SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 41  AGRICULTURA
La NIC 41 establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la  información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La NIC 41 establece, entre otras cosas, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del período de crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la valoración inicial de los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección. También exige la valoración de estos activos biológicos, según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, a partir del reconocimiento inicial tras la obtención de la cosecha, salvo cuando este valor razonable no pueda ser determinado de forma fiable al proceder a su reconocimiento inicial.  la NIC 41 no se ocupa del procesamiento de los productos agrícolas tras la recolección de la cosecha
[object Object],[object Object],[object Object],Esta Norma se aplica a los productos agrícolas, que son los productos obtenidos de los activos biológicos de la empresa, pero sólo en el punto de su cosecha o recolección. A partir de entonces será de aplicación la NIC 2, Existencias, u otras Normas Internacionales de Contabilidad relacionadas con los productos obtenidos. De acuerdo con ello, esta Norma no trata del procesamiento de los productos agrícolas tras la cosecha o recolección.
Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica: Actividad agrícola  es la gestión, por parte de una empresa, de las transformaciones de carácter biológico realizadas con los activos biológicos, ya sea para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrícolas o para convertirlos en otros activos biológicos diferentes. Producto agrícola  es el producto ya recolectado, procedente de los activos biológicos de la empresa. Un activo biológico  es un animal vivo o una planta. La transformación biológica  comprende los procesos de crecimiento, degradación, producción y procreación que son la causa de los cambios cualitativos o cuantitativos en los activos biológicos. Un grupo de activos biológicos  es una agrupación de animales vivos o de plantas que sean similares. La cosecha o recolección  es la separación del producto del activo biológico del que procede o bien el cese de los procesos vitales de un activo biológico. Agricultura — Definiciones relacionadas
Activos Biológicos Producto Agrícola Producto resultantes Ovejas Lana Hilo de lana, alfombra Arboles de una plantación Troncos cortados Madera Plantas Algodón Caña cortada Hilo de algodón, vestidos. Ganado lechero Leche Queso. Ejemplos de Activos Biológicos, Producto Agrícola, Producto resultante
Medición Activos Biológicos En su reconocimiento inicial  o a cierre de cada balance se miden al valor razonable menos  los costos estimados hasta el punto de venta. RIoFB = VR-CEPV Se miden en el punto de cosecha o recolección  a su valor razonable menos costos estimados  hasta el punto de venta. Medición Productos Agrícolas Punto de cosecha o recolección = VR-CEPV  Medición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos Estimados hasta el punto de venta
Si existiera un mercado activo para un determinado activo biológico o para un producto agrícola, el precio de cotización en tal mercado será la base adecuada para la determinación del valor razonable del activo en cuestión. Si la empresa tuviera acceso a diferentes mercados activos, usará el más relevante. Por ejemplo, si la empresa tiene acceso a dos mercados activos diferentes, usará el precio existente en el mercado en el que espera operar. Si no existiera un mercado activo, la empresa utilizará uno o más de los siguientes datos para determinar el valor razonable, siempre que estuviesen disponibles: a) el precio de la transacción más reciente en el mercado, suponiendo que no ha habido un cambio significativo en las circunstancias económicas entre la fecha de la transacción y la del balance; b) los precios de mercado de activos similares, ajustados de manera que reflejen las diferencias existentes; y c) las referencias del sector, tales como el valor de los cultivos de un huerto expresado en función de la superficie en fanegas o hectáreas; o de la producción en términos de envases estándar para exportación u otra unidad de capacidad; o el valor del ganado expresado en kilogramo de carne. Si existiera un mercado activo: Si no existiera un mercado activo : Mercado Activo para un determinado Activo Biológico o para un Producto Agrícola
Las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo biológico según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, así como las surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable menos los costes estimados en el punto de su venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio contable en que aparezcan. Las ganancias o pérdidas surgidas por el reconocimiento inicial de un producto agrícola, que se contabiliza según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio en el que éstas aparezcan. La empresa debe revelar la ganancia o pérdida total surgida durante el ejercicio corriente por el reconocimiento inicial de los activos biológicos y los productos agrícolas, así como por los cambios en el valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta de los activos biológicos. La empresa debe presentar una descripción de cada grupo de activos biológicos. Ganancias y pérdidas INFORMACIÓN A REVELAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Imposibilidad  de  medir en forma confiable  el valor razonable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Nic 41 agricultura-
Nic  41    agricultura- Nic  41    agricultura-
Nic 41 agricultura-
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Nic 41 agricultura
Nic 41 agriculturaNic 41 agricultura
Nic 41 agricultura
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
NIC. 21 LUIS MERINO
NIC. 21 LUIS MERINONIC. 21 LUIS MERINO
NIC. 21 LUIS MERINO
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
NIC 33
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptxNIC 2-INVENTARIOS.pptx
NIC 2-INVENTARIOS.pptx
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 

