SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR,
   SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
         ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
           POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.
                CLAVE: 02DPR01771




                     PROFESOR
                   Pablo Pérez Nava


                       MATERIA
          Algebra: su aprendizaje y enseñanza


                      BLOQUE 4


               ALUMNA NORMALISTA
            Zahara Itzayana Zibray Carmona




    Pob. Lic. Benito Juárez, B.C., a 05 de septiembre de 2012
HOJA DE TRABAJO 33
                       ¿Cómo sumamos números con signo?

                        En estas hojas de trabajo aprenderás cosas importantes
                        sobre los números. Los números pueden ser positivos o
                        negativos; el cero no es positivo ni negativo. Los números
                        positivos los conoces bastante bien.

                        Los números negativos son muy importantes en matemáticas
                        y son útiles en muchas situaciones. Por ejemplo, la
                        temperatura “siete grados bajo cero” puede representarse
                        mediante la expresión –7 grados. La Fosa de las Marianas es
                        la fosa marina más profunda que se conoce y el lugar más
                        profundo de la corteza terrestre, su altitud es 11022
                        metros bajo el nivel del mar. Los números negativos también
                        se usan para referirse a deudas; por ejemplo, si una persona
                        debe $1000.00, esa deuda puede representarse mediante la
                        expresión –1000 pesos (se lee “menos mil pesos”).

                            1. Encuentra otras situaciones en que puedan usarse los
                               números negativos. Para indicar algún punto en un plano
                               cartesiano.


1. Usa la calculadora para realizar las siguientes actividades. Nota que en la
   calculadora hay dos signos que representan “menos”. Uno de esos signos sirve para
   efectuar la operación de restar, el otro, el signo ( ), es el que debes usar para
   indicar que un número negativo cuando vas a emplear la calculadora.
2.
a) 7 + 9 =            b) 5 + 7 =             c) 8 + 7 =              d)   15 + 17 =
e) –30 + 50=          f) 0.5 + 2 =           g) 19 + 30 =            h)   72 + 30 =
2.   ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con un número
     positivo?
     Al ingresar una ecuación en la que se manejen términos positivos y
     negativos, la calculadora suma o resta, dependiendo la ecuación,
     respetando los signos que los números poseen y siendo estos
     acomodados de la manera correcta entre paréntesis, etc.
3.   ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con otro
     número negativo?
     Se hace una suma común, en la que se respeta el signo (en este caso
     negativo) colocado entre paréntesis.

4.   ¿Qué hace la calculadora para saber qué signo le pone al resultado de esas
     operaciones?
     Depende de la operación y el signo de sus términos, en suma y resta,
     signos iguales en sus términos, el resultado conserva el signo y signos
     diferentes, se conserva el número del mayor.



5.   Encuentra tres parejas de números que al sumarlos den el resultado que se indica.
     Verifica tus respuestas usando la calculadora.
a) Resultado: 32        b) Resultado: 45     c) Resultado: 27      d) Resultado: 40


e) Resultado: 55        f) Resultado: 78     g) Resultado: 0       h) Resultado: 1
HOJA DE TRABAJO 34
Algo más sobre sumas con números con signo



   1.   ¿Puedes encontrar tres números que al sumarlos den por
        resultado cero? ¿Cuáles son?



   2.   ¿Puedes encontrar cuatro números que al sumarlos den por
        resultado 1? ¿Cuáles son?




   3.   ¿Puedes encontrar cinco números que al sumarlos den por
        resultado 27? ¿Cuáles son?




   4.   Construye una suma con tres sumandos de manera que el
        resultado sea 0.25.



   5.   Construye una suma con cuatro sumandos, dos positivos y
        dos negativos, de manera que el resultado sea 0.763
6. Construye una suma con cinco sumandos, dos negativos y tres positivos, de manera que
   el resultado sea 38.5.




7. Construye una suma con cinco sumandos, cuatro negativos y uno positivo, de manera que
   la suma sea 7.328.




8.   Encuentra los números que faltan. Verifica tus respuestas con la calculadora; no
     debes tener ningún error.

a)   15 + 13+m = 0             b) 17 + 20+n = 75              c) p + 18 + 35 = 100
          m=                           n=                             p=



d)   2.5 + q + 12 = 7.8             1          1                    1    3
                               e)     +r+        = 2          f)      +s+ =0
          q=                        3          9                    5    8
                                          r=                              s=



g)   1.3 + t + 2.4 = 10        h) 7.45 + 12.8 + u = 15                    3 1
                                                              i)   -v +    + =0
          t=                            u=                                4 6
                                                                           v=
HOJA DE TRABAJO 36
                           ¿Cómo multiplico números con signo?


