SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL
de
AUTOAYUDA
para
DEJAR DE FUMAR
FASE 1: ¡Tal vez sea una buena idea dejar de fumar!
Claro que sí, es la mejor idea que puedes tener para tu salud y para mejorar tu calidad de
vida.
El tabaco tiene más de 4.700 sustancias químicas, 400 de ellas tóxicas, 43 cancerígenas y
12 gases mortales. Además, es una planta que recibe pesticidas, aparte de las sustancias
que la industria tabaquera introduce para aumentar su capacidad adictiva.
La parte más nociva del cigarro es el CO (Monóxido de carbono) que reemplaza al oxígeno
en la sangre con lo que los diferentes órganos se encuentran con niveles de oxígeno por
debajo de lo que deberían.
¿Sabías que la nicotina tiene una capacidad adictiva igual o superior a la cocaína y la heroína?
También tenemos los alquitranes, que son los principales agentes tumorales que hay en el
tabaco. Especialmente involucrados en el cáncer de pulmón, oral, de estómago y de cérvix.
Sólo un dato. En España mueren al año por causa del tabaco 56.000 personas, 147 al día,
mientras que por accidentes de tráfico mueren 6.000 personas al año, 16 al día.
Seguramente no sabías que el tabaco puede provocar más de 25 enfermedades diferentes.
Está relacionado directamente con 1 de cada 3 problemas de corazón, 1 de cada 3 cánceres y con 9 de cada 10 enfermedades respiratorias.
Todos estos datos demuestran que el tabaco es la primera causa aislada de mortalidad y
morbilidad evitable.
Lo bueno es que una vez que dejas de fumar todo son mejoras:
Reduces los riesgos de padecer enfermedades desde el primer segundo.
Respiras mejor, te cansas menos, duermes mejor, el monóxido de carbono en sangre
se reduce a niveles de no fumador en menos de 3 días…
Tu circulación mejora, tu piel está más tersa y suave, tienes un mejor olfato y gusto y
te sientes más relajado.
Incluso cuando se tiene una enfermedad provocada por el tabaco, dejar de fumar la reduce y aumenta la calidad de vida.

Manual de autoayuda para dejar de fumar

Página 2 de 6
FASE 2: Es una buena idea dejar de fumar
Sería bueno que consultaras todo lo dicho para el apartado ¡Tal vez sea una buena idea dejar
de fumar!
Enhorabuena: has tomado la mejor decisión que podías adoptar.
QUÉ TE PUEDE AYUDAR EN ESTE PROCESO PARA DEJAR DE FUMAR:
PIENSA RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR y anótalas en un papel que puedas llevar en el
bolsillo. Léelo cada vez que vayas a fumar. De entre las siguientes razones elige las cinco
más significativas para ti:
Desaparecerá mi tos.
No me fatigaré tanto y mejorará mi rendimiento deportivo.
Me sentiré más ágil al subir cuestas o escaleras.
Mejorará mi circulación.
Padeceré menos catarros y resfriados.
Mi piel estará más tersa y suave, con menos arrugas.
Recuperaré el gusto y el olfato.
Desaparecerá el mal aliento de mi boca.
Mejorarán mis relaciones sexuales.
Reduciré el riesgo de sufrir cáncer.
Mejorará mi calidad de vida.
Aumentará mi autonomía personal. Tendré un sentimiento de liberación al romper mi
dependencia al tabaco.
Ahorraré dinero. El consumo de un paquete de cigarros al día supone unos 722 euros
(120.000 pts.) al año.
Contribuiré a crear espacios sin humo y a respetar el derecho de los no fumadores.
Otras.
LLEVA UN REGISTRO ESCRITO de cuántos cigarrillos fumas al día y en qué momentos. Te
ayudará a descubrir qué situaciones asocias con la necesidad de fumar y a desautomatizar
el consumo de cigarrillos. Comienza a registrar tu consumo desde ahora hasta el momento
en que dejes de fumar por completo.
Por ejemplo:
Hoja de registro diario. Día 12/Mes octubre/Año 2005
Nº de cigarrillos

Lugar

Placer obtenido
(de 1 a 9)

Situación/Motivo

1

En casa

8

Después del desayuno

2

Paseando

4

Aburrimiento

3

En el bar

9

Tomar algo

...

