SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLUMINISCENCIA
Lizette Zareh Cortes Macías
Biología de Algas
Proyecto EJE
N
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 2
 Dominio:Eukaryota
 Reino:Chromalveolata
 Filo:Dinoflagellata
 Clase:Noctiluciphycea
 Orden:Noctilucales
 Familia:Noctilucaceae
 Género:Noctiluca
 Especie:N. scintillans
 Nombre binominal:
Noctiluca
scintillans
 Sinonimia:
Medusa scintillins
Noctiluca miliaris
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 3
 Es un dinoflagelado atípico. Genéticamente
aparece muy separado del resto de
dinoflagelados en una rama primitiva del
árbol evolutivo.
 Con dos flagelos heterocontos en el sulcus y
el cíngulo.
 Las células son vesiculosas,
frecuentemente vacuolizadas, tanto los
flagelos como los surcos son rudimentarios.
 Presentan un tentáculo móvil que usan para
capturar presas.
 En ocasiones tiene algas simbióticas.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 4
 Registra una amplia distribución en todo el
mundo, a menudo a lo largo de la costa, en
los estuarios y las zonas poco profundas de
la plataforma continental, que reciben
mucha luz que promueve el crecimiento
del fitoplancton.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 5
 Tiene forma aproximadamente
esférica, con un diámetro de
200 a 2.000 µm.
 Carece de las placas de blindaje
que poseen los otros tipos de
dinoflagelados sus cromosomas
no son claramente visibles ni
condensados a través de su ciclo
de vida.
 Los cloroplastos están ausentes
y el citoplasma es
principalmente incoloro.
 La presencia de simbiontes
fotosintéticos puede causar el
citoplasma de color rosado o de
color verde (Sweeney, 1978).
 La presencia de simbiontes
fotosintéticos puede causar
el citoplasma de color rosado
o de color verde (Sweeney,
1978).
 Un número de vacuolas
alimentarias están presentes
en el citoplasma. Un núcleo
eucariota grande se
encuentra cerca de la ranura
ventral con filamentos
citoplásmicos que se
extienden desde el borde de
la célula.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 6
 N. scintillans se
encuentran
principalmente en las
zonas costeras, en aguas
templadas y tropicales. Su
densidad de población ha
demostrado ser
dependiente de la
disponibilidad de
alimentos, por lo que
tienden a permanecer en
las zonas poco profundas y
costeras, donde el
fitoplancton prospera.
También son un factor
importante en la densidad
de población de
zooplancton.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 7
 N. Scintillans Se sabe que a
veces tienen una flor de
población grande conocidas
como mareas rojas o verdes
(dependiendo de lo que
endosimbiontes de colores
están presentes en sus
vacuolas.) Estas mareas
causan la muerte de muchos
animales marinos. N.
scintillans no es, sin
embargo, al igual que
muchos dinoflagelados, no
libera exotoxinas. En su
lugar, se cree que matan a
estos animales por asfixia
debido a la liberación de
amoniaco y dióxido de
carbono, causando
condiciones anóxicas agua.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 8
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 9
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 10
 Es un
organismo heterótrofo
que engulle
por fagocitosis sus su
alimentos, que
consisten
principalmente
de plancton,
incluyendo diatomeas y
otros dinoflagelados,
así
como bacterias, copé-
podos y sus huevos y
huevos de peces
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 11
 Cualquier vibración
ó movimiento
brusco que
así "perciban" las
células desencadena
una reacción
química sobre las
moléculas
de luciferina que
genera finalmente
la bioluminiscencia.
 La luciferina de los
dinoflagelados es
muy parecida a la
clorofila, y ésta a su
vez es una
molécula que
también emite luz,
aunque en este caso
sea fluorescencia
roja.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 12
 La bioluminiscencia
cumple distintas
funciones en el medio
marino según el
organismo en
cuestión. En el caso
de Noctiluca y otros
dinoflagelados parece
ser una de estrategia
de defensa para, por
ejemplo, asustar a los
posibles depredadores
.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 13
 Se conoce como bioluminiscencia a la producción
de luz de ciertos organismos vivos.
Es un fenómeno muy extendido en todos los niveles
biológicos:
 bacterias,
 hongos,
 protistas unicelulares,
 celentéreos,
 gusanos,
 moluscos,
 cefalópodos,
 crustáceos,
 insectos,
 equinodermos,
 peces.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 14
 Las últimas estimaciones consideran que hasta
un 90% de los seres vivos que habitan en la
porción media y abisal de los mares podrían
ser capaces de producir luz de un modo u otro.
En hábitats terrestres la bioluminiscencia no es
tan común.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 15
Hasta 20 géneros de dinoflagelados son
capaces de producir bioluminiscencia
(Alexandrium, Ceratium,
Protoperidinium, etc) pero una de las causas
más habituales del "mar de ardora" suele ser
la especie Noctiluca scintillans.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 16
 En algunas especies sirve como referencias
sexuales y ayudas en el emparejamiento (el caso
de las luciérnagas);
 En otras funcionan a modo de cebo (como en el
caso de algunos pejesapos) y en otras como
defensas para confundir a los depredadores
(algunoscefalópodos y gusanos del género Phrixot
hrix).
 Sin embargo, la función de la bioluminiscencia,
que en ocasiones supone un consumo importante
de la energía del organismo, no parece tener un
objetivo definido.
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 17
-Puede hablarse de tres tipos principales de
bioluminiscencia:
 la intracelular,
 la extracelular y
 la de bacterias simbióticas
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 18
Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 19

