SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivelesde
y
Planificación de
“El negocio se hace en
la compra, no en la
venta”. Carlos Slim
Una buena gestión de
compras representa entre
el 20 y 30% de las utilidades
de la empresa.
Planificar compras,
no solo es posible,
sino INDISPENSABLE
para ser rentable.
La tecnología ayuda a las personas a la toma
de decisiones analizando los datos que se
capturan constantemente y aplicando criterios
en base al comportamiento histórico.
• ARTÍCULOS
• Niveles de inventario (máximos
y mínimos)
• Pedidos pendientes de surtir
• Criterio del comprador.
• PROVEEDORES
• Predeterminado
• Menor costo
• Menor tiempo de entrega
¿Qué es el planeador de compras?
Es una poderosa herramienta que
SUGIERE ÓRDENES DE COMPRA para
resurtir el almacén en base a:
Niveles de:
¿Qué pasa si no tengo control de inventarios?
• Si no tengo existencia:
• Pérdida de ventas
• Tiempos muertos de
producción.
• Clientes insatisfechos.
• Si tengo demasiada
existencia.
• Presión a las finanzas
• Riesgo de obsolescencia
• Riesgo de pérdidas
• Costos de
almacenamiento.
Cálculo de máximos
y mínimos
• Se establece en base a SALIDAS de
inventario PROMEDIO DIARIAS por cada
artículo
• (vd1+vd2+vd3..vdn)/número de días= VPD
• ¿Durante cuantos días quiero tener
mercancía sin tener que volver a comprar?
• Máximo = días inventario máximo X VPD
• ¿Cuántos días desea evitar quedarse sin
inventario?
• Mínimo = dias inventario mínimo X VPD
• ¿Cuánto tiempo tardan los proveedores en
promedio surtir?
• Inventario mínimo + (días de entrega X VPD)
Generación
automáticade
nivelesde
Cuandosecuentaconhistorialdeventas
Perfiles de días de inventario
• Una vez que se determinan los
días de inventario máximo e
inventario mínimo, se registran
como perfiles.
• Esos perfiles son el CRITERIO
que se utilizara para establecer
los máximos y mínimos en base
a los días que se requiere tener
existencia multiplicados por las
ventas promedio diarias.
Días de inventario de los artículos
• El perfil general, aplica para
todos los artículos de ese
almacén.
• Opcionalmente se pueden
establecer perfiles diferentes por
• Grupo, línea, artículo y/o
clasificadores.
• El sistema considera las ventas
para el cálculo diario,
opcionalmente puede también
considerar los traspasos.
Calcular niveles de inventario
• El sistema calculará las ventas promedio diaria y
multiplicará por el número de días que se desee
para máximos, mínimos y reorden, registrando el
resultado dentro de cada artículo y almacén
correspondiente.
• El cálculo puede ser semanal, mensual o por un
periodo establecido. En caso de ser semanal y/o
mensual se pueden eliminar periodos atípicos.
• Se definen los días laborables para un promedio
más exacto.
• Opcionalmente se puede agregar un porcentaje de
variación positivo o negativo al resultado del
cálculo.
• El resultado puede ser guardado en un archivo e
importado posteriormente para que sea una tarea
programada desde Windows o conservar valores
estacionales.
Generandoniveles
de
Concriteriosdiferentesalasventas
Genero el archivo de importación
Obtenga la información de
salidas de inventario
• Ejemplo:
• Exporto RELACIONES DE INVENTARIO de un
concepto, de varios artículos en un almacén
ordenado por clave.
Modifico el archivo de Excel
para ajustarlo al formato
establecido anteriormente
ARCHIVO DE EXCEL EXPORTADOc
ARCHIVO A IMPORTAR
FORMATO DE IMPORTACIÓN
Importando niveles de
inventario desde archivo
de texto.
ARCHIVO GUARDADO COMO .CSV
ARCHIVO CSV A IMPORTAR
IMPORTANDO DESDE ARTÍCULOS
Configurandola
informaciónpara
elaborarelplande
• Para el cálculo de las SUGERENCIAS DE COMPRA, MICROSIP
considera el estatus tanto de PEDIDOS como de ÓRDENES de
COMPRA
• Las unidades de una ORDEN DE COMPRA pendiente de
recibir, serán restadas de la sugerencia de compras.
