SlideShare una empresa de Scribd logo
Nic 28. Inversiones en asociadas y
negocios conjuntos
JUAN PABLO CATAÑO
ALEJANDRA PEREA HERRERA
SARA MARÍA RAMOS PAL ACIOS
CARMEN SOFIA TORDECILLA JIMENEZ
ALCANCE
Esta Norma se aplicará a
todas las entidades que sean
inversores con control
conjunto de una participada o
tengan influencia significativa
sobre ésta.
DEFINICIONES
• Una asociada
• Estados financieros consolidados
• El método de la participación
• Negocio conjunto.
• Acuerdo conjunto
• Control conjunto
• Participante en un negocio conjunto
• Influencia significativa
INFLUENCIA SIGNIFICATIVA
• Se presume que la entidad ejerce influencia significativa si posee,
directa o indirectamente (por ejemplo, a través de subsidiarias), el 20
por ciento o más del poder de voto de la participada, a menos que
pueda demostrarse claramente que tal influencia no existe.
• A la inversa, se presume que la entidad no ejerce influencia
significativa si posee, directa o indirectamente (por ejemplo, a través
de subsidiarias), menos del 20 por ciento del poder de voto de la
participada, a menos que pueda demostrarse claramente que existe
tal influencia. La existencia de otro inversor que posea una
participación mayoritaria o sustancial no impide necesariamente que
una entidad ejerza influencia significativa.
METODO DE PARTICIPACION
Es un método de contabilización según el cual la inversión
se registra inicialmente al costo, y es ajustada
posteriormente por los cambios posteriores a la adquisición
en la parte del inversor de los activos netos de la
participada. El resultado del periodo del inversor incluye su
participación en el resultado del periodo de la participada, y
el otro resultado integral del inversor incluye su
participación en el otro resultado integral de la participada.
APLICACIÓN DEL METODO DE
PARTICIPACION
Una entidad con control
conjunto o influencia
significativa sobre una
participada se contabilizará
como su inversión en una
asociada o negocio conjunto
utilizando el método de la
participación, excepto cuando
esa inversión cumpla los
requisitos de exención.
EXENCIONES
• Una entidad no necesitará aplicar el
método de la participación a su inversión
en una asociada o negocio conjunto si la
entidad es una controladora que esté
exenta de la elaboración de estados
financieros consolidados
• Cuando una entidad tenga una inversión
en una asociada, una parte de la cual se
mantenga indirectamente a través de una
organización de capital de riesgo o un
fondo de inversión colectiva, fideicomiso
de inversión u otra entidad similar
incluyendo fondos de seguro ligados a
inversiones, la entidad puede optar por
medir esa parte de la inversión en la
asociada a valor razonable
Discontinuación del uso del método de la
participación
Una entidad interrumpirá el uso del método de la participación a partir de la fecha
en que su inversión deje de ser una asociada o negocio conjunto de la forma
siguiente:
• Si la inversión pasa a ser una subsidiaria, la entidad contabilizará su inversión de
acuerdo con la NIIF 3 Combinaciones de Negocios y la NIIF 10.
• Si la participación retenida en la anterior asociada o negocio conjunto es un activo
financiero, la entidad medirá la participación retenida al valor razonable. El valor
razonable de la participación retenida se considerará como su valor razonable en
el momento del reconocimiento inicial como un activo financiero de acuerdo con
la NIIF 9.
• Cuando una entidad interrumpe el uso del método de la participación ésta
contabilizará todos los importes reconocidos anteriormente en otro resultado
integral en relación a esa inversión sobre la misma base que se habría requerido si
la participada hubiera dispuesto directamente de los activos o pasivos
relacionados.
FECHA DE VIGENCIA Y TRANSICION
Una entidad aplicará esta Norma
para los periodos anuales que
comiencen a partir del 1 de enero de
2013. Se permite su aplicación
anticipada. Si una entidad aplica esta
Norma de forma anticipada, revelará
ese hecho y aplicará al mismo
tiempo la NIIF 10, la NIIF 11 Acuerdos
Conjuntos, la NIIF 12 Información a
Revelar sobre Participaciones en
Otras Entidades y la NIC 27
(modificada en 2011).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioskymaz
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Carlos Alania
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadaspili1987
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Sara Sollenni
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASJosé Mauricio Alfaro Escobar
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasLorena Escobar Ruiz
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladaszenaidadm
 
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...Lorena Escobar Ruiz
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.LLASHO
 

La actualidad más candente (20)

Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIC 27-28
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en Asociadas
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Nic 28
Nic 28Nic 28
Nic 28
 
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasNIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 14 - Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
 
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
 
NIC 27.pptx
NIC  27.pptxNIC  27.pptx
NIC 27.pptx
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
 

Similar a Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx

Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negocios
Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negociosNiif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negocios
Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negociosfaridamedina
 
Niif presentacion (irene maria)
Niif presentacion (irene maria)Niif presentacion (irene maria)
Niif presentacion (irene maria)Irene Lechuga
 
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r19. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1Ruben Hernandez
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoLina Guerrero
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESLeslie Miranda
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 Abdelloco
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTORonaldSurezCamargo
 