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasDesarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasWalther Leiva Moscoso
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (6)

Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativasDesarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
Desarrollo de pensamiento logico matematico, habilidades comunicativas
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Noctiluca scintillans

Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
nico_17
 
230311128.pdf........,,.....,...............
230311128.pdf........,,.....,...............230311128.pdf........,,.....,...............
230311128.pdf........,,.....,...............
veronicafernandez035
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
subgrupo4jm
 
Protista
ProtistaProtista
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Rubén Espinoza Cóndor
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
Liceo de Coronado
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
Natis2012
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
sammgv09
 
Algas nocivas
Algas nocivasAlgas nocivas
Algas nocivas
pastelitogris
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
gilbertopena01
 
Vida submarina
Vida submarina Vida submarina
Vida submarina
Ponecos1513
 
Reino animal clases
Reino animal clasesReino animal clases
Reino animal clases
AnahisColmenarez15
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
Karen Baque
 

Similar a Noctiluca scintillans (20)

Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
 
230311128.pdf........,,.....,...............
230311128.pdf........,,.....,...............230311128.pdf........,,.....,...............
230311128.pdf........,,.....,...............
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras
Especies Invasoras
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
 
Algas nocivas
Algas nocivasAlgas nocivas
Algas nocivas
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
 
Vida submarina
Vida submarina Vida submarina
Vida submarina
 
Reino animal clases
Reino animal clasesReino animal clases
Reino animal clases
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Noctiluca scintillans