• Las unidades de un PEDIDO pendiente de surtir, serán
sumadas a la sugerencia de compras.
• Por tal motivo si alguna partida ya no será recibida y/o
entregada se debera CERRAR ese document
• Ejemplo bola de boliche no. 13
• 5,000 se require para surtir al punto máximo
• Se restan 53 que se tienen en existencias,
• Se restan 727 incluidas en órdenes de compra pendientes por recibier
• Se suman 30 unidades pendientes de surtir.
• Sugiere la adquisición de 4,250 unidades para cubrir el punto máximo.
PENDIENTE
Hay partidas sin
surtir/recibir.
SURTIDO / RECIBIDIO
Todas las partidas ya
fueron surtidas/recibidas
CERRADO
Ya no se van a
entregar/recibir más
partidas de ese
documento
Cerrando pedidos y órdenes de compra
Precios de compra y
tiempos de entrega
• Última compra, es el precio recibido en la
ÚLTIMA FACTURA de un proveedor
• Tiempo de entrega. En base a la diferencia
entre la ORDEN DE COMPRA y la RECEPCIÓN
DE MERCANCIA.
• Se pueden importar listas de precios de los
proveedores desde un archivo de texto.
• Se pueden establecer políticas de descuento
• Es necesario establecer un proveedor
predeterminado si se desea utilizar ese
criterio de selección.
• Es necesario que los proveedores tengan
clave para poderse incluir en el plan de
compras.
Precios de compra y tiempos de entrega
Elaborandounplande
Una sugerencia de compras, es en base a los máximos y
mínimos establecidos en cada artículo
En caso de elegir la opción consolidado, se generan
órdenes de compra para surtir TODOS los almacenes, pero
llegarán al almacén general, para que desde ahí se
distribuya a cada almacén.
En base a una
selección de pedidos
• Sin importar si se tienen máximos
o mínimos, el plan de compras se
elaborará en base a los pedidos
pendientes de surtir.
• Con esta opción es posible agregar
un porcentaje adicional a las
necesidades, positivo o negativo
En base a una
selección de
artículos
personalizada
• Usted elije manualmente que
artículos dese incluir en su plan
de compras, sin embargo para
que el sistema sugiera alguna
unidad se requiere que tenga
máximos y mínimos o se puede
agregar manualmente las
unidades a solicitar.
Parámetros del plan de compras Filtrado de artículos a mostrar
Artículos sugeridos a comprar en base a los criterios establecidos
Artículos en azul cumplen con el criterio pero no se tiene información suficiente para poder
generar la sugererencia de compra, por lo que no se incluyen en las órdenes de compra
sugeridas.
Agregar artículos manualmente
Totales del plan de compras
Observaciones del artículo seleccionado
Órdenes de compra sugeridas en base a los
artículos y proveedores que cumplen con el
criterio.
In formación adicional para tomar decisiones
Área de artículos extendida.
Los estatus de los artículos son:
• CRÍTICOS (debajo del mínimo)
• POR PEDIR (debajo del punto de reorden)
• NORMAL (debajo del máximo y arriba del punto de reorden
• EXCEDIDO (arriba del máximo)
Las columnas en blanco se pueden modificar manualmente
• PROVEEDOR para elegir un proveedor diferente al sugerida.
• ORDENAR EN U.COMPRA cuantas unidades de COMPRA se van a solicitar
• LISTA DE PRECIOS del proveedor seleccionada
• PRECIO DE COMPRA
• DESCUENTO
Pestañas de la
información
adicional del
artículo
seleccionado
Generando órdenes de
compra
• Se SUGIEREN en base a los criterios establecidos.
• Se modifican en base a las capturas manuales en
el visor de ARTICULOS A ORDERNAR.
• Se pueden desglosar los artículos incluidos en
cada orden de compra.
• Una vez realizado los cambios pertinentes se
generan las órdenes de compra
Otras fuentes de información
• Club microsip:
• Planeación de compras webinar
10/nov/20
• Cómo elaborar un plan de compras
• Cómo cerrar pedidos y órdenes de
compra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Angel De Jehova
El Angel De JehovaEl Angel De Jehova
El Angel De Jehovaantso
 