El trabajo que realices en esta hoja te ayudará a aprender cómo hacer
multiplicaciones con dos números negativos.



1. Efectúa las siguientes operaciones usando la calculadora:
a) 8 6 =           b) 3 4 =         c) 5 ( 6) =          d) 9        3=



e) 5    7=         f) 8   ( 4) =       g) 10   ( 10 )=    h) 1       8=




2. Explica lo que crees que hace la calculadora para multiplicar un número positivo por un
   número negativo.
       Respeta y toma en cuenta la posición y signo de los términos
       que forman la ecuación.

3. Un estudiante dice que 7        13 da el mismo resultado que 13    ( 7). ¿Lo que él dice es
   correcto? SI
Es correcto, el orden de los factores no altera el producto. Las
     dos ecuaciones dan el mismo resultado, debido a que la
     acomodación de sus términos, respeta una correcta posición
     de los signos, a través de la utilización de los paréntesis.


4. Efectúa las siguientes operaciones sin usar la calculadora.
a) 9       7 = -63 b) 8         5 = -40 c) 7       ( 4) = 28     d) 10        5 = -50



e) 6       7 = -42 f) 9 ( 9) =            g) 7     ( 7 ) = -49   h) 1        9=9
                      -81

 5. Ahora usa la calculadora para revisar las respuestas que diste en
    el inciso anterior. ¿Todas tus respuestas fueron correctas? SI
    ¿Cometiste algunos errores? NO ¿En qué consistieron? FUE
    FACIL RECORDANDO LAS LEYES DE LOS SIGNOS.

6. Exploremos ahora cómo multiplicar dos números negativos. Para hacer esto, realiza las
   siguientes operaciones usando la calculadora.
a)    8   ( 5) = _____ b)   7   ( 9) = ______ c)   6   ( 6) = _____ d)   10    ( 4) = ___


e)    5   ( 7) = _____ f)   4   ( 9) = ______ g)   8   ( 8) = _____ h)   1    ( 10) = ___




7. Explica qué hace la calculadora para multiplicar un número negativo por otro número
     negativo.De acuerdo a las leyes de los signos, en la
     multiplicación, los términos con signos iguales, tienen un
resultado positivo, y los de signos desiguales dan un resultado
   negativo.

8. Un estudiante de otra escuela dice que     4   ( 12) da el mismo resultado que    12
   ( 4). ¿Lo que él dice es correcto?

    Lo que dice en efecto es correcto, al igual que en el caso
    anterior, el orden de los factores no alterara el producto
    siempre y cuando se utilicen correctamente las ubicaciones
    en la ecuación.

9. Una estudiante dice que la expresión     ( 7) es equivalente a la operación   1   ( 7).
   ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué?




     Si estoy de acuerdo con ella, son equivalentes debido a que
                       dan el mismo resultado.
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicacion de un monomio por un polinomio
Multiplicacion de un monomio por un polinomio  Multiplicacion de un monomio por un polinomio
Multiplicacion de un monomio por un polinomio
Faby Phernan
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docxMultiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
Carmen Lopez
 
Paralelas y ángulos esconocidos
Paralelas y ángulos esconocidosParalelas y ángulos esconocidos
Paralelas y ángulos esconocidos
racevedo5
 
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
yolandapadreclaret
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
SAAlicia
 
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptxRaíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
NICOLEALEJANDRAGARRI1
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Ody Aranda
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
santz1996
 
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Qué es el sentido numérico?
Qué es el sentido numérico?Qué es el sentido numérico?
Qué es el sentido numérico?
Rubén Espinoza Cóndor
 
Aplicar estrategias de cálculo 5° basico
Aplicar estrategias de cálculo 5° basicoAplicar estrategias de cálculo 5° basico
Aplicar estrategias de cálculo 5° basico
Marcela Barraza Ahumada
 
2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas
dianazuluaga1
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
serg28
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Henry Daniel Mazo Baron
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicacion de un monomio por un polinomio
Multiplicacion de un monomio por un polinomio  Multiplicacion de un monomio por un polinomio
Multiplicacion de un monomio por un polinomio
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
 
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docxMultiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
Multiplicación-de-Números-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria (1).docx
 
Paralelas y ángulos esconocidos
Paralelas y ángulos esconocidosParalelas y ángulos esconocidos
Paralelas y ángulos esconocidos
 
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
Lectura de matemáticas: LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS NATURALES. Autor: JAVIER S...
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
 
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptxRaíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
Raíces cuadradas 8ºBÁSICO.pptx
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
ACERRTIJO-DIBUJO DE LAS ECUACIONES PARA COLOREAR DIBUJO ALUSIVO AL CUIDADO DE...
 