...

...

...

REDUCE EL CONSUMO en algún cigarro, dejando de fumar en alguna de las situaciones que
tengas asociadas al tabaco, por ejemplo, conduciendo, llamando por teléfono, etc. También
puedes intentar retrasar unos minutos ese cigarro que tantas ganas tienes de fumar.
Manual de autoayuda para dejar de fumar

Página 3 de 6
IMPLICA A TU ENTORNO
No aceptes ofrecimientos de cigarros Al no aceptar ofrecimientos de cigarros, tu entorno se irá acostumbrando a no ofrecerte y tú automatizarás el proceso de rechazar los
cigarros, con lo cual te ayudará a mantenerte abstinente.
Busca compañía. Es posible que alguien cercano también desee dejarlo. Intentadlo juntos. Ayudaos mutuamente.
Comunica a familiares, amigos, pareja, etc. que vas a dejar de fumar en los próximos 7
a 10 días.
El comprometerte socialmente con otras personas en el proceso de abandono te ayudará a
implicarte aún más en dicho proceso.
No olvides que el sentirse y ser apoyado por el entorno tiene mucho que ver con el éxito en
conseguir y mantener la abstinencia.
ELIGE Y FIJA UNA FECHA CON DÍA Y HORA PARA DEJAR DEFUMAR DEFINITIVAMENTE
Procura que esta fecha no sea coincidente con días de tensiones o cambios que puedan
alterar tu estado de ánimo.
El día anterior al fijado, no compres cigarros y aparta de tu vista ceniceros, mecheros,
cerillas y demás productos relacionados con el tabaco y que normalmente guardas en
los mismos sitios y lugares.
Vuelve a leer tus motivos para querer dejar de fumar y piensa en su importancia y trascendencia. Coloca esta lista en un lugar visible que te sirva de alerta y refuerce tu decisión. Puedes llevarla en un bolsillo.
Compra una hucha y colócala en un lugar visible de la casa. Te servirá para guardar el
dinero que te ahorrarás al no fumar. Mímate con el dinero ahorrado del tabaco, o ahórralo para algún propósito especial.

Manual de autoayuda para dejar de fumar

Página 4 de 6
FASE 3: Mañana será mi primer día
El PRIMER DÍA SIN FUMAR
No te levantes con el tiempo justo. Levántate media hora o un cuarto de hora antes de la
hora habitual. Evitarás las prisas y por tanto la tensión que producen.
Al levantarte de la cama, no pienses que no volverás a fumar nunca más. Simplemente di
que hoy no fumarás y respeta esta decisión cada vez que tengas ganas de encender un cigarro. No pienses que nunca más podrás volver a fumar. ¡Preocúpate solo de hoy!
Usa tus pulmones, haz un poco de ejercicio junto con respiraciones profundas (inspira profundamente, llevando el aire desde el abdomen hasta el pecho durante 6 ó 7 segundo;, retén el aire en el pecho durante 2 ó 3 segundos, para después expulsarlo muy lentamente
hasta vaciar los pulmones). Te ayudará a estar más relajado.
Bebe mucha agua, zumos de frutas naturales, come abundante verdura y fruta; te ayudará
a eliminar la nicotina, al igual que ducharse, pues la nicotina sale por los poros de la piel.
Después de comer, haz un poco de ejercicio (por ejemplo. quita la mesa) en lugar de dejarte caer en tú sofá preferido para ver la TV o leer. Te ayudará cepillarte los dientes inmediatamente después de comer.
Llena los ratos de ocio con aficiones que te agraden, te proporcionará satisfacción y relax.
LOS DÍAS SIGUIENTES SIN FUMAR
No te preocupes por el hecho de que esta semana debas cambiar muchas de tus costumbres diarias, no será para siempre.
Es aconsejable practicar lo dicho para el primer día.
Sé consciente de que pueden aparecer algunos síntomas desagradables que configuran el
síndrome de abstinencia. Síntomas como:
Deseo de fumar
Irritabilidad
Ansiedad
Alteración del sueño
Trastornos gastrointestinales
Trastornos del apetito
Estos síntomas no tienen por qué ser muy intensos y se soportan fácilmente si se ha puesto en práctica todo lo aprendido hasta aquí.
Si aún así sientes fuertes deseos de fumar di ¡NO!, inspira profundamente 3 ó 4 veces y
piensa en las razones que tienes para no fumar.
Ten en cuenta que a medida que pasan los días, los deseos de fumar son más espaciados
en el tiempo y menos intensos.
Valora el terreno ganado y el esfuerzo realizado, ¡TE LO MERECES!

