SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE CONTENIDOS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION
NOMBRE: NIVEL: Fecha:
Puntaje ideal:38puntos Puntaje logrado: Nota:
OBJETIVOS
Leercomprensivamente textosargumentativos
Identificaralgunascaracterísticasyestructuradel discursoargumentativo
Reconocervariedadde tiposde texto:ensayo
Producirtextosnoliterariossobre temasde larealidadcontemporánea
1. “Es la afirmaciónque sirve de base ala argumentación.Medianteellase expresalaopinión del autorsobre untema
determinado”.
La definiciónse refiereal conceptode
A) Premisa B) Contraargumento C) Argumento D) Tesis E) Conclusión
2. El discursoargumentativo
Establece unarelaciónsimétricaentre emisoryreceptor.
Se produce enel contextode temasque suscitanpolémica.
Se presenta,entre otrostextos,enlaseditorialesyartículosde opinión.
a. SoloII b. II y III c. I y II
d. I y III e. I, IIy III
3. Los mediosde comunicaciónde masaspretenden:
a) Informar. b) Educar. c) formaropinión. d) todas lasanteriores
4. La principal característicade la propagandaes:
a) Conseguirlaadhesiónde unaideología. b) venderunproducto.
c) presentarhechoobjetivos. d) Entretener
5. El ENSAYOes
a) un géneroliterarioyperiodístico
b) un textodonde se explorauntemadesde unaperspectivaoriginal
c) la expresiónde lavisiónpersonalcríticay reflexivade unautor
d) una reflexiónargumentadasobre untemade interés
e) todas lasanteriores
DESARROLLO
1. Lee la siguientecartay luegoresponde laspreguntas:
“Creoque una de lassolucionesparatodosaquellosdelincuentesjuvenilesque vandesde los14a los19 años no estaría
en encerrarlos en cárceles ni escuelas correccionales, que bien sabemos aumentan su experiencia delictual, sino en
enviarlos a hacer el servicio militar por un periodo mayor al que les correspondería si no tuviesen problemas con la
sociedad. Bien sabemos que allí adquirían costumbres, disciplina y un oficio”.
a) ¿Por qué se consideraargumentativoel textoanterior?(2pts.)
b) ¿Cuál esel puntode vistadel emisor?(1pts.)
c) ¿Cuál esel argumentoprincipal que respaldasupuntode vista?(2pts.)
2. Construiruna argumentación,señalandoel marcoteóricodel mismo,conel tema“La Higiene ylaSalud”(4 pts.)
3. Crear un textoargumentativo,utilizandotresde loscincocriterioso argumentos(datosyhechos,autoridad,causa-
efecto,generalizaciones,sentimientos),conel tema“La educaciónde adultos”(6puntos)
4. Crear una carta al director,con el tema “el celularyla tecnología”. Entre 10 a 12 líneas(2 puntos)
Lea el siguientetextoyrespondalaspreguntasacontinuacion
Rechazanmarcha por marihuanay cualquiertipode avancesenmateriade sulegalización
El senadorJaime Orpiscriticólaconvocatoriaa la marcha CultivatusDerechos2010 reconocidaporplantearla
despenalizaciónde lamarihuana,asícomo tambiénpromovercualquieriniciativa«enel temade legalización».
«La marihuanaeshoy endía la droga que más estáafectandoa lajuventud.Estamoshablandode unamarihuanamuy
dura, laque se consume esunamarihuanaprensadaque viene de BoliviaoPerú,oque es manipuladagenéticamente»,
afirmóel senadorJaime Orpis,al criticarla convocatoriaa lamarcha CultivatusDerechos2010.
El parlamentarioafirmóque,enconocimientode que el índice de percepciónde riesgodel cannabissativahabajado,
este tipode actos «loúnicoque hacenes complicarmuchomás el mundode ladroga, porque ademáslamarihuanaes
la puertade entradaa otrasdrogas muchomás duras».
Señalóque desde suexperienciaenlaCorporaciónLaEsperanza,que se dedicaa la rehabilitaciónde adictosala droga,
«veoque todoslosdías viene gente destruida,yel 80 o 90 por cientoingresaporla marihuana,yun altoporcentaje
terminaadictoy destruidoporlamarihuana.La verdadesque yo no necesitoconocerestudiosparaconocerla
realidad»,expresó.
El legisladorafirmóque coneste conocimientoempíricohalogradocontrastar«losmitos» que se le atribuyenala
sustancia.Indicóque «lamitologíahadeclaradoel consumode marihuanacasi con finesterapéuticosde manera
masiva,yeso esabsolutamentefalsoporque amíme toca vivirlarealidadtodoslosdías».
5. ¿Qué tipode textoesel que acaba de leer? Justifique.2pts.
6. ¿Por qué se opone el senadorOrpisa la marcha CultivatusDerechos2010? 2 pts.
7. ¿Cuál esel propósitodel texto? 1punto
8. Crear una breve columnade opinión, conel tema“TodossomosDaniel Zamudio”.3pts.
9. Realice unartículo de crítica sobre unapelículavistapor usted.2 puntos.
10. Crear unbreve ensayo,conun temalibre (entre 10 a 14 líneas),yluegoconteste estaspreguntas.6puntos.
a) cual es latesisque se planteaenel texto?
b) señale trescaracterísticasque hacen de este textounensayo
c) indique dosargumentosque presenteel texto,paradefenderlatesis

