SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS-
2011´´+
•Constitución, integración, organización y
funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene.
COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE
La comisión de seguridad e Higiene es un organismo
legal, porque su constitución, organización y
funcionamiento se establece en Leyes, Reglamentos
y Normas Oficiales Mexicanas.
• Rige en todo el territorio Nacional y aplica en todas las
empresas o establecimientos a que se refiere el Art. 16 de
la Ley Federal del trabajo vigente.
CAMPO DE APLICACION
SEGURIDAD E HIGIENE
Seguridad
Condiciones
Inseguras
Actos Inseguros
Higiene
Enfermedades
de trabajo
• Es un organismo bipartito conformado por
igual número de representantes de los
trabajadores y del patrón.
• Tiene por objeto investigar las causas de
los accidentes y enfermedades, proponer
medidas preventivas y vigilar que se
cumplan.
¿QUÉ ES LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E
HIGIENE?
OBLIGACIONES DEL PATRON
1. Participar en la integración y vigilar el
Funcionamiento.
2. Proporcionar a los integrantes la capacitación y
adiestramiento.
3. Atender recomendaciones de seguridad e
higiene que le señale la comisión.
4. Dar facilidades y permisos para el desempeño
de sus funciones.
OBLIGACIONES DEL PATRON
5. Proporcionar información sobre procesos,
materia prima y sustancias.
6. Las incidencias, accidentes y
enfermedades.
7. Resultados de las investigaciones de
accidentes ocurridos.
8. Proporcionar a los integrantes la
capacitación y adiestramiento.
OBLIGACIONES DEL PATRON
9. Mantener en lugar visible del centro de
trabajo la relación actualizada de los
integrantes de la comisión, precisando:
Puesto
Turno
Área de trabajo
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
1. Participar como miembro de la
comisión cuando sean designados
 A través del sindicato
 Mediante consulta entre los
trabajadores
2. Participar y apoyar en el
funcionamiento
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
3. Proporcionar la información
de condiciones peligrosas.
4. Atender las recomendaciones
de seguridad e higiene que
señale la comisión.
INTEGRACIÓN
Las comisiones deben integrarse en un plazo no
mayor de 30 días hábiles.
INTEGRACIÓN
El patrón deberá formalizar la constitución de la
comisión con los miembros que se hayan seleccionado
y con la representación del sindicato, se levantará el
acta con la información del punto 7.4 de la norma
REPRESENTACIÓN
TRABAJADORES Y PATRONAL
Desempeñar sus funciones directamente
en el centro de trabajo y que de preferencia
tengan conocimientos de seguridad e
higiene.
Conformada de preferencia con los
responsables de los servicios preventivos
con conocimientos de medicina y
seguridad en el trabajo.
INTEGRACIÓN
Coordinador
Secretario
Vocales
Vigencia de 2 años
Alternaran (coordinador y
secretario)
EMPRESAS CON MENOS DE 15
TRABAJADORES
En los centros de trabajo con menos de 15 trabajadores, la comisión de
Seguridad e Higiene, se conformará por:
Un representante por la parte patronal
Uno por la parte trabajadora
Ellos deberán asumir las funciones y responsabilidades que establece
esta norma.
EMPRESAS CON MÁS DE 15
TRABAJADORES
En los centros de trabajo con 15 trabajadores o
más, la comisión de Seguridad e Higiene se
conformará por:
Un coordinador
Un secretario
Dos vocales
LOS INTEGRANTES SERAN
SUSTITUIDOS
 Negarse a cumplir con los procedimientos
 No cumplir las actividades establecidas
 Por ausencia definitiva
FUNCIONAMIENTO
1. Vigilar el cumplimiento del reglamento y
normas aplicables en seguridad e higiene.
2. Establecer un programa anual de
verificaciones, asignando mayor prioridad
a las áreas con mayores condiciones
peligrosas dentro de los primeros 15 días
al integrar la comisión y posteriormente en
los primeros 30 días de cada año.
FUNCIONAMIENTO
Realizar
verificaciones
programadas:
Mensuales
Bimestrales
Trimestrales
Áre
a
En
e
Fe
b
Ma
r
Ab
r
May Ju
n
Jul Ag
o
Se
p
Oc
t
Nov Dic
A X X X X
B X X X X
C X X X X
VERIFICACIONES
EXTRAORDINARIAS
En caso de accidentes, enfermedades,
defunciones, incapacidades permanentes o
cambios en el proceso.
Se levantará el acta, (condiciones peligrosas y
violaciones)
FUNCIONES DE COORDINADOR
1. Integrar en el acta las medidas
propuestas.
2. Presidir, dirigir y vigilar el funcionamiento.
3. Planear la programación de verificaciones.
4. Al termino de la verificación el coordinador
y secretario firman.
5. Participa en la inspección de s-h laboral.
6. Asesorar a los vocales y personal.
FUNCIONES DE
SECRETARIO
1. Convocar a los integrantes
(verificaciones).
2. Apoyar las reuniones
3. Integrar el acta (violaciones, propuestas
de accidentes y enfermedades).
4. Participar en la inspección de s-h
5. Asesorar a los vocales y al personal
6. Conservar las actas por 12 meses
FUNCIONES DE LOS VOCALES
1. Detectar y recabar las
condiciones peligrosas.
2. Apoyar las actividades
promoción y orientación.
DATOS DE LA EMPRESA
Nombre, denominación o razón social
Registro federal de contribuyentes
Registro patronal del IMSS
Domicilio
Teléfono, fax correo electrónico
Rama o actividad económica
Fecha de inicio de actividades
Numero de trabajadores de la empresa o
establecimientos
DATOS DE LA COMISION
Nombre y Firma de los integrantes (coordinador, secretario y
vocales).
Número de centros de trabajo en los que se rige la comisión.
Fecha de integración.
Nombre y firma del patrón o de su representante