Manual de autoayuda para dejar de fumar

Página 5 de 6
FASE 4: Llevo algún tiempo sin fumar
No pienses que tendrás que estar toda la vida sin fumar. Preocúpate tan sólo por el día
presente.
Evita tentaciones. Mantén encendedores, cerillas y ceniceros lejos de tu alcance.
Tú ya sabes los momentos que son más difíciles para ti. El ser consciente de ello te ayudará a afrontarlos, así como en la búsqueda de estrategias para enfrentarlos. Algunas de ellas
(que puedes practicarlas durante el proceso de dejar de fumar) son:
Recuerda que los deseos de fumar no duran eternamente, son pasajeros y controlables.
Bebe todo el agua que quieras, así como zumos u otras bebidas sin alcohol.
Reduce tu consumo de alcohol y café.
Haz ejercicio físico, caminar, pasear, visitar a los amigos, algún tipo de deporte que te
apetezca…
Cada vez que te sientas tenso, inspira profundamente y luego expulsa lentamente el aire (como vimos anteriormente).
Chupa caramelos o chicles sin azúcar.
Desvía el deseo de fumar realizando actividades que te distraigan (ver la tele, pasear,
escuchar música, llamar a un amigo…).
Recuerda tu lista de razones para no fumar.
Busca apoyo e implicación de personas próximas a ti (pareja, amigos).
Evita situaciones de riesgo especialmente durante las primeras semanas. Ya tendrás tiempo de afrontarlas cuando te vayas sintiendo más fuerte y tu dependencia haya disminuido.
Imagina cómo afrontas esas situaciones que para ti son de riesgo. Por ejemplo, una fiesta
con amigos en la que algunos de ellos están fumando y tú, sin embargo, formas parte del
grupo de no fumadores y sientes que eres capaz de verlos fumar, resistiéndote a ello; lo
cual te hace sentir que dominas la situación y que no vas a fumar porque así lo has decidido. Otras situaciones de riesgo que debes aprender a afrontar son la ansiedad y el control
del peso, ya que estas situaciones son importantes motivos de recaída, tal y como la experiencia lo demuestra.
Distingue entre caída y recaída. Que fumes un cigarro (lo cual no debes hacer a ser posible) no quiere decir que vuelvas a ser un fumador, sino que has tenido un desliz y que tienes que volver a poner en práctica todo lo aprendido. No obstante, es todo más fácil ahora
pues ya has automatizado muchos procesos y tus deseos de fumar están muy reducidos.
Recuérdate a ti mismo los beneficios ganados por el no fumar, mejora de tu salud, economía, higiene, autoestima por haber conseguido dejar de fumar…
Sé consciente de que eres un NO FUMADOR. Piensas, sientes y actúas como un no fumador.

Manual de autoayuda para dejar de fumar

Página 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo  para dejar de fumar de l departamento de la riberaDecalogo  para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la riberaAlberto Pedro Salazar
 
T. sesion 5
T. sesion 5T. sesion 5
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Edwin Salazar
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edwin Salazar
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Alberto Pedro Salazar
 
Tabaco...¿cómo empezamos
Tabaco...¿cómo empezamosTabaco...¿cómo empezamos
Tabaco...¿cómo empezamos
Javier Blanquer
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarElZorroMX
 
Reporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumarReporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumar
Dr Chela
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
Marco Arratia
 
Vida sana fumar 2
Vida sana fumar 2Vida sana fumar 2
Vida sana fumar 2
María Alcívar
 