Más contenido relacionado

Similar a Nivel 2 control lenguaje

Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
Las Tic, Tecmologias de Informacion y ComunicacionLas Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
Alan Alvarez
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
LeonardoTuero
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Alquiladora Ryh
 
Hacia una definición operativa de mediación parte 1
Hacia una definición operativa de mediación parte 1Hacia una definición operativa de mediación parte 1
Hacia una definición operativa de mediación parte 1
Christian Diaz
 
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Great Ayuda
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
jorge_1999
 
INFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docxINFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docx
Nombre Apellidos
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas Vividas
Antoni
 
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdfPROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
ValeskaVillarroel
 
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
Victorio Perera Cárdenes
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
yiyonovelo
 
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYOUDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
Oscar Campos Arroyo
 
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
ssuser8f9894
 
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Airon Veliz
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Christopher Ali
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
dGris_Ocampo
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativos
Jose Julian Perez Calle
 
Clínica Nº 3
Clínica Nº 3Clínica Nº 3
Clínica Nº 3
Yeny Ortega
 
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación""Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
FCBlanquerna
 

Similar a Nivel 2 control lenguaje (20)

Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
Las Tic, Tecmologias de Informacion y ComunicacionLas Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Hacia una definición operativa de mediación parte 1
Hacia una definición operativa de mediación parte 1Hacia una definición operativa de mediación parte 1
Hacia una definición operativa de mediación parte 1
 
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
 
INFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docxINFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docx
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas Vividas
 
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdfPROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA IDEA PRINCIPAL r.pdf
 
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
Dinámicas de grupo, módulo 3 curso atención comunitaria para profesionales de...
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
 
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYOUDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
 
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
 
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Los discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativosLos discursos expositivos y argumentativos
Los discursos expositivos y argumentativos
 
Clínica Nº 3
Clínica Nº 3Clínica Nº 3
Clínica Nº 3
 
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación""Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Nivel 2 control lenguaje

