SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
CHIHUAHUA
Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales.
Comunicación humana por interacción
personal
Materia: Taller de periodismo digital
Titular: M.C Adrián Ventura Lares
Alumna: Wendy Adriana Molina Castañeda.
Matricula: 246954

Grupo: 8 CCV
Comunicación humana por
interacción personal
 Habla

y lenguaje:

El habla y el lenguaje son las herramientas
que los seres humanos usan para
comunicar o intercambiar, pensamientos,
ideas o emociones.
 El

concepto de lenguaje

El lenguaje es el conjunto de signos articulados por
medio de los cuales se comunican las personas; o
sea, un conjunto sistemático de signos que permiten
un cierto tipo de comunicación. Y la ciencia que lo
estudia es la lingüística.


La lengua (el idioma) es como una propiedad
comunal, cada individuo se sirve de ella según sus
necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene
cada persona para utilizar la lengua se le llama
“habla”.
Actos de habla
Actos de habla, son aquellas acciones verbales
que producen un mutuo entendimiento y que se
realizan cooperativamente. Nuestra actividad
lingüística en general es un tejido hecho de actos
de habla:
Actos asertivos: En la interacción cotidiana
afirmamos, aseguramos, negamos.
Actos directivos: Pedimos, suplicamos, damos
ordenes.
Actos expresivos: Expresamos diferentes emociones.
Cada una de estas acciones es un acto de habla.



Es decir un acto de habla es en esencia un
enunciado que produce un cambio en el estado
de cosas del mundo.
 Searle

propone una clasificación de estos
actos en las siguientes cinco clases. Esta
clasificación esta basada en la intención
del acto de habla.
1. Representativos: El hablante se comprometa que
un comentario se refiere a la realidad y que es un
hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir,
notificar etc.
2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una
cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar
etc.
3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una
cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc..
4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del
hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la
bienvenida, disculparse, etc.
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa.
Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.
Según esta clasificación el acto de habla del estudio
puede ser un acto expresivo, pero también un acto
compromisorio, o directivo.
 Macro

acto de habla
Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan
una estructuración fragmentaria, puesto que se
construyen a modo de un "collage informativo“.
 Circuito

de habla
El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza
un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se
invierten los
papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en
receptor y viceversa.
Importancia de la
comunicación para las
relaciones humanas
Para que haya comunicación es necesario
que exista el deseo de querer decir algo a
alguien, es decir, debe haber intención
comunicativa.
En
el
acto
de
la
comunicación, llamado también circuito
del habla, distinguiremos los siguientes
factores.
•Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite
un mensaje. Inicio de la comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la
persona a quien va dirigido el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos
lingüísticos que usamos para traducir o
transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el
mensaje del emisor al receptor.
Cuando nos comunicamos, empleamos la
lengua oral o escrita, usamos un código.
La escritura
La escritura aparece necesariamente
cuando la evolución socioeconómica de
las poblaciones impulsa la creación de un
código alternativo que sea eficaz en
situaciones en las cuales la lengua fónica es
insuficiente o directamente inútil.


El pasaje del lenguaje ágrafo al escritural tuvo una
fase de transición: antes de la escritura
propiamente dicha están los pictogramas y los
grafismos, solo hace poco más de cinco milenios
aparecen las primeras escrituras en Sumeria y en el
antiguo Egipto.
 Las

escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio
(egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense)
nacen
naturalmente
de
aquellos
sistemas
simbólicos, de manera que resulta difícil decir,
sobre todo porque poco se conoce acerca del
significado de los símbolos, en qué momento
preciso la escritura nace de la protoescritura. La
evolución de la escritura fue un proceso originado
por la práctica económica y la necesidad en el
Antiguo Oriente Próximo.
 Las

primeras formas de escritura eran
logográficas en naturaleza, basadas en
elementos pictográficos e ideográficos
 Escritura

cuneiforme.

La escritura cuneiforme se convirtió en un
sistema de escritura de propósito general
para los logogramas, las sílabas y los
números. A partir del siglo XXVI a. C.
 Jeroglíficos

egipcios.

El sistema jeroglífico fue siempre difícil de
aprender, y en el transcurso de los siglos se
complicó aún más al aumentar el número
de signos jeroglíficos.
Uso de la escritura cuneiforme
Escritura china
 La

mayor parte de los escritos de la
dinastía shang han llegado a nosotros en
forma de huesos o accesorios de bronce.
Las muescas sobre caparazones de
tortuga o jiaguwen han sido datadas por
medio de la prueba del carbono hacia el
1500 a. C.
Escritura protoelamita


La escritura protoelamita aún no
descifrada surge hacia el 3200 a. C. y
evoluciona a un elamita lineal hacia el III
milenio, siendo más tarde reemplazado
por el elamita cuneiforme tomado del
acadio.
Jeroglíficos anatolios.