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
JAIROGUERRERO26
 
Renunciar al tabaco
Renunciar al tabacoRenunciar al tabaco
Renunciar al tabaco
La Voz de Satelite
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabacoCHAROGLEZ
 
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Carlos Seller
 
ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
 ABCD PARA DEJAR DE FUMAR   ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
luis5800
 

La actualidad más candente (20)

Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo  para dejar de fumar de l departamento de la riberaDecalogo  para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
 
T. sesion 5
T. sesion 5T. sesion 5
T. sesion 5
 
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
 
Tabaco...¿cómo empezamos
Tabaco...¿cómo empezamosTabaco...¿cómo empezamos
Tabaco...¿cómo empezamos
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumar
 
Reporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumarReporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumar
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
 
Vida sana fumar 2
Vida sana fumar 2Vida sana fumar 2
Vida sana fumar 2
 
T. sesion 1
T. sesion 1T. sesion 1
T. sesion 1
 
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
 
Renunciar al tabaco
Renunciar al tabacoRenunciar al tabaco
Renunciar al tabaco
 
Dejar de fumar
Dejar de fumarDejar de fumar
Dejar de fumar
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabaco
 
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
 
ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
 ABCD PARA DEJAR DE FUMAR   ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
ABCD PARA DEJAR DE FUMAR
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 

Similar a No fumar

Guía practica para dejar de fumar
Guía practica para dejar de fumarGuía practica para dejar de fumar
Guía practica para dejar de fumarIrekia - EJGV
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
Jonathan Perez
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
docenciaalgemesi
 
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
Mariano Jimenez
 
1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR
Institut Català de la Salut
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
fcamarelles
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
Julieth Herrera Marin
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
Lawyer
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumarAna Martín
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumarAna Martín
 
Guia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El TabacoGuia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El TabacoPalau Lax
 
Guiaparadejardefumar
GuiaparadejardefumarGuiaparadejardefumar
Guiaparadejardefumarcmartinezp
 
Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
 Alumnos1eso 130305041701-phpapp01 Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
Ecologia Para Mi Laguna
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Enfermedads de hoy. Educasion para la salud
Enfermedads de hoy. Educasion para la saludEnfermedads de hoy. Educasion para la salud
Enfermedads de hoy. Educasion para la salud
aulasaludable
 

Similar a No fumar (20)

Guía practica para dejar de fumar
Guía practica para dejar de fumarGuía practica para dejar de fumar
Guía practica para dejar de fumar
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
Guía de ayuda para dejar de fumar- necesitas ayuda para dejar de fumar?
 
Guia ¡Esto va en serio!
Guia ¡Esto va en serio!Guia ¡Esto va en serio!
Guia ¡Esto va en serio!
 
1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
 
Vida sana fumar 1
Vida sana fumar 1Vida sana fumar 1
Vida sana fumar 1
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumar
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumar
 
Guia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El TabacoGuia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El Tabaco
 
Guiaparadejardefumar
GuiaparadejardefumarGuiaparadejardefumar
Guiaparadejardefumar
 
Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
 Alumnos1eso 130305041701-phpapp01 Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
Alumnos1eso 130305041701-phpapp01
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Enfermedads de hoy. Educasion para la salud
Enfermedads de hoy. Educasion para la saludEnfermedads de hoy. Educasion para la salud
Enfermedads de hoy. Educasion para la salud
 
Vida sana fumar 3
Vida sana fumar 3Vida sana fumar 3
Vida sana fumar 3
 

Más de Vinicio Pacheco Méndez

Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdfAlbert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
Vinicio Pacheco Méndez
 
Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder
Vinicio Pacheco Méndez
 
Ciber campaña electoral
Ciber campaña electoralCiber campaña electoral
Ciber campaña electoral
Vinicio Pacheco Méndez
 
Politica practica
Politica practicaPolitica practica
Politica practica
Vinicio Pacheco Méndez
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Espiritualidad y-abundancia
Espiritualidad y-abundanciaEspiritualidad y-abundancia
Espiritualidad y-abundancia
Vinicio Pacheco Méndez
 
