneraciones 5,000.00 6211 Sueldos y salarios (incluye los 14 días subsidiados) 627 Seguridad, previsión social y otras contribuciones 450.00 6271 Régimen de prestaciones de salud
  • 13. 41 Remuneraciones y participaciones por pagar S/. 4,350.00 411 Remuneraciones por pagar x/x Por la remuneración mensual del trabajador que incluye los días subsidiados. 40 Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud por pagar S/. 1,100.00 403 Instituciones Públicas 4031 EsSalud 450.00 4032 ONP 650.00
  • 14. Participaciones en ganancias y planes de incentivos Una entidad esperara reconocer el costo de las participaciones cuando: 1. Exista una obligación presente, legal o implícita de hacer tales pagos Existe una obligación presente cuando los empleados no tienen otra alternativa mas realista que hacer frente a los pagos correspondientes Existe un obligación implícita a medida que los empleados prestan los servicios a medida que incrementan los importes a pagar si permanecieran en servicio hasta el final del periodo Una obligación legal cuando dicha obligación este regulada por las leyes del país
  • 15. 2. Pueda realizar una estimación fiable de la obligación Los términos formales de los planes contengan una formula para determinar el importe del beneficio La entidad determine los importes a pagar antes que los estados financieros sean autorizados para su emisión Como son consecuencia al servicio prestados por los empleados, estas participaciones se reconocerán como un gasto mas no como una distribución de las ganancias
  • 16. CASO 5 : Participación de los trabajadores En el año 2013, una comercial (porcentaje de participación 8%) cuenta con más de veinte (20) trabajadores en planilla, y desea realizar el cálculo de la participación a los trabajadores. Dato Adicional: . Cuenta con 21 trabajadores en planilla, 10 trabajan en el área de administración y 11 en el área de ventas. . Utilidad contable según estado de Resultado Integral al 31 de diciembre de 2013 S/. 258,450.00 . Las adiciones y deducciones tributarias del ejercicio 2013 ascienden a S/. 20,550.00 y S/. 9,750.00 respectivamente. . Tiene una pérdida tributaria del ejercicio 2012 por el importe de S/. 8,250.00. La empresa optó por aplicar el sistema a) del Artículo 50 de la Ley del Impuesto a la Renta. Solución: Detalle S/. Resultado contable 258,450.00 Adiciones 20,550.00 Deducciones -9,750.00 Renta Neta del Periodo 269,250.00 Pérdida Tributaria -8,250.00 Resultado Tributario/Base Imponible 261,000.00
  • 17. Participación de trabajadores = Base Imponible x % Participación de trabajadores = 261,000.00 x 8% Participación de trabajadores = 20,880.00 Dado que los trabajadores a los que corresponde la participación tienen funciones de comercialización y administración. Para efectos didácticos la distribución sería: Área Nro. Trabajadores Porcentaje Distibución Administración 10 48% S/. 9,943.00 Ventas 11 52% S/. 10,937.00 21 S/. 20,880.00
  • 18. Registro Contable: 62 Gatos de personal,directores y gerentes S/.20,880.00 622 Otras remuneraciones 6227 Participaciones de los trabajadores 41 Remuneraciones y participaciones por pagar S/. 20,880.00 413 Participaciones de los trabajadores por pagar x/x Por la participación de los trabajadores en las utilidades. x 94 Gastos administrativos S/. 9,943.00 95 Gastos de ventas S/. 10,937.00 79 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos S/. 20,880.00 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos x/x Por la acumulación del gasto por función.
  • 19. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO Son aquellos que se otorgan cuando el empleado completa su periodo de empleo e incluye los siguientes: Beneficios por retiro Otros beneficios post-empleo Incluye las pensiones y pagos únicos por retiro Incluye las atenciones medicas posteriores al empleo y los seguros de vida
  • 20. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POST EMPLEO Planes de aportaciones definidas Planes de beneficios definidos Planes de beneficios post-empleo Son los acuerdos por los cuales una entidad proporciona beneficios en el periodo posterior al empleo.