  • 1. BIOLUMINISCENCIA Lizette Zareh Cortes Macías Biología de Algas Proyecto EJE
  • 2. N Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 2
  • 3.  Dominio:Eukaryota  Reino:Chromalveolata  Filo:Dinoflagellata  Clase:Noctiluciphycea  Orden:Noctilucales  Familia:Noctilucaceae  Género:Noctiluca  Especie:N. scintillans  Nombre binominal: Noctiluca scintillans  Sinonimia: Medusa scintillins Noctiluca miliaris Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 3
  • 4.  Es un dinoflagelado atípico. Genéticamente aparece muy separado del resto de dinoflagelados en una rama primitiva del árbol evolutivo.  Con dos flagelos heterocontos en el sulcus y el cíngulo.  Las células son vesiculosas, frecuentemente vacuolizadas, tanto los flagelos como los surcos son rudimentarios.  Presentan un tentáculo móvil que usan para capturar presas.  En ocasiones tiene algas simbióticas. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 4
  • 5.  Registra una amplia distribución en todo el mundo, a menudo a lo largo de la costa, en los estuarios y las zonas poco profundas de la plataforma continental, que reciben mucha luz que promueve el crecimiento del fitoplancton. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 5
  • 6.  Tiene forma aproximadamente esférica, con un diámetro de 200 a 2.000 µm.  Carece de las placas de blindaje que poseen los otros tipos de dinoflagelados sus cromosomas no son claramente visibles ni condensados a través de su ciclo de vida.  Los cloroplastos están ausentes y el citoplasma es principalmente incoloro.  La presencia de simbiontes fotosintéticos puede causar el citoplasma de color rosado o de color verde (Sweeney, 1978).  La presencia de simbiontes fotosintéticos puede causar el citoplasma de color rosado o de color verde (Sweeney, 1978).  Un número de vacuolas alimentarias están presentes en el citoplasma. Un núcleo eucariota grande se encuentra cerca de la ranura ventral con filamentos citoplásmicos que se extienden desde el borde de la célula. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 6
  • 7.  N. scintillans se encuentran principalmente en las zonas costeras, en aguas templadas y tropicales. Su densidad de población ha demostrado ser dependiente de la disponibilidad de alimentos, por lo que tienden a permanecer en las zonas poco profundas y costeras, donde el fitoplancton prospera. También son un factor importante en la densidad de población de zooplancton. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 7
  • 8.  N. Scintillans Se sabe que a veces tienen una flor de población grande conocidas como mareas rojas o verdes (dependiendo de lo que endosimbiontes de colores están presentes en sus vacuolas.) Estas mareas causan la muerte de muchos animales marinos. N. scintillans no es, sin embargo, al igual que muchos dinoflagelados, no libera exotoxinas. En su lugar, se cree que matan a estos animales por asfixia debido a la liberación de amoniaco y dióxido de carbono, causando condiciones anóxicas agua. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 8
  • 9. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 9
  • 10. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 10
  • 11.  Es un organismo heterótrofo que engulle por fagocitosis sus su alimentos, que consisten principalmente de plancton, incluyendo diatomeas y otros dinoflagelados, así como bacterias, copé- podos y sus huevos y huevos de peces Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 11
  • 12.  Cualquier vibración ó movimiento brusco que así "perciban" las células desencadena una reacción química sobre las moléculas de luciferina que genera finalmente la bioluminiscencia.  La luciferina de los dinoflagelados es muy parecida a la clorofila, y ésta a su vez es una molécula que también emite luz, aunque en este caso sea fluorescencia roja. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 12
  • 13.  La bioluminiscencia cumple distintas funciones en el medio marino según el organismo en cuestión. En el caso de Noctiluca y otros dinoflagelados parece ser una de estrategia de defensa para, por ejemplo, asustar a los posibles depredadores . Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 13
  • 14.  Se conoce como bioluminiscencia a la producción de luz de ciertos organismos vivos. Es un fenómeno muy extendido en todos los niveles biológicos:  bacterias,  hongos,  protistas unicelulares,  celentéreos,  gusanos,  moluscos,  cefalópodos,  crustáceos,  insectos,  equinodermos,  peces. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 14
  • 15.  Las últimas estimaciones consideran que hasta un 90% de los seres vivos que habitan en la porción media y abisal de los mares podrían ser capaces de producir luz de un modo u otro. En hábitats terrestres la bioluminiscencia no es tan común. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 15
  • 16. Hasta 20 géneros de dinoflagelados son capaces de producir bioluminiscencia (Alexandrium, Ceratium, Protoperidinium, etc) pero una de las causas más habituales del "mar de ardora" suele ser la especie Noctiluca scintillans. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 16
  • 17.  En algunas especies sirve como referencias sexuales y ayudas en el emparejamiento (el caso de las luciérnagas);  En otras funcionan a modo de cebo (como en el caso de algunos pejesapos) y en otras como defensas para confundir a los depredadores (algunoscefalópodos y gusanos del género Phrixot hrix).  Sin embargo, la función de la bioluminiscencia, que en ocasiones supone un consumo importante de la energía del organismo, no parece tener un objetivo definido. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 17
  • 18. -Puede hablarse de tres tipos principales de bioluminiscencia:  la intracelular,  la extracelular y  la de bacterias simbióticas Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 18
  • 19. Lizette Zareh Cortes Macías . Biología de Algas - UAA 19