SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática de Punto
Flotante
Estándar IEEE 754
 En 1985, el IEEE (Institute of Electrical and Electronics
Engineers) publicó la norma IEEE 754.
 Una especificación relativa a la precisión y formato de los
números de "punto flotante". Incluye una lista de las
operaciones que pueden realizarse con dichos números.
 La adopción de este estándar se debe a que el hardware que
los sustenta también lo sigue.
 Ampliamente usado en las operaciones computacionales de
punto flotante, y es utilizada por muchas de las
implementaciones de CPU y FPUi
Representación del punto flotante
 El Estándar utiliza tres formatos: Precisión Simple, Doble, y Extendida
 Cuádruple Precisión, no es contemplado en el estándar.
 En todos los casos se utilizan tres campos para describir el número: El signo S, el exponente k
y la mantisa n, que se almacenan en ese orden en memoria (no en los registros del procesador)
Precisión Bytes Bits
Simple 4 32
Double 8 64
Extendida >=10 >=80
Cuádruple 16 128
Representación del punto flotante
 El signo S, se almacena como es usual en un bit (0 significa positivo, 1 negativo).
 El exponente k se almacena en forma de un número binario con signo según una regla
que, como veremos a continuación, depende del rango y del formato.
 La mantisa n se almacena en forma normalizada, salvo cuando se representan
mantisas especiales.
 El esquema de la distribución utilizada para los de simple y doble precisión es el
indicado.
 Simple precisión:
 Doble precisión:
mm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmEEEEEEEEs
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm……..………mmmmmmmEEEEEEEEEEEs
Operaciones con punto flotante y
Algoritmos de operaciones
 Cuando sumamos o restamos dos números en coma flotante se deben comparar los
exponentes y hacerlos iguales, para lo cual hay que desplazar o alinear uno de ellos
respecto al otro.
 Dados dos números en representación en coma flotante como:
‣ Las operaciones de suma y resta se definen de la siguiente forma.
‣ Y para realizar estas operaciones en representación en coma flotante deberíamos aplicar las fórmulas vistas
con anterioridad
La multiplicación y la división en punto flotante son más sencillas de realizar. Vemos la formula que nos
permitirá realizar estas operaciones manualmente
X * Y (𝑚 𝑥 * 𝑚 𝑦 ) 2 𝑥𝑒+𝑦𝑒
X ÷ Y (𝑚 𝑥 * 𝑚 𝑦 ) 2 𝑥𝑒−𝑦𝑒
Operaciones con punto flotante y
Algoritmos de operaciones
Verificaciones
Verificación Texto XD-Argumentos-Letanías Resultado
𝑁𝛼𝑁 Si alguno de los argumentos es NaN (Q o S) 𝑁𝛼𝑁
∅ ∅ Si ambos argumentos son ∅ 𝑄𝑁𝛼𝑁
∞ ∞ Si ambos argumentos son ∞ 𝑄𝑁𝛼𝑁
∞ 𝑥 Si el dividendo es ∞ ∞
𝑥 ∞ Si el divisor es ∞ ∅
𝑥 ∅ Si el divisor es ∅ ∞
∅ 𝑥 Si el dividendo es ∅ y el divisor cualquier número ∅
Propagación del Error
 Operaciones simples pueden incrementar el error del resultado
 La multiplicación y la división son operaciones “seguras”
 La suma y la resta presentan serios problemas
 Los números más pequeños se pierden cuando se implican números de
magnitudes abismales
 Pérdida Inevitable: Benigna o Catastrófica
 Iteraciones con problemas de pérdida
 Un método de cálculo puede ser estable o inestable
0.0000000000000000000100034500021
0.00000000333000004500000000000004
4512124400333000004500000043254237553469900000487687698765
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000005
Errores
 De redondeo
 Desbordamiento y Subdesbordamiento
 Cuando se representan cantidades fuera del rango permisible,