  • 21. Planes de aportaciones definidas Son planes en las cuales la entidad realiza contribuciones de carácter predeterminado a una entidad separada (un fondo) y no tiene ni obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales, en el caso de que el fondo no cuente con suficientes activos para atender los beneficios de los empleados Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por el empleado A excepción cuando exista: una formula de los beneficios, garantía y las practicas habituales de la entidad
  • 22. Reconocimiento y medición La contabilización de este tipo de plan es muy sencillo porque la obligación de la entidad para cada periodo estará determinada por el importe a aportar en dicho periodo Como un pasivo: Gasto acumulado o devengado Como un gasto: a menos que otra NIIF especifique lo contrario si los montos pagados fueran superiores a los beneficios del periodo; este excedente será reconocido como un activo (pago anticipado de un gasto) Información a revelar La entidad revelara el importe reconocido como gasto en las aportaciones definidas Reconocimiento y medición
  • 23. Planes de beneficios definidos A diferencia de las aportaciones definidas, en este caso la empresa tiene obligación legal e implícita de realizar aportaciones adicionales en caso el fondo no tenga los activos suficientes para cubrir con los beneficios de los empleados actuales y anteriores Riesgo actuarial Riesgo de inversión Asumidos por la entidad
  • 24. Planes multipatronales Se juntan planes de distintas entidades que no están bajo control común Utilizan los activos para beneficiar a los empleados de mas de una entidad Son planes de aportaciones o beneficios definidos
  • 25. Plan de beneficios definidos multipatronal Contabilizara su parte proporcional de la obligación de los activos del plan y de los costos asociados Cuando conoce su parte proporcional Cuando no conoce su parte proporcional Contabilizara su parte proporcional como si se tratara una de aportaciones definidas Esto ocurre cuando: 1. Cuando el plan expone riesgos actuariales con los beneficios de empleados actuales y anteriores de otras empresas. 2. La empresa no tiene acceso a información suficiente con respecto al plan
  • 26. Planes gubernamentales Estos también pueden ser como aportaciones definidas o beneficios definidos Una entidad contabilizara un plan gubernamental de la misma manera que los planes multipatronales Son establecidos por la legislación para cubrir a todas la entidades y se administran por autoridades nacionales o locales o por otro organismo
  • 27. Beneficios asegurados Tratara el plan como si fuera de aportaciones definidas Cuando financia como un beneficio definido ocurre : 1. Paga a los empleados en el momento exigible 2. Hace pagos adicionales si la aseguradora no cubre los beneficios de los empleados Puede financiar un plan mediante el pago de las primas de una poliza de seguro.
  • 28. OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PLAZO Son aquellos beneficios que no se esperan liquidar antes de los doces meses posteriores al periodo que se informa Vacaciones especiales tras largas periodos de vida activa Los premios por antiguedad Beneficios por invalidez permanente Participacion en ganancias e incentivos
  • 29. Reconocimiento y medición Una entidad reconocerá en el resultado del periodo, el importe total neto de: • Costo del servicio • La nuevas mediciones del pasivo • El interés sobre el pasivo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia
  • 30. BENEFICIOS POR TERMINACION Son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del periodo de empleo como consecuencia de : La decisión de la entidad de resolver el contrato del empleado antes de la fecha normal de retiro La decisión del empleado de aceptar una oferta de beneficios a cambio de la terminación de un contrato
  • 31. Reconocimiento y medición Una entidad reconocerá un pasivo y un gasto por beneficios por terminación en la primera de las siguientes fechas 1. Cuando la entidad ya no pueda retirar la oferta 2. El momento que la entidad reconozca los costos Una entidad medirá los beneficios por terminación en el reconocimiento inicial y reconocera cambios posteriores siempre que sean una mejora post- empleo Información a revelar Aunque esta norma no requiere informacion a revelar; otra NIIF puede requerirla. Por ejemplo la NIC 24 requiere informacion sobre beneficios de personal clave de la gerencia
  • 32. OTROS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A LARGO PL
  • 33. SECCION 28 Beneficios a los Empleados Las subsidiarias reconocen y miden el gasto por beneficios a los empleados de una manera razonable Empresa controladora en relación con empresas subsidiarias Planes de grupo