SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN


  En la materia viva existen varios
  grados de complejidad, denominados
  niveles de organización. Dentro de los
  mismos se pueden diferenciar niveles
  abióticos (materia no viva) y niveles
  bióticos ( materia viva, es decir con
  las tres funciones propias de los
  seres vivos).
NIVEL SUBATÓMICO


   Integrado por las partículas subatómicas que
    forman los elementos químicos (protones,
    neutrones, electrones).
NIVEL ATÓMICO:
 Son los átomos que forman los seres vivos y que
  denominamos bioelementos. Del total de
  elementos químicos del sistema periódico,
  aproximadamente un 70% de los mismos los
  podemos encontrar en la materia orgánica. Estos
  bioelementos los podemos agrupar en tres
  categorías:
 Bioelementos primarios: función estructural

 Bioelementos secundarios: función estructural y
  catalítica.
 Oligoelementos o elementos vestigiales : función
  catalítica.
NIVEL MOLECULAR:
 En él se incluyen las moléculas, formadas por la
  agrupación de átomos (bioelementos). A las
  moléculas orgánicas se les denomina
  Biomoléculas o Principios inmediatos. Estos
  Principios Inmediatos los podemos agrupar en dos
  categorías, inorgánicos (agua, sales minerales,
  iones, gases) y orgánicos (glúcidos, lípidos,
  proteínas y ácidos nucleicos).
 En este nivel también debemos agrupar las
  macromoléculas y los virus. Las primeras resultan
  de la unión de monómeros (aminoácidos,
  nucleótidos, etc...) y los segundos son la unión de
  proteínas con ácidos nucleicos.
NIVEL CELULAR:
   Donde nos encontramos a la célula (primer nivel
    con vida). Dos tipos de organizaciones celulares,
    Eucariota (células animales y vegetales) y
    Procariota (la bacteria). Los organismos
    unicelulares (Ej. Protozoos) viven con perfecta
    autonomía en el medio, pero en ocasiones nos
    podemos encontrar agrupaciones de células, las
    colonias, que no podemos considerar como seres
    pluricelulares por que a pesar de estar formados
    por miles de células cada una vive como un ser
    independiente.
NIVEL PLURICELULAR:
   Constituido por aquellos seres formados por más de
    una célula. Surge de la diferenciación y especialización
    celular. En él encontramos distintos niveles de
    complejidad: tejidos, órganos, sistemas y aparatos.
    Mientras los tejidos son conjuntos de células de origen
    y forma parecida que realizan las mismas funciones, los
    órganos son un conjunto de tejidos diferentes que
    realizan actos concretos.
    Los sistemas son conjuntos de órganos parecidos, al
    estar constituidos por los mismos tejidos, pero que
    realizan actos completamente independientes. Los
    aparatos (Ej. aparato digestivo), formados por órganos
    que pueden ser muy diferentes entre sí (Ej. dientes,
    lengua, estómago, etc...), realizan actos coordinados
    para constituir lo que se llama una función biológica
    (Ej. nutrición).
NIVEL DE POBLACIÓN:
   Los individuos de la misma especie (aquellos que
    son capaces de reproducirse entre sí y tener
    descendencia fértil) se agrupan en poblaciones (
    individuos de la misma especie que coinciden en el
    tiempo y en el espacio).
NIVEL DE ECOSISTEMA:
   Las poblaciones se asientan en una zona
    determinada donde se interrelacionan con otras
    poblaciones (COMUNIDAD O BIOCENOSIS) y con
    el medio no orgánico (Biotopo). Esta asociación
    configura el llamado ECOSISTEMA, objeto
    deestudio de los biólogos. Los ecosistemas son tan
    grande o tan pequeño como queramos, sin
    embargo el gran ecosistema terrestre lo forman la
    Biosfera (biocenosis) y el astro Tierra (biotopo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNjulianaaristii
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organizaciónKARINACALIS2
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaGabrielalopez216812
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloEdnithaa Vazquez
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Eliana Michel
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Iván Ordiozola
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaEduardo Castillo
 
Niveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materiaNiveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materiainsucoppt
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiagracielarosas86
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivacata2544
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosduvan1314
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológicajccambronero
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosKaaty Rojas Soto
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosHernan Ruiz
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaemoralesazurin
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003
 