Desbordamiento: cantidades muy grandes;
Subdesbordamiento: cantidades muy pequeñas
 De Cuantificación
 Errores ocasionados por la aproximación
 Corte y Redondeo
Tipos de Punto Flotante
Decimal de Precisión
Limitada
‣ Lo mismo que IEEE 754
‣ El exponente se interpreta en
base 10
‣ No hay errores de redondeo
inesperados
‣ Compacto y rápido
‣ Más lento que los formatos
binarios
Decimal de Precisión
Arbitraria
‣ Bignum
‣ Incrementa la longitud de la
mantisa y el exponente
‣ Costo en memoria y velocidad
Cálculo Simbólico
‣ Programa que conozca todas las
reglas matemáticas
‣ Representación de datos como
símbolos
‣ Complejos
‣ Lentos
‣ Conocimientos matemáticos
significativos
‣ Inapropiados para tareas diarias
en programación
Errores de Redondeo
Denominadores Grandes
‣ Cuanto mayor es el denominador
de una fracción, más dígitos se
necesitan
Dígitos Periódicos
‣ Fracciones con denominadores
primos que no estén en la base
Números Irracionales
‣ No se pueden representar como
una fracción regular
Métodos de Redondeo
Redondeo hacia el cero
‣ Se omiten los dígitos sobrantes
‣ Método más sencillo
‣ Provoca más error del necesario
Redondeo al Alza
‣ Si la fracción truncada es ≥ que la
mitad de la base se incrementa en
uno
Redondeo mitad al par
‣ Si la fracción truncada es mayor
que la mitad de la base se
incrementa el último dígito
‣ Si es igual a la mitad de la base se
incrementa sólo si el resultado es
par
‣ Método por defecto de IEEE 754
Comparación
 La mayoría de los números punto flotante terminan siendo ligeramente imprecisos
 Si la imprecisión es pequeña, puede ignorarse
 Sin embargo, números que se esperan iguales pueden al final no serlo
float a = 0.15 + 0.15;
float b = 0.1 + 0.3;
if (a==b){
System.out.println(“A y B son iguales”); //Quiza sea falso
}
else
{
System.out.println(“A y B no son iguales”); //Probablemente sea correcto
}
Solución para Comparación
Margen de Error
if (Math.abs(a-b)<0.00001){}
 Forma negativa de hacerlo
 Las diferencias pueden ser muy grandes para
números muy pequeños o muy pequeñas
para números muy grandes
if (Math.abs((a-b)/b)<0.00001){}
 Falla en:
 Cuando tanto a como b son cero es NaN
 Cuando sólo b es cero el cociente retorna ∞ o
es mayor que épsilon
 Devuelve falso cuando a y b son muy
pequeños (+ y -).
 Resultado no conmutativo
𝜀 = 𝑏1−𝑡
Solución para
Comparación public static boolean nearlyEqual(float a, float b, float
epsilon)
{
final float absA = Math.abs(a);
final float absB = Math.abs(b);
final float diff = Math.abs(a - b);
if (a == b) { // Atajo, maneja los infinitos
return true;
} else if (a * b == 0) { /* a o b o ambos son cero
El error relativo no es importante aquí*/
return diff < (epsilon * epsilon);
} else { // Usar el error relativo
return diff / (absA + absB) < epsilon;
}
}
‣ Crear Método
‣ Pasa las pruebas para
muchos casos especiales
importantes
‣ En algunas situaciones
puede fallar
‣ Comportamiento
inapropiado para algunas
aplicaciones
Bibliografía
‣ Métodos Numéricos para Ingenieros 5nta Edición
‣ http://support.microsoft.com/kb/78113/es
‣ http://support.microsoft.com/kb/42980/es
‣ http://protoncompiler.blogspot.mx/2010/09/matematica-de-punto-flotante.html
‣ http://www.infor.uva.es/~fernando/asignaturas/estruct/leccion7
‣ http://www.edudevices.com.ar/download/articulos/buceando/BC_MCU_42_ED.pdf
¡Muchas Gracias
por su Atención!
CRÉDITOS:
RAMÍREZ GONZÁLEZ FERMÍN
RODRÍGUEZ CRUZ ROBERTO CARLOS
URIBE GAMIÑO AURA ELIZABETH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
martin
 