  • 1. CONTROL DE CONTENIDOS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION NOMBRE: NIVEL: Fecha: Puntaje ideal:38puntos Puntaje logrado: Nota: OBJETIVOS Leercomprensivamente textosargumentativos Identificaralgunascaracterísticasyestructuradel discursoargumentativo Reconocervariedadde tiposde texto:ensayo Producirtextosnoliterariossobre temasde larealidadcontemporánea 1. “Es la afirmaciónque sirve de base ala argumentación.Medianteellase expresalaopinión del autorsobre untema determinado”. La definiciónse refiereal conceptode A) Premisa B) Contraargumento C) Argumento D) Tesis E) Conclusión 2. El discursoargumentativo Establece unarelaciónsimétricaentre emisoryreceptor. Se produce enel contextode temasque suscitanpolémica. Se presenta,entre otrostextos,enlaseditorialesyartículosde opinión. a. SoloII b. II y III c. I y II d. I y III e. I, IIy III 3. Los mediosde comunicaciónde masaspretenden: a) Informar. b) Educar. c) formaropinión. d) todas lasanteriores 4. La principal característicade la propagandaes: a) Conseguirlaadhesiónde unaideología. b) venderunproducto. c) presentarhechoobjetivos. d) Entretener 5. El ENSAYOes a) un géneroliterarioyperiodístico b) un textodonde se explorauntemadesde unaperspectivaoriginal c) la expresiónde lavisiónpersonalcríticay reflexivade unautor d) una reflexiónargumentadasobre untemade interés e) todas lasanteriores DESARROLLO 1. Lee la siguientecartay luegoresponde laspreguntas: “Creoque una de lassolucionesparatodosaquellosdelincuentesjuvenilesque vandesde los14a los19 años no estaría en encerrarlos en cárceles ni escuelas correccionales, que bien sabemos aumentan su experiencia delictual, sino en enviarlos a hacer el servicio militar por un periodo mayor al que les correspondería si no tuviesen problemas con la sociedad. Bien sabemos que allí adquirían costumbres, disciplina y un oficio”. a) ¿Por qué se consideraargumentativoel textoanterior?(2pts.) b) ¿Cuál esel puntode vistadel emisor?(1pts.) c) ¿Cuál esel argumentoprincipal que respaldasupuntode vista?(2pts.) 2. Construiruna argumentación,señalandoel marcoteóricodel mismo,conel tema“La Higiene ylaSalud”(4 pts.) 3. Crear un textoargumentativo,utilizandotresde loscincocriterioso argumentos(datosyhechos,autoridad,causa- efecto,generalizaciones,sentimientos),conel tema“La educaciónde adultos”(6puntos) 4. Crear una carta al director,con el tema “el celularyla tecnología”. Entre 10 a 12 líneas(2 puntos)
  • 2. Lea el siguientetextoyrespondalaspreguntasacontinuacion Rechazanmarcha por marihuanay cualquiertipode avancesenmateriade sulegalización El senadorJaime Orpiscriticólaconvocatoriaa la marcha CultivatusDerechos2010 reconocidaporplantearla despenalizaciónde lamarihuana,asícomo tambiénpromovercualquieriniciativa«enel temade legalización». «La marihuanaeshoy endía la droga que más estáafectandoa lajuventud.Estamoshablandode unamarihuanamuy dura, laque se consume esunamarihuanaprensadaque viene de BoliviaoPerú,oque es manipuladagenéticamente», afirmóel senadorJaime Orpis,al criticarla convocatoriaa lamarcha CultivatusDerechos2010. El parlamentarioafirmóque,enconocimientode que el índice de percepciónde riesgodel cannabissativahabajado, este tipode actos «loúnicoque hacenes complicarmuchomás el mundode ladroga, porque ademáslamarihuanaes la puertade entradaa otrasdrogas muchomás duras». Señalóque desde suexperienciaenlaCorporaciónLaEsperanza,que se dedicaa la rehabilitaciónde adictosala droga, «veoque todoslosdías viene gente destruida,yel 80 o 90 por cientoingresaporla marihuana,yun altoporcentaje terminaadictoy destruidoporlamarihuana.La verdadesque yo no necesitoconocerestudiosparaconocerla realidad»,expresó. El legisladorafirmóque coneste conocimientoempíricohalogradocontrastar«losmitos» que se le atribuyenala sustancia.Indicóque «lamitologíahadeclaradoel consumode marihuanacasi con finesterapéuticosde manera masiva,yeso esabsolutamentefalsoporque amíme toca vivirlarealidadtodoslosdías». 5. ¿Qué tipode textoesel que acaba de leer? Justifique.2pts. 6. ¿Por qué se opone el senadorOrpisa la marcha CultivatusDerechos2010? 2 pts. 7. ¿Cuál esel propósitodel texto? 1punto 8. Crear una breve columnade opinión, conel tema“TodossomosDaniel Zamudio”.3pts. 9. Realice unartículo de crítica sobre unapelículavistapor usted.2 puntos. 10. Crear unbreve ensayo,conun temalibre (entre 10 a 14 líneas),yluegoconteste estaspreguntas.6puntos. a) cual es latesisque se planteaenel texto? b) señale trescaracterísticasque hacen de este textounensayo c) indique dosargumentosque presenteel texto,paradefenderlatesis