SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de impugnación
• Definición de impugnación
• es la manifestación del desacuerdo ante una decisión y
específicamente en ámbito legal hace referencia a combatir una
resolución judicial o decisión administrativa.
• La impugnación se hace realidad a través de los recursos que pone el
sistema jurídico a disposición de los ciudadanos
Concepto de medios de impugnación
• Los medios de impugnación sirven para modificar, revocar o anular los actos y las
resoluciones en materia electoral que no se apeguen a los preceptos
constitucionales y legales.
• Lo medios de impugnación son instrumentos jurídicos consagrados por las leyes
procesales para corregir modificar revocar o anular los actos u las resoluciones
judiciales cuando adolecen de deficiencia, errores, ilegalidad o injusticia
Elementos de los medios de impugnación
• Es el acto de recurrir, especialmente contra las resoluciones del juzgador. Es la
oportunidad en que se hace uso del contradictorio. El proceso es una sucesión de
actos, de los sujetos procesales, que se van incorporando válidamente, sólo así
forman parte de él y surten sus efectos.
• Son medios de impugnación ordinarios el recurso de reposición, apelación y el
escrito de impugnación y la nulidad de las actuaciones.
Tipos de medios de impugnación
• Hay tres tipos de medios de impugnación los cuales son.
• Incidentes: es cualquier cuestión accesoria al juicio principal que surge durante la tramitación del
mismo y que tiene que resolverse antes del dictado de la sentencia, se llama incidente por que es
algo que no se tenia contemplado y de repente surge. Los incidentes de deben promoverse o
interponerse en un plazo de 30 días siguientes, de saber el hecho que lo motivo. Los incidentes
mas comunes son el incidente de falta de personalidad, competencia , de nulidad de actuaciones
y por ultimo tenemos el incidente de tachas es un incidente que se promueve o interpone
cuando las partes están inconformes se llama de tachas por que lo que hace es tachar la
personalidad del testigo dolo la personalidad no su dicho
• Tercerías: como su nombre lo indica se refiere a medios de impugnación interpuestos por un
tercero ajeno aun juicio previamente instaurado por dos personas que no tienen nada que ver
con el hay dos tipos de tercerías las cuayugantes y las excluyentes las cuayugante son aquellas en
las que el tercero se adhiere a la acción del actor o ala excepción del demandado para auxiliarlo o
ayudarlo por que derivado de esa sentencia algún derecho de el se vera afectado o beneficiado y
la excluyente lo que quiere el tercero es que su derecho sea salvaguardado por alguna sentencia
eventualmente perjudicial para sus derechos
• Recursos: un recurso es volver a analizar o estudiar un juicio, cuando el recurrente considera que
sus derechos han sido violados
• En materia civil hay dos recursos el recurso de reclamación y el recurso de apelación el recurso de
reclamación procede contra cualquier auto que no sea susceptible de apelación es decir son
autos de tramite resoluciones intraprocesales contralas que no procede apelación para
interponer este recurso solo tenemos 2 días a partir de que conocemos el hecho puede ser
interpuesto de forma escrita u oral. La apelación es el recurso que tiene como objeto el revocar o
modificar la resolución recurrida, la apelación es el medio de impugnación mas conocido, la
apelación procede contra sentencias definidas o resoluciones que pongan fin a una instancia
tiene como efecto suspender la ejecución de la resolución recurrida tiene un plazo de 9 días
Ordinarios y extraordinarios
• Los medios de impugnación ordinarios son los que se utilizan para combatir la
generalidad de las resoluciones judiciales
• Por medios ordinarios entendemos que son los medios de impugnación a través de los cuáles la
parte agraviada o perjudicada apela o solicita la revocación del fallo que la autoridad de primera
instancia emitió, estos medios son denominados recursos, es decir que son un actos dentro del
proceso y que a través de los cuales se busca generar una impartición de justicia más equitativa,
pronta y expedita, ya que restaura el derecho objetivo que ha sido violado, es decir que la
autoridad a la que recurre debe de examinar de manera exhaustiva es decir a fondo la resolución
judicial que el promovente impugnó, puesto que se considera que no se emitió conforme a
derecho.
• los medios de impugnación excepcionales, son aquellos que sirven para atacar resoluciones
judiciales que han adquirido la autoridad y eficacia de la cosa juzgada.
Referencias
https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx › vie.
https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx › vie
UNAMhttps://archivos.juridicas.unam.mx › libros
http://www.scielo.cl ›
https://www.gerencie.com ›

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso ordinario civil
Proceso ordinario civilProceso ordinario civil
Proceso ordinario civil
Carolina Atienzo
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
ENJ
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ
 
Las defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposiciónLas defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposición
Guadalupe Crisanto
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilDenis A. Aguilar Cabrera
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ
 
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal DominicanoENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Katherin Padilla
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penallocus914
 
Los principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederosLos principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederos
Ana Magnolia Mendez
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparoluzmacv
 

La actualidad más candente (20)

Proceso ordinario civil
Proceso ordinario civilProceso ordinario civil
Proceso ordinario civil
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
Las defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposiciónLas defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposición
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
Recurso tercceria
Recurso tercceriaRecurso tercceria
Recurso tercceria
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal DominicanoENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
ENJ-300: Los Principios Generales del Proceso Penal Dominicano
 
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La SentenciaENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
ENJ-400 Sentencias y Resoluciones, La Sentencia
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Los principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederosLos principios de la designación de herederos
Los principios de la designación de herederos
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
 