Qué es el sentido numérico?
Qué es el sentido numérico?Qué es el sentido numérico?
Qué es el sentido numérico?
 
Aplicar estrategias de cálculo 5° basico
Aplicar estrategias de cálculo 5° basicoAplicar estrategias de cálculo 5° basico
Aplicar estrategias de cálculo 5° basico
 
2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas2.Proyecto Club de Matemáticas
2.Proyecto Club de Matemáticas
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2013
 

Destacado

Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Previa presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signoPrevia presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signo
Lulu Vane
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
crucas
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Problemas de numeros con signo 2
Problemas  de numeros con signo 2Problemas  de numeros con signo 2
Problemas de numeros con signo 2
gener
 
Signos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentesSignos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentes
Felipe Castillo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
JOSE LUIS RUBIN
 
Números con signos
Números con signosNúmeros con signos
Números con signos
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Presentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signoPresentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signo
avidal3004
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
monicaverdugo
 
Unidad 1 Números con signos
Unidad 1  Números con signosUnidad 1  Números con signos
Unidad 1 Números con signos
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
educruzo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Franco_Sange
 
Sumar números enteros
Sumar números enterosSumar números enteros
Sumar números enteros
josemanuelcremades
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
Carlos NH
 
Números con signos
Números con signosNúmeros con signos
Números con signos
Martin Lili Cobos
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

Destacado (18)

Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Previa presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signoPrevia presentación del tema: Números con signo
Previa presentación del tema: Números con signo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Problemas de numeros con signo 2
Problemas  de numeros con signo 2Problemas  de numeros con signo 2
Problemas de numeros con signo 2
 
Signos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentesSignos y sus equivalentes
Signos y sus equivalentes
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Números con signos
Números con signosNúmeros con signos
Números con signos
 
Presentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signoPresentacion de numeros con signo
Presentacion de numeros con signo
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Unidad 1 Números con signos
Unidad 1  Números con signosUnidad 1  Números con signos
Unidad 1 Números con signos
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Sumar números enteros
Sumar números enterosSumar números enteros
Sumar números enteros
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
Números con signos
Números con signosNúmeros con signos
Números con signos
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 

Similar a NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES

Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
isabel1u1
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
isabel1u1
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
aradeni
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.
carolinaln
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
arciriajazmin
 
Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
Isabel Acosta C.
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Rafael Reyna
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Yankees
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
c-0
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
spm12
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
carolinaln
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
carolinaln
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
tabiinc
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
sanchezmtz
 
Algebra tarea1
Algebra tarea1Algebra tarea1
Algebra tarea1
Luis Angulo
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
itzayanaw
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
itzayanaw
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
altagracia14
 

Similar a NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES (20)

Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Algebra tarea1
Algebra tarea1Algebra tarea1
Algebra tarea1
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
 

Más de zibrayzi

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
zibrayzi
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
zibrayzi
 
Analisis 3 er grado
Analisis 3 er gradoAnalisis 3 er grado
Analisis 3 er grado
zibrayzi
 
Conceptos de operaciones
Conceptos de operacionesConceptos de operaciones
Conceptos de operaciones
zibrayzi
 
Significado de las operaciones
Significado de las operacionesSignificado de las operaciones
Significado de las operaciones
zibrayzi
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
zibrayzi
 
Reprobacion escolar
Reprobacion escolarReprobacion escolar
Reprobacion escolar
zibrayzi
 
nocion del numero y formulas en primaria
nocion del numero y formulas en primarianocion del numero y formulas en primaria
nocion del numero y formulas en primaria
zibrayzi
 
ANALISIS DE REVISTAS
ANALISIS DE REVISTASANALISIS DE REVISTAS
ANALISIS DE REVISTAS
zibrayzi
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
zibrayzi
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativazibrayzi
 
