SlideShare una empresa de Scribd logo
DESFUMARTE

TALLER GRUPAL DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
‘Making-of’
Ana Egea
Mara Sempere
Andreu Fontana
CS Algemesí, Julio 2015
2
3
Objetivos generales:
Contribuir a la reducción de la prevalencia de tabaquismo en la
población general, optimizando la atención a la misma y adecuando
la utilización de recursos.
Contribuir a la Educación para la Salud de estos pacientes (ampliar
conocimientos sobre tabaco, avanzar en proceso de abandono).
Cumplir con la cartera de servicios del Sistema de Salud.
Contribuir a la autoformación de los profesionales de Atención
Primaria de Salud.
Posibilidad de generar una experiencia evaluable y publicable y que,
por tanto, ayude a mejorar la atención al fumador desde Atención
Primaria de Salud, intentando difundir tanto la planificación como los
resultados en medios apropiados.
Servir de documento de trabajo o referencia para los profesionales
interesados en el tema.
4
Objetivos específicos:
Aumentar la cobertura de los servicios indicados.
Potenciar el tratamiento de tabaquismo en los EAP de una manera
asumible por los profesionales, intentando aumentar su interés y
su percepción de responsabilidad y ejemplariedad.
Evaluación continua tanto del proceso como de los resultados
dentro de un plan de mejora continua de la calidad del servicio.
Estimar el grado de satisfacción de los fumadores que reciban el
servicio.
5
6
5 SESIONES, DE HORA Y MEDIA DE DURACIÓN CADA UNA.
4 PRIMERAS PERIODICIDAD SEMANAL.
FECHA DE CESE TRAS LA 3ª SESIÓN.
5º SESIÓN UN MES TRAS EL CESE.
SEGUIMIENTO TELEFÓNICO POSTERIOR A LOS 3-6 MESES Y
AL AÑO.
SESIONES
7
1ª SESIÓN
‘VOY A DEJAR
DE FUMAR’
Presentación	
  de	
  la	
  sesión
• DEJAR	
  DE	
  FUMAR	
  ES	
  POSIBLE	
  SI	
  DECIDES	
  HACERLO
10
11
12
MITOS	
  
PREOCUPACIONES	
  
Y	
  
MIEDOS	
  
13
CONTRATO DE FECHA PARA DEJAR DE FUMAR
YO............................................................................. ME COMPROMETO
(su nombre)
QUE A PARTIR DE................................................ NO VOLVERÉ A FUMAR
(fecha)
ASUMO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE ESTA DECISIÓN
CONSIDERANDO QUE APORTA UN BENEFICIO PARA MI SALUD
Firma
Firma .................... Firma de su testigo .................
SESIÓN 2ª
7-10 DÍAS ANTES
DEL CESE
‘ME PREPARO
PARA DEJARLO’
SITUACIÓN FRENTE AL TABACO
¿POR QUÉ FUMAMOS?
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO

16
PROS Y CONTRAS
DE DEJAR
DE FUMAR
17
‘Me he quedado sin tabaco a las 4 de la mañana y me
he ido con el coche a buscar una estación de servicio a
comprar cigarrillos’
‘Los que fumáis en el coche mirad el techo: en vuestro
lado es negro y al lado blanco’
‘Yo siempre decía si algún día vale el tabaco 500
pesetas dejaré de fumar, y mirad ahora…’
‘De cada 10 cigarrillos que me fumo solo disfruto 2,
fumo por vicio’
‘Motivos para dejarlo: el acoso de los que no fuman,
recuperar la sensación de libertad’
AUTORREGISTRO
EJERCICIOS DE DESAUTOMATIZACIÓN
-No fume en cuanto le apetezca.

-No fume en ayunas.

-Después de desayunar comer o cenar espere 10 minutos
antes de fumar.

-Rechace los cigarrillos que le ofrezcan y no pida nunca.

-Elija 3 lugares o situaciones en los que solía fumar y no lo
haga más.