5el santuario y los metales
5el santuario y los metales5el santuario y los metales
5el santuario y los metales
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Jl yeshua el arca de noe
Jl yeshua el arca de noeJl yeshua el arca de noe
Jl yeshua el arca de noeYeshiva Torah
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
Mariano Damian
 
CONOCIENDO LA DESNUDEZ
CONOCIENDO LA DESNUDEZCONOCIENDO LA DESNUDEZ
CONOCIENDO LA DESNUDEZ
Carlos Sialer Horna
 
19santuario mesa de los panes..trono de dios
19santuario mesa de los panes..trono de dios19santuario mesa de los panes..trono de dios
19santuario mesa de los panes..trono de dios
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmo
evangeliocompleto
 
Abolio Yahushua la torah
Abolio Yahushua la torahAbolio Yahushua la torah
Abolio Yahushua la torah
Mario777
 
Leccion 06 d. el día de expiación
Leccion 06 d. el día de expiaciónLeccion 06 d. el día de expiación
Leccion 06 d. el día de expiación
LUISE195
 
El juicio del gran trono blanco
El juicio del gran trono blancoEl juicio del gran trono blanco
El juicio del gran trono blanco
Raul Ccrs
 
Los demonios del fin de los tiempos
Los demonios del fin de los tiempos Los demonios del fin de los tiempos
Los demonios del fin de los tiempos
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Donde van los muertos
Donde van los muertosDonde van los muertos
Donde van los muertos
Mario777
 
Expiacion power point 2
Expiacion power point 2Expiacion power point 2
Expiacion power point 2
Sebastian Di Lella
 
El verdadero clamor de media noche - S Snow español
El verdadero clamor de media noche - S Snow españolEl verdadero clamor de media noche - S Snow español
El verdadero clamor de media noche - S Snow español
Zafnat Panea
 
Minimax vs reorder point
Minimax   vs reorder pointMinimax   vs reorder point
Minimax vs reorder pointMostafa Kamel
 
Evangelhos apócrifos apocalipse de elias
Evangelhos apócrifos   apocalipse de eliasEvangelhos apócrifos   apocalipse de elias
Evangelhos apócrifos apocalipse de eliasAlan Cruz
 
Tres juicios de Dios en la tribulacion
Tres juicios de Dios en la tribulacionTres juicios de Dios en la tribulacion
Tres juicios de Dios en la tribulacion
Luis Prato
 

La actualidad más candente (20)

El Angel De Jehova
El Angel De JehovaEl Angel De Jehova
El Angel De Jehova
 
Las dos cenas postreras
Las dos cenas postrerasLas dos cenas postreras
Las dos cenas postreras
 
5el santuario y los metales
5el santuario y los metales5el santuario y los metales
5el santuario y los metales
 
Jl yeshua el arca de noe
Jl yeshua el arca de noeJl yeshua el arca de noe
Jl yeshua el arca de noe
 
El principio de la paternidad
El principio de la paternidadEl principio de la paternidad
El principio de la paternidad
 
CONOCIENDO LA DESNUDEZ
CONOCIENDO LA DESNUDEZCONOCIENDO LA DESNUDEZ
CONOCIENDO LA DESNUDEZ
 
19santuario mesa de los panes..trono de dios
19santuario mesa de los panes..trono de dios19santuario mesa de los panes..trono de dios
19santuario mesa de los panes..trono de dios
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmo
 
