SlideShare una empresa de Scribd logo
•Período de la vida humana, que se extiende desde el nacimiento a la pubertad.
•La niñez es la etapa del desarrollo
humano que abarca desde el nacimiento
hasta la entrada a la pubertad o
adolescencia, momento que puede
variar entre los 12 y 13 años según la
persona.
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la
infancia
El ciclo vital es un ciclo de confrontación continua desde el
nacimiento a la senectud
• Etapa 1. Infancia: Confianza frente a desconfianza (los primeros
18 meses)
• Etapa 2. Niñez temprana: Autonomía frente a vergüenza y duda
(de los 18 m a los 3 años aprox.)
• Etapa 3. Edad de juego: Iniciativa frente a culpa (de 3 a 5 años
aprox.)
• Etapa 4. Adolescencia: Laboriosidad frente a inferioridad (de los
5 a los 13 años aprox.)
• La etapa oral, caracterizada por dirigir la libido hacia la boca y buscar
la satisfacción gracias a la actividad de succión o chupeteo y de la
masticación o mordisqueo.
• La etapa anal donde la libido se dirige hacia el ano y esfínter urinario y
la satisfacción sobreviene por la expulsión o retención de las heces o
de la orina.
• La etapa fálica es fundamental para el desarrollo del psiquismo,
porque en ella se produce el Complejo de Edipo en la niña y en el
niño.
• La etapa de latencia, en cuya fase y como consecuencia de la
aparición del superyó el niño reprime sus sentimientos Edípicos.
• La etapa genital, en la cual la mujer y el hombre tras la superación del
complejo de Edipo infantil.
Identifico, en 1952, cuatro etapas del desarrollo cognitivo;
del proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo
conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia.
Estos procesos lo preparan para recibir, seleccionar,
almacenar y recuperar la información que adquiere para
relacionarse con el mundo.
La teoría de Lev Vygotsky, las etapas del desarrollo tienen que ver
con el aspecto socio cultural y socio emocional de los niños y la
estructura de las etapas funciona según las siguientes premisas.
• Niños de 0 a 3 años
• Los niños de 0 a 3 años desde neonatos tienen un desarrollo
cerebral algo acelerado, en esta etapa los niños deben
adaptarse al ambiente, a su hogar, entorno y otras aptitudes.
• Niños de 4 a 8 años
• El desarrollo infantil en la etapa de 4 a 8 años es fundamental
para crear el sistema de conocimientos, valores y creencias en
cada niño.
Durante los primeros años de vida, y en particular desde el
embarazo hasta los 3 años, los niños necesitan nutrición,
protección y estimulación para que su cerebro se
desarrolle correctamente.
3 a 6 años desarrollo cognoscitivo.
-Asimilación: El organismo explora el ambiente y toma de este.
En esta etapa las conductas de los niños van siendo transformadas
en inteligencia lógica, abstracta de la adolescencia y la edad
adulta.
• Destrezas físicas.
• Capacidad de lenguaje aumenta.
• Conciencia social.
Esta fase comprende cambios que surgen desde los 7 años hasta
la entrada en la adolescencia, que va desde los 11 hasta los 13
años en promedio.
Estas son algunas características de la segunda infancia:
• Aumento significativo del vocabulario.
• Mayor capacidad y deseo de exploración del entorno
• Mayor capacidad y deseo de exploración del entorno.
• Existe una clara diferenciación del niño con la figura materna.
• Predomina el pensamiento fantasioso.
• Comienza el desarrollo del pensamiento lógico
NINEZ.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NINEZ.pptx

Portafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptxPortafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptx
GabrielaMartinez871636
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Kimberly Morera
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Ciclo Vital Individual.pptx
Ciclo Vital Individual.pptxCiclo Vital Individual.pptx
Ciclo Vital Individual.pptx
Engenhariacotidianan
 
Desarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niñoDesarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niño
ACPC_19
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Comportamiento Humano
Comportamiento HumanoComportamiento Humano
Comportamiento HumanoChchanet
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
Ismael Santos
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Montania
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niñodimunoz5
 
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
LyndaMendoza2
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
NELSON LEONARDO AMAYA CHACON
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
kevin sanchez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
shirley castllo torres
 
Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010
Marvin Miranda
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptxETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
DadeyzaBallesterosGa
 