INVESTIGACION EDUCATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVAINVESTIGACION EDUCATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVA
zibrayzi
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
zibrayzi
 
problemas verbales aditivos
problemas verbales aditivosproblemas verbales aditivos
problemas verbales aditivos
zibrayzi
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
zibrayzi
 
Español
EspañolEspañol
Español
zibrayzi
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
zibrayzi
 
Situacion actual de la educacion en mexico
Situacion actual de la educacion en mexicoSituacion actual de la educacion en mexico
Situacion actual de la educacion en mexico
zibrayzi
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexico
zibrayzi
 

Más de zibrayzi (19)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Analisis 3 er grado
Analisis 3 er gradoAnalisis 3 er grado
Analisis 3 er grado
 
Conceptos de operaciones
Conceptos de operacionesConceptos de operaciones
Conceptos de operaciones
 
Significado de las operaciones
Significado de las operacionesSignificado de las operaciones
Significado de las operaciones
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Reprobacion escolar
Reprobacion escolarReprobacion escolar
Reprobacion escolar
 
nocion del numero y formulas en primaria
nocion del numero y formulas en primarianocion del numero y formulas en primaria
nocion del numero y formulas en primaria
 
ANALISIS DE REVISTAS
ANALISIS DE REVISTASANALISIS DE REVISTAS
ANALISIS DE REVISTAS
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
INVESTIGACION EDUCATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVAINVESTIGACION EDUCATIVA
INVESTIGACION EDUCATIVA
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
problemas verbales aditivos
problemas verbales aditivosproblemas verbales aditivos
problemas verbales aditivos
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Situacion actual de la educacion en mexico
Situacion actual de la educacion en mexicoSituacion actual de la educacion en mexico
Situacion actual de la educacion en mexico
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexico
 

NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACION DOCENTE Y EVALUACIÓN. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. CLAVE: 02DPR01771 PROFESOR Pablo Pérez Nava MATERIA Algebra: su aprendizaje y enseñanza BLOQUE 4 ALUMNA NORMALISTA Zahara Itzayana Zibray Carmona Pob. Lic. Benito Juárez, B.C., a 05 de septiembre de 2012
  • 2. HOJA DE TRABAJO 33 ¿Cómo sumamos números con signo? En estas hojas de trabajo aprenderás cosas importantes sobre los números. Los números pueden ser positivos o negativos; el cero no es positivo ni negativo. Los números positivos los conoces bastante bien. Los números negativos son muy importantes en matemáticas y son útiles en muchas situaciones. Por ejemplo, la temperatura “siete grados bajo cero” puede representarse mediante la expresión –7 grados. La Fosa de las Marianas es la fosa marina más profunda que se conoce y el lugar más profundo de la corteza terrestre, su altitud es 11022 metros bajo el nivel del mar. Los números negativos también se usan para referirse a deudas; por ejemplo, si una persona debe $1000.00, esa deuda puede representarse mediante la expresión –1000 pesos (se lee “menos mil pesos”). 1. Encuentra otras situaciones en que puedan usarse los números negativos. Para indicar algún punto en un plano cartesiano. 1. Usa la calculadora para realizar las siguientes actividades. Nota que en la calculadora hay dos signos que representan “menos”. Uno de esos signos sirve para efectuar la operación de restar, el otro, el signo ( ), es el que debes usar para indicar que un número negativo cuando vas a emplear la calculadora. 2. a) 7 + 9 = b) 5 + 7 = c) 8 + 7 = d) 15 + 17 = e) –30 + 50= f) 0.5 + 2 = g) 19 + 30 = h) 72 + 30 =
  • 3. 2. ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con un número positivo? Al ingresar una ecuación en la que se manejen términos positivos y negativos, la calculadora suma o resta, dependiendo la ecuación, respetando los signos que los números poseen y siendo estos acomodados de la manera correcta entre paréntesis, etc. 3. ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con otro número negativo? Se hace una suma común, en la que se respeta el signo (en este caso negativo) colocado entre paréntesis. 4. ¿Qué hace la calculadora para saber qué signo le pone al resultado de esas operaciones? Depende de la operación y el signo de sus términos, en suma y resta, signos iguales en sus términos, el resultado conserva el signo y signos diferentes, se conserva el número del mayor. 5. Encuentra tres parejas de números que al sumarlos den el resultado que se indica. Verifica tus respuestas usando la calculadora. a) Resultado: 32 b) Resultado: 45 c) Resultado: 27 d) Resultado: 40 e) Resultado: 55 f) Resultado: 78 g) Resultado: 0 h) Resultado: 1
  • 4. HOJA DE TRABAJO 34 Algo más sobre sumas con números con signo 1. ¿Puedes encontrar tres números que al sumarlos den por resultado cero? ¿Cuáles son? 2. ¿Puedes encontrar cuatro números que al sumarlos den por resultado 1? ¿Cuáles son? 3. ¿Puedes encontrar cinco números que al sumarlos den por resultado 27? ¿Cuáles son? 4. Construye una suma con tres sumandos de manera que el resultado sea 0.25. 5. Construye una suma con cuatro sumandos, dos positivos y dos negativos, de manera que el resultado sea 0.763
  • 5. 6. Construye una suma con cinco sumandos, dos negativos y tres positivos, de manera que el resultado sea 38.5. 7. Construye una suma con cinco sumandos, cuatro negativos y uno positivo, de manera que la suma sea 7.328. 8. Encuentra los números que faltan. Verifica tus respuestas con la calculadora; no debes tener ningún error. a) 15 + 13+m = 0 b) 17 + 20+n = 75 c) p + 18 + 35 = 100 m= n= p= d) 2.5 + q + 12 = 7.8 1 1 1 3 e) +r+ = 2 f) +s+ =0 q= 3 9 5 8 r= s= g) 1.3 + t + 2.4 = 10 h) 7.45 + 12.8 + u = 15 3 1 i) -v + + =0 t= u= 4 6 v=
  • 6.
  • 7. HOJA DE TRABAJO 36 ¿Cómo multiplico números con signo? El trabajo que realices en esta hoja te ayudará a aprender cómo hacer multiplicaciones con dos números negativos. 1. Efectúa las siguientes operaciones usando la calculadora: a) 8 6 = b) 3 4 = c) 5 ( 6) = d) 9 3= e) 5 7= f) 8 ( 4) = g) 10 ( 10 )= h) 1 8= 2. Explica lo que crees que hace la calculadora para multiplicar un número positivo por un número negativo. Respeta y toma en cuenta la posición y signo de los términos que forman la ecuación. 3. Un estudiante dice que 7 13 da el mismo resultado que 13 ( 7). ¿Lo que él dice es correcto? SI
  • 8. Es correcto, el orden de los factores no altera el producto. Las dos ecuaciones dan el mismo resultado, debido a que la acomodación de sus términos, respeta una correcta posición de los signos, a través de la utilización de los paréntesis. 4. Efectúa las siguientes operaciones sin usar la calculadora. a) 9 7 = -63 b) 8 5 = -40 c) 7 ( 4) = 28 d) 10 5 = -50 e) 6 7 = -42 f) 9 ( 9) = g) 7 ( 7 ) = -49 h) 1 9=9 -81 5. Ahora usa la calculadora para revisar las respuestas que diste en el inciso anterior. ¿Todas tus respuestas fueron correctas? SI ¿Cometiste algunos errores? NO ¿En qué consistieron? FUE FACIL RECORDANDO LAS LEYES DE LOS SIGNOS. 6. Exploremos ahora cómo multiplicar dos números negativos. Para hacer esto, realiza las siguientes operaciones usando la calculadora. a) 8 ( 5) = _____ b) 7 ( 9) = ______ c) 6 ( 6) = _____ d) 10 ( 4) = ___ e) 5 ( 7) = _____ f) 4 ( 9) = ______ g) 8 ( 8) = _____ h) 1 ( 10) = ___ 7. Explica qué hace la calculadora para multiplicar un número negativo por otro número negativo.De acuerdo a las leyes de los signos, en la multiplicación, los términos con signos iguales, tienen un
  • 9. resultado positivo, y los de signos desiguales dan un resultado negativo. 8. Un estudiante de otra escuela dice que 4 ( 12) da el mismo resultado que 12 ( 4). ¿Lo que él dice es correcto? Lo que dice en efecto es correcto, al igual que en el caso anterior, el orden de los factores no alterara el producto siempre y cuando se utilicen correctamente las ubicaciones en la ecuación. 9. Una estudiante dice que la expresión ( 7) es equivalente a la operación 1 ( 7). ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué? Si estoy de acuerdo con ella, son equivalentes debido a que dan el mismo resultado.