Abolio Yahushua la torah
Abolio Yahushua la torahAbolio Yahushua la torah
Abolio Yahushua la torah
 
Leccion 06 d. el día de expiación
Leccion 06 d. el día de expiaciónLeccion 06 d. el día de expiación
Leccion 06 d. el día de expiación
 
El juicio del gran trono blanco
El juicio del gran trono blancoEl juicio del gran trono blanco
El juicio del gran trono blanco
 
Los demonios del fin de los tiempos
Los demonios del fin de los tiempos Los demonios del fin de los tiempos
Los demonios del fin de los tiempos
 
Donde van los muertos
Donde van los muertosDonde van los muertos
Donde van los muertos
 
Expiacion power point 2
Expiacion power point 2Expiacion power point 2
Expiacion power point 2
 
El verdadero clamor de media noche - S Snow español
El verdadero clamor de media noche - S Snow españolEl verdadero clamor de media noche - S Snow español
El verdadero clamor de media noche - S Snow español
 
Minimax vs reorder point
Minimax   vs reorder pointMinimax   vs reorder point
Minimax vs reorder point
 
Evangelhos apócrifos apocalipse de elias
Evangelhos apócrifos   apocalipse de eliasEvangelhos apócrifos   apocalipse de elias
Evangelhos apócrifos apocalipse de elias
 
El infierno
El infiernoEl infierno
El infierno
 
Tres juicios de Dios en la tribulacion
Tres juicios de Dios en la tribulacionTres juicios de Dios en la tribulacion
Tres juicios de Dios en la tribulacion
 
Vestimenta Hombre Y Mujer
Vestimenta Hombre Y MujerVestimenta Hombre Y Mujer
Vestimenta Hombre Y Mujer
 

Similar a Niveles de inventario y planeador de compras

diapossssssss cristial.pptx
diapossssssss cristial.pptxdiapossssssss cristial.pptx
diapossssssss cristial.pptx
consorcioeldorado202
 
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdfUNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
EdgarLarranaga
 
Ingenieros en acción
Ingenieros en acciónIngenieros en acción
Ingenieros en acciónJENNIFER2315
 
Caso de estudio minimercado
Caso de estudio minimercadoCaso de estudio minimercado
Caso de estudio minimercado
Jorge Hebert Valadez Medina
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte I
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte IPlaneación, control y gestión de inventarios. Parte I
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte IZona Logistica
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
AndersonCervantes8
 
Presupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de comprasPresupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de compras
cusmarflores
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
David Paz
 
Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
ExpoLosAndesLogistica
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
KathyFuentes10
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
IVP
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
Elmer Rey Lachy
 
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdfPresentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
ERP Consultores y Asociados, C.A.
 
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
Enrico García Martínez
 

Similar a Niveles de inventario y planeador de compras (20)

diapossssssss cristial.pptx
diapossssssss cristial.pptxdiapossssssss cristial.pptx
diapossssssss cristial.pptx
 
Cap8 10
Cap8 10Cap8 10
Cap8 10
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
finanzas basicas
finanzas basicas finanzas basicas
finanzas basicas
 
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdfUNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
UNIVALLE - Control de Inventarios de Items en forma conjunta (1).pdf
 
Ingenieros en acción
Ingenieros en acciónIngenieros en acción
Ingenieros en acción
 
Caso de estudio minimercado
Caso de estudio minimercadoCaso de estudio minimercado
Caso de estudio minimercado
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte I
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte IPlaneación, control y gestión de inventarios. Parte I
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte I
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Presupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de comprasPresupuesto Privado de compras
Presupuesto Privado de compras
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Cadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepymeCadena de suministro crecepyme
Cadena de suministro crecepyme
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
 
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdfPresentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
 
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
Mercadotecnia detallista (tiendas de autoservicio)
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Niveles de inventario y planeador de compras

