SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA HINDU……
LITERATURA HINDU
• El hindú es un descenciente directo del sánscrito, además del
  páncrito y el Apabhramsha. El hindú se ha visto influenciado y
  enriquecido por idiomas como el turco, el persa, el árabe, el
  portugués, el inglés y las lenguas dravídicas. Es una lengua muy
  expresiva que no necesita una terminología especial para transmitir
  emociones. También es válida para razonamientos científicos.
• La tradición literaria hindú es básicamente oral y en verso. La prosa
  llegó más tarde a la escena literaria, el primer trabajo reconocido
  fue la novela fantástica Chandrakanta, escrita por Devaki Nandan
  Khatri. Las primeras obras se escribieron para cantarlas o recitarlas,
  y se transmitieron oralmente durante generaciones antes de ser
  recogidas; por lo que muchas de ellas pudieron haberse escrito
  siglos antes de la fecha de publicación.
CARACTERISTICAS:
• TIENE UN FUERTE ALIENTO RELIGIOSO.
• ES DE CARÁCTER PREDOMINANTE.
• SE HAYAN ESCRITOS CON LENGUAS
  SANSCRITAS.
• TIENE LENGUAS INDOEUROPEAS.
• TIENE GRANDES EPOPEYAS(RAMAYANA ,
  MAHABARATA)
El período medieval (Bhakti Kaal)

• En la literatura hindú medieval muchos poetas escribían en
  dialectos como el brij-bhasha y el avadhi, la mayoría de las
  obras eran poemas épicos muy largos por lo que se
  considera que la literatura se desarrolló en estas lenguas.
  Este período de literatura está marcado por la influencia del
  movimiento hinduista Bhakti. La poesía bhakti tiene dos
  escuelas: la escuela nirguna que creía en un Dios sin formas
  o abstracto, y la escuela saguna que creía en un Dios con
  atributos y devoto de las reencarnaciones de Vishnu.



•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y EscritaExpresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
Raymary Romero
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Myshel Dominguez
 
Para qué contar cuentos
Para qué contar cuentosPara qué contar cuentos
Para qué contar cuentos
Cecilia Romero
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Rubí Elizalde
 
Comunicación humana por interacción persona
Comunicación humana por interacción personaComunicación humana por interacción persona
Comunicación humana por interacción persona
Wendyy MOlinaa
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMariaVanessaChavez
 
INSAR
INSARINSAR
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Yajaidy19
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaLuzz Miranda Marrero
 
Lenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
jorge eduardo zavala stuart
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
sacra_bachoco
 

La actualidad más candente (17)

Expresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y EscritaExpresión Oral Y Escrita
Expresión Oral Y Escrita
 
P Ower H Urrita
P Ower H UrritaP Ower H Urrita
P Ower H Urrita
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Para qué contar cuentos
Para qué contar cuentosPara qué contar cuentos
Para qué contar cuentos
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Comunicación humana por interacción persona
Comunicación humana por interacción personaComunicación humana por interacción persona
Comunicación humana por interacción persona
 
Expo oralidad
Expo oralidadExpo oralidad
Expo oralidad
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
 
INSAR
INSARINSAR
INSAR
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Lenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
 

Destacado

Surrealismo
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo
Yesenia Canchanya
 
Comentario sobre Mahabarata
Comentario sobre MahabarataComentario sobre Mahabarata
Comentario sobre Mahabaratagvrg
 
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
sfih108
 
Dwarka - Lord Krishna's city
Dwarka - Lord Krishna's cityDwarka - Lord Krishna's city
Dwarka - Lord Krishna's cityAvinash Nadig
 
Indian literature
Indian literatureIndian literature
Indian literature
Ma Lovely
 
Mahabharata
MahabharataMahabharata
MahabharataSilvia
 
Indian literature
Indian literatureIndian literature
Indian literature
ChocoVanyla23
 
LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA Manuel Copolla
 
mahabharata y ramayana
 mahabharata y ramayana mahabharata y ramayana
mahabharata y ramayana
Manuel Copolla
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura Indialin_zanny
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
Andy Jimenez
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
Esther Vergaray Heredia
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayanaajandro
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
pardopablo
 
Introduction to Indian Literature
Introduction to Indian LiteratureIntroduction to Indian Literature
Introduction to Indian Literature
Lora Cunanan
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindúmaluteach
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
Quiz on Indian literature
Quiz on Indian literature Quiz on Indian literature
Quiz on Indian literature
meetvineet
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 

Destacado (20)

Surrealismo
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo
 
Comentario sobre Mahabarata
Comentario sobre MahabarataComentario sobre Mahabarata
Comentario sobre Mahabarata
 
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
Magadha and Mahabharata : Archaeological indications from Rajgir Area - by B....
 