-No fume nunca para quitarse el apetito.
Vídeo
23
3ª SESIÓN
1-3 DÍAS ANTES
DEL CESE
‘ESTOY
PREPARADO’
24
AUTOREGISTROS
ALTERNATIVAS
SÍNDROME DE ABSTINENCIA (SAN)
RECOMENDACIONES PARA
AFRONTAR EL SAN
25
PAUTAS PARA EL “DÍA D” Y LOS PRIMEROS
DÍAS SIN FUMAR
• Cree a su alrededor un ambiente limpio y fresco.
• Rompa con su rutina diaria habitual
• Plantéese no fumar día a día.
• Manténgase ocupado el mayor tiempo posible
• Utilice adecuadamente la medicación para dejar de fumar
• Reduzca el estrés.
• Esté atento y vigilante en las situaciones difíciles:
• Guarde el dinero que vaya ahorrando.
• Busque	
  apoyo	
  en	
  su	
  familia,	
  	
  
• amigos	
  y	
  compañeros.
27
28
4ª SESIÓN
‘YA NO FUMO’
29
30
EXPERIENCIA PRIMEROS DÍAS
CAMBIOS POSITIVOS AL DEJAR DE FUMAR
31
FASES DEL PROCESO DE ABANDONO DEL TABACO
PREVENCIÓN DE RECAIDAS
-Fase de euforia (1s).
-Fase de duelo (3-4s).
-Fase de normalización.
-Fase de consolidación.
-Ex-fumador (1 año).
32
33
EJEMPLO PENSAMIENTO POSITIVO
ALTERNATIVA
¡Qué bien me sentaría ahora un cigarro! ¡Qué bien me siento sin fumar!
Si fumo me relajaré, me quitare de una vez
este malestar.
(focalización atención en consecuencias
Si fumo puedo volver a caer y
me encontraré peor.
Es insoportable, es horrible... No puedo
más!
(magnificación intensidad del deseo)
Voy a aguantar, serán sólo
unos minutos.
Necesito un cigarro.
(ideas de necesidad)
Me apetece un cigarro, ya se
me pasará.
Fumo 4 y nada más, puedo controlar.
(fantasía de control)
Si fumo 1 calada puedo recaer.
Tarde o temprano sé que recaeré. Puedo vivir sin fumar.
De algo hay que morir. Quiero vivir sin fumar,
tampoco es para tanto.
EXCUSAS Y AUTOENGAÑOS
34
35
36
37
38
39
‘Puje 2 pisos en dos garrafas d’aigua i tan
tranquil’
‘Contente perquè m’he llevat una càrrega’
‘Sensació… no de llibertat… de llibertinatge!’
40
Conclusiones, valoración personal:
-Reservar para casos en que el consejo en consulta no es efectivo, co-
morbilidades.
-Experiencia positiva (personal-profesional).
-Aprendizaje.
-Refuerzo en relación médico-paciente.
-Efecto ‘red’.
-Eficiencia.
Aspectos a mejorar:
-Aumentar el número de convocados, asumiendo porcentaje no despreciable
abandonos tras la primera sesión.
-Cooxímetro.
-Facilitar realización (agenda, infraestructura…)
-Extensión al resto del equipo.
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
nutri158
 
Poa 2020
Poa 2020Poa 2020
Poa 2020
maggaly
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Abordaje del consumo de alcohol
Abordaje del consumo de alcoholAbordaje del consumo de alcohol
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Javier Herrera
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoCarlos Gonzalez Andrade
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Gabriel Gonzalez
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
elizabeth marulanda diaz
 
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismoel tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
arthur_rst32
 
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoProyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoIntel Aprender Chile
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
Iruy Marin
 
Salud mental peru
Salud mental peruSalud mental peru
Salud mental peru
Sandro Casavilca Zambrano
 
Paeepoc
PaeepocPaeepoc
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptxsalud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
lady242775
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
Claudia Nicole
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo

La actualidad más candente (20)

TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Poa 2020
Poa 2020Poa 2020
Poa 2020
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Abordaje del consumo de alcohol
Abordaje del consumo de alcoholAbordaje del consumo de alcohol
Abordaje del consumo de alcohol
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
 
