SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
Chihuahua.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Materia: Periodismo Digital
Maestro : Adrian Ventura Lares.
Lectura: Evolución de la comunicación humana.
Por: Caro Elizalde Karen Rubí
Matricula: 246927
Turno: Vespertino.
Comunicación humana por
interacción personal.


1.Habla y lenguaje.
El hombre, es un animal racional, ya que a
diferencia de todos los demás seres vivos,
somos los únicos capaces de razonar, de
tener inteligencia.
Dos de nuestras herramientas son el habla y
el lenguaje.
El lenguaje, son las reglas que
compartimos para llevar a cabo la
comunicación, y el habla es la
conversación, utilizando el lenguaje.
Entendemos como lenguaje humano, el
conjunto de signos articulados por medio
de los cuales nos comunicamos.
El lenguaje es una actividad humana que
nace con el hombre, que solo le
pertenece a el y le permite expresar y
comprender mensajes.
Gracias al lenguaje el hombre puede
conocer su pasado, comprender su
presente y organizar su futuro.
No importa el idioma, pues sea cual sea,
el lenguaje siempre se va a dar.
Existen actos del habla, que son acciones
verbales que producen entendimiento y
se realizan cooperativamente.
Los actos asertivos, es cuando negamos,
afirmamos, aseguramos; los
actos
directivos, es cuando pedimos, suplicamos
o damos ordenes; los actos expresivos, es
cuando damos a conocer nuestras
emociones.
Austin y Searle intentaron analizar un acto
del habla mas profundamente y lo dividieron
en varios actos.
1)El acto locucionario: la pronunciación de
los fonemas.
2)El acto ilocucionario: Acción que se hace
con el acto locucionario (dar ordenes,
preguntar)
3)El acto perlucionario: Efecto del enunciado
en la audiencia.
A los mecanismos de comunicación que
emplean los humanos, se les llama
lenguaje.
Existe lenguaje mímico, pictográfico,
auditivo, lenguaje oral o lengua.
La comunicación, es una actividad que le
permite al hombre vivir en sociedad.
Desde que el hombre existe, existe la
comunicación, ya que el hombre primitivo,
también tenia la necesidad de expresar algo.
Lo hizo por medio de movimientos
corporales, señas, gestos, etc. Luego por
medio de sonidos que mas bien parecían
rugidos. Después lo hizo por medio de
dibujos y pinturas.
Luego empezó a valerse de sonidos,
como choque de piedras, tambores;
después implemento las señales de humo,
y así sucesivamente hasta que inventó el
lenguaje oral y creó también la escritura
Para que haya comunicación, es necesario
que exista una intención comunicativa.
En el circuito del habla hay varios
factores:
Emisor o transmisor, receptor, mensaje,
código, canal


2)La escritura.
Está probado que la escritura, surge
después del lenguaje hablado, aunque
antes de este habían “protoescrituras”,
pero no son consideradas como las
escrituras actuales.
Hubo varias formas de escrituras:
*Escritura cuneiforme:
A este sistema se incorporó una escritura
pictográfica utilizando un estilete afilado
para indicar lo que se estaba contando. La
escritura con estilete redondeado y estilete
afilado fue poco a poco reemplazada hacia el
2700-2500 a. C. por un estilete en forma de
cuña. La escritura cuneiforme se convirtió en
un sistema de escritura de propósito general
para los logogramas, las sílabas y los
números.
*Jeroglíficos egipcios:
La escritura fue muy importante para
mantener la cohesión del Estado egipcio.
La alfabetización se concentraba en una
élite educada de escribas. El sistema
jeroglífico fue siempre difícil de aprender,
y en el transcurso de los siglos se
complicó aún más al aumentar el número
de signos jeroglíficos.
*Escritura china.
La mayor parte de los escritos de la
dinastía shang han llegado a nosotros en
forma de huesos o accesorios de bronce.
Las muescas sobre caparazones de
tortuga o jiaguwen han sido datadas por
medio de la prueba del carbono hacia el
1500 a. C.
*Escritura protoelamita.
La escritura protoelamita aún no
descifrada surge hacia el 3200 a. C. y
evoluciona a un elamita lineal hacia el III
milenio, siendo más tarde reemplazado
por el elamita cuneiforme tomado del
acadio.
*Jeroglíficos anatolios.
Los jeroglíficos anatolios son una escritura
jeroglífica aborigen propia de Anatolia
occidental que aparece por vez primera
en los sellos reales de Luwia alrededor
del siglo XX a. C., que se usaban para
registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
*Escritura de India.
La escritura del Indo de la Edad del
Bronce Media, que data realmente del
principio de la fase de Harappa hacia el
3000 a. C., aún no ha sido descifrada.
*Escritura precolombina.
Se ha probado que varias de las escrituras
precolombinas
eran
sistemas
fonológicos
completos para representar una lengua
arbitrariamente a partir de su pronunciación. En
especial en Mesoamérica, las inscripciones
epiolmecas, al parecer escritas en una lengua
mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar
indirectamente a la escritura maya y a los
sistemas de notación de los códices aztecas.
*La edad del Hierro y el auge de la escritura
alfabética.
El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto
protocananeo en la forma en que se
prolongó hasta la Edad del Hierro. Este
alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al
alfabeto griego, así como, probablemente por
transmisión griega, a distintos alfabetos
anatolios y protoitálicos (incluyendo el
alfabeto latino) en el siglo VIII a. C.
Los historiadores hacen una distinción
entre la prehistoria y la historia, siendo
ésta última definida por la presencia de
fuentes escritas autóctonas. La aparición
de la escritura en un lugar determinado
viene a menudo, seguido de varios siglos
de inscripciones fragmentadas que no
pueden quedar incluidas en el periodo
"histórico", y solamente la presencia de
textos coherentes marca la "historicidad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMemo Ivan Vazquez
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanajavy1208
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Gaby Chavira
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
Luis Rodriguez
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escrituraalemgl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Paco Cortina
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
Dann Mitchel
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Atzhiry Morales
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Gabriel Ortega
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Jazmin Villezcas
 