Similar a Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx

MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVILMEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
Jose Ramos Flores
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
catalina
 
Trabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativosTrabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativos
Celene Moreno
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
Juan Torrijo
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
armandosan167
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
Yohualli Ehecatl
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
GerardoPeaRivas
 
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docxSEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
pamela Ancapichun delgado
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
michakevin
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
markisss
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
OmarGuillermo5
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
YailinOrtiz2
 
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
BrunoNavas4
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Sash Pert
 
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.pptPOWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
jcarlosbcs2
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 

Similar a Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx (20)

MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVILMEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
 
Trabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativosTrabajo de los recursos administrativos
Trabajo de los recursos administrativos
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
 
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)Artículo   la impugnación de decisión cautelar (1)
Artículo la impugnación de decisión cautelar (1)
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
 
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docxSEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generalesSTEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
STEPHANIE POWER.- Costas procesales y recursos generales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
DEMANDA
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
 
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
15354-Texto del artículo-60953-1-10-20161003.pdf
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.pptPOWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx

  • 1. Medios de impugnación • Definición de impugnación • es la manifestación del desacuerdo ante una decisión y específicamente en ámbito legal hace referencia a combatir una resolución judicial o decisión administrativa. • La impugnación se hace realidad a través de los recursos que pone el sistema jurídico a disposición de los ciudadanos
  • 2. Concepto de medios de impugnación • Los medios de impugnación sirven para modificar, revocar o anular los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a los preceptos constitucionales y legales. • Lo medios de impugnación son instrumentos jurídicos consagrados por las leyes procesales para corregir modificar revocar o anular los actos u las resoluciones judiciales cuando adolecen de deficiencia, errores, ilegalidad o injusticia
  • 3. Elementos de los medios de impugnación • Es el acto de recurrir, especialmente contra las resoluciones del juzgador. Es la oportunidad en que se hace uso del contradictorio. El proceso es una sucesión de actos, de los sujetos procesales, que se van incorporando válidamente, sólo así forman parte de él y surten sus efectos. • Son medios de impugnación ordinarios el recurso de reposición, apelación y el escrito de impugnación y la nulidad de las actuaciones.
  • 4. Tipos de medios de impugnación • Hay tres tipos de medios de impugnación los cuales son. • Incidentes: es cualquier cuestión accesoria al juicio principal que surge durante la tramitación del mismo y que tiene que resolverse antes del dictado de la sentencia, se llama incidente por que es algo que no se tenia contemplado y de repente surge. Los incidentes de deben promoverse o interponerse en un plazo de 30 días siguientes, de saber el hecho que lo motivo. Los incidentes mas comunes son el incidente de falta de personalidad, competencia , de nulidad de actuaciones y por ultimo tenemos el incidente de tachas es un incidente que se promueve o interpone cuando las partes están inconformes se llama de tachas por que lo que hace es tachar la personalidad del testigo dolo la personalidad no su dicho • Tercerías: como su nombre lo indica se refiere a medios de impugnación interpuestos por un tercero ajeno aun juicio previamente instaurado por dos personas que no tienen nada que ver con el hay dos tipos de tercerías las cuayugantes y las excluyentes las cuayugante son aquellas en las que el tercero se adhiere a la acción del actor o ala excepción del demandado para auxiliarlo o ayudarlo por que derivado de esa sentencia algún derecho de el se vera afectado o beneficiado y la excluyente lo que quiere el tercero es que su derecho sea salvaguardado por alguna sentencia eventualmente perjudicial para sus derechos
  • 5. • Recursos: un recurso es volver a analizar o estudiar un juicio, cuando el recurrente considera que sus derechos han sido violados • En materia civil hay dos recursos el recurso de reclamación y el recurso de apelación el recurso de reclamación procede contra cualquier auto que no sea susceptible de apelación es decir son autos de tramite resoluciones intraprocesales contralas que no procede apelación para interponer este recurso solo tenemos 2 días a partir de que conocemos el hecho puede ser interpuesto de forma escrita u oral. La apelación es el recurso que tiene como objeto el revocar o modificar la resolución recurrida, la apelación es el medio de impugnación mas conocido, la apelación procede contra sentencias definidas o resoluciones que pongan fin a una instancia tiene como efecto suspender la ejecución de la resolución recurrida tiene un plazo de 9 días
  • 6. Ordinarios y extraordinarios • Los medios de impugnación ordinarios son los que se utilizan para combatir la generalidad de las resoluciones judiciales • Por medios ordinarios entendemos que son los medios de impugnación a través de los cuáles la parte agraviada o perjudicada apela o solicita la revocación del fallo que la autoridad de primera instancia emitió, estos medios son denominados recursos, es decir que son un actos dentro del proceso y que a través de los cuales se busca generar una impartición de justicia más equitativa, pronta y expedita, ya que restaura el derecho objetivo que ha sido violado, es decir que la autoridad a la que recurre debe de examinar de manera exhaustiva es decir a fondo la resolución judicial que el promovente impugnó, puesto que se considera que no se emitió conforme a derecho. • los medios de impugnación excepcionales, son aquellos que sirven para atacar resoluciones judiciales que han adquirido la autoridad y eficacia de la cosa juzgada.
  • 7. Referencias https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx › vie. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx › vie UNAMhttps://archivos.juridicas.unam.mx › libros http://www.scielo.cl › https://www.gerencie.com ›