SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN ADICIONAL
Hipocorísticos. Palabras utilizadas para acortar nombres
propios que denotan familiaridad y afecto como "Toño" y
"Pepe"
Pleonasmo. Es una expresión en la que aparecen uno o
más términos redundantes.
Ejemplo: "Parámetro de medición". Al medir se compara
una cantidad con su unidad y esto necesariamente es un...
parámetro.
Ejemplo: "Lapso de Tiempo". Di solamente lapso.
Ejemplo: "Volver a repetir". Correcto: ¿Lo puedes decir
nuevamente? o ¿Lo puedes repetir?
Ejemplo: "Suele tener a menudo mal humor". Suele y a
menudo es lo mismo. Lo correcto sería:
• Suele tener mal humor
• A menudo tiene mal humor.
• Cuando dos palabras que se tildan se unen, se conserva
la segunda tilde. Ej. Decimoséptimo.
• Antes se tildaba la "o" cuando estaba entre números (35
ó 20). Según la RAE, ya no se tilda en ningún caso.
• ¿Cuando se acentúa él?
TEMAS VARIOS
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía
Nociones de ortografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimasErvin Pineda
 
Poemas fatima y gemma tema 4
Poemas fatima y gemma tema 4Poemas fatima y gemma tema 4
Poemas fatima y gemma tema 4Lageila
 
Power tema 4 lengua.Víctor
Power tema 4 lengua.VíctorPower tema 4 lengua.Víctor
Power tema 4 lengua.Víctormaestrojuanavila
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
karlikram1
 
Gustar
GustarGustar
Resumo t3 lengua_6
Resumo t3 lengua_6Resumo t3 lengua_6
Resumo t3 lengua_6
Fiz
 
El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
alejandraksti
 
Basic Spanish grammar: Reflexive pronouns
Basic Spanish grammar: Reflexive pronounsBasic Spanish grammar: Reflexive pronouns
Basic Spanish grammar: Reflexive pronouns
Poncela
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
La tilde en las palabras compuestas
La tilde en las palabras compuestasLa tilde en las palabras compuestas
La tilde en las palabras compuestas
Nattiee
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
Darknemesis26
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
matizdiplomadotic
 

La actualidad más candente (20)

Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
 
Poemas fatima y gemma tema 4
Poemas fatima y gemma tema 4Poemas fatima y gemma tema 4
Poemas fatima y gemma tema 4
 
Power tema 4 lengua.Víctor
Power tema 4 lengua.VíctorPower tema 4 lengua.Víctor
Power tema 4 lengua.Víctor
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 8 lengua irene
Tema 8 lengua ireneTema 8 lengua irene
Tema 8 lengua irene
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Las Palabras Del Español
Las Palabras Del EspañolLas Palabras Del Español
Las Palabras Del Español
 
Resumo t3 lengua_6
Resumo t3 lengua_6Resumo t3 lengua_6
Resumo t3 lengua_6
 
El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
 
Basic Spanish grammar: Reflexive pronouns
Basic Spanish grammar: Reflexive pronounsBasic Spanish grammar: Reflexive pronouns
Basic Spanish grammar: Reflexive pronouns
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
La tilde en las palabras compuestas
La tilde en las palabras compuestasLa tilde en las palabras compuestas
La tilde en las palabras compuestas
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
 
Jasso jr
Jasso jrJasso jr
Jasso jr
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 

Destacado

Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
Diego Martínez Ruiz
 
Esquema descripcion objetos
Esquema descripcion objetosEsquema descripcion objetos
Esquema descripcion objetos
Juan Lopez Sanchez
 
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Mercedes
 
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montesTengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
biblioteca14de10
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
Alfredo Márquez
 

Destacado (6)

Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
 
Esquema descripcion objetos
Esquema descripcion objetosEsquema descripcion objetos
Esquema descripcion objetos
 
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
Esquema 1º ESO - TEATRO - DIALOGO - DESCRIPCION (AKAL)
 
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montesTengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
Tengo Un Monstruo en el bolsillo, graciela montes
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 

Similar a Nociones de ortografía

Corrección ideomática
Corrección ideomáticaCorrección ideomática
Corrección ideomática
sscc1555
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
castillosekel
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
Marine Cañar Camacho
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
Luismi Torres
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2
María Clara Barrera Mena
 
Los comparativos
Los comparativosLos comparativos
Los comparativos
Bianca Araújo
 
Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2
María Clara Barrera Mena
 
Material de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguajeMaterial de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguaje
Elizabeth Garcia
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Evangelina Castelblanco
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5Tamara Guillemot Calderón
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
Ibrahim Radi
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
franciiskoo
 
Sustantivo a
Sustantivo a Sustantivo a
Sustantivo a
franciiskoo
 

Similar a Nociones de ortografía (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Corrección ideomática
Corrección ideomáticaCorrección ideomática
Corrección ideomática
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2
 
Fenómenos semánticos
Fenómenos semánticosFenómenos semánticos
Fenómenos semánticos
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6:  La mar de pecesTema 6:  La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
 
Los comparativos
Los comparativosLos comparativos
Los comparativos
 
Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2Peculiaridades del idioma tema 2
Peculiaridades del idioma tema 2
 
Material de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguajeMaterial de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguaje
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Sustantivo a
Sustantivo a Sustantivo a
Sustantivo a
 

Más de Lourdes Mejía

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Lourdes Mejía
 
Presentación ejecutiva.docx 16136
Presentación ejecutiva.docx 16136Presentación ejecutiva.docx 16136
Presentación ejecutiva.docx 16136
Lourdes Mejía
 
Presentación ejecutiva.docx 1613-v
Presentación ejecutiva.docx 1613-vPresentación ejecutiva.docx 1613-v
Presentación ejecutiva.docx 1613-v
Lourdes Mejía
 
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
Lourdes Mejía
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lourdes Mejía
 
Estructura del trabajo final
Estructura del trabajo finalEstructura del trabajo final
Estructura del trabajo final
Lourdes Mejía
 
Funciones de la lengua (1)
Funciones de la lengua (1)Funciones de la lengua (1)
Funciones de la lengua (1)
Lourdes Mejía
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
Lourdes Mejía
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
Lourdes Mejía
 
Trabajo final y presentación ejecutiva
Trabajo final y presentación ejecutivaTrabajo final y presentación ejecutiva
Trabajo final y presentación ejecutiva
Lourdes Mejía
 

Más de Lourdes Mejía (10)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Presentación ejecutiva.docx 16136
Presentación ejecutiva.docx 16136Presentación ejecutiva.docx 16136
Presentación ejecutiva.docx 16136
 
Presentación ejecutiva.docx 1613-v
Presentación ejecutiva.docx 1613-vPresentación ejecutiva.docx 1613-v
Presentación ejecutiva.docx 1613-v
 
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
PRESENTACIÓN EJECUTIVA Y TRABAJO FINAL 1613-V
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Estructura del trabajo final
Estructura del trabajo finalEstructura del trabajo final
Estructura del trabajo final
 
Funciones de la lengua (1)
Funciones de la lengua (1)Funciones de la lengua (1)
Funciones de la lengua (1)
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
 
Trabajo final y presentación ejecutiva
Trabajo final y presentación ejecutivaTrabajo final y presentación ejecutiva
Trabajo final y presentación ejecutiva
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Nociones de ortografía

  • 2. Hipocorísticos. Palabras utilizadas para acortar nombres propios que denotan familiaridad y afecto como "Toño" y "Pepe" Pleonasmo. Es una expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes. Ejemplo: "Parámetro de medición". Al medir se compara una cantidad con su unidad y esto necesariamente es un... parámetro. Ejemplo: "Lapso de Tiempo". Di solamente lapso. Ejemplo: "Volver a repetir". Correcto: ¿Lo puedes decir nuevamente? o ¿Lo puedes repetir? Ejemplo: "Suele tener a menudo mal humor". Suele y a menudo es lo mismo. Lo correcto sería: • Suele tener mal humor • A menudo tiene mal humor.
  • 3.
  • 4. • Cuando dos palabras que se tildan se unen, se conserva la segunda tilde. Ej. Decimoséptimo. • Antes se tildaba la "o" cuando estaba entre números (35 ó 20). Según la RAE, ya no se tilda en ningún caso. • ¿Cuando se acentúa él? TEMAS VARIOS