La actualidad más candente (17)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Estrategias tarea1
Estrategias tarea1Estrategias tarea1
Estrategias tarea1
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana

Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
Elvia Irahiz Villalobos
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Alondra Herrera
 
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Poulett
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
Aldo Martin Fernandez Ortiz
 
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1Pao Ross
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanalizethppp
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
karen lopez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Adriana Parra
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
Adrianaa Flores
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hugo C. Parga
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
Victhor Cz
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Ilse Gomez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Brisa Chanes
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana (20)

Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Evolucion de la comunicacion humana

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Materia: Periodismo Digital Maestro : Adrian Ventura Lares. Lectura: Evolución de la comunicación humana. Por: Caro Elizalde Karen Rubí Matricula: 246927 Turno: Vespertino.
  • 2. Comunicación humana por interacción personal.  1.Habla y lenguaje. El hombre, es un animal racional, ya que a diferencia de todos los demás seres vivos, somos los únicos capaces de razonar, de tener inteligencia. Dos de nuestras herramientas son el habla y el lenguaje.
  • 3. El lenguaje, son las reglas que compartimos para llevar a cabo la comunicación, y el habla es la conversación, utilizando el lenguaje. Entendemos como lenguaje humano, el conjunto de signos articulados por medio de los cuales nos comunicamos.
  • 4. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que solo le pertenece a el y le permite expresar y comprender mensajes. Gracias al lenguaje el hombre puede conocer su pasado, comprender su presente y organizar su futuro. No importa el idioma, pues sea cual sea, el lenguaje siempre se va a dar.
  • 5. Existen actos del habla, que son acciones verbales que producen entendimiento y se realizan cooperativamente. Los actos asertivos, es cuando negamos, afirmamos, aseguramos; los actos directivos, es cuando pedimos, suplicamos o damos ordenes; los actos expresivos, es cuando damos a conocer nuestras emociones.
  • 6. Austin y Searle intentaron analizar un acto del habla mas profundamente y lo dividieron en varios actos. 1)El acto locucionario: la pronunciación de los fonemas. 2)El acto ilocucionario: Acción que se hace con el acto locucionario (dar ordenes, preguntar) 3)El acto perlucionario: Efecto del enunciado en la audiencia.
  • 7. A los mecanismos de comunicación que emplean los humanos, se les llama lenguaje. Existe lenguaje mímico, pictográfico, auditivo, lenguaje oral o lengua.
  • 8. La comunicación, es una actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Desde que el hombre existe, existe la comunicación, ya que el hombre primitivo, también tenia la necesidad de expresar algo. Lo hizo por medio de movimientos corporales, señas, gestos, etc. Luego por medio de sonidos que mas bien parecían rugidos. Después lo hizo por medio de dibujos y pinturas.
  • 9. Luego empezó a valerse de sonidos, como choque de piedras, tambores; después implemento las señales de humo, y así sucesivamente hasta que inventó el lenguaje oral y creó también la escritura
  • 10. Para que haya comunicación, es necesario que exista una intención comunicativa. En el circuito del habla hay varios factores: Emisor o transmisor, receptor, mensaje, código, canal
  • 11.  2)La escritura. Está probado que la escritura, surge después del lenguaje hablado, aunque antes de este habían “protoescrituras”, pero no son consideradas como las escrituras actuales.
  • 12. Hubo varias formas de escrituras: *Escritura cuneiforme: A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando. La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un estilete en forma de cuña. La escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números.
  • 13. *Jeroglíficos egipcios: La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 14. *Escritura china. La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500 a. C.
  • 15. *Escritura protoelamita. La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.
  • 16. *Jeroglíficos anatolios. Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 17. *Escritura de India. La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.
  • 18. *Escritura precolombina. Se ha probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación. En especial en Mesoamérica, las inscripciones epiolmecas, al parecer escritas en una lengua mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices aztecas.
  • 19. *La edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro. Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C.
  • 20. Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo, seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad".