SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS REALES Y PLANO
NUMÉRICO.
ALUMNO:
JOSE M. SIVIRA – SECCIÓN: 0102
NÚMEROS REALES:
Son aquellos números que tienen
expansión decimal periódica o tienen
expansión decimal no periódica.
Ejemplos:
1. 3 es un número real ya que 3 =
3,00000000000….
2. ½ es un número real ya que ½ =
0,5000000000…
3. 1/3 es un número real ya que 1/3 =
0,3333333333333….
• Algunos tienen expansión decimal
periódica a, b y c y otros tienen
expansión decimal no periódica d, e, f y
g.
• Los números que tienen expansión
decimal periódica se llaman números
Racionales (denotados por Q) y los
números que tienen expansión decimal
no periódica se llaman Irracionales
(denotados por I)
• Lo que quiere decir que a, b y c son
números racionales y d, e, f y g son
números irracionales.
• Un número real es racional o irracional,
nunca ambos.
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES:
Números Naturales (N)
Son los que usamos para contar. Por
ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5,6, 7, 8, 9, 10…
Números Enteros (Z):
Son los números naturales, sus
negativos y el cero. Por ejemplo: -3, -
2, -1, 0, 1, 2, 3,…
Números Fraccionarios
Son aquellos números que se pueden
expresar como cociente de dos
números enteros, es decir, son
números de la forma a/b con a,b
enteros y b ≠ 0.
Son aquellos que provienen de la
solución de alguna ecuación
algebraica y se representan por un
número finito de radicales libres o
anidados. Todas las raíces no exactas
de cualquier orden son irracionales
algebraicos.
No pueden representarse mediante un
número finito de raíces libres o
anidadas; provienen de las llamadas
funciones trascendentes:
trigonométricas, logarítmicas y
exponenciales.
Números
Trascendentales
Números Algebraicos
Los números racionales se clasifican en:
Se define como la unión de dos tipos de números, a saber; los números
racionales, los números irracionales.
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS
REALES:
-Se cumple la propiedad conmutativa de la suma: el orden de los sumandos no altera la
suma. Si a y b son dos números reales, siempre se cumple que: a + b = b + a
-El 0 es el elemento neutro de la suma: a + 0 = a
-El opuesto de un número real a es -a.
-El valor absoluto o módulo de un número real es la distancia entre dicho número y
el 0.
Los números reales incluyen a los números naturales, los enteros,
los racionales y los irracionales.
-Para la suma se cumple la propiedad asociativa. Si a, b y c son números reales: (a + b) + c = a + (b+c).
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS
REALES:
-El 1 es el elemento neutro de la multiplicación: a.1 = a
-Es válida la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la adición: a.
(b+c) = a.b + a.c
-Si a es un número real: a0 = 1 y a1 = a.
-La resta se define como la suma del opuesto: a – b = a + (-b).
-En el producto también se aplica la propiedad asociativa: (a.b).c = a.(b.c)
-Cualquier número real a, excepto el 0, tiene inverso multiplicativo a-1 tal que a.a-1 = 1.
-Se cumple la propiedad conmutativa del producto: el orden de los factores no altera el
producto: a.b = b.a
VALOR ABSOLUTO
¿Qué es el valor
absoluto?
• El valor absoluto de un número real se
define como la distancia que hay entre
ese número y el 0 de la recta real. Por
ser una distancia, su valor es siempre
positivo o cero e igual a la figura del
número.
Desigualdades:
Los enunciados a > b y a < b, junto con las
expresiones a £ b (a < b o a = b) y a ³ b (a >
b o a = b) se conocen como
desigualdades. Las primeras se llaman
desigualdades estrictas y las segundas,
desigualdades no estrictas o amplias.
En numerosas oportunidades y situaciones
cotidianas surge la necesidad de
comparar dos cantidades y establecer una
relación entre ellas. Las desigualdades se
comportan muy bien con respecto a la
suma, pero se debe tener cuidado en el
caso de la división y la multiplicación.
Ejemplo: : Como 2 < 5 entonces 2 + 4 < 5 +
4, es decir, 6 < 9.
EJERCICIOS:
• Ejercicio
La oficina de correos solamente acepta paquetes para los cuales el largo, más la
medida del contorno, no exceda 108 pulgadas. Por lo tanto, para que el paquete
mostrado sea aceptado, se debe cumplir que:
L + 2(x+y) ≤ 108
a) ¿Logrará pasar un paquete que mide 6 pulgadas de ancho, 8 pulgadas de alto y
5 pies de largo?
b) ¿Qué hay de uno que mida 2 x 2 x 4 pies3?
c) ¿Cuál es el mayor alto aceptable para un paquete cuya base es cuadrada y
mide 9 x 9 pulgadas2?
EJERCICIOS:
Respuesta a
L = 5 pies = 60 pulgadas
x = 6 pulgadas
y = 8 pulgadas
La operación a resolver es:
L + 2(x+y) = 60 + 2 (6 + 8) pulgadas = 60 + 2 x 14 pulgadas = 60 + 28 pulgadas = 88 pulgadas
El paquete es aceptado.
Respuesta b
Las dimensiones de este paquete son menores que las del paquete a), así que ambos logran pasar.
Respuesta c
En este paquete:
x= L = 9 pulgadas
Se debe cumplir que:
9+ 2(9+y) ≤ 108
27 + 2y ≤ 108
2y ≤ 81
y ≤ 40.5 pulgadas
EJERCICIOS:
• Ejercicio 2: Valor Absoluto
Evaluar las siguientes expresiones algebraicas con valor absoluto:
a) │2x−5│ + │−x+1│ en x = 3
b) │(x−5)÷(x+4)│ en x = −1
Solución a
│2⋅3−5│ + │−3+1│=│6−5│ + │−2│=│1│+2 = 3
Solución b
│(−1−5)÷(−1+4)│= │(−6)÷(3)│=│−2│=2
EJERCICIOS:
• Ejercicio 3: Desigualdad
• ¿Cuál es el conjunto de valores que representa la siguiente desigualdad?
• │x│≤ 3
• Solución
• La desigualdad representa todos los números reales cuyo valor absoluto es menor o
igual que 3, por lo tanto es el conjunto de todos los números comprendidos entre –3
y +3, incluyendo a estos.
• En la notación de intervalo queda:
• [–3,3]
BIBLIOGRAFIAS:
https://www.lifeder.com/numeros-
reales/#:~:text=Con%20los%20n%C3%BAmeros%20reales%20se%20pueden%20hacer%20las,resta%2C%20
multiplicaci%C3%B3n%2C%20divisi%C3%B3n%2C%20potenciaci%C3%B3n%2C%20radicaci%C3%B3n%2C
%20logaritmos%20y%20m%C3%A1s.
https://www.fca.unl.edu.ar/Limite/1.2%20Desigual.htm#:~:text=Una%20inecuaci%C3%B3n%20
es%20una%20desigualdad,para%20los%20cuales%20es%20verdadera.&text=Todos%20los%20n
%C3%BAmeros%20que%20satisfacen,Ejemplo.
Zapata, Fanny. (10 de diciembre de 2020). Valor absoluto. Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/valor-absoluto/.
https://www.upaebvirtual.edu.ve/ead_cot/mod/book/view.php?id=12058

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numericoTrabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numerico
franklinduran13
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
Operaciones con numeros reales
Operaciones con numeros realesOperaciones con numeros reales
Operaciones con numeros reales
Franklin Villanueva
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
Marcelo Calderón
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
María Guarneros
 
Numeros reales y sus operaciones
Numeros reales y sus operacionesNumeros reales y sus operaciones
Numeros reales y sus operaciones
Esteban Utrilla
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
Aline Vilchis
 
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth LamedaPresentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
LilibethLamedaGuedez
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Operaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionalesOperaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionales
Robledo
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
Karina González
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1
Giannina Galeth
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Yisel Martinez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Draco Ismael Hernandex
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
Rogelio Romero Perez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
albertojosesilva
 
NÚMEROS REALES
NÚMEROS REALESNÚMEROS REALES

La actualidad más candente (20)

Trabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numericoTrabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numerico
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
Operaciones con numeros reales
Operaciones con numeros realesOperaciones con numeros reales
Operaciones con numeros reales
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales y sus operaciones
Numeros reales y sus operacionesNumeros reales y sus operaciones
Numeros reales y sus operaciones
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
 
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth LamedaPresentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Operaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionalesOperaciones entre números racionales
Operaciones entre números racionales
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
NÚMEROS REALES
NÚMEROS REALESNÚMEROS REALES
NÚMEROS REALES
 

Similar a Numeros reales y plano numerico

Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
isabellainfante2
 
Operaciones.pptx
Operaciones.pptxOperaciones.pptx
Operaciones.pptx
JosephPernias
 
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptxNúmeros reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
LilianaHer2
 
Números Reales y Plano Número.pdf
Números Reales y Plano Número.pdfNúmeros Reales y Plano Número.pdf
Números Reales y Plano Número.pdf
MaraSoto53
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
JoseMauricioChavezAl
 
cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
yojanersanjuan
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MeyguisAguilar
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
Dayana Juárez
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Santos Máximo Figueroa
 
Presentacion (luisana viscaya)
Presentacion (luisana viscaya)Presentacion (luisana viscaya)
Presentacion (luisana viscaya)
LuisanaViscaya
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
AlejandroRamirz
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
Emily Piña
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Patricia Lizette González Pérez
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
luisannyocanto1
 
NUMEROS-REALES.pdf
NUMEROS-REALES.pdfNUMEROS-REALES.pdf
NUMEROS-REALES.pdf
luisa656224
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
KerlysPerdomo
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
jmsv1991
 

Similar a Numeros reales y plano numerico (20)

Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
 
Operaciones.pptx
Operaciones.pptxOperaciones.pptx
Operaciones.pptx
 
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptxNúmeros reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
Números reales presentación liliana Hernández turismo sección 0123.pptx
 
Números Reales y Plano Número.pdf
Números Reales y Plano Número.pdfNúmeros Reales y Plano Número.pdf
Números Reales y Plano Número.pdf
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
cjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.pptcjtos-numc3a9ricos.ppt
cjtos-numc3a9ricos.ppt
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
 
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.pptMOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
MOD III SISTEMAS DE NUMERACION ARITMETICA.ppt
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Presentacion (luisana viscaya)
Presentacion (luisana viscaya)Presentacion (luisana viscaya)
Presentacion (luisana viscaya)
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
 
NUMEROS-REALES.pdf
NUMEROS-REALES.pdfNUMEROS-REALES.pdf
NUMEROS-REALES.pdf
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Numeros reales y plano numerico