Dwarka - Lord Krishna's city
Dwarka - Lord Krishna's cityDwarka - Lord Krishna's city
Dwarka - Lord Krishna's city
 
Indian literature
Indian literatureIndian literature
Indian literature
 
Mahabharata
MahabharataMahabharata
Mahabharata
 
Indian literature
Indian literatureIndian literature
Indian literature
 
LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA LITERATURA DE LA INDIA
LITERATURA DE LA INDIA
 
mahabharata y ramayana
 mahabharata y ramayana mahabharata y ramayana
mahabharata y ramayana
 
La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
 
Literatura India
Literatura IndiaLiteratura India
Literatura India
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Introduction to Indian Literature
Introduction to Indian LiteratureIntroduction to Indian Literature
Introduction to Indian Literature
 
Literatura Antigua Hindú
Literatura Antigua HindúLiteratura Antigua Hindú
Literatura Antigua Hindú
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
Quiz on Indian literature
Quiz on Indian literature Quiz on Indian literature
Quiz on Indian literature
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 

Similar a Nicole

Aprendamos Sánscrito en Español
Aprendamos Sánscrito en EspañolAprendamos Sánscrito en Español
Aprendamos Sánscrito en Español
RHE001
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
Hilary Fiorella Aguilar Lope
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
Hilary Fiorella Aguilar Lope
 
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)Ana M Robles
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 
La cultura hindú y su aporte en la religión
La cultura hindú y su aporte en la religiónLa cultura hindú y su aporte en la religión
La cultura hindú y su aporte en la religión
AnthuaneDiaz
 
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdfwepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
KedarnathaBarreto
 
Ramayana parte 3
Ramayana parte 3  Ramayana parte 3
Ramayana parte 3
Maggie Beltran
 
La literatura hindú presentaciónnnn.pptx
La literatura hindú presentaciónnnn.pptxLa literatura hindú presentaciónnnn.pptx
La literatura hindú presentaciónnnn.pptx
FranklinAyamamanihua
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
JuanDiego441
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
Literatura antigua 2
Literatura antigua 2Literatura antigua 2
Literatura antigua 2
Marina H Herrera
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindúSol Leo HM
 
Literatura del antiguo oriente
Literatura del antiguo orienteLiteratura del antiguo oriente
Literatura del antiguo orientepattz
 
Literatura Persa
Literatura PersaLiteratura Persa
Literatura Persa
Ale_Reyes95
 

Similar a Nicole (20)

Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Aprendamos Sánscrito en Español
Aprendamos Sánscrito en EspañolAprendamos Sánscrito en Español
Aprendamos Sánscrito en Español
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
 
Literatura hinduista
Literatura hinduistaLiteratura hinduista
Literatura hinduista
 
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
La cultura hindú y su aporte en la religión
La cultura hindú y su aporte en la religiónLa cultura hindú y su aporte en la religión
La cultura hindú y su aporte en la religión
 
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdfwepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
wepik-explorando-el-sanscrito-un-estudio-profundo-20240118055533mdwz.pdf
 
Ramayana parte 3
Ramayana parte 3  Ramayana parte 3
Ramayana parte 3
 
La literatura hindú presentaciónnnn.pptx
La literatura hindú presentaciónnnn.pptxLa literatura hindú presentaciónnnn.pptx
La literatura hindú presentaciónnnn.pptx
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
 
Arabe persa2
Arabe persa2Arabe persa2
Arabe persa2
 
Literatura antigua 2
Literatura antigua 2Literatura antigua 2
Literatura antigua 2
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Literatura del antiguo oriente
Literatura del antiguo orienteLiteratura del antiguo oriente
Literatura del antiguo oriente
 
Literatura Persa
Literatura PersaLiteratura Persa
Literatura Persa
 

Nicole

  • 2. LITERATURA HINDU • El hindú es un descenciente directo del sánscrito, además del páncrito y el Apabhramsha. El hindú se ha visto influenciado y enriquecido por idiomas como el turco, el persa, el árabe, el portugués, el inglés y las lenguas dravídicas. Es una lengua muy expresiva que no necesita una terminología especial para transmitir emociones. También es válida para razonamientos científicos. • La tradición literaria hindú es básicamente oral y en verso. La prosa llegó más tarde a la escena literaria, el primer trabajo reconocido fue la novela fantástica Chandrakanta, escrita por Devaki Nandan Khatri. Las primeras obras se escribieron para cantarlas o recitarlas, y se transmitieron oralmente durante generaciones antes de ser recogidas; por lo que muchas de ellas pudieron haberse escrito siglos antes de la fecha de publicación.
  • 3. CARACTERISTICAS: • TIENE UN FUERTE ALIENTO RELIGIOSO. • ES DE CARÁCTER PREDOMINANTE. • SE HAYAN ESCRITOS CON LENGUAS SANSCRITAS. • TIENE LENGUAS INDOEUROPEAS. • TIENE GRANDES EPOPEYAS(RAMAYANA , MAHABARATA)
  • 4. El período medieval (Bhakti Kaal) • En la literatura hindú medieval muchos poetas escribían en dialectos como el brij-bhasha y el avadhi, la mayoría de las obras eran poemas épicos muy largos por lo que se considera que la literatura se desarrolló en estas lenguas. Este período de literatura está marcado por la influencia del movimiento hinduista Bhakti. La poesía bhakti tiene dos escuelas: la escuela nirguna que creía en un Dios sin formas o abstracto, y la escuela saguna que creía en un Dios con atributos y devoto de las reencarnaciones de Vishnu. •