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismoel tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
 
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoProyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
 
Salud mental peru
Salud mental peruSalud mental peru
Salud mental peru
 
Paeepoc
PaeepocPaeepoc
Paeepoc
 
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptxsalud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Destacado

Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
docenciaalgemesi
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
aneronda
 
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
docenciaalgemesi
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
docenciaalgemesi
 
El tabac judittormoi núriacortell
El tabac judittormoi núriacortellEl tabac judittormoi núriacortell
El tabac judittormoi núriacortelljudittormo14
 
Dia michoacano 2013
Dia michoacano 2013Dia michoacano 2013
Dia michoacano 2013Kri Gro
 
Tratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarTratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarLilia Duarte
 
Formacion continuada y herramientas 2.0
Formacion continuada y herramientas 2.0Formacion continuada y herramientas 2.0
Formacion continuada y herramientas 2.0aneronda
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Criiss Gonzalez
 
Percepción del Consumidor
Percepción del ConsumidorPercepción del Consumidor
Percepción del Consumidor
Alejandro Cabeza
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
aneronda
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
Nazapsico
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
marlinsjuarez
 
Dia Mundial sin Tabaco
Dia Mundial sin TabacoDia Mundial sin Tabaco
Dia Mundial sin Tabaco
Irekia - EJGV
 
Euskadi libre de humo de tabaco.pdf
Euskadi libre de humo de tabaco.pdfEuskadi libre de humo de tabaco.pdf
Euskadi libre de humo de tabaco.pdfIrekia - EJGV
 
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
saludand
 
Semana sin Humo
Semana sin Humo Semana sin Humo
Semana sin Humo
Irekia - EJGV
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasisaneronda
 

Destacado (20)

Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
 
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
Ciencia, docencia y comunicación: En busca de la "p" estadísticamente signif...
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
 
El tabac judittormoi núriacortell
El tabac judittormoi núriacortellEl tabac judittormoi núriacortell
El tabac judittormoi núriacortell
 
Dia michoacano 2013
Dia michoacano 2013Dia michoacano 2013
Dia michoacano 2013
 
Tratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarTratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumar
 
Formacion continuada y herramientas 2.0
Formacion continuada y herramientas 2.0Formacion continuada y herramientas 2.0
Formacion continuada y herramientas 2.0
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepción del Consumidor
Percepción del ConsumidorPercepción del Consumidor
Percepción del Consumidor
 
Fumar
FumarFumar
Fumar
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
Dia Mundial sin Tabaco
Dia Mundial sin TabacoDia Mundial sin Tabaco
Dia Mundial sin Tabaco
 
Euskadi libre de humo de tabaco.pdf
Euskadi libre de humo de tabaco.pdfEuskadi libre de humo de tabaco.pdf
Euskadi libre de humo de tabaco.pdf
 
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
 
Semana sin Humo
Semana sin Humo Semana sin Humo
Semana sin Humo
 
Zumaia
ZumaiaZumaia
Zumaia
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 

Similar a Taller grupal de deshabituación tabáquica

Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)Raúl Carceller
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoguest95a7283
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Maria Fernanda Castillo
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarElZorroMX
 
Reporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumarReporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumar
Dr Chela
 
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
LaCuraHolisticaIV
 
No fumar
No fumarNo fumar
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
JAIROGUERRERO26
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
fcamarelles
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabacoCHAROGLEZ
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabacoCHAROGLEZ
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
Julieth Herrera Marin
 
Guia manejo del dolor (2)
Guia manejo del dolor (2)Guia manejo del dolor (2)
Guia manejo del dolor (2)
Mauricio Suntaxi
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Guía duelo-covid19-2020
Guía duelo-covid19-2020Guía duelo-covid19-2020
Guía duelo-covid19-2020
moshe jonathan
 

Similar a Taller grupal de deshabituación tabáquica (20)

Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismo
 
Guia duelo covid
Guia duelo covidGuia duelo covid
Guia duelo covid
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
 