  • 1. NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO. ALUMNO: JOSE M. SIVIRA – SECCIÓN: 0102
  • 2. NÚMEROS REALES: Son aquellos números que tienen expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Ejemplos: 1. 3 es un número real ya que 3 = 3,00000000000…. 2. ½ es un número real ya que ½ = 0,5000000000… 3. 1/3 es un número real ya que 1/3 = 0,3333333333333…. • Algunos tienen expansión decimal periódica a, b y c y otros tienen expansión decimal no periódica d, e, f y g. • Los números que tienen expansión decimal periódica se llaman números Racionales (denotados por Q) y los números que tienen expansión decimal no periódica se llaman Irracionales (denotados por I) • Lo que quiere decir que a, b y c son números racionales y d, e, f y g son números irracionales. • Un número real es racional o irracional, nunca ambos.
  • 3. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES: Números Naturales (N) Son los que usamos para contar. Por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5,6, 7, 8, 9, 10… Números Enteros (Z): Son los números naturales, sus negativos y el cero. Por ejemplo: -3, - 2, -1, 0, 1, 2, 3,… Números Fraccionarios Son aquellos números que se pueden expresar como cociente de dos números enteros, es decir, son números de la forma a/b con a,b enteros y b ≠ 0. Son aquellos que provienen de la solución de alguna ecuación algebraica y se representan por un número finito de radicales libres o anidados. Todas las raíces no exactas de cualquier orden son irracionales algebraicos. No pueden representarse mediante un número finito de raíces libres o anidadas; provienen de las llamadas funciones trascendentes: trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Números Trascendentales Números Algebraicos Los números racionales se clasifican en: Se define como la unión de dos tipos de números, a saber; los números racionales, los números irracionales.
  • 4. PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES: -Se cumple la propiedad conmutativa de la suma: el orden de los sumandos no altera la suma. Si a y b son dos números reales, siempre se cumple que: a + b = b + a -El 0 es el elemento neutro de la suma: a + 0 = a -El opuesto de un número real a es -a. -El valor absoluto o módulo de un número real es la distancia entre dicho número y el 0. Los números reales incluyen a los números naturales, los enteros, los racionales y los irracionales. -Para la suma se cumple la propiedad asociativa. Si a, b y c son números reales: (a + b) + c = a + (b+c).
  • 5. PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES: -El 1 es el elemento neutro de la multiplicación: a.1 = a -Es válida la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la adición: a. (b+c) = a.b + a.c -Si a es un número real: a0 = 1 y a1 = a. -La resta se define como la suma del opuesto: a – b = a + (-b). -En el producto también se aplica la propiedad asociativa: (a.b).c = a.(b.c) -Cualquier número real a, excepto el 0, tiene inverso multiplicativo a-1 tal que a.a-1 = 1. -Se cumple la propiedad conmutativa del producto: el orden de los factores no altera el producto: a.b = b.a
  • 6. VALOR ABSOLUTO ¿Qué es el valor absoluto? • El valor absoluto de un número real se define como la distancia que hay entre ese número y el 0 de la recta real. Por ser una distancia, su valor es siempre positivo o cero e igual a la figura del número. Desigualdades: Los enunciados a > b y a < b, junto con las expresiones a £ b (a < b o a = b) y a ³ b (a > b o a = b) se conocen como desigualdades. Las primeras se llaman desigualdades estrictas y las segundas, desigualdades no estrictas o amplias. En numerosas oportunidades y situaciones cotidianas surge la necesidad de comparar dos cantidades y establecer una relación entre ellas. Las desigualdades se comportan muy bien con respecto a la suma, pero se debe tener cuidado en el caso de la división y la multiplicación. Ejemplo: : Como 2 < 5 entonces 2 + 4 < 5 + 4, es decir, 6 < 9.
  • 7. EJERCICIOS: • Ejercicio La oficina de correos solamente acepta paquetes para los cuales el largo, más la medida del contorno, no exceda 108 pulgadas. Por lo tanto, para que el paquete mostrado sea aceptado, se debe cumplir que: L + 2(x+y) ≤ 108 a) ¿Logrará pasar un paquete que mide 6 pulgadas de ancho, 8 pulgadas de alto y 5 pies de largo? b) ¿Qué hay de uno que mida 2 x 2 x 4 pies3? c) ¿Cuál es el mayor alto aceptable para un paquete cuya base es cuadrada y mide 9 x 9 pulgadas2?
  • 8. EJERCICIOS: Respuesta a L = 5 pies = 60 pulgadas x = 6 pulgadas y = 8 pulgadas La operación a resolver es: L + 2(x+y) = 60 + 2 (6 + 8) pulgadas = 60 + 2 x 14 pulgadas = 60 + 28 pulgadas = 88 pulgadas El paquete es aceptado. Respuesta b Las dimensiones de este paquete son menores que las del paquete a), así que ambos logran pasar. Respuesta c En este paquete: x= L = 9 pulgadas Se debe cumplir que: 9+ 2(9+y) ≤ 108 27 + 2y ≤ 108 2y ≤ 81 y ≤ 40.5 pulgadas
  • 9. EJERCICIOS: • Ejercicio 2: Valor Absoluto Evaluar las siguientes expresiones algebraicas con valor absoluto: a) │2x−5│ + │−x+1│ en x = 3 b) │(x−5)÷(x+4)│ en x = −1 Solución a │2⋅3−5│ + │−3+1│=│6−5│ + │−2│=│1│+2 = 3 Solución b │(−1−5)÷(−1+4)│= │(−6)÷(3)│=│−2│=2
  • 10. EJERCICIOS: • Ejercicio 3: Desigualdad • ¿Cuál es el conjunto de valores que representa la siguiente desigualdad? • │x│≤ 3 • Solución • La desigualdad representa todos los números reales cuyo valor absoluto es menor o igual que 3, por lo tanto es el conjunto de todos los números comprendidos entre –3 y +3, incluyendo a estos. • En la notación de intervalo queda: • [–3,3]