Destacado

CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURAWILSON VELASTEGUI
 
ACTIVOS BIOLOGICOS
ACTIVOS BIOLOGICOSACTIVOS BIOLOGICOS
ACTIVOS BIOLOGICOSNERY2008
 
Nic41. actividades agricola sdoc
Nic41. actividades agricola sdocNic41. actividades agricola sdoc
Nic41. actividades agricola sdoctanialoza05
 
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salle
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salleTratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salle
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la sallemonikit
 
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendos
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendosMétodo de participación patrimonial e impuesto a los dividendos
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendosJuan Paredes M.
 
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIF
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIFMaterial del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIF
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIFCastañeda Mejía & Asociados
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadaspili1987
 
Método de participación patrimonial
Método de participación patrimonialMétodo de participación patrimonial
Método de participación patrimonialAlexa Peña
 

Destacado (20)

Nic 41[1]
Nic 41[1]Nic 41[1]
Nic 41[1]
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
 
Casos parcticos
Casos parcticosCasos parcticos
Casos parcticos
 
Nic 41 11
Nic 41 11Nic 41 11
Nic 41 11
 
ACTIVOS BIOLOGICOS
ACTIVOS BIOLOGICOSACTIVOS BIOLOGICOS
ACTIVOS BIOLOGICOS
 
Nic41. actividades agricola sdoc
Nic41. actividades agricola sdocNic41. actividades agricola sdoc
Nic41. actividades agricola sdoc
 
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salle
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salleTratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salle
Tratamiento de los activos biológicos en colombia, universidad de la salle
 
Metodo participacion nic
Metodo participacion nicMetodo participacion nic
Metodo participacion nic
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Nic20
Nic20Nic20
Nic20
 
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendos
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendosMétodo de participación patrimonial e impuesto a los dividendos
Método de participación patrimonial e impuesto a los dividendos
 
27. Deterioro del valor de los activos
27. Deterioro del valor de los activos27. Deterioro del valor de los activos
27. Deterioro del valor de los activos
 
Nicps21
Nicps21Nicps21
Nicps21
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
Prepy preseeff
Prepy preseeffPrepy preseeff
Prepy preseeff
 
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIF
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIFMaterial del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIF
Material del III Encuentro Virtual Internacional sobre NIIF
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
 
Método de participación patrimonial
Método de participación patrimonialMétodo de participación patrimonial
Método de participación patrimonial
 
Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28
 
Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28
 

Similar a Nic 41 presentacion

Similar a Nic 41 presentacion (20)

Exposicion s.primario
Exposicion s.primarioExposicion s.primario
Exposicion s.primario
 
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptxACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
 
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptxACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
 
NIC 41.pptx
NIC 41.pptxNIC 41.pptx
NIC 41.pptx
 
Nic41
Nic41Nic41
Nic41
 
41 nic-agricultura
41 nic-agricultura41 nic-agricultura
41 nic-agricultura
 
Nic 41
Nic 41Nic 41
Nic 41
 
Rt 22
Rt 22Rt 22
Rt 22
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía , Letras Y ciencias de ...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía , Letras Y ciencias de ...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía , Letras Y ciencias de ...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía , Letras Y ciencias de ...
 
