SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN ACT. 8
TEMA: LOS NÚMEROS REALES
DOCENTE: Dely Vergara Suárez
ESTÁNDAR:
Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números
reales y de las relaciones y operaciones entre ellos
LOGRO(S):
- Establecer y explicar las diferencias entre números Racionales e Irracionales.
- Resolver operaciones y problemas con números Racionales e Irracionales.
- Explicar las respuestas dadas a situaciones problemas con números Reales.
COMPETENCIA(S): Comunicativas
PROPÓSITO(S):
Experimentar a través de la vida cotidiana los procesos físicos modelados
matemáticamente aplicando los conocimientos adquiridos sobre números reales para
desarrollar habilidades lógico-matemáticas y de pensamiento crítico.
CONCEPTUALIZACIÓN
El conjunto de todos los números reales se denota por el símbolo ℝ y se puede considerar
como el conjunto de todos los números que existen en la recta numérica. Esto incluye los
números enteros, números racionales y números irracionales.
Si “Q” simboliza el conjunto de los números racionales e “I” a los irracionales, la unión de
estos dos conjuntos forma el conjuntos de los números reales, simbolizado
ℝ  ℝ = Q U I
Además, como no existen números que a la vez sean racionales e irracionales, la
intercepción de estos dos conjuntos numéricos es vacía: Q ᴖ I = ᴓ
Recordemos que:
 Un número racional es aquel que se puede expresar como una fracción
𝑎
𝑏
𝑐𝑜𝑛 𝑎 ≠ 0
 Un numero irracional es aquel que no puede ser expresado como una fracción
Al representar los números racionales en la recta numérica, sabemos que a cada número
racional le corresponde un punto en la recta, pero a cada punto de la recta no le
corresponde necesariamente un número racional porque existen infinitos puntos
ocupados por los números irracionales.
DIAGRAMA DE VENN
OPERACIONES CON NÚMEROS REALES
Adición de números reales
En la adición de números reales, los términos que intervienen son los sumandos y el
resultado, donde el orden de los sumandos no altera el resultado.
a+b=b+a
al ser, los números reales, un conjunto que incluye los números negativos, la suma de
negativos es posible, sin tener que recurrir a otro conjunto de números. Entonces, las
sumas se pueden realizar como:
a+(−b)=(−b)+a=−b+a
Por ejemplo, podemos tomar los dos sumandos, 77 y −11−11. El orden de estos, al
sumarlos, no va a alterar el resultado, ya que se trata al sumando como un término en su
valor absoluto. Pero si se lo tomara por su valor relativo, no se podría sumar 7+11 o 11+7
y esperar el mismo resultado que:
7+(−11)=−11+7=−4
En este caso, el resultado es negativo, ya que el sumando con valor negativo es mayor que
el término con valor positivo.
Sustracción de números reales
A pesar de que todas las operaciones de sustracción de números reales pueden ser
expresadas como sumas, como se podía ver en el ejemplo anterior, también en la
sustracción existen reglas para evitar confusiones. Pues, los términos que intervienen en
esta operación, son el sustraendo, el minuendo y el resultado. El sustraendo siempre va
primero, el minuendo va siempre después, logrando que el orden de los términos si acabe
por afectar al resultado.
a− b ≠ b− a
Donde a+(−b) si es igual a (−b) + a. Por lo cual, para poder cambiar de orden a los términos
de una resta, se debe usar el inverso aditivo o el negativo del sustraendo para que de esta
manera no se vaya a alterar el resultado.
Multiplicación de números reales
En la multiplicación de números reales, los términos son los factores y el producto o
resultado. En esta operación, los factores no alteran el producto, sin embargo, existen
otras reglas para multiplicar cuando se tienen números negativos.
Al multiplicar dos factores con el mismo signo positivo, la respuesta será la misma
multiplicación, sin cambios.
a × b= c
Pero al multiplicar dos factores con signo negativo, el cambio se dará bajo la regla de:
Por lo tanto, si tenemos dos factores con signo negativo, la regla sería.
− a× −b = c
Si se calcula dos factores, ambos con signo diferente, uno positivo y otro negativo,
entonces la respuesta va a ser negativa.
a× − b = − c
− a× b= −c
Al operar con varios factores de signos variados, se debe contar la cantidad de factores
con signo negativo. Si hay un número par, el resultado es positivo. Si hay un número
impar, el resultado es negativo.
a × −b × −c = d
a× −b × c= −d
Si se multiplica por 1, cualquier factor daría como resultado el mismo factor.
a×1=a
Si se multiplica por cero, el resultado será cero.
a × 0 = 0
+⋅+ = +
+ ⋅ − = −
− ⋅ + = −
− ⋅ − = +
División de números reales
En la división de números reales, se aplican las mismas reglas de signos que en la
multiplicación. Y en las fracciones, si uno de los dos términos tiene signo negativo, toda la
fracción se convierte en un número negativo.
Sin embargo, la división solo se puede realizar entre números mayores o menores que
cero, más no el mismo cero, ya que el resultado no está definido en estos casos.
ACTIVIDAD
NÚMEROS REALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalescarolinaromero05
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
leonelamedina1
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturalesserg28
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
Ferchomcy
 