  • 2. “El negocio se hace en la compra, no en la venta”. Carlos Slim Una buena gestión de compras representa entre el 20 y 30% de las utilidades de la empresa.
  • 3. Planificar compras, no solo es posible, sino INDISPENSABLE para ser rentable. La tecnología ayuda a las personas a la toma de decisiones analizando los datos que se capturan constantemente y aplicando criterios en base al comportamiento histórico.
  • 4. • ARTÍCULOS • Niveles de inventario (máximos y mínimos) • Pedidos pendientes de surtir • Criterio del comprador. • PROVEEDORES • Predeterminado • Menor costo • Menor tiempo de entrega ¿Qué es el planeador de compras? Es una poderosa herramienta que SUGIERE ÓRDENES DE COMPRA para resurtir el almacén en base a:
  • 6. ¿Qué pasa si no tengo control de inventarios? • Si no tengo existencia: • Pérdida de ventas • Tiempos muertos de producción. • Clientes insatisfechos. • Si tengo demasiada existencia. • Presión a las finanzas • Riesgo de obsolescencia • Riesgo de pérdidas • Costos de almacenamiento.
  • 7. Cálculo de máximos y mínimos • Se establece en base a SALIDAS de inventario PROMEDIO DIARIAS por cada artículo • (vd1+vd2+vd3..vdn)/número de días= VPD • ¿Durante cuantos días quiero tener mercancía sin tener que volver a comprar? • Máximo = días inventario máximo X VPD • ¿Cuántos días desea evitar quedarse sin inventario? • Mínimo = dias inventario mínimo X VPD • ¿Cuánto tiempo tardan los proveedores en promedio surtir? • Inventario mínimo + (días de entrega X VPD)
  • 9.
  • 10. Perfiles de días de inventario • Una vez que se determinan los días de inventario máximo e inventario mínimo, se registran como perfiles. • Esos perfiles son el CRITERIO que se utilizara para establecer los máximos y mínimos en base a los días que se requiere tener existencia multiplicados por las ventas promedio diarias.
  • 11. Días de inventario de los artículos • El perfil general, aplica para todos los artículos de ese almacén. • Opcionalmente se pueden establecer perfiles diferentes por • Grupo, línea, artículo y/o clasificadores. • El sistema considera las ventas para el cálculo diario, opcionalmente puede también considerar los traspasos.
  • 12. Calcular niveles de inventario • El sistema calculará las ventas promedio diaria y multiplicará por el número de días que se desee para máximos, mínimos y reorden, registrando el resultado dentro de cada artículo y almacén correspondiente. • El cálculo puede ser semanal, mensual o por un periodo establecido. En caso de ser semanal y/o mensual se pueden eliminar periodos atípicos. • Se definen los días laborables para un promedio más exacto. • Opcionalmente se puede agregar un porcentaje de variación positivo o negativo al resultado del cálculo. • El resultado puede ser guardado en un archivo e importado posteriormente para que sea una tarea programada desde Windows o conservar valores estacionales.
  • 14. Genero el archivo de importación
  • 15. Obtenga la información de salidas de inventario • Ejemplo: • Exporto RELACIONES DE INVENTARIO de un concepto, de varios artículos en un almacén ordenado por clave.
  • 16. Modifico el archivo de Excel para ajustarlo al formato establecido anteriormente ARCHIVO DE EXCEL EXPORTADOc ARCHIVO A IMPORTAR FORMATO DE IMPORTACIÓN
  • 17. Importando niveles de inventario desde archivo de texto. ARCHIVO GUARDADO COMO .CSV ARCHIVO CSV A IMPORTAR IMPORTANDO DESDE ARTÍCULOS