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)pats1956
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaClaudia Casco
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimido
StefanyAndrade24
 

Similar a NINEZ.pptx (20)

Portafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptxPortafolio intro.pptx
Portafolio intro.pptx
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Ciclo Vital Individual.pptx
Ciclo Vital Individual.pptxCiclo Vital Individual.pptx
Ciclo Vital Individual.pptx
 
Desarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niñoDesarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niño
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Comportamiento Humano
Comportamiento HumanoComportamiento Humano
Comportamiento Humano
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
 
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010Clase sábado 17 de julio 2010
Clase sábado 17 de julio 2010
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptxETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Y CARACTERISTICAS DE LAS.pptx
 
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
2 proceso del nacimiento a la muerte.(clase)
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimido
 

Más de Maria Gomez

CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptxCitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
Maria Gomez
 
Fichas de noticiarios.pdf
Fichas de noticiarios.pdfFichas de noticiarios.pdf
Fichas de noticiarios.pdf
Maria Gomez
 
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdfEXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
Maria Gomez
 
2.2 Fichas diario revista.pdf
2.2 Fichas diario revista.pdf2.2 Fichas diario revista.pdf
2.2 Fichas diario revista.pdf
Maria Gomez
 
PARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdfPARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdf
Maria Gomez
 
lista- metodologia-1.pdf
lista- metodologia-1.pdflista- metodologia-1.pdf
lista- metodologia-1.pdf
Maria Gomez
 
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptxEvaluación psicologica. Equipo 3.pptx
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
Maria Gomez
 
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
Maria Gomez
 
biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
Maria Gomez
 
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptxLIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
Maria Gomez
 
EQUIPO 2.pptx
EQUIPO 2.pptxEQUIPO 2.pptx
EQUIPO 2.pptx
Maria Gomez
 
Proyecto Laboral.pptx
Proyecto Laboral.pptxProyecto Laboral.pptx
Proyecto Laboral.pptx
Maria Gomez
 
2.1 y 2.2.pptx
2.1 y 2.2.pptx2.1 y 2.2.pptx
2.1 y 2.2.pptx
Maria Gomez
 
psicologia general I- EDITH.pptx
psicologia general I- EDITH.pptxpsicologia general I- EDITH.pptx
psicologia general I- EDITH.pptx
Maria Gomez
 
psicologia general I-EDITH.pdf
psicologia general I-EDITH.pdfpsicologia general I-EDITH.pdf
psicologia general I-EDITH.pdf
Maria Gomez
 
creatividad.pdf
creatividad.pdfcreatividad.pdf
creatividad.pdf
Maria Gomez
 
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdfDesarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Maria Gomez
 
Webinar_titulacion.pptx
Webinar_titulacion.pptxWebinar_titulacion.pptx
Webinar_titulacion.pptx
Maria Gomez
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
Maria Gomez
 
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdfeducacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
Maria Gomez
 

Más de Maria Gomez (20)

CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptxCitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
CitasbibliograficasnormasAPA7a.edicion.pptx
 
Fichas de noticiarios.pdf
Fichas de noticiarios.pdfFichas de noticiarios.pdf
Fichas de noticiarios.pdf
 
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdfEXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
EXISTENCIAS SIN 01 06 2023.pdf
 
2.2 Fichas diario revista.pdf
2.2 Fichas diario revista.pdf2.2 Fichas diario revista.pdf
2.2 Fichas diario revista.pdf
 
PARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdfPARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdf
 
lista- metodologia-1.pdf
lista- metodologia-1.pdflista- metodologia-1.pdf
lista- metodologia-1.pdf
 
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptxEvaluación psicologica. Equipo 3.pptx
Evaluación psicologica. Equipo 3.pptx
 
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
BASES DE LA PSICOLOGIA 2022
 
biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
 
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptxLIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
LIDERAZGO 2.1-2.2.pptx
 
EQUIPO 2.pptx
EQUIPO 2.pptxEQUIPO 2.pptx
EQUIPO 2.pptx
 
Proyecto Laboral.pptx
Proyecto Laboral.pptxProyecto Laboral.pptx
Proyecto Laboral.pptx
 