Comandos debug
Comandos debugComandos debug
Comandos debug
Pedro Miranda
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
nileyna
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
Alberto Flores De Peñafiel
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
Carlos Pes
 
Fundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMSFundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMS
David Hurtado
 
Estilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajesEstilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajes
Pedro Contreras Flores
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basico
Gustavo Davila
 
Punteros y funciones
Punteros y funciones Punteros y funciones
Punteros y funciones
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
Nana Garces
 
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Alvaro Andrade Enriquez
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Matias Gonzalo Acosta
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
Juan Pablo Bustos Thames
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
landeta_p
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
loco8888
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
omarzon
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
Karen Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Comandos debug
Comandos debugComandos debug
Comandos debug
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
 
Fundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMSFundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMS
 
Estilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajesEstilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajes
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basico
 
Punteros y funciones
Punteros y funciones Punteros y funciones
Punteros y funciones
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
 
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
 

Similar a Matemática de Punto Flotante

Resumen analisis numerico
Resumen analisis numericoResumen analisis numerico
Resumen analisis numerico
Luis Caballero
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
Fidel Lopez
 
Análisis numérico 1
Análisis numérico 1Análisis numérico 1
Análisis numérico 1
Michelle Diaz
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Leodel Gonzalez
 
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) iAnalisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Maria Daniela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Daniel Contreras
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
Anthony Martinez
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
Anthony Martinez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Jaime Enrique
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
TherrySequera
 
Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
Miguel Leon
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
DavidSingerSlideshared
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
Alonso Alvarez Olivo
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
angelomaurera
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
angelomaurera
 
Act 1 analisi numerico
Act 1 analisi numericoAct 1 analisi numerico
Act 1 analisi numerico
Erick Gil
 
Clase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdfClase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
Análisis numérico-Leonardo Medina saia BAnálisis numérico-Leonardo Medina saia B
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
Leonardoljmg
 
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
jhonnathan jaen
 

Similar a Matemática de Punto Flotante (20)

Resumen analisis numerico
Resumen analisis numericoResumen analisis numerico
Resumen analisis numerico
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Análisis numérico 1
Análisis numérico 1Análisis numérico 1
Análisis numérico 1
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) iAnalisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
 
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de erroresTema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
 
Act 1 analisi numerico
Act 1 analisi numericoAct 1 analisi numerico
Act 1 analisi numerico
 
Clase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdfClase 2 - Errores.pdf
Clase 2 - Errores.pdf
 
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
Análisis numérico-Leonardo Medina saia BAnálisis numérico-Leonardo Medina saia B
Análisis numérico-Leonardo Medina saia B
 
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
 

Más de Itachi Stark Kamijou

Elementos reguladores de la vida profesional
Elementos reguladores de la vida profesionalElementos reguladores de la vida profesional
Elementos reguladores de la vida profesional
Itachi Stark Kamijou
 
Desarrollo Humano en la Vocación
Desarrollo Humano en la VocaciónDesarrollo Humano en la Vocación
Desarrollo Humano en la Vocación
Itachi Stark Kamijou
 
Valores Morales y Éticos Empresariales
Valores Morales y Éticos EmpresarialesValores Morales y Éticos Empresariales
Valores Morales y Éticos Empresariales
Itachi Stark Kamijou
 
Ciclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de SoftwareCiclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de Software
Itachi Stark Kamijou
 
La Moral
La MoralLa Moral
Organización
Organización Organización
Organización
Itachi Stark Kamijou
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Itachi Stark Kamijou
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Itachi Stark Kamijou
 
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac NewtonLey de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Itachi Stark Kamijou
 
Método Burbuja
Método BurbujaMétodo Burbuja
Método Burbuja
Itachi Stark Kamijou
 
Educación: Garantía de Empleo
Educación: Garantía de EmpleoEducación: Garantía de Empleo
Educación: Garantía de Empleo
Itachi Stark Kamijou
 
Aplicación de la Parábola en Telemática
Aplicación de la Parábola en TelemáticaAplicación de la Parábola en Telemática
Aplicación de la Parábola en Telemática
Itachi Stark Kamijou
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Itachi Stark Kamijou
 
Fuerza Electromotriz
Fuerza ElectromotrizFuerza Electromotriz
Fuerza Electromotriz
Itachi Stark Kamijou
 

Más de Itachi Stark Kamijou (14)

Elementos reguladores de la vida profesional
Elementos reguladores de la vida profesionalElementos reguladores de la vida profesional
Elementos reguladores de la vida profesional
 
Desarrollo Humano en la Vocación
Desarrollo Humano en la VocaciónDesarrollo Humano en la Vocación
Desarrollo Humano en la Vocación
 
Valores Morales y Éticos Empresariales
Valores Morales y Éticos EmpresarialesValores Morales y Éticos Empresariales
Valores Morales y Éticos Empresariales
 
Ciclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de SoftwareCiclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de Software
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Organización
Organización Organización
Organización
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac NewtonLey de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac Newton
 
Método Burbuja
Método BurbujaMétodo Burbuja
Método Burbuja
 
Educación: Garantía de Empleo
Educación: Garantía de EmpleoEducación: Garantía de Empleo
Educación: Garantía de Empleo
 
Aplicación de la Parábola en Telemática
Aplicación de la Parábola en TelemáticaAplicación de la Parábola en Telemática
Aplicación de la Parábola en Telemática
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Fuerza Electromotriz
Fuerza ElectromotrizFuerza Electromotriz
Fuerza Electromotriz
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Matemática de Punto Flotante

  • 2. Estándar IEEE 754  En 1985, el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) publicó la norma IEEE 754.  Una especificación relativa a la precisión y formato de los números de "punto flotante". Incluye una lista de las operaciones que pueden realizarse con dichos números.  La adopción de este estándar se debe a que el hardware que los sustenta también lo sigue.  Ampliamente usado en las operaciones computacionales de punto flotante, y es utilizada por muchas de las implementaciones de CPU y FPUi
  • 3. Representación del punto flotante  El Estándar utiliza tres formatos: Precisión Simple, Doble, y Extendida  Cuádruple Precisión, no es contemplado en el estándar.  En todos los casos se utilizan tres campos para describir el número: El signo S, el exponente k y la mantisa n, que se almacenan en ese orden en memoria (no en los registros del procesador) Precisión Bytes Bits Simple 4 32 Double 8 64 Extendida >=10 >=80 Cuádruple 16 128
  • 4. Representación del punto flotante  El signo S, se almacena como es usual en un bit (0 significa positivo, 1 negativo).  El exponente k se almacena en forma de un número binario con signo según una regla que, como veremos a continuación, depende del rango y del formato.  La mantisa n se almacena en forma normalizada, salvo cuando se representan mantisas especiales.  El esquema de la distribución utilizada para los de simple y doble precisión es el indicado.  Simple precisión:  Doble precisión: mm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmEEEEEEEEs mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm……..………mmmmmmmEEEEEEEEEEEs
  • 5. Operaciones con punto flotante y Algoritmos de operaciones  Cuando sumamos o restamos dos números en coma flotante se deben comparar los exponentes y hacerlos iguales, para lo cual hay que desplazar o alinear uno de ellos respecto al otro.  Dados dos números en representación en coma flotante como:
  • 6. ‣ Las operaciones de suma y resta se definen de la siguiente forma.
  • 7. ‣ Y para realizar estas operaciones en representación en coma flotante deberíamos aplicar las fórmulas vistas con anterioridad
  • 8. La multiplicación y la división en punto flotante son más sencillas de realizar. Vemos la formula que nos permitirá realizar estas operaciones manualmente X * Y (𝑚 𝑥 * 𝑚 𝑦 ) 2 𝑥𝑒+𝑦𝑒 X ÷ Y (𝑚 𝑥 * 𝑚 𝑦 ) 2 𝑥𝑒−𝑦𝑒 Operaciones con punto flotante y Algoritmos de operaciones
  • 9. Verificaciones Verificación Texto XD-Argumentos-Letanías Resultado 𝑁𝛼𝑁 Si alguno de los argumentos es NaN (Q o S) 𝑁𝛼𝑁 ∅ ∅ Si ambos argumentos son ∅ 𝑄𝑁𝛼𝑁 ∞ ∞ Si ambos argumentos son ∞ 𝑄𝑁𝛼𝑁 ∞ 𝑥 Si el dividendo es ∞ ∞ 𝑥 ∞ Si el divisor es ∞ ∅ 𝑥 ∅ Si el divisor es ∅ ∞ ∅ 𝑥 Si el dividendo es ∅ y el divisor cualquier número ∅