Dpng plan de_manejo_10_4.0
Dpng plan de_manejo_10_4.0Dpng plan de_manejo_10_4.0
Dpng plan de_manejo_10_4.0
Vinicio Pacheco Méndez
 

Más de Vinicio Pacheco Méndez (8)

Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdfAlbert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
Albert Einstein - Este Es Mi Pueblo.pdf
 
Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder Cómo Ganar el Poder
Cómo Ganar el Poder
 
Ciber campaña electoral
Ciber campaña electoralCiber campaña electoral
Ciber campaña electoral
 
Politica practica
Politica practicaPolitica practica
Politica practica
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Espiritualidad y-abundancia
Espiritualidad y-abundanciaEspiritualidad y-abundancia
Espiritualidad y-abundancia
 
Dpng plan de_manejo_10_4.0
Dpng plan de_manejo_10_4.0Dpng plan de_manejo_10_4.0
Dpng plan de_manejo_10_4.0
 
El arte de la guerra libro
El arte de la guerra libroEl arte de la guerra libro
El arte de la guerra libro
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

No fumar

  • 2. FASE 1: ¡Tal vez sea una buena idea dejar de fumar! Claro que sí, es la mejor idea que puedes tener para tu salud y para mejorar tu calidad de vida. El tabaco tiene más de 4.700 sustancias químicas, 400 de ellas tóxicas, 43 cancerígenas y 12 gases mortales. Además, es una planta que recibe pesticidas, aparte de las sustancias que la industria tabaquera introduce para aumentar su capacidad adictiva. La parte más nociva del cigarro es el CO (Monóxido de carbono) que reemplaza al oxígeno en la sangre con lo que los diferentes órganos se encuentran con niveles de oxígeno por debajo de lo que deberían. ¿Sabías que la nicotina tiene una capacidad adictiva igual o superior a la cocaína y la heroína? También tenemos los alquitranes, que son los principales agentes tumorales que hay en el tabaco. Especialmente involucrados en el cáncer de pulmón, oral, de estómago y de cérvix. Sólo un dato. En España mueren al año por causa del tabaco 56.000 personas, 147 al día, mientras que por accidentes de tráfico mueren 6.000 personas al año, 16 al día. Seguramente no sabías que el tabaco puede provocar más de 25 enfermedades diferentes. Está relacionado directamente con 1 de cada 3 problemas de corazón, 1 de cada 3 cánceres y con 9 de cada 10 enfermedades respiratorias. Todos estos datos demuestran que el tabaco es la primera causa aislada de mortalidad y morbilidad evitable. Lo bueno es que una vez que dejas de fumar todo son mejoras: Reduces los riesgos de padecer enfermedades desde el primer segundo. Respiras mejor, te cansas menos, duermes mejor, el monóxido de carbono en sangre se reduce a niveles de no fumador en menos de 3 días… Tu circulación mejora, tu piel está más tersa y suave, tienes un mejor olfato y gusto y te sientes más relajado. Incluso cuando se tiene una enfermedad provocada por el tabaco, dejar de fumar la reduce y aumenta la calidad de vida. Manual de autoayuda para dejar de fumar Página 2 de 6
  • 3. FASE 2: Es una buena idea dejar de fumar Sería bueno que consultaras todo lo dicho para el apartado ¡Tal vez sea una buena idea dejar de fumar! Enhorabuena: has tomado la mejor decisión que podías adoptar. QUÉ TE PUEDE AYUDAR EN ESTE PROCESO PARA DEJAR DE FUMAR: PIENSA RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR y anótalas en un papel que puedas llevar en el bolsillo. Léelo cada vez que vayas a fumar. De entre las siguientes razones elige las cinco más significativas para ti: Desaparecerá mi tos. No me fatigaré tanto y mejorará mi rendimiento deportivo. Me sentiré más ágil al subir cuestas o escaleras. Mejorará mi circulación. Padeceré menos catarros y resfriados. Mi piel estará más tersa y suave, con menos arrugas. Recuperaré el gusto y el olfato. Desaparecerá el mal aliento de mi boca. Mejorarán