Multiplicación y división en z
Multiplicación y división en zMultiplicación y división en z
Multiplicación y división en z
Deyanira Ortiz R
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Aaron Salguero
 
Algebra 1 Semana 1
Algebra 1 Semana 1Algebra 1 Semana 1
Algebra 1 Semana 1
Rosa E Padilla
 
Propiedades de la adicion
Propiedades de la adicionPropiedades de la adicion
Propiedades de la adicion
SoriaValeria
 
La adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturalesLa adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturalesFerchomcy
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
JoseMiguelSivira1
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
Elia Anez
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
Variables Separables
Variables SeparablesVariables Separables
Variables Separables
Arturo Villa
 

La actualidad más candente (20)

Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturalesLa multiplicación en el conjunto de los números naturales
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
 
Los numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º añoLos numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º año
 
Multiplicación y división en z
Multiplicación y división en zMultiplicación y división en z
Multiplicación y división en z
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Algebra 1 Semana 1
Algebra 1 Semana 1Algebra 1 Semana 1
Algebra 1 Semana 1
 
Propiedades de la adicion
Propiedades de la adicionPropiedades de la adicion
Propiedades de la adicion
 
La adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturalesLa adicion de numeros naturales
La adicion de numeros naturales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Variables Separables
Variables SeparablesVariables Separables
Variables Separables
 

Similar a NÚMEROS REALES

Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraGisela Ceron
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosFabioPorras
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraVALENCIAMARYA
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
28595040
 
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptx
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptxinforme de numeros naturales (orianny guedez).pptx
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptx
oriannyGuedez
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraGaby Malquin
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
OrianaCoronel1
 
Conjuntos y números reales
Conjuntos y números realesConjuntos y números reales
Conjuntos y números reales
mendozaparicio
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESzibrayzi
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
SarayMogolln
 
Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
isabellainfante2
 
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptxinforme de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
KaterineRojas16
 
DOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptxDOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptx
CarlosAlfredoRojasPe
 

Similar a NÚMEROS REALES (20)

Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio de Algebra
Portafolio de AlgebraPortafolio de Algebra
Portafolio de Algebra
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptx
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptxinforme de numeros naturales (orianny guedez).pptx
informe de numeros naturales (orianny guedez).pptx
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 
Conjuntos y números reales
Conjuntos y números realesConjuntos y números reales
Conjuntos y números reales
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
 
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptxinforme de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
 
DOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptxDOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptx
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