  • 10. Propagación del Error  Operaciones simples pueden incrementar el error del resultado  La multiplicación y la división son operaciones “seguras”  La suma y la resta presentan serios problemas  Los números más pequeños se pierden cuando se implican números de magnitudes abismales  Pérdida Inevitable: Benigna o Catastrófica  Iteraciones con problemas de pérdida  Un método de cálculo puede ser estable o inestable 0.0000000000000000000100034500021 0.00000000333000004500000000000004 4512124400333000004500000043254237553469900000487687698765 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000005
  • 11. Errores  De redondeo  Desbordamiento y Subdesbordamiento  Cuando se representan cantidades fuera del rango permisible, Desbordamiento: cantidades muy grandes; Subdesbordamiento: cantidades muy pequeñas  De Cuantificación  Errores ocasionados por la aproximación  Corte y Redondeo
  • 12. Tipos de Punto Flotante Decimal de Precisión Limitada ‣ Lo mismo que IEEE 754 ‣ El exponente se interpreta en base 10 ‣ No hay errores de redondeo inesperados ‣ Compacto y rápido ‣ Más lento que los formatos binarios Decimal de Precisión Arbitraria ‣ Bignum ‣ Incrementa la longitud de la mantisa y el exponente ‣ Costo en memoria y velocidad Cálculo Simbólico ‣ Programa que conozca todas las reglas matemáticas ‣ Representación de datos como símbolos ‣ Complejos ‣ Lentos ‣ Conocimientos matemáticos significativos ‣ Inapropiados para tareas diarias en programación
  • 13. Errores de Redondeo Denominadores Grandes ‣ Cuanto mayor es el denominador de una fracción, más dígitos se necesitan Dígitos Periódicos ‣ Fracciones con denominadores primos que no estén en la base Números Irracionales ‣ No se pueden representar como una fracción regular
  • 14. Métodos de Redondeo Redondeo hacia el cero ‣ Se omiten los dígitos sobrantes ‣ Método más sencillo ‣ Provoca más error del necesario Redondeo al Alza ‣ Si la fracción truncada es ≥ que la mitad de la base se incrementa en uno Redondeo mitad al par ‣ Si la fracción truncada es mayor que la mitad de la base se incrementa el último dígito ‣ Si es igual a la mitad de la base se incrementa sólo si el resultado es par ‣ Método por defecto de IEEE 754
  • 15. Comparación  La mayoría de los números punto flotante terminan siendo ligeramente imprecisos  Si la imprecisión es pequeña, puede ignorarse  Sin embargo, números que se esperan iguales pueden al final no serlo float a = 0.15 + 0.15; float b = 0.1 + 0.3; if (a==b){ System.out.println(“A y B son iguales”); //Quiza sea falso } else { System.out.println(“A y B no son iguales”); //Probablemente sea correcto }
  • 16. Solución para Comparación Margen de Error if (Math.abs(a-b)<0.00001){}  Forma negativa de hacerlo  Las diferencias pueden ser muy grandes para números muy pequeños o muy pequeñas para números muy grandes if (Math.abs((a-b)/b)<0.00001){}  Falla en:  Cuando tanto a como b son cero es NaN  Cuando sólo b es cero el cociente retorna ∞ o es mayor que épsilon  Devuelve falso cuando a y b son muy pequeños (+ y -).  Resultado no conmutativo 𝜀 = 𝑏1−𝑡
  • 17. Solución para Comparación public static boolean nearlyEqual(float a, float b, float epsilon) { final float absA = Math.abs(a); final float absB = Math.abs(b); final float diff = Math.abs(a - b); if (a == b) { // Atajo, maneja los infinitos return true; } else if (a * b == 0) { /* a o b o ambos son cero El error relativo no es importante aquí*/ return diff < (epsilon * epsilon); } else { // Usar el error relativo return diff / (absA + absB) < epsilon; } } ‣ Crear Método ‣ Pasa las pruebas para muchos casos especiales importantes ‣ En algunas situaciones puede fallar ‣ Comportamiento inapropiado para algunas aplicaciones
  • 18. Bibliografía ‣ Métodos Numéricos para Ingenieros 5nta Edición ‣ http://support.microsoft.com/kb/78113/es ‣ http://support.microsoft.com/kb/42980/es ‣ http://protoncompiler.blogspot.mx/2010/09/matematica-de-punto-flotante.html ‣ http://www.infor.uva.es/~fernando/asignaturas/estruct/leccion7 ‣ http://www.edudevices.com.ar/download/articulos/buceando/BC_MCU_42_ED.pdf
  • 19. ¡Muchas Gracias por su Atención! CRÉDITOS: RAMÍREZ GONZÁLEZ FERMÍN RODRÍGUEZ CRUZ ROBERTO CARLOS URIBE GAMIÑO AURA ELIZABETH