mis relaciones sexuales. Reduciré el riesgo de sufrir cáncer. Mejorará mi calidad de vida. Aumentará mi autonomía personal. Tendré un sentimiento de liberación al romper mi dependencia al tabaco. Ahorraré dinero. El consumo de un paquete de cigarros al día supone unos 722 euros (120.000 pts.) al año. Contribuiré a crear espacios sin humo y a respetar el derecho de los no fumadores. Otras. LLEVA UN REGISTRO ESCRITO de cuántos cigarrillos fumas al día y en qué momentos. Te ayudará a descubrir qué situaciones asocias con la necesidad de fumar y a desautomatizar el consumo de cigarrillos. Comienza a registrar tu consumo desde ahora hasta el momento en que dejes de fumar por completo. Por ejemplo: Hoja de registro diario. Día 12/Mes octubre/Año 2005 Nº de cigarrillos Lugar Placer obtenido (de 1 a 9) Situación/Motivo 1 En casa 8 Después del desayuno 2 Paseando 4 Aburrimiento 3 En el bar 9 Tomar algo ... ... ... ... REDUCE EL CONSUMO en algún cigarro, dejando de fumar en alguna de las situaciones que tengas asociadas al tabaco, por ejemplo, conduciendo, llamando por teléfono, etc. También puedes intentar retrasar unos minutos ese cigarro que tantas ganas tienes de fumar. Manual de autoayuda para dejar de fumar Página 3 de 6
  • 4. IMPLICA A TU ENTORNO No aceptes ofrecimientos de cigarros Al no aceptar ofrecimientos de cigarros, tu entorno se irá acostumbrando a no ofrecerte y tú automatizarás el proceso de rechazar los cigarros, con lo cual te ayudará a mantenerte abstinente. Busca compañía. Es posible que alguien cercano también desee dejarlo. Intentadlo juntos. Ayudaos mutuamente. Comunica a familiares, amigos, pareja, etc. que vas a dejar de fumar en los próximos 7 a 10 días. El comprometerte socialmente con otras personas en el proceso de abandono te ayudará a implicarte aún más en dicho proceso. No olvides que el sentirse y ser apoyado por el entorno tiene mucho que ver con el éxito en conseguir y mantener la abstinencia. ELIGE Y FIJA UNA FECHA CON DÍA Y HORA PARA DEJAR DEFUMAR DEFINITIVAMENTE Procura que esta fecha no sea coincidente con días de tensiones o cambios que puedan alterar tu estado de ánimo. El día anterior al fijado, no compres cigarros y aparta de tu vista ceniceros, mecheros, cerillas y demás productos relacionados con el tabaco y que normalmente guardas en los mismos sitios y lugares. Vuelve a leer tus motivos para querer dejar de fumar y piensa en su importancia y trascendencia. Coloca esta lista en un lugar visible que te sirva de alerta y refuerce tu decisión. Puedes llevarla en un bolsillo. Compra una hucha y colócala en un lugar visible de la casa. Te servirá para guardar el dinero que te ahorrarás al no fumar. Mímate con el dinero ahorrado del tabaco, o ahórralo para algún propósito especial. Manual de autoayuda para dejar de fumar Página 4 de 6
  • 5. FASE 3: Mañana será mi primer día El PRIMER DÍA SIN FUMAR No te levantes con el tiempo justo. Levántate media hora o un cuarto de hora antes de la hora habitual. Evitarás las prisas y por tanto la tensión que producen. Al levantarte de la cama, no pienses que no volverás a fumar nunca más. Simplemente di que hoy no fumarás y respeta esta decisión cada vez que tengas ganas de encender un cigarro. No pienses que nunca más podrás volver a fumar. ¡Preocúpate solo de hoy! Usa tus pulmones, haz un poco de ejercicio junto con respiraciones profundas (inspira profundamente, llevando el aire desde el abdomen hasta el pecho durante 6 ó 7 segundo;, retén el aire en el pecho durante 2 ó 3 segundos, para después expulsarlo muy lentamente hasta vaciar los pulmones). Te ayudará a estar más relajado. Bebe mucha agua, zumos de frutas naturales, come abundante verdura y fruta; te ayudará a eliminar la nicotina, al igual que ducharse, pues la nicotina sale por los poros de