Los jeroglíficos anatolios son una escritura
jeroglífica aborigen propia de Anatolia
occidental que aparece por vez primera
en los sellos reales de Luwia alrededor del
siglo XX a.C., que se usaban para registrar
el idioma jeroglífico de Luwia.
Jeroglífico cretense, Lineal A y
Lineal B.
Los jeroglíficos cretenses se encuentran en
objetos de la Creta minoica (de principios a
mediados del II milenio a. C.). La escritura
lineal B ya ha sido descifrada, al contrario
de lo que ocurre con la lineal A.
Escritura de India
 La

escritura del Indo de la Edad del
Bronce Media, que data realmente del
principio de la fase de Harappa hacia el
3000 a. C., aún no ha sido descifrada.
Escritura precolombina
 Aunque

frecuentemente se ha dicho que
estas escrituras tenían un carácter
pictográfico
o
nemotécnico,
desciframientos realizados en la segunda
mitad del siglo XX han probado que
varias de las escrituras precolombinas
eran sistemas fonológicos completos para
representar una lengua arbitrariamente a
partir de su pronunciación.
La Edad del Hierro y el auge
de la escritura alfabética
Los historiadores hacen una distinción entre la
prehistoria y la historia, siendo ésta última definida
por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La
aparición de la escritura en un lugar determinado
viene a menudo seguido de varios siglos de
inscripciones fragmentadas que no pueden quedar
incluidas en el periodo "histórico", y solamente la
presencia de textos coherentes marca la
"historicidad".
En
las
primeras
sociedades
alfabetizadas pasaron no menos de 600 años desde
las primeras inscripciones hasta las primeras fuentes
textuales coherentes (aproximadamente del 3200 al
2600 a. C.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Dulce Rodriguez
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
285467
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMariaVanessaChavez
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
LaloRiveraCh
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanabrendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaIlse Heredia
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaFrnlerma
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Alfredo Sanchez Antunez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaaleroo
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaBrisa Chanes
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Mysha Rovimart
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Esmeralda Avila
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Yadira Antillon
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Karen Aguilera
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
Alan Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Iris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdezIris lizeth dominguez valdez
Iris lizeth dominguez valdez
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
 

Destacado

Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
Elisa Sepúlveda
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Carolina Valdez
 
Valores
ValoresValores
Valores
Edilsa9706
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Ilse Gomez
 
Paul Watzlawick
Paul WatzlawickPaul Watzlawick
Paul Watzlawick
artgonza
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 

Destacado (6)

Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Paul Watzlawick
Paul WatzlawickPaul Watzlawick
Paul Watzlawick
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 

Similar a Comunicación humana por interacción persona

Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Poulett
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanamigpeo
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
GabyEnriquezEsparza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Villalobos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
Elvia Irahiz Villalobos
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Alondra Herrera
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Karim Aguilera
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanalizethppp
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
aldofernandez10
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
Aldo Martin Fernandez Ortiz
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hernan Morales
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Paco Cortina
 

Similar a Comunicación humana por interacción persona (20)

Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Comunicación humana por interacción persona

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Comunicación humana por interacción personal Materia: Taller de periodismo digital Titular: M.C Adrián Ventura Lares Alumna: Wendy Adriana Molina Castañeda. Matricula: 246954 Grupo: 8 CCV
  • 2. Comunicación humana por interacción personal  Habla y lenguaje: El habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar, pensamientos, ideas o emociones.
  • 3.  El concepto de lenguaje El lenguaje es el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación. Y la ciencia que lo estudia es la lingüística.
  • 4.  La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”.
  • 5. Actos de habla Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: Actos asertivos: En la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos. Actos directivos: Pedimos, suplicamos, damos ordenes. Actos expresivos: Expresamos diferentes emociones. Cada una de estas acciones es un acto de habla. 
  • 6.  Es decir un acto de habla es en esencia un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas del mundo.
  • 7.  Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. Esta clasificación esta basada en la intención del acto de habla.
  • 8. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc. 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc.
  • 9. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse, etc.
  • 10. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc. Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero también un acto compromisorio, o directivo.
  • 11.  Macro acto de habla Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un "collage informativo“.  Circuito de habla El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.
  • 12. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores.
  • 13. •Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 14. La escritura La escritura aparece necesariamente cuando la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.
  • 15.  El pasaje del lenguaje ágrafo al escritural tuvo una fase de transición: antes de la escritura propiamente dicha están los pictogramas y los grafismos, solo hace poco más de cinco milenios aparecen las primeras escrituras en Sumeria y en el antiguo Egipto.
  • 16.  Las escrituras jeroglíficas del antiguo Oriente Medio (egipcia, protocuneiforme sumeria y cretense) nacen naturalmente de aquellos sistemas simbólicos, de manera que resulta difícil decir, sobre todo porque poco se conoce acerca del significado de los símbolos, en qué momento preciso la escritura nace de la protoescritura. La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el Antiguo Oriente Próximo.
  • 17.  Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos
  • 18.  Escritura cuneiforme. La escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números. A partir del siglo XXVI a. C.
  • 19.  Jeroglíficos egipcios. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos. Uso de la escritura cuneiforme
  • 20. Escritura china  La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500 a. C.
  • 21. Escritura protoelamita  La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.
  • 22. Jeroglíficos anatolios.  Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a.C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 23. Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B. Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (de principios a mediados del II milenio a. C.). La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.
  • 24. Escritura de India  La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.
  • 25. Escritura precolombina  Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.
  • 26. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad". En las primeras sociedades alfabetizadas pasaron no menos de 600 años desde las primeras inscripciones hasta las primeras fuentes textuales coherentes (aproximadamente del 3200 al 2600 a. C.).