SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182
MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUA
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182

MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME



                                    Mejorar la accesibilidad a la información sobre los
                                    métodos anticonceptivos, y entre estos, sobre la
                                    píldora postcoital, es una de las recomendaciones
                                    realizadas en el informe realizado en marzo por la
                                    Federación de Planificación Familiar Estatal.



   Por su parte, la información científica publicada en febrero de este año por la
   Sociedad Española de Contracepción (SEC), y secundada por la
   Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, subraya la eficacia de la píldora
   postcoital para evitar un embarazo no deseado. Además, pone de manifiesto que la
   facilidad y rapidez de su obtención es un aspecto clave.
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182

MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME



   Los informes publicados por las sociedades científicas respecto a la seguridad de la
   anticoncepción de urgencia con levonorgestrel (medicamento aprobado en España
   para su libre dispensación en farmacias) hacen especial hincapié en que su uso es
   seguro para todas las mujeres incluidas las adolescentes.


   Según la SEC, el levonorgestrel no presenta riesgos conocidos para la salud, y su
   utilización no se asocia con un incremento del riesgo de accidente cerebrovascular y
   tromboembolismo. En el mismo sentido, en referencia a la seguridad de la píldora, se
   pronuncia una reciente revisión de la colaboración Cochrane, incluso con el uso
   repetido.
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182

MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME



    Salud sexual y reproductiva


    En Andalucía, promover la vivencia satisfactoria de la sexualidad y la
    reproducción, como un valor positivo y un activo para el bienestar y la salud de las
    personas; fomentar entre las mujeres una planificación de su anticoncepción,
    facilitándoles los servicios para ello, y garantizar el acceso a la anticoncepción de
    urgencia, son prioridades que aparecen recogidos en la Ley 16/2011, de 23 de
     diciembre, de Salud Pública de Andalucía.
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182

MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME


  Precisamente, la promoción de una educación afectivo sexual y reproductiva adecuada,
  el acceso universal a prácticas clínicas efectivas de planificación de la reproducción y la
  disponibilidad de programas, servicios e información sobre salud sexual y reproductiva,
  constituyen el modo más efectivo de prevenir, especialmente en jóvenes, las
  infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados y los abortos.

  En este marco se inscribe también la Carta de los Derechos Sexuales y Reproductivos
  de la Federación de Planificación Familiar Estatal, que recoge, entre éstos, el derecho a
  la igualdad; a la autonomía personal; a la libertad, seguridad e integrridad corporal; a
  tomar decisiones reproductivas libres y responsables; a la información; a la educación
  sexual; a la privacidad y confidencialidad; a la atención y protección de la salud sexual y
  reproductiva; a optar por los distintos modos de convivencia y a la libertad de opinión y
  participación.
ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182

MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME


  Píldora postcoital e ictus


  Se han publicado recientemente en medios escritos algunas opiniones que tratan de
  vincular el uso de la píldora postcoital y el ictus, basadas en un caso de ictus ocurrido en
  una mujer joven. A este respecto, en un artículo publicado en la revista de la OMS se
  critica el papel que juegan a veces los medios de comunicación, dando por sentada una
  relación que no se basa en estudios epidemiológicos ni tienen una base científica.


  Revisada la situación en nuestra comunidad autónoma, se ha apreciado que la tasa media
  de hospitalización por ictus entre el año 2000 y 2011 fue de 13,6 casos al año por 100.000
  mujeres en edad fértil (de 15 a 44 años), cifra que no ha registrado un incremento
  estadísticamente significativo en el período comprendido entre antes y después de la libre
  dispensación sin receta de la píldora postcoital, implantada en septiembre de 2009.
www.andaluciaessalud.es


http://www.flickr.com/photos/andaluciaessalud


    http://twitter.com/andaluciasalud


http://www.delicious.com/andaluciaessalud


 http://www.slideshare.net/andaluciasalud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Percy Pacora
 