la piel. Después de comer, haz un poco de ejercicio (por ejemplo. quita la mesa) en lugar de dejarte caer en tú sofá preferido para ver la TV o leer. Te ayudará cepillarte los dientes inmediatamente después de comer. Llena los ratos de ocio con aficiones que te agraden, te proporcionará satisfacción y relax. LOS DÍAS SIGUIENTES SIN FUMAR No te preocupes por el hecho de que esta semana debas cambiar muchas de tus costumbres diarias, no será para siempre. Es aconsejable practicar lo dicho para el primer día. Sé consciente de que pueden aparecer algunos síntomas desagradables que configuran el síndrome de abstinencia. Síntomas como: Deseo de fumar Irritabilidad Ansiedad Alteración del sueño Trastornos gastrointestinales Trastornos del apetito Estos síntomas no tienen por qué ser muy intensos y se soportan fácilmente si se ha puesto en práctica todo lo aprendido hasta aquí. Si aún así sientes fuertes deseos de fumar di ¡NO!, inspira profundamente 3 ó 4 veces y piensa en las razones que tienes para no fumar. Ten en cuenta que a medida que pasan los días, los deseos de fumar son más espaciados en el tiempo y menos intensos. Valora el terreno ganado y el esfuerzo realizado, ¡TE LO MERECES! Manual de autoayuda para dejar de fumar Página 5 de 6
  • 6. FASE 4: Llevo algún tiempo sin fumar No pienses que tendrás que estar toda la vida sin fumar. Preocúpate tan sólo por el día presente. Evita tentaciones. Mantén encendedores, cerillas y ceniceros lejos de tu alcance. Tú ya sabes los momentos que son más difíciles para ti. El ser consciente de ello te ayudará a afrontarlos, así como en la búsqueda de estrategias para enfrentarlos. Algunas de ellas (que puedes practicarlas durante el proceso de dejar de fumar) son: Recuerda que los deseos de fumar no duran eternamente, son pasajeros y controlables. Bebe todo el agua que quieras, así como zumos u otras bebidas sin alcohol. Reduce tu consumo de alcohol y café. Haz ejercicio físico, caminar, pasear, visitar a los amigos, algún tipo de deporte que te apetezca… Cada vez que te sientas tenso, inspira profundamente y luego expulsa lentamente el aire (como vimos anteriormente). Chupa caramelos o chicles sin azúcar. Desvía el deseo de fumar realizando actividades que te distraigan (ver la tele, pasear, escuchar música, llamar a un amigo…). Recuerda tu lista de razones para no fumar. Busca apoyo e implicación de personas próximas a ti (pareja, amigos). Evita situaciones de riesgo especialmente durante las primeras semanas. Ya tendrás tiempo de afrontarlas cuando te vayas sintiendo más fuerte y tu dependencia haya disminuido. Imagina cómo afrontas esas situaciones que para ti son de riesgo. Por ejemplo, una fiesta con amigos en la que algunos de ellos están fumando y tú, sin embargo, formas parte del grupo de no fumadores y sientes que eres capaz de verlos fumar, resistiéndote a ello; lo cual te hace sentir que dominas la situación y que no vas a fumar porque así lo has decidido. Otras situaciones de riesgo que debes aprender a afrontar son la ansiedad y el control del peso, ya que estas situaciones son importantes motivos de recaída, tal y como la experiencia lo demuestra. Distingue entre caída y recaída. Que fumes un cigarro (lo cual no debes hacer a ser posible) no quiere decir que vuelvas a ser un fumador, sino que has tenido un desliz y que tienes que volver a poner en práctica todo lo aprendido. No obstante, es todo más fácil ahora pues ya has automatizado muchos procesos y tus deseos de fumar están muy reducidos. Recuérdate a ti mismo los beneficios ganados por el no fumar, mejora de tu salud, economía, higiene, autoestima por haber conseguido dejar de fumar… Sé consciente de que eres un NO FUMADOR. Piensas, sientes y actúas como un no fumador. Manual de autoayuda para dejar de fumar Página 6 de 6