Vida sana fumar 3
Vida sana fumar 3Vida sana fumar 3
Vida sana fumar 3
 
Reporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumarReporte dejar-de-fumar
Reporte dejar-de-fumar
 
Reporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumarReporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumar
 
10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar
 
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
Julián Costa: Dejar De Fumar en 7 Días PDF (Libro)
 
No fumar
No fumarNo fumar
No fumar
 
DEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YADEJA DE FUMAR YA
DEJA DE FUMAR YA
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabaco
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabaco
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
 
Guia manejo del dolor (2)
Guia manejo del dolor (2)Guia manejo del dolor (2)
Guia manejo del dolor (2)
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Libro epoc 2017
 
Guía duelo-covid19-2020
Guía duelo-covid19-2020Guía duelo-covid19-2020
Guía duelo-covid19-2020
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Más de aneronda

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
aneronda
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
aneronda
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
aneronda
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
aneronda
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
aneronda
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
aneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
aneronda
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
aneronda
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
aneronda
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
aneronda
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
aneronda
 
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
aneronda
 
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
aneronda
 

Más de aneronda (20)

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
 
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
 
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
II Jornada cuidados paliativos (por Eduardo Zafra)
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Taller grupal de deshabituación tabáquica

  • 1. DESFUMARTE
 TALLER GRUPAL DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA ‘Making-of’ Ana Egea Mara Sempere Andreu Fontana CS Algemesí, Julio 2015
  • 2. 2
  • 3. 3 Objetivos generales: Contribuir a la reducción de la prevalencia de tabaquismo en la población general, optimizando la atención a la misma y adecuando la utilización de recursos. Contribuir a la Educación para la Salud de estos pacientes (ampliar conocimientos sobre tabaco, avanzar en proceso de abandono). Cumplir con la cartera de servicios del Sistema de Salud. Contribuir a la autoformación de los profesionales de Atención Primaria de Salud. Posibilidad de generar una experiencia evaluable y publicable y que, por tanto, ayude a mejorar la atención al fumador desde Atención Primaria de Salud, intentando difundir tanto la planificación como los resultados en medios apropiados. Servir de documento de trabajo o referencia para los profesionales interesados en el tema.
  • 4. 4 Objetivos específicos: Aumentar la cobertura de los servicios indicados. Potenciar el tratamiento de tabaquismo en los EAP de una manera asumible por los profesionales, intentando aumentar su interés y su percepción de responsabilidad y ejemplariedad. Evaluación continua tanto del proceso como de los resultados dentro de un plan de mejora continua de la calidad del servicio. Estimar el grado de satisfacción de los fumadores que reciban el servicio.
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 5 SESIONES, DE HORA Y MEDIA DE DURACIÓN CADA UNA. 4 PRIMERAS PERIODICIDAD SEMANAL. FECHA DE CESE TRAS LA 3ª SESIÓN. 5º SESIÓN UN MES TRAS EL CESE. SEGUIMIENTO TELEFÓNICO POSTERIOR A LOS 3-6 MESES Y AL AÑO. SESIONES 7
  • 8. 1ª SESIÓN ‘VOY A DEJAR DE FUMAR’
  • 9. Presentación  de  la  sesión • DEJAR  DE  FUMAR  ES  POSIBLE  SI  DECIDES  HACERLO
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 13. 13 CONTRATO DE FECHA PARA DEJAR DE FUMAR YO............................................................................. ME COMPROMETO (su nombre) QUE A PARTIR DE................................................ NO VOLVERÉ A FUMAR (fecha) ASUMO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE ESTA DECISIÓN CONSIDERANDO QUE APORTA UN BENEFICIO PARA MI SALUD Firma Firma .................... Firma de su testigo .................
  • 14. SESIÓN 2ª 7-10 DÍAS ANTES DEL CESE ‘ME PREPARO PARA DEJARLO’
  • 15. SITUACIÓN FRENTE AL TABACO ¿POR QUÉ FUMAMOS? TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