Planificación familiar moderna
Planificación familiar modernaPlanificación familiar moderna
Planificación familiar moderna
Francisco Márquez Maraver
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y ObstetriciaGustavo Manaure
 
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-maternaCLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
ana maria valencia isaza
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Bryan Fernando Reyes
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
Semillero Universitario
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiarjjweb
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaJavier González de Dios
 
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Alcibíades Batista González
 
leonardo vasconez
leonardo vasconez leonardo vasconez
leonardo vasconez
leitoalejo
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Liliana Errandonea
 
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
daisy8whitehead0
 
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
4N613
 
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)MedicinaUas
 

La actualidad más candente (20)

Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...Factores condicionantes de la Enfermedad  y la Muerte en el Ser Humano en una...
Factores condicionantes de la Enfermedad y la Muerte en el Ser Humano en una...
 
Planificación familiar moderna
Planificación familiar modernaPlanificación familiar moderna
Planificación familiar moderna
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-maternaCLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
 
Medicina fetal
Medicina fetalMedicina fetal
Medicina fetal
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
 
Exposemilla saludable giga
Exposemilla   saludable gigaExposemilla   saludable giga
Exposemilla saludable giga
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
 
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
23/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACCIDENTES, EDAS E IRAS, COMPLICACIONES M...
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
 
leonardo vasconez
leonardo vasconez leonardo vasconez
leonardo vasconez
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
 
Salud maternoinfantil
Salud maternoinfantilSalud maternoinfantil
Salud maternoinfantil
 
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
<h1>Momentos Embarazo</h1>
 
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
HISTORIA DELA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE OBSTETRICIA EN LA UNIVERSIDAD NACION...
 
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
 

Destacado

Mi precentacion editado
Mi precentacion editadoMi precentacion editado
Mi precentacion editado
joaquin1968
 
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635cKeith Winestein
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
Jackeline Gaviria
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynMariilyn Andrea
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Alejandro Chavez Rubio
 
Diafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalDiafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalKarenJuliana
 

Destacado (9)

Diafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervicalDiafragma o gorro cervical
Diafragma o gorro cervical
 
Mi precentacion editado
Mi precentacion editadoMi precentacion editado
Mi precentacion editado
 
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
164f104e-68b0-433c-bc58-f7cbbbf1635c
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
 
Gorro cervical
Gorro cervicalGorro cervical
Gorro cervical
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Diafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro CervicalDiafragma o Gorro Cervical
Diafragma o Gorro Cervical
 

Similar a Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital

Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Claudia Villegas
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
VIOLETA REAL DAMIAN
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Francisco José Celada Cajal
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Naty Alo
 
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdfPanorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
manuelmarquezochoa
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
YamilethCerrud1
 
Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14
China Loor
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerDOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 
Pesquisa neonatal
Pesquisa neonatalPesquisa neonatal
Pesquisa neonatal
rosinac1986
 
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia posparto
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia pospartoGuia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia posparto
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia pospartoJaime Zapata Salazar
 
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
UTPL
 
metodos aticonceptivos
metodos aticonceptivosmetodos aticonceptivos
metodos aticonceptivos
Ady Castañeda
 
Aborto terapeútico-editogram 2015
Aborto terapeútico-editogram 2015Aborto terapeútico-editogram 2015
Aborto terapeútico-editogram 2015
Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital (20)

Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
 
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdfPanorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
Panorama Actual de la Salud de la Mujer.pdf
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
 
Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Pesquisa neonatal
Pesquisa neonatalPesquisa neonatal
Pesquisa neonatal
 
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia posparto
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia pospartoGuia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia posparto
Guia practica clinica prev.diag.trat.hemorragia posparto
 
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
Guia practica clinica Prevención, Diagnóstico, y Tratamiento de la Hemorragia...
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Gpc aborto
Gpc abortoGpc aborto
Gpc aborto
 
metodos aticonceptivos
metodos aticonceptivosmetodos aticonceptivos
metodos aticonceptivos
 