NÚMEROS REALES

  • 1. SOLUCIÓN ACT. 8 TEMA: LOS NÚMEROS REALES DOCENTE: Dely Vergara Suárez ESTÁNDAR: Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos LOGRO(S): - Establecer y explicar las diferencias entre números Racionales e Irracionales. - Resolver operaciones y problemas con números Racionales e Irracionales. - Explicar las respuestas dadas a situaciones problemas con números Reales. COMPETENCIA(S): Comunicativas PROPÓSITO(S): Experimentar a través de la vida cotidiana los procesos físicos modelados matemáticamente aplicando los conocimientos adquiridos sobre números reales para desarrollar habilidades lógico-matemáticas y de pensamiento crítico. CONCEPTUALIZACIÓN El conjunto de todos los números reales se denota por el símbolo ℝ y se puede considerar como el conjunto de todos los números que existen en la recta numérica. Esto incluye los números enteros, números racionales y números irracionales. Si “Q” simboliza el conjunto de los números racionales e “I” a los irracionales, la unión de estos dos conjuntos forma el conjuntos de los números reales, simbolizado ℝ  ℝ = Q U I Además, como no existen números que a la vez sean racionales e irracionales, la intercepción de estos dos conjuntos numéricos es vacía: Q ᴖ I = ᴓ Recordemos que:  Un número racional es aquel que se puede expresar como una fracción 𝑎 𝑏 𝑐𝑜𝑛 𝑎 ≠ 0  Un numero irracional es aquel que no puede ser expresado como una fracción
  • 2. Al representar los números racionales en la recta numérica, sabemos que a cada número racional le corresponde un punto en la recta, pero a cada punto de la recta no le corresponde necesariamente un número racional porque existen infinitos puntos ocupados por los números irracionales. DIAGRAMA DE VENN OPERACIONES CON NÚMEROS REALES Adición de números reales En la adición de números reales, los términos que intervienen son los sumandos y el resultado, donde el orden de los sumandos no altera el resultado. a+b=b+a al ser, los números reales, un conjunto que incluye los números negativos, la suma de negativos es posible, sin tener que recurrir a otro conjunto de números. Entonces, las sumas se pueden realizar como:
  • 3. a+(−b)=(−b)+a=−b+a Por ejemplo, podemos tomar los dos sumandos, 77 y −11−11. El orden de estos, al sumarlos, no va a alterar el resultado, ya que se trata al sumando como un término en su valor absoluto. Pero si se lo tomara por su valor relativo, no se podría sumar 7+11 o 11+7 y esperar el mismo resultado que: 7+(−11)=−11+7=−4 En este caso, el resultado es negativo, ya que el sumando con valor negativo es mayor que el término con valor positivo. Sustracción de números reales A pesar de que todas las operaciones de sustracción de números reales pueden ser expresadas como sumas, como se podía ver en el ejemplo anterior, también en la sustracción existen reglas para evitar confusiones. Pues, los términos que intervienen en esta operación, son el sustraendo, el minuendo y el resultado. El sustraendo siempre va primero, el minuendo va siempre después, logrando que el orden de los términos si acabe por afectar al resultado. a− b ≠ b− a Donde a+(−b) si es igual a (−b) + a. Por lo cual, para poder cambiar de orden a los términos de una resta, se debe usar el inverso aditivo o el negativo del sustraendo para que de esta manera no se vaya a alterar el resultado. Multiplicación de números reales En la multiplicación de números reales, los términos son los factores y el producto o resultado. En esta operación, los factores no alteran el producto, sin embargo, existen otras reglas para multiplicar cuando se tienen números negativos. Al multiplicar dos factores con el mismo signo positivo, la respuesta será la misma multiplicación, sin cambios. a × b= c Pero al multiplicar dos factores con signo negativo, el cambio se dará bajo la regla de:
  • 4. Por lo tanto, si tenemos dos factores con signo negativo, la regla sería. − a× −b = c Si se calcula dos factores, ambos con signo diferente, uno positivo y otro negativo, entonces la respuesta va a ser negativa. a× − b = − c − a× b= −c Al operar con varios factores de signos variados, se debe contar la cantidad de factores con signo negativo. Si hay un número par, el resultado es positivo. Si hay un número impar, el resultado es negativo. a × −b × −c = d a× −b × c= −d Si se multiplica por 1, cualquier factor daría como resultado el mismo factor. a×1=a Si se multiplica por cero, el resultado será cero. a × 0 = 0 +⋅+ = + + ⋅ − = − − ⋅ + = − − ⋅ − = +
  • 5. División de números reales En la división de números reales, se aplican las mismas reglas de signos que en la multiplicación. Y en las fracciones, si uno de los dos términos tiene signo negativo, toda la fracción se convierte en un número negativo. Sin embargo, la división solo se puede realizar entre números mayores o menores que cero, más no el mismo cero, ya que el resultado no está definido en estos casos.