Jerarquia biológica
Jerarquia biológicaJerarquia biológica
Jerarquia biológica
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Niveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materiaNiveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 

Similar a Niveles de organización

Similar a Niveles de organización (20)

niveles de organisacion de los seres vivos
niveles de organisacion  de los seres vivosniveles de organisacion  de los seres vivos
niveles de organisacion de los seres vivos
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
 
Niveles de organización
Niveles de organización Niveles de organización
Niveles de organización
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Niveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vidaNiveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vida
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
íNdicewwe
íNdicewweíNdicewwe
íNdicewwe
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
 
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
NivelesdeorganizacindelosseresvivosNivelesdeorganizacindelosseresvivos
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
 
Bc01 14 04_14 célula
Bc01 14 04_14 célulaBc01 14 04_14 célula
Bc01 14 04_14 célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Niveles de organización

  • 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos (materia no viva) y niveles bióticos ( materia viva, es decir con las tres funciones propias de los seres vivos).
  • 2. NIVEL SUBATÓMICO  Integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (protones, neutrones, electrones).
  • 3. NIVEL ATÓMICO:  Son los átomos que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Del total de elementos químicos del sistema periódico, aproximadamente un 70% de los mismos los podemos encontrar en la materia orgánica. Estos bioelementos los podemos agrupar en tres categorías:  Bioelementos primarios: función estructural  Bioelementos secundarios: función estructural y catalítica.  Oligoelementos o elementos vestigiales : función catalítica.
  • 4. NIVEL MOLECULAR:  En él se incluyen las moléculas, formadas por la agrupación de átomos (bioelementos). A las moléculas orgánicas se les denomina Biomoléculas o Principios inmediatos. Estos Principios Inmediatos los podemos agrupar en dos categorías, inorgánicos (agua, sales minerales, iones, gases) y orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).  En este nivel también debemos agrupar las macromoléculas y los virus. Las primeras resultan de la unión de monómeros (aminoácidos, nucleótidos, etc...) y los segundos son la unión de proteínas con ácidos nucleicos.
  • 5. NIVEL CELULAR:  Donde nos encontramos a la célula (primer nivel con vida). Dos tipos de organizaciones celulares, Eucariota (células animales y vegetales) y Procariota (la bacteria). Los organismos unicelulares (Ej. Protozoos) viven con perfecta autonomía en el medio, pero en ocasiones nos podemos encontrar agrupaciones de células, las colonias, que no podemos considerar como seres pluricelulares por que a pesar de estar formados por miles de células cada una vive como un ser independiente.
  • 6. NIVEL PLURICELULAR:  Constituido por aquellos seres formados por más de una célula. Surge de la diferenciación y especialización celular. En él encontramos distintos niveles de complejidad: tejidos, órganos, sistemas y aparatos.  Mientras los tejidos son conjuntos de células de origen y forma parecida que realizan las mismas funciones, los órganos son un conjunto de tejidos diferentes que realizan actos concretos.  Los sistemas son conjuntos de órganos parecidos, al estar constituidos por los mismos tejidos, pero que realizan actos completamente independientes. Los aparatos (Ej. aparato digestivo), formados por órganos que pueden ser muy diferentes entre sí (Ej. dientes, lengua, estómago, etc...), realizan actos coordinados para constituir lo que se llama una función biológica (Ej. nutrición).
  • 7. NIVEL DE POBLACIÓN:  Los individuos de la misma especie (aquellos que son capaces de reproducirse entre sí y tener descendencia fértil) se agrupan en poblaciones ( individuos de la misma especie que coinciden en el tiempo y en el espacio).
  • 8. NIVEL DE ECOSISTEMA:  Las poblaciones se asientan en una zona determinada donde se interrelacionan con otras poblaciones (COMUNIDAD O BIOCENOSIS) y con el medio no orgánico (Biotopo). Esta asociación configura el llamado ECOSISTEMA, objeto deestudio de los biólogos. Los ecosistemas son tan grande o tan pequeño como queramos, sin embargo el gran ecosistema terrestre lo forman la Biosfera (biocenosis) y el astro Tierra (biotopo).