SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ASIGNATURA:ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR
Autor:
Luis Ferrer
C.I. 25.905.291
Maturín, Noviembre de 2021
La Unidad Aritmético/Lógica o
UAL, es un circuito donde se
realizan las operaciones y cálculos
matemáticos (potenciaciones,
sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones) y operaciones lógicas
(comparaciones: “igual a”, “mayor
que”, “menor que”, entre otras).
Fue el matemático húngaro-
estadounidense John von Neumann quien,
en el año 1945, a través de un informe
fundacional sobre el desarrollo del
Computador Automático Variable Discreto
Electrónico (EDVAC, por sus siglas en
inglés), propuso la idea de la ALU,
explicando que es un requisito
indispensable para cualquier computadora
el poder efectuar operaciones matemáticas
básicas.
1. Suma aritmética
2. Resta aritmética (complemento a 2)
3. Operaciones lógicas:
Producto y suma lógica Comparación
Complementación enmascaramiento
4. Desplazamiento o rotación
5. No operar (transferencia)
* Coma fija
*Coma flotante
*Operadores: aritméticos, lógicos y de
desplazamiento
*Registros para almacenar datos temporales
* Registro de estado: conjunto de flags que
indican situaciones ocurridas al operar
* Registro contador de programa
*Registro de direcciones de interrupción
Tipos
Partes
ALU de 2 bits con dos entradas (operandos) llamadas A y B
* Independientemente del sistema
de representación de los
operandos se introducen ceros por
la derecha o por la izquierda
según se trate de un
desplazamiento a la izquierda o a
la derecha, respectivamente.
* El bit o los bits que salen suelen
copiarse en el indicador de
acarreo (el último que ha salido es
el que queda).
* Equivalen a multiplicaciones y
divisiones por dos, según sean
hacia la izquierda o a la derecha,
respectivamente.
*–El sistema de representación de
los operandos debe tenerse en
cuenta si los operandos tienen
signo.
* El bit o los bits que salen suelen
copiarse en el indicador de
acarreo (el último que ha salido es
el que queda).
* Los bits que salen por un
extremo entran por el otro.
*El bit o los bits que salen suelen
copiarse en el indicador de
acarreo (el último que ha salido es
el que queda)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicas
lupicesa22
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
Enrique
 

La actualidad más candente (20)

Unidad aritmética lógica (ALU)
Unidad aritmética  lógica (ALU)Unidad aritmética  lógica (ALU)
Unidad aritmética lógica (ALU)
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
 
Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
 
decodificador
decodificadordecodificador
decodificador
 
10 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 808610 arquitectura intel 8086
10 arquitectura intel 8086
 
Definición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicasDefinición de compuertas logicas
Definición de compuertas logicas
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Unidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética LógicaUnidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética Lógica
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 

Similar a Unidad Aritmética Lógica (UAL)

Compuertas logicas 1
Compuertas logicas 1Compuertas logicas 1
Compuertas logicas 1
Andres OLmedo
 

Similar a Unidad Aritmética Lógica (UAL) (20)

ACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALUACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALU
 
Unidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógicaUnidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógica
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Unidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica LogicaUnidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica Logica
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Sistemas logicos
Sistemas logicosSistemas logicos
Sistemas logicos
 
Aritmetico logico organizacion del computador
Aritmetico logico organizacion del computadorAritmetico logico organizacion del computador
Aritmetico logico organizacion del computador
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógicaUnidad aritmética lógica
Unidad aritmética lógica
 
Compuertas logicas 1
Compuertas logicas 1Compuertas logicas 1
Compuertas logicas 1
 
Sumador con and xor or (2)
Sumador con and xor or (2)Sumador con and xor or (2)
Sumador con and xor or (2)
 
Presentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas LógicasPresentación Compuertas Lógicas
Presentación Compuertas Lógicas
 
Circuitos logicos
Circuitos logicosCircuitos logicos
Circuitos logicos
 
Unidad de control y unidad logico-aritmetica
Unidad de control y unidad logico-aritmetica Unidad de control y unidad logico-aritmetica
Unidad de control y unidad logico-aritmetica
 
GRAFCET, Ejercicio+Soluciones.pdf
GRAFCET, Ejercicio+Soluciones.pdfGRAFCET, Ejercicio+Soluciones.pdf
GRAFCET, Ejercicio+Soluciones.pdf
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Manual Bloques Llwin 3. Robotica
Manual Bloques Llwin 3. RoboticaManual Bloques Llwin 3. Robotica
Manual Bloques Llwin 3. Robotica
 
Ensayo Clase I
Ensayo Clase IEnsayo Clase I
Ensayo Clase I
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Unidad Aritmética Lógica (UAL)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ASIGNATURA:ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Autor: Luis Ferrer C.I. 25.905.291 Maturín, Noviembre de 2021
  • 2. La Unidad Aritmético/Lógica o UAL, es un circuito donde se realizan las operaciones y cálculos matemáticos (potenciaciones, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y operaciones lógicas (comparaciones: “igual a”, “mayor que”, “menor que”, entre otras).
  • 3. Fue el matemático húngaro- estadounidense John von Neumann quien, en el año 1945, a través de un informe fundacional sobre el desarrollo del Computador Automático Variable Discreto Electrónico (EDVAC, por sus siglas en inglés), propuso la idea de la ALU, explicando que es un requisito indispensable para cualquier computadora el poder efectuar operaciones matemáticas básicas.
  • 4. 1. Suma aritmética 2. Resta aritmética (complemento a 2) 3. Operaciones lógicas: Producto y suma lógica Comparación Complementación enmascaramiento 4. Desplazamiento o rotación 5. No operar (transferencia)
  • 5. * Coma fija *Coma flotante *Operadores: aritméticos, lógicos y de desplazamiento *Registros para almacenar datos temporales * Registro de estado: conjunto de flags que indican situaciones ocurridas al operar * Registro contador de programa *Registro de direcciones de interrupción Tipos Partes
  • 6. ALU de 2 bits con dos entradas (operandos) llamadas A y B
  • 7. * Independientemente del sistema de representación de los operandos se introducen ceros por la derecha o por la izquierda según se trate de un desplazamiento a la izquierda o a la derecha, respectivamente. * El bit o los bits que salen suelen copiarse en el indicador de acarreo (el último que ha salido es el que queda).
  • 8. * Equivalen a multiplicaciones y divisiones por dos, según sean hacia la izquierda o a la derecha, respectivamente. *–El sistema de representación de los operandos debe tenerse en cuenta si los operandos tienen signo. * El bit o los bits que salen suelen copiarse en el indicador de acarreo (el último que ha salido es el que queda).
  • 9. * Los bits que salen por un extremo entran por el otro. *El bit o los bits que salen suelen copiarse en el indicador de acarreo (el último que ha salido es el que queda)