Introducción niif 35
Introducción niif 35Introducción niif 35
Introducción niif 35
 
NIC 41.pptx
NIC 41.pptxNIC 41.pptx
NIC 41.pptx
 
Nic 041 2014
Nic 041 2014Nic 041 2014
Nic 041 2014
 
Red bv2018 ias41_gvt
Red bv2018 ias41_gvtRed bv2018 ias41_gvt
Red bv2018 ias41_gvt
 
Nic 41
Nic 41Nic 41
Nic 41
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Contabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptxContabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptx
 
Nic 02 Existencia
Nic 02 ExistenciaNic 02 Existencia
Nic 02 Existencia
 
Ejemplos de plan contable
Ejemplos de plan contableEjemplos de plan contable
Ejemplos de plan contable
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Nic 41 presentacion

  • 1. NIC 41 AGRICULTURA
  • 2. La NIC 41 establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La NIC 41 establece, entre otras cosas, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del período de crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la valoración inicial de los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección. También exige la valoración de estos activos biológicos, según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, a partir del reconocimiento inicial tras la obtención de la cosecha, salvo cuando este valor razonable no pueda ser determinado de forma fiable al proceder a su reconocimiento inicial. la NIC 41 no se ocupa del procesamiento de los productos agrícolas tras la recolección de la cosecha
  • 3.
  • 4. Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica: Actividad agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de las transformaciones de carácter biológico realizadas con los activos biológicos, ya sea para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrícolas o para convertirlos en otros activos biológicos diferentes. Producto agrícola es el producto ya recolectado, procedente de los activos biológicos de la empresa. Un activo biológico es un animal vivo o una planta. La transformación biológica comprende los procesos de crecimiento, degradación, producción y procreación que son la causa de los cambios cualitativos o cuantitativos en los activos biológicos. Un grupo de activos biológicos es una agrupación de animales vivos o de plantas que sean similares. La cosecha o recolección es la separación del producto del activo biológico del que procede o bien el cese de los procesos vitales de un activo biológico. Agricultura — Definiciones relacionadas
  • 5. Activos Biológicos Producto Agrícola Producto resultantes Ovejas Lana Hilo de lana, alfombra Arboles de una plantación Troncos cortados Madera Plantas Algodón Caña cortada Hilo de algodón, vestidos. Ganado lechero Leche Queso. Ejemplos de Activos Biológicos, Producto Agrícola, Producto resultante
  • 6. Medición Activos Biológicos En su reconocimiento inicial o a cierre de cada balance se miden al valor razonable menos los costos estimados hasta el punto de venta. RIoFB = VR-CEPV Se miden en el punto de cosecha o recolección a su valor razonable menos costos estimados hasta el punto de venta. Medición Productos Agrícolas Punto de cosecha o recolección = VR-CEPV Medición
  • 7.
  • 8. Si existiera un mercado activo para un determinado activo biológico o para un producto agrícola, el precio de cotización en tal mercado será la base adecuada para la determinación del valor razonable del activo en cuestión. Si la empresa tuviera acceso a diferentes mercados activos, usará el más relevante. Por ejemplo, si la empresa tiene acceso a dos mercados activos diferentes, usará el precio existente en el mercado en el que espera operar. Si no existiera un mercado activo, la empresa utilizará uno o más de los siguientes datos para determinar el valor razonable, siempre que estuviesen disponibles: a) el precio de la transacción más reciente en el mercado, suponiendo que no ha habido un cambio significativo en las circunstancias económicas entre la fecha de la transacción y la del balance; b) los precios de mercado de activos similares, ajustados de manera que reflejen las diferencias existentes; y c) las referencias del sector, tales como el valor de los cultivos de un huerto expresado en función de la superficie en fanegas o hectáreas; o de la producción en términos de envases estándar para exportación u otra unidad de capacidad; o el valor del ganado expresado en kilogramo de carne. Si existiera un mercado activo: Si no existiera un mercado activo : Mercado Activo para un determinado Activo Biológico o para un Producto Agrícola
  • 9. Las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo biológico según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, así como las surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable menos los costes estimados en el punto de su venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio contable en que aparezcan. Las ganancias o pérdidas surgidas por el reconocimiento inicial de un producto agrícola, que se contabiliza según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio en el que éstas aparezcan. La empresa debe revelar la ganancia o pérdida total surgida durante el ejercicio corriente por el reconocimiento inicial de los activos biológicos y los productos agrícolas, así como por los cambios en el valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta de los activos biológicos. La empresa debe presentar una descripción de cada grupo de activos biológicos. Ganancias y pérdidas INFORMACIÓN A REVELAR
  • 10.