Más contenido relacionado

Similar a NOM-019.pptx

Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
DVilla
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
maria fernanda
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
maria fernanda
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
JohnGaitan3
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
puentes1995
 
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higieneGuia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Genaro Mendez Mancilla
 
Cartilla Copaso
Cartilla CopasoCartilla Copaso
Cartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst ActualizadaCartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst Actualizada
Agencia Nacional de Minería
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
Eliud torres
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
DionisioCarrasquilla
 
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTIONSISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
MariaEstherRiosFerna
 
Sistema gestión sst
Sistema gestión sstSistema gestión sst
Sistema gestión sst
ulises Cuenca
 
Copasst
CopasstCopasst
Formación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDF
MarcelaTorresHernand1
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
DIEGORINCON22
 
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptxSISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
JulianCamiloGonzalez8
 
Gestion-CSSL--ppt.ppt
Gestion-CSSL--ppt.pptGestion-CSSL--ppt.ppt
Gestion-CSSL--ppt.ppt
yanelysosa34
 
Lopcymat elementos fundamentales (2)
Lopcymat  elementos fundamentales (2)Lopcymat  elementos fundamentales (2)
Lopcymat elementos fundamentales (2)
23980821
 
Manual chs
Manual chsManual chs
Manual chs
RUBEN CASTRO LOBO
 

Similar a NOM-019.pptx (20)

Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
 
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higieneGuia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
 
Cartilla Copaso
Cartilla CopasoCartilla Copaso
Cartilla Copaso
 
Cartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst ActualizadaCartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst Actualizada
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
 
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTIONSISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
 
Sistema gestión sst
Sistema gestión sstSistema gestión sst
Sistema gestión sst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Formación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDF
 
Comité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacionalComité paritario de salud ocupacional
Comité paritario de salud ocupacional
 
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptxSISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
SISTEMA-GESTION-SeguridadSaludT (1).pptx
 
Gestion-CSSL--ppt.ppt
Gestion-CSSL--ppt.pptGestion-CSSL--ppt.ppt
Gestion-CSSL--ppt.ppt
 
Lopcymat elementos fundamentales (2)
Lopcymat  elementos fundamentales (2)Lopcymat  elementos fundamentales (2)
Lopcymat elementos fundamentales (2)
 
Manual chs
Manual chsManual chs
Manual chs
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 