2.1 y 2.2.pptx
2.1 y 2.2.pptx2.1 y 2.2.pptx
2.1 y 2.2.pptx
 
psicologia general I- EDITH.pptx
psicologia general I- EDITH.pptxpsicologia general I- EDITH.pptx
psicologia general I- EDITH.pptx
 
psicologia general I-EDITH.pdf
psicologia general I-EDITH.pdfpsicologia general I-EDITH.pdf
psicologia general I-EDITH.pdf
 
creatividad.pdf
creatividad.pdfcreatividad.pdf
creatividad.pdf
 
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdfDesarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
Desarrollo Psicologico, unidad I- edith.pdf
 
Webinar_titulacion.pptx
Webinar_titulacion.pptxWebinar_titulacion.pptx
Webinar_titulacion.pptx
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
 
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdfeducacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
educacinsexualii-111107142630-phpapp02.pdf
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (18)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

NINEZ.pptx

  • 1.
  • 2. •Período de la vida humana, que se extiende desde el nacimiento a la pubertad. •La niñez es la etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta la entrada a la pubertad o adolescencia, momento que puede variar entre los 12 y 13 años según la persona.
  • 3. Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
  • 4. El ciclo vital es un ciclo de confrontación continua desde el nacimiento a la senectud • Etapa 1. Infancia: Confianza frente a desconfianza (los primeros 18 meses) • Etapa 2. Niñez temprana: Autonomía frente a vergüenza y duda (de los 18 m a los 3 años aprox.) • Etapa 3. Edad de juego: Iniciativa frente a culpa (de 3 a 5 años aprox.) • Etapa 4. Adolescencia: Laboriosidad frente a inferioridad (de los 5 a los 13 años aprox.)
  • 5.
  • 6. • La etapa oral, caracterizada por dirigir la libido hacia la boca y buscar la satisfacción gracias a la actividad de succión o chupeteo y de la masticación o mordisqueo. • La etapa anal donde la libido se dirige hacia el ano y esfínter urinario y la satisfacción sobreviene por la expulsión o retención de las heces o de la orina. • La etapa fálica es fundamental para el desarrollo del psiquismo, porque en ella se produce el Complejo de Edipo en la niña y en el niño. • La etapa de latencia, en cuya fase y como consecuencia de la aparición del superyó el niño reprime sus sentimientos Edípicos. • La etapa genital, en la cual la mujer y el hombre tras la superación del complejo de Edipo infantil.
  • 7.
  • 8. Identifico, en 1952, cuatro etapas del desarrollo cognitivo; del proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia. Estos procesos lo preparan para recibir, seleccionar, almacenar y recuperar la información que adquiere para relacionarse con el mundo.
  • 9.
  • 10. La teoría de Lev Vygotsky, las etapas del desarrollo tienen que ver con el aspecto socio cultural y socio emocional de los niños y la estructura de las etapas funciona según las siguientes premisas. • Niños de 0 a 3 años • Los niños de 0 a 3 años desde neonatos tienen un desarrollo cerebral algo acelerado, en esta etapa los niños deben adaptarse al ambiente, a su hogar, entorno y otras aptitudes. • Niños de 4 a 8 años • El desarrollo infantil en la etapa de 4 a 8 años es fundamental para crear el sistema de conocimientos, valores y creencias en cada niño.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Durante los primeros años de vida, y en particular desde el embarazo hasta los 3 años, los niños necesitan nutrición, protección y estimulación para que su cerebro se desarrolle correctamente.
  • 14. 3 a 6 años desarrollo cognoscitivo. -Asimilación: El organismo explora el ambiente y toma de este. En esta etapa las conductas de los niños van siendo transformadas en inteligencia lógica, abstracta de la adolescencia y la edad adulta. • Destrezas físicas. • Capacidad de lenguaje aumenta. • Conciencia social.
  • 15. Esta fase comprende cambios que surgen desde los 7 años hasta la entrada en la adolescencia, que va desde los 11 hasta los 13 años en promedio. Estas son algunas características de la segunda infancia: • Aumento significativo del vocabulario. • Mayor capacidad y deseo de exploración del entorno • Mayor capacidad y deseo de exploración del entorno. • Existe una clara diferenciación del niño con la figura materna. • Predomina el pensamiento fantasioso. • Comienza el desarrollo del pensamiento lógico