27_NIC.pdf
27_NIC.pdf27_NIC.pdf
27_NIC.pdfAquiles
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnTeach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiTeach for All
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IITeach for All
 

Similar a Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx (20)

Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negocios
Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negociosNiif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negocios
Niif 28 inversiones en entidades asociadas y niif 3 combinacion de negocios
 
Nic 028 2014
Nic 028 2014Nic 028 2014
Nic 028 2014
 
Niif presentacion (irene maria)
Niif presentacion (irene maria)Niif presentacion (irene maria)
Niif presentacion (irene maria)
 
Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28
 
Nic28
Nic28Nic28
Nic28
 
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r19. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
 
Nic31
Nic31Nic31
Nic31
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo Plazo
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
 
Niif3
Niif3Niif3
Niif3
 
Nic27
Nic27Nic27
Nic27
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
 
Nic 27 28-31-inversiones[1]
Nic 27 28-31-inversiones[1]Nic 27 28-31-inversiones[1]
Nic 27 28-31-inversiones[1]
 
27_NIC.pdf
27_NIC.pdf27_NIC.pdf
27_NIC.pdf
 
Inversiones a largo plazo
Inversiones  a largo plazoInversiones  a largo plazo
Inversiones a largo plazo
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 

Último

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (17)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Nic 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.pptx

  • 1. Nic 28. Inversiones en asociadas y negocios conjuntos JUAN PABLO CATAÑO ALEJANDRA PEREA HERRERA SARA MARÍA RAMOS PAL ACIOS CARMEN SOFIA TORDECILLA JIMENEZ
  • 2. ALCANCE Esta Norma se aplicará a todas las entidades que sean inversores con control conjunto de una participada o tengan influencia significativa sobre ésta.
  • 3. DEFINICIONES • Una asociada • Estados financieros consolidados • El método de la participación • Negocio conjunto. • Acuerdo conjunto • Control conjunto • Participante en un negocio conjunto • Influencia significativa
  • 4. INFLUENCIA SIGNIFICATIVA • Se presume que la entidad ejerce influencia significativa si posee, directa o indirectamente (por ejemplo, a través de subsidiarias), el 20 por ciento o más del poder de voto de la participada, a menos que pueda demostrarse claramente que tal influencia no existe. • A la inversa, se presume que la entidad no ejerce influencia significativa si posee, directa o indirectamente (por ejemplo, a través de subsidiarias), menos del 20 por ciento del poder de voto de la participada, a menos que pueda demostrarse claramente que existe tal influencia. La existencia de otro inversor que posea una participación mayoritaria o sustancial no impide necesariamente que una entidad ejerza influencia significativa.
  • 5. METODO DE PARTICIPACION Es un método de contabilización según el cual la inversión se registra inicialmente al costo, y es ajustada posteriormente por los cambios posteriores a la adquisición en la parte del inversor de los activos netos de la participada. El resultado del periodo del inversor incluye su participación en el resultado del periodo de la participada, y el otro resultado integral del inversor incluye su participación en el otro resultado integral de la participada.
  • 6. APLICACIÓN DEL METODO DE PARTICIPACION Una entidad con control conjunto o influencia significativa sobre una participada se contabilizará como su inversión en una asociada o negocio conjunto utilizando el método de la participación, excepto cuando esa inversión cumpla los requisitos de exención.
  • 7. EXENCIONES • Una entidad no necesitará aplicar el método de la participación a su inversión en una asociada o negocio conjunto si la entidad es una controladora que esté exenta de la elaboración de estados financieros consolidados • Cuando una entidad tenga una inversión en una asociada, una parte de la cual se mantenga indirectamente a través de una organización de capital de riesgo o un fondo de inversión colectiva, fideicomiso de inversión u otra entidad similar incluyendo fondos de seguro ligados a inversiones, la entidad puede optar por medir esa parte de la inversión en la asociada a valor razonable
  • 8. Discontinuación del uso del método de la participación Una entidad interrumpirá el uso del método de la participación a partir de la fecha en que su inversión deje de ser una asociada o negocio conjunto de la forma siguiente: • Si la inversión pasa a ser una subsidiaria, la entidad contabilizará su inversión de acuerdo con la NIIF 3 Combinaciones de Negocios y la NIIF 10. • Si la participación retenida en la anterior asociada o negocio conjunto es un activo financiero, la entidad medirá la participación retenida al valor razonable. El valor razonable de la participación retenida se considerará como su valor razonable en el momento del reconocimiento inicial como un activo financiero de acuerdo con la NIIF 9. • Cuando una entidad interrumpe el uso del método de la participación ésta contabilizará todos los importes reconocidos anteriormente en otro resultado integral en relación a esa inversión sobre la misma base que se habría requerido si la participada hubiera dispuesto directamente de los activos o pasivos relacionados.
  • 9. FECHA DE VIGENCIA Y TRANSICION Una entidad aplicará esta Norma para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esta Norma de forma anticipada, revelará ese hecho y aplicará al mismo tiempo la NIIF 10, la NIIF 11 Acuerdos Conjuntos, la NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades y la NIC 27 (modificada en 2011).