  • 19. • Para el cálculo de las SUGERENCIAS DE COMPRA, MICROSIP considera el estatus tanto de PEDIDOS como de ÓRDENES de COMPRA • Las unidades de una ORDEN DE COMPRA pendiente de recibir, serán restadas de la sugerencia de compras. • Las unidades de un PEDIDO pendiente de surtir, serán sumadas a la sugerencia de compras. • Por tal motivo si alguna partida ya no será recibida y/o entregada se debera CERRAR ese document • Ejemplo bola de boliche no. 13 • 5,000 se require para surtir al punto máximo • Se restan 53 que se tienen en existencias, • Se restan 727 incluidas en órdenes de compra pendientes por recibier • Se suman 30 unidades pendientes de surtir. • Sugiere la adquisición de 4,250 unidades para cubrir el punto máximo. PENDIENTE Hay partidas sin surtir/recibir. SURTIDO / RECIBIDIO Todas las partidas ya fueron surtidas/recibidas CERRADO Ya no se van a entregar/recibir más partidas de ese documento
  • 20. Cerrando pedidos y órdenes de compra
  • 21. Precios de compra y tiempos de entrega • Última compra, es el precio recibido en la ÚLTIMA FACTURA de un proveedor • Tiempo de entrega. En base a la diferencia entre la ORDEN DE COMPRA y la RECEPCIÓN DE MERCANCIA. • Se pueden importar listas de precios de los proveedores desde un archivo de texto. • Se pueden establecer políticas de descuento • Es necesario establecer un proveedor predeterminado si se desea utilizar ese criterio de selección. • Es necesario que los proveedores tengan clave para poderse incluir en el plan de compras.
  • 22. Precios de compra y tiempos de entrega
  • 24. Una sugerencia de compras, es en base a los máximos y mínimos establecidos en cada artículo En caso de elegir la opción consolidado, se generan órdenes de compra para surtir TODOS los almacenes, pero llegarán al almacén general, para que desde ahí se distribuya a cada almacén.
  • 25. En base a una selección de pedidos • Sin importar si se tienen máximos o mínimos, el plan de compras se elaborará en base a los pedidos pendientes de surtir. • Con esta opción es posible agregar un porcentaje adicional a las necesidades, positivo o negativo
  • 26. En base a una selección de artículos personalizada • Usted elije manualmente que artículos dese incluir en su plan de compras, sin embargo para que el sistema sugiera alguna unidad se requiere que tenga máximos y mínimos o se puede agregar manualmente las unidades a solicitar.
  • 27. Parámetros del plan de compras Filtrado de artículos a mostrar Artículos sugeridos a comprar en base a los criterios establecidos Artículos en azul cumplen con el criterio pero no se tiene información suficiente para poder generar la sugererencia de compra, por lo que no se incluyen en las órdenes de compra sugeridas. Agregar artículos manualmente Totales del plan de compras Observaciones del artículo seleccionado Órdenes de compra sugeridas en base a los artículos y proveedores que cumplen con el criterio. In formación adicional para tomar decisiones
  • 28. Área de artículos extendida. Los estatus de los artículos son: • CRÍTICOS (debajo del mínimo) • POR PEDIR (debajo del punto de reorden) • NORMAL (debajo del máximo y arriba del punto de reorden • EXCEDIDO (arriba del máximo) Las columnas en blanco se pueden modificar manualmente • PROVEEDOR para elegir un proveedor diferente al sugerida. • ORDENAR EN U.COMPRA cuantas unidades de COMPRA se van a solicitar • LISTA DE PRECIOS del proveedor seleccionada • PRECIO DE COMPRA • DESCUENTO
  • 29. Pestañas de la información adicional del artículo seleccionado
  • 30. Generando órdenes de compra • Se SUGIEREN en base a los criterios establecidos. • Se modifican en base a las capturas manuales en el visor de ARTICULOS A ORDERNAR. • Se pueden desglosar los artículos incluidos en cada orden de compra. • Una vez realizado los cambios pertinentes se generan las órdenes de compra
  • 31. Otras fuentes de información • Club microsip: • Planeación de compras webinar 10/nov/20 • Cómo elaborar un plan de compras • Cómo cerrar pedidos y órdenes de compra