NOM-019.pptx

  • 1. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS- 2011´´+ •Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
  • 2. COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE La comisión de seguridad e Higiene es un organismo legal, porque su constitución, organización y funcionamiento se establece en Leyes, Reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas.
  • 3. • Rige en todo el territorio Nacional y aplica en todas las empresas o establecimientos a que se refiere el Art. 16 de la Ley Federal del trabajo vigente. CAMPO DE APLICACION
  • 4. SEGURIDAD E HIGIENE Seguridad Condiciones Inseguras Actos Inseguros Higiene Enfermedades de trabajo
  • 5. • Es un organismo bipartito conformado por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón. • Tiene por objeto investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas preventivas y vigilar que se cumplan. ¿QUÉ ES LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE?
  • 6. OBLIGACIONES DEL PATRON 1. Participar en la integración y vigilar el Funcionamiento. 2. Proporcionar a los integrantes la capacitación y adiestramiento. 3. Atender recomendaciones de seguridad e higiene que le señale la comisión. 4. Dar facilidades y permisos para el desempeño de sus funciones.
  • 7. OBLIGACIONES DEL PATRON 5. Proporcionar información sobre procesos, materia prima y sustancias. 6. Las incidencias, accidentes y enfermedades. 7. Resultados de las investigaciones de accidentes ocurridos. 8. Proporcionar a los integrantes la capacitación y adiestramiento.
  • 8. OBLIGACIONES DEL PATRON 9. Mantener en lugar visible del centro de trabajo la relación actualizada de los integrantes de la comisión, precisando: Puesto Turno Área de trabajo
  • 9. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 1. Participar como miembro de la comisión cuando sean designados  A través del sindicato  Mediante consulta entre los trabajadores 2. Participar y apoyar en el funcionamiento
  • 10. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 3. Proporcionar la información de condiciones peligrosas. 4. Atender las recomendaciones de seguridad e higiene que señale la comisión.
  • 11. INTEGRACIÓN Las comisiones deben integrarse en un plazo no mayor de 30 días hábiles.
  • 12. INTEGRACIÓN El patrón deberá formalizar la constitución de la comisión con los miembros que se hayan seleccionado y con la representación del sindicato, se levantará el acta con la información del punto 7.4 de la norma
  • 13. REPRESENTACIÓN TRABAJADORES Y PATRONAL Desempeñar sus funciones directamente en el centro de trabajo y que de preferencia tengan conocimientos de seguridad e higiene. Conformada de preferencia con los responsables de los servicios preventivos con conocimientos de medicina y seguridad en el trabajo.
  • 14. INTEGRACIÓN Coordinador Secretario Vocales Vigencia de 2 años Alternaran (coordinador y secretario)
  • 15. EMPRESAS CON MENOS DE 15 TRABAJADORES En los centros de trabajo con menos de 15 trabajadores, la comisión de Seguridad e Higiene, se conformará por: Un representante por la parte patronal Uno por la parte trabajadora Ellos deberán asumir las funciones y responsabilidades que establece esta norma.
  • 16. EMPRESAS CON MÁS DE 15 TRABAJADORES En los centros de trabajo con 15 trabajadores o más, la comisión de Seguridad e Higiene se conformará por: Un coordinador Un secretario Dos vocales
  • 17. LOS INTEGRANTES SERAN SUSTITUIDOS  Negarse a cumplir con los procedimientos  No cumplir las actividades establecidas  Por ausencia definitiva
  • 18. FUNCIONAMIENTO 1. Vigilar el cumplimiento del reglamento y normas aplicables en seguridad e higiene. 2. Establecer un programa anual de verificaciones, asignando mayor prioridad a las áreas con mayores condiciones peligrosas dentro de los primeros 15 días al integrar la comisión y posteriormente en los primeros 30 días de cada año.
  • 20. VERIFICACIONES EXTRAORDINARIAS En caso de accidentes, enfermedades, defunciones, incapacidades permanentes o cambios en el proceso. Se levantará el acta, (condiciones peligrosas y violaciones)
  • 21. FUNCIONES DE COORDINADOR 1. Integrar en el acta las medidas propuestas. 2. Presidir, dirigir y vigilar el funcionamiento. 3. Planear la programación de verificaciones. 4. Al termino de la verificación el coordinador y secretario firman. 5. Participa en la inspección de s-h laboral. 6. Asesorar a los vocales y personal.
  • 22. FUNCIONES DE SECRETARIO 1. Convocar a los integrantes (verificaciones). 2. Apoyar las reuniones 3. Integrar el acta (violaciones, propuestas de accidentes y enfermedades). 4. Participar en la inspección de s-h 5. Asesorar a los vocales y al personal 6. Conservar las actas por 12 meses
  • 23. FUNCIONES DE LOS VOCALES 1. Detectar y recabar las condiciones peligrosas. 2. Apoyar las actividades promoción y orientación.
  • 24. DATOS DE LA EMPRESA Nombre, denominación o razón social Registro federal de contribuyentes Registro patronal del IMSS Domicilio Teléfono, fax correo electrónico Rama o actividad económica Fecha de inicio de actividades Numero de trabajadores de la empresa o establecimientos
  • 25. DATOS DE LA COMISION Nombre y Firma de los integrantes (coordinador, secretario y vocales). Número de centros de trabajo en los que se rige la comisión. Fecha de integración. Nombre y firma del patrón o de su representante