Aborto terapeútico-editogram 2015
Aborto terapeútico-editogram 2015Aborto terapeútico-editogram 2015
Aborto terapeútico-editogram 2015
 

Más de andaluciasalud

Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 

Más de andaluciasalud (20)

Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
 
Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Núm 182. Mejorar el acceso a la píldora post coital

  • 1. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUA
  • 2. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME Mejorar la accesibilidad a la información sobre los métodos anticonceptivos, y entre estos, sobre la píldora postcoital, es una de las recomendaciones realizadas en el informe realizado en marzo por la Federación de Planificación Familiar Estatal. Por su parte, la información científica publicada en febrero de este año por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), y secundada por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, subraya la eficacia de la píldora postcoital para evitar un embarazo no deseado. Además, pone de manifiesto que la facilidad y rapidez de su obtención es un aspecto clave.
  • 3. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME Los informes publicados por las sociedades científicas respecto a la seguridad de la anticoncepción de urgencia con levonorgestrel (medicamento aprobado en España para su libre dispensación en farmacias) hacen especial hincapié en que su uso es seguro para todas las mujeres incluidas las adolescentes. Según la SEC, el levonorgestrel no presenta riesgos conocidos para la salud, y su utilización no se asocia con un incremento del riesgo de accidente cerebrovascular y tromboembolismo. En el mismo sentido, en referencia a la seguridad de la píldora, se pronuncia una reciente revisión de la colaboración Cochrane, incluso con el uso repetido.
  • 4. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME Salud sexual y reproductiva En Andalucía, promover la vivencia satisfactoria de la sexualidad y la reproducción, como un valor positivo y un activo para el bienestar y la salud de las personas; fomentar entre las mujeres una planificación de su anticoncepción, facilitándoles los servicios para ello, y garantizar el acceso a la anticoncepción de urgencia, son prioridades que aparecen recogidos en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía.
  • 5. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME Precisamente, la promoción de una educación afectivo sexual y reproductiva adecuada, el acceso universal a prácticas clínicas efectivas de planificación de la reproducción y la disponibilidad de programas, servicios e información sobre salud sexual y reproductiva, constituyen el modo más efectivo de prevenir, especialmente en jóvenes, las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados y los abortos. En este marco se inscribe también la Carta de los Derechos Sexuales y Reproductivos de la Federación de Planificación Familiar Estatal, que recoge, entre éstos, el derecho a la igualdad; a la autonomía personal; a la libertad, seguridad e integrridad corporal; a tomar decisiones reproductivas libres y responsables; a la información; a la educación sexual; a la privacidad y confidencialidad; a la atención y protección de la salud sexual y reproductiva; a optar por los distintos modos de convivencia y a la libertad de opinión y participación.
  • 6. ANDALUCÍA ES SALUD. NÚMERO 182 MEJORAR EL ACCESO A LA PÍLDORA POSTCOITAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, RECOME Píldora postcoital e ictus Se han publicado recientemente en medios escritos algunas opiniones que tratan de vincular el uso de la píldora postcoital y el ictus, basadas en un caso de ictus ocurrido en una mujer joven. A este respecto, en un artículo publicado en la revista de la OMS se critica el papel que juegan a veces los medios de comunicación, dando por sentada una relación que no se basa en estudios epidemiológicos ni tienen una base científica. Revisada la situación en nuestra comunidad autónoma, se ha apreciado que la tasa media de hospitalización por ictus entre el año 2000 y 2011 fue de 13,6 casos al año por 100.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 44 años), cifra que no ha registrado un incremento estadísticamente significativo en el período comprendido entre antes y después de la libre dispensación sin receta de la píldora postcoital, implantada en septiembre de 2009.
  • 7. www.andaluciaessalud.es http://www.flickr.com/photos/andaluciaessalud http://twitter.com/andaluciasalud http://www.delicious.com/andaluciaessalud http://www.slideshare.net/andaluciasalud