  • 16. 16 PROS Y CONTRAS DE DEJAR DE FUMAR
  • 17. 17 ‘Me he quedado sin tabaco a las 4 de la mañana y me he ido con el coche a buscar una estación de servicio a comprar cigarrillos’ ‘Los que fumáis en el coche mirad el techo: en vuestro lado es negro y al lado blanco’ ‘Yo siempre decía si algún día vale el tabaco 500 pesetas dejaré de fumar, y mirad ahora…’ ‘De cada 10 cigarrillos que me fumo solo disfruto 2, fumo por vicio’ ‘Motivos para dejarlo: el acoso de los que no fuman, recuperar la sensación de libertad’
  • 19. EJERCICIOS DE DESAUTOMATIZACIÓN -No fume en cuanto le apetezca.
 -No fume en ayunas.
 -Después de desayunar comer o cenar espere 10 minutos antes de fumar.
 -Rechace los cigarrillos que le ofrezcan y no pida nunca.
 -Elija 3 lugares o situaciones en los que solía fumar y no lo haga más.
 -No fume nunca para quitarse el apetito.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 23 3ª SESIÓN 1-3 DÍAS ANTES DEL CESE ‘ESTOY PREPARADO’
  • 24. 24 AUTOREGISTROS ALTERNATIVAS SÍNDROME DE ABSTINENCIA (SAN) RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR EL SAN
  • 25. 25 PAUTAS PARA EL “DÍA D” Y LOS PRIMEROS DÍAS SIN FUMAR • Cree a su alrededor un ambiente limpio y fresco. • Rompa con su rutina diaria habitual • Plantéese no fumar día a día. • Manténgase ocupado el mayor tiempo posible • Utilice adecuadamente la medicación para dejar de fumar • Reduzca el estrés. • Esté atento y vigilante en las situaciones difíciles: • Guarde el dinero que vaya ahorrando. • Busque  apoyo  en  su  familia,     • amigos  y  compañeros.
  • 26.
  • 27. 27
  • 29. 29
  • 30. 30 EXPERIENCIA PRIMEROS DÍAS CAMBIOS POSITIVOS AL DEJAR DE FUMAR
  • 31. 31 FASES DEL PROCESO DE ABANDONO DEL TABACO PREVENCIÓN DE RECAIDAS -Fase de euforia (1s). -Fase de duelo (3-4s). -Fase de normalización. -Fase de consolidación. -Ex-fumador (1 año).
  • 32. 32
  • 33. 33 EJEMPLO PENSAMIENTO POSITIVO ALTERNATIVA ¡Qué bien me sentaría ahora un cigarro! ¡Qué bien me siento sin fumar! Si fumo me relajaré, me quitare de una vez este malestar. (focalización atención en consecuencias Si fumo puedo volver a caer y me encontraré peor. Es insoportable, es horrible... No puedo más! (magnificación intensidad del deseo) Voy a aguantar, serán sólo unos minutos. Necesito un cigarro. (ideas de necesidad) Me apetece un cigarro, ya se me pasará. Fumo 4 y nada más, puedo controlar. (fantasía de control) Si fumo 1 calada puedo recaer. Tarde o temprano sé que recaeré. Puedo vivir sin fumar. De algo hay que morir. Quiero vivir sin fumar, tampoco es para tanto. EXCUSAS Y AUTOENGAÑOS
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39 ‘Puje 2 pisos en dos garrafas d’aigua i tan tranquil’ ‘Contente perquè m’he llevat una càrrega’ ‘Sensació… no de llibertat… de llibertinatge!’
  • 40. 40 Conclusiones, valoración personal: -Reservar para casos en que el consejo en consulta no es efectivo, co- morbilidades. -Experiencia positiva (personal-profesional). -Aprendizaje. -Refuerzo en relación médico-paciente. -Efecto ‘red’. -Eficiencia. Aspectos a mejorar: -Aumentar el número de convocados, asumiendo porcentaje no despreciable abandonos tras la primera sesión. -Cooxímetro. -Facilitar realización (agenda, infraestructura…) -Extensión